Tutoría

Resol-4184-2006 - Anexo II Profesor Tutor - Anexo III Coordinador del Equipo de Tutores

Establece la implementación de un programa de apoyo pedagógico complementario de tutorías, por lo que se incorpora la figura del profesor-tutor en cada división de primero y segundo año. Ellos trabajarán en equipo, coordinados, para el cuidado seguimiento y acompañamiento de los alumnos y de sus trayectorias escolares.

Resol-970-2022-MEDGC

Régimen Académico de la Educación Secundaria - Anexo I Título IV: Acompañamiento a las trayectorias escolares - Capítulo I: Consideraciones generales - Capítulo III: La función tutorial en el Primer Ciclo/Ciclo Básico Capítulo IV: Orientación de los/as estudiantes durante el Segundo ciclo/Ciclo Orientado - Capítulo IV: Orientación de los/as estudiantes durante el Segundo ciclo/Ciclo Orientado

Reglamento Escolar de la Educación Obligatoria del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025  

Artículo 225: De las funciones Los establecimientos educativos de gestión privada en función de la naturaleza específica de la gestión, para su organización escolar, podrán tomar como referencia las funciones establecidas en el Libro III: De la Educación de Gestión Estatal, de las Áreas de la Educación en particular, asegurando el desarrollo de las funciones docentes y roles específicos de los distintos niveles y modalidades de la educación obligatoria requeridos para el cumplimiento de los respectivos Diseños Curriculares y/o Planes de Estudio y la convivencia escolar. 

Artículo 130: De la función tutorial 

El tutor tendrá las siguientes funciones: 

1. Realizar el seguimiento de los estudiantes y grupos de estudiantes, en el proceso y desempeño de los diversos espacios curriculares y de las experiencias escolares en general. 

2. Acompañar, guiar a los estudiantes para que puedan superar dificultades y potenciar sus fortalezas a través de distintas estrategias de aprendizaje. 

3. Impulsar el desarrollo de habilidades socioemocionales y éticas. 

4. Documentar y sistematizar el proceso de escolaridad de los estudiantes a fin de elaborar estrategias superadoras que enriquezcan sus trayectorias. 

5. Diseñar y elaborar junto con el Equipo de Conducción y el Departamento de Orientación Escolar el Proyecto Institucional de Tutorías para establecer criterios y metodologías de trabajo. 

6. Participar en el diseño, seguimiento y evaluación del Proyecto Institucional de Tutorías con el fin de ajustar las actividades en función de las necesidades individuales y grupales de los estudiantes. 

7. Ante inasistencias prolongadas o intermitentes, averiguar las causas y orientar y facilitar a los estudiantes instancias de apoyo a los aprendizajes, y/o la participación en Programas y Proyectos tanto Institucionales como del Ministerio de Educación. 

8. Orientar y facilitar las experiencias de los estudiantes en los procesos vinculados con la tarea escolar y con la interacción social en la clase y en la institución. 

9. Favorecer la participación democrática de los estudiantes en el marco del Sistema de Convivencia Escolar. 

10. Compartir, colaborar y complementar su tarea con diversos actores educativos tales como el resto de los profesores, los coordinadores de área, los profesionales del Departamento de Orientación Escolar, el Equipo de Conducción y referentes de otros Programas. 

11. Realizar encuentros periódicos con los padres, madres, tutores o adultos responsables de los estudiantes, con el fin de intercambiar información respecto a sus trayectorias escolares. 

12. Mantener actualizado para cada estudiante el Plan Personal de Aprendizaje.