Bienvenido
Seguramente tu has tenido la necesidad de adoptar una dieta para bajar de peso. Es cierto que este proceso depende de muchos factores; no obstante, la alimentación es uno de los aspectos claves para lograrlo. El problema es que la mayoría recurre a dietas de moda.
Uno de los errores al querer lograr tus objetivos es lograr un cambio satisfactorio en poco tiempo, algunos deciden adoptar planes estrictos y restrictivos que, aunque permiten bajar kilos en cuestión de días, también puede traer consecuencias a tu organismo.
Para lograr cambios duraderos, lo más efectivo es comer balanceado, pero, porque a pesar de los riesgos, son miles quienes se dejan llevar por esos regímenes que no son más que modas. ¿Cuáles son los más populares? ¿Por qué se deberían evitar? En esta oportunidad te mostraré algunas dietas que pueden ser perjudiciales para la salud.
Las dietas que comentaremos a continuación han sido recomendadas como soluciones definitivas a muchos problemas de sobrepeso y definición muscular. Basándonos en lo que dice la ciencia, haremos una breve descripción de los beneficios y riesgos de cada una.
La toronja (o pomelo) es una deliciosa fruta cítrica que ganó fama por su capacidad para promover la pérdida de peso. Es muy baja en calorías y contiene nutrientes esenciales que apoyan tanto el proceso digestivo como el metabolismo.
A pesar de estas cualidades, la dieta de la toronja se ha posicionado como una de las dietas de moda más peligrosas, ya que el plan supone una reducción significativa de calorías y nutrientes esenciales.
Consiste en consumir solo toronja durante 3 días a la semana. Por supuesto, permite perder peso de manera notoria, aunque con muchos riesgos.
Esta dieta puede ocasionar:
Sensación de fatiga y mareos.
Episodios de ansiedad.
Trastornos digestivos y diarrea.
Deficiencias nutricionales severas.
Como ves, las dietas restrictivas suelen tener mayores riesgos que beneficios para la salud. Si bien los resultados iniciales pueden ser prometedores, a largo plazo se convierten en un problema.
La dieta del ayuno ha ganado mucha fama en los últimos años. Fue creada por el Dr. Michael Mosley y es uno de los planes que ayudan a lograr resultados rápidos. Introduce un periodo muy largo sin ingerir alimentos. El ayuno intermitente puede causar beneficios, cuando se realiza de manera controlada. Sin embargo, todo depende de que tu proceso sea llevado y supervisado por un especialista, ya que el consumo de alimentos superiores a 2 días podría conllevar una destrucción de la masa muscular, situación poco recomendable para la salud.
Antes de iniciarte en un ayuno intermitente consulta con un especialista. Este te recomendará como hacerlo de manera segura para aprovechar sus beneficios.
En las últimas décadas, las dietas de moda veganas han tomado mucha fuerza. Aunque para muchos es un estilo de vida, otros las consideran el mejor método para bajar de peso en poco tiempo.
Las frutas y vegetales orgánicos son necesarios en una alimentación saludable, sin embargo, debe existir un equilibrio con otros alimentos, algunos de estos planes pueden ser muy peligrosos.
Al eliminar por completo los alimentos de origen animal, la dieta vegana carece de vitamina B12 que es necesaria para el desarrollo neuronal. La población Mexicana en particular tiene una dificultad genética para metabolizar eficientemente la vitamina B12, por lo que es necesario consumir alimentos ricos en esta vitamina, o suplementarte constantemente. La deficiencia de vitamina B12 puede ocasionar problemas como la anemia, de acuerdo con una investigación publicada en la revista American Family Physician.
Por otro lado, es necesario aumentar el consumo de algunas fuentes de proteína. Hay muchos alimentos vegetales que pueden aportar este nutriente en cantidades justas.
Una dieta vegana mal planeada puede causar lo siguiente:
Mala absorción de minerales esenciales.
Dificultades digestivas.
Deficiencia de vitaminas.
Pérdida de la masa muscular.
Sensación de fatiga.
Por tal motivo es recomendable que los veganos acudan de forma regular con tu nutricionista de confianza. Este realizará las recomendaciones pertinentes para cada caso.
La anemia es una condición frecuente en personas veganas, y puede manifestarse con fatiga y palidez cutánea.
En la popular dieta del huevo se sugiere el consumo de 6 porciones de huevo al día, acompañados solo con guarniciones de frutas y vegetales, el huevo es un alimento saludable que puede proporcionar muchos de los nutrientes esenciales; a pesar de esto, esta dieta puede ser perjudicial, dado que no cumple con las características de una alimentación equilibrada.
Mantener esta alimentación puede causar los siguientes síntomas:
Descompensaciones y deficiencias nutricionales.
Debilidad o letargo.
Estreñimiento y mal aliento.
Efecto rebote.
Cualquier dieta saludable se basa en la variedad. La restricción de alimentos no suele funcionar bien a la hora de mejorar el estado de salud.
La principal característica de esta dieta es que elimina el grupo de carbohidratos y azúcares, para basarse en la ingesta libre de proteínas y grasa, al privar a tu cuerpo su fuente de energía principal, tu cuerpo comenzará a agotar sus fuentes de glucógeno y después comenzará a utilizar tu tejido muscular y tejido graso (grasa corporal) como fuente de energía. Esto produce una concentración de cuerpos cetónicos que, aunque permiten bajar de peso, podrían deteriorar la salud de órganos importantes.
Sus consecuencias incluyen las siguientes:
Alteraciones metabólicas.
Exceso de ácido úrico.
Deterioro de las funciones del hígado y los riñones.
De todos modos esta dieta restrictiva tiene marcos de aplicación en los que resulta eficaz. Un ejemplo son los pacientes con epilepsia que no responden al tratamiento farmacológico. Según las últimas investigaciones, restringir el consumo de carbohidratos en estas situaciones puede reducir el número de crisis sufridas.
Elegir estas dietas de moda pueden hacerte perder peso; sin embargo, antes de adoptar alguna es fundamental considerar sus efectos negativos y el estado de salud actual. La mejor manera de alcanzar un peso sano y equilibrado es con una dieta balanceada y ejercicio físico.