GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3190: Rendición de aportes | Noviembre 2024 - diciembre 5
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3190: Rendición de aportes | Noviembre 2024 - diciembre 5
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de diciembre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias, los fondos para atender los sueldos de noviembre; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 6 de diciembre de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de diciembre de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 16 de diciembre de 2024. Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
4. Pautas para actuar ante casos de “Deepfake” Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3370: Notificaciones Electrónicas |Octubre 9
Estimadas Autoridades:
Les enviamos un instructivo relacionado con las Notificaciones Electrónicas, que forman parte del Plan de Modernización de la Administración Pública de la Ciudad.
El objetivo de las mismas es hacer más fluido el envío de ciertas comunicaciones a los institutos y dar cuenta, entre otras cosas, de la recepción de las Notificaciones de manera fehaciente.
Desde la Supervisión Técnico Pedagógica, por ejemplo, a partir de este año hemos comenzado a utilizarlas de manera frecuente para el envío de dictámenes /resoluciones de planes y seguramente continuaremos ampliando el espectro de información.
Es muy importante que sigan las instrucciones adjuntas, constituyan un mail para la recepción de la información y lean atentamente las indicaciones para encontrar, por una parte el aviso de notificación, y por otra, el archivo propiamente dicho con la información específica.
Saludos cordiales
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3369: BLOQUEO | sitios de apuestas | octubre 2025 |Octubre 9
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://azarlatino5.com/ https://granmontecarlo.net/ https://azarlatino4.com/ https://1xlite-99363.bar/ https://bet30.eu/ https://ganaencasa.eu/ https://casino-zeus.eu/ https://celuapuestas.eu/ https://casinozeta.eu/ https://camelbet.eu/ https://granposeidon.eu/ https://fortubet.eu/ https://trebol-bet.eu/ https://konabet.eu/ https://casino365online.eu/ https://www.pinkrosemania1.online/ https://ggpoker.com/ https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nsus.clubgg https://royalamatista.com/ https://royaldiamante.vip/ https://royalopalo.com/ https://royalesmeralda.com/ https://spinvip.net/ https://www.bullskings.com/ https://redbullkings.pro/ https://ganamos.la/ https://queenpanther.ai/ https://24hrsbets.lat/ https://bet71.me/ https://camelbet.lat/ https://casibet.live/ https://casino132.pro/ https://casino33.pro/ https://casinovolcano.pro/ https://casinozeta.lat/ https://causabet.pro/ https://celuapuestas.world/ https://circovip.lat/ https://cleopatrabet.me/ https://club365.lat/ https://flowerbet.xyz/ https://fortubet.space/ https://juegaygana.pro/ https://jugando.cloud/ https://kadal.cloud/ https://konabet.one/ https://lacobra.lat/ https://luckygames.info/ https://magiplay.lat/ https://mundocasino.lat/ https://patagoniabet.info/ https://picantesports.cloud/ https://platinoclub.cloud/ https://playandwin.tel/ https://profebet.pro/ https://star-game.info/ https://starsbet.lat/ https://tangobet.club/ https://trebolbet.club/ https://vip32.live/ https://bet71.info/ https://1xlite-69889.bar/ Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención. Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3368: Coordinación de Supervisión Pedagógica de Nivel Superior |Octubre 9
Estimadas autoridades
Nos comunicamos con ustedes para informarles que, dado que el supervisor Fabián Roberto Otero obtuvo su beneficio jubilatorio, la coordinación del equipo de supervisores de Nivel Superior estará a cargo de las supervisoras Claudia Ruth Hemsy (que continúa en esta función) y María Virginia Comba.
En los próximos días, les estaremos comunicando la reasignación de los institutos que acompañaba Virginia, a fin de garantizar la continuidad del acompañamiento y la organización del nivel.
Aprovechamos esta ocasión para reconocer y agradecer a Fabián por su compromiso sostenido y su valiosa trayectoria en esta Dirección General, y para felicitarlo por su merecida jubilación.
Les agradecemos su atención y las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3367: ENCUESTA | Digitalización y Simplificación de procesos |Octubre 9
Estimadas autoridades:
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación avanza con el objetivo central de Digitalización y Simplificación de procesos.
Para llevar a cabo esta meta, resulta imprescindible relevar todos los procesos y trámites que se gestionan actualmente, lo que nos permitirá identificar con precisión escenarios de simplificación y oportunidades de digitalización.
Por ello, solicitamos que por favor completen la encuesta disponible en Sinigep. Su participación nos brindará la información real y la evidencia certera necesaria para la toma de decisiones estratégicas.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3366: Rendición de aportes | septiembre 2025 |Octubre 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de octubre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de septiembre; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 8 de octubre de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de octubre de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de octubre de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 147 opciones 3-8-1 interno 4180.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2265: Nuevos materiales para las Escuelas Pioneras |Octubre 7
Estimadas Escuelas Pioneras,
Queremos contarles que entre esta semana y la próxima estarán recibiendo dos libros especialmente seleccionados:
Hackeando la educación tradicional, de Laura Lewin.
Enseñar distinto, de Melina Furman.
Encontrarán un ejemplar para cada docente y además tres copias adicionales de cada título para la biblioteca escolar.
Deseamos que estos materiales se conviertan en una fuente de inspiración y de nuevas ideas para seguir enriqueciendo las prácticas de enseñanza.
¡Que los disfruten mucho!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3364: Seminario de Formación en Liderazgo Educativo – U. Austral|Octubre 7
Estimados equipos directivos:
Les enviamos información sobre el Seminario de Formación en Liderazgo Educativo para el Cambio, que se realizará en la Universidad Austral, en el marco de la política Secundaria Aprende.
Adjuntamos dos documentos con los detalles del seminario:
Brief del Seminario: con la descripción de la propuesta formativa, objetivos y metodología.
Información general: con cronograma, grupos, y datos sobre transporte y acceso al campus.
Quedamos a disposición para cualquier consulta.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3363: ATENCIÓN! | Apertura de la plataforma del ReNPE – Etapa 1|Octubre 6
Estimadas autoridades:
En relación a la validación de datos del personal docente y no docente necesaria para llevar a cabo el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), se informa que el ingreso a SINIGEP da acceso a la nómina completa del personal de cada establecimiento, incluyendo todos los niveles educativos activos.
Cada autoridad deberá validar la nómina correspondiente a su nivel educativo, sin eliminar registros que correspondan a otros niveles.
Por ejemplo, para un establecimiento que cuente con nivel inicial, primario y secundario:
- El nivel inicial validará los datos de su personal.
- El nivel primario hará lo propio con los suyos.
- Finalmente, el nivel más alto del establecimiento (en este caso el secundario) deberá confirmar la nómina completa del establecimiento.
Solicitamos tengan a bien seguir estas indicaciones a fin de evitar la pérdida de información y garantizar la correcta consolidación de los datos del establecimiento.
Agradecemos su colaboración.
Saludos cordiales
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3362: Evaluación de Alfabetización y Matemática – Sala de 5 |Octubre 3
Estimadas autoridades:
Les informamos que, durante el mes de noviembre, formarán parte de la evaluación de Alfabetización y Matemática en salas de 5 años, coordinada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta evaluación se implementará en algunos jardines seleccionados, y consta de dos componentes:
Logros de aprendizaje: los docentes evaluarán los aprendizajes de los/as niños/as en alfabetización inicial y matemática, a través de una rúbrica especialmente diseñada.
Propuestas de enseñanza: las supervisoras del Nivel Inicial observarán cómo se abordan los procesos de alfabetización en las salas.
Para que los equipos puedan conocer con anticipación los objetivos y herramientas de esta evaluación, compartimos las rúbricas de Lengua y Matemática, que serán completadas en la plataforma Aprende BA durante noviembre.
Asimismo, les pedimos que inviten a participar de las siguientes instancias de capacitación a quienes correspondan según el siguiente detalle:
Directivos/as y docentes:
Jueves 23 de octubre
Turno mañana: 10 a 12 h: https://meet.google.com/crf-zeuo-das
Turno tarde: 14 a 16 h: https://meet.google.com/ixj-orvt-yni
El equipo de la UEICEE se estará comunicando telefónicamente con los jardines participantes a partir de la semana próxima para confirmar la información y solicitar datos sobre la nómina de estudiantes y docentes.
Agradecemos desde ya su colaboración en la difusión de esta información y en la organización de las instancias previstas.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3361: Prórroga del Contrato Educativo |Octubre 3
A las escuelas con aporte gubernamental:
Les informamos que, mediante la Resolución N.° 368-APN-SIYC#MEC/2025, y en el marco de lo establecido por el Decreto N.° 2417-PEN/93, se ha extendido hasta el 15 de noviembre próximo el plazo para comunicar a las familias la información relativa al Contrato Educativo y a los aranceles correspondientes al ciclo lectivo 2026.
A los fines del Contrato Educativo, recordamos que la información a brindar a las familias deberá contemplar, de manera clara y completa, los siguientes puntos establecidos en el Decreto N.° 2417-PEN/93:
Importe total de la matrícula a cobrar para el ciclo lectivo 2026 (según criterios de la Disposición N.° 188-GCABA-DGEGP/2025).
Condiciones, fecha y plazo para reintegro de la matrícula, en caso de arrepentimiento.
Cantidad total de cuotas a percibir durante el ciclo lectivo.
Importe total de cada una de las cuotas, con el detalle según corresponda de los conceptos autorizados a cobrar: enseñanza programática, enseñanza extraprogramática, comedor, refrigerio, transporte, seguro de vida, emergencia médica, seguridad, cánon plataforma educativa y/o de gestión escolar, alquiler de campo deportivo, unión de padres de familia y bonificaciones, (conforme criterios de la Disposición N.° 188-GCABA-DGEGP/2025).
En caso de percibir cuota de materiales para uso didáctico del/a alumno/a, especificar el monto anual y la cantidad de cuotas en las que prorrateará el importe de este concepto, conforme criterios de la Disposición N.° 188-GCABA-DGEGP/2025.
Información respecto al cobro de la cuota de mantenimiento y equipamiento, conforme lo establecido en el Art. 9 del Decreto N.° 2542-PEN/91.
Formas y plazos de pago de matrícula y cuotas.
Forma y plazo de pago y determinación de los recargos a aplicar en caso de mora (tasa de interés a aplicar o porcentaje).
Inclusión de un párrafo que informe que los aranceles podrán ser modificados durante el transcurso del ciclo lectivo, únicamente con autorización previa desde esta Dirección General.
Asimismo, en relación con las instituciones que:
efectúen el prorrateo de la cuota 10 (diciembre), y/o
ofrezcan actividades optativas,
recordamos que dicha información deberá constar detalladamente en el Contrato Educativo, de acuerdo con lo establecido en la Disposición N.° 188-GCABA-DGEGP/2025.
Finalmente, sugerimos incorporar al Contrato Educativo todas aquellas condiciones y/o requisitos que son de cumplimiento obligatorio por parte de las familias, en consonancia con el proyecto educativo y el ideario institucional de cada establecimiento.
Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3360: Claves para implementar el Nuevo Diseño Curricular |Octubre 2
Estimadas autoridades:
En esta oportunidad les compartimos una nueva entrega del documento Claves para Implementar el Nuevo Diseño Curricular presentando una guía para elaborar el Plan de Avance, que puede servirles como insumo para pensar el próximo Espacio de Mejora Institucional.
Por otro lado, para favorecer un trabajo colaborativo y de reflexión profunda en las escuelas, les informamos que hemos actualizado la línea de tiempo que compartimos con ustedes en los encuentros que realizamos. Es por esto que la planificación de trabajo queda organizada de la siguiente forma:
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3359: Apertura de la plataforma del ReNPE – Etapa 1 |Octubre 2
Estimadas autoridades:
Desde el 22 de septiembre de 2025 se encuentra habilitada la plataforma del Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) para la etapa 1.
En esta instancia, cada escuela deberá ingresar a la plataforma y validar la información de su personal. El acceso se realiza a través de SINIGEP, tal como se indica en el instructivo.
Es importante tener en cuenta que, si no se completa esta tarea, el personal no podrá acceder a la etapa 2, que consiste en el cuestionario para llevar adelante el relevamiento.
Los equipos directivos tienen tiempo para validar a su personal hasta el 24 de octubre de 2025.
Agradecemos su colaboración.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3358: Permanencias |Octubre 1
Estimadas autoridades,
Les informamos que, conforme a la normativa vigente, las solicitudes de excepción para las permanencias serán recibidas durante el mes de octubre. Siguen vigentes los criterios de excepcionalidad expuestos en la Resolución N.° 962-MEGC/18 y Anexo.
Les recordamos que las permanencias se tramitan para las salas de educación obligatoria (salas de 4 y 5 años) y que la solicitud debe ser presentada por el/la representante legal o apoderado/a de la institución a través de SINIGEP. Compartimos con ustedes el instructivo.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3357: NOVEDADES | Trámites DGEGP |Octubre 1
Estimadas autoridades,
Nos ponemos en contacto para informar nuevos circuitos de trámites que estarán disponibles a partir de la fecha.
A NIVEL INICIAL Y PRIMARIO
Transformación a Jornada Completa e incorporación de salas nuevas. Aquellas solicitudes que cuenten previamente con la conformidad de la supervisión pedagógica, deberán ser presentadas para su tramitación formal mediante el envío de un correo electrónico a mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar. La solicitud deberá estar dirigida a las autoridades de la Dirección General, Nora Lima y Paula Olivetti, y deberá estar firmada por las autoridades legales del establecimiento.
A NIVEL INICIAL
Permanencias: Les informamos que, conforme a la normativa vigente, las solicitudes de excepción para las permanencias serán recibidas durante el mes de octubre. Siguen vigentes los criterios de excepcionalidad expuestos en la Resolución N.° 962-MEGC/18 y Anexo.
Les recordamos que las permanencias se tramitan para las salas de educación obligatoria (salas de 4 y 5 años) y que la solicitud debe ser presentada por el/la representante legal o apoderado/a de la institución a través de SINIGEP. Compartimos con ustedes el instructivo.
A NIVELES OBLIGATORIOS
Notificación de Viajes Educativos, las autoridades de todos los niveles deberán informar a la Dirección General Educación de Gestión Privada, aquellas actividades organizadas por el establecimiento educativo que impliquen traslados de mediana y larga distancia por más de un día. Esta notificación se realiza a través de Sinigep, ingresando al formulario «Notificación de Viajes Educativos». De necesitarlo, podrán descargar el instructivo correspondiente haciendo clic aquí.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3356: Capacitación “Desafíos actuales en la niñez y la adolescencia” |Octubre 1
Estimados:
Tenemos el agrado de invitarlos a participar de una jornada de capacitación organizada por el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, para reflexionar sobre los desafíos actuales en la niñez y la adolescencia, y conocer más sobre el rol de la Justicia frente a la protección de sus derechos.
El encuentro, que tendrá lugar el jueves 16 de octubre desde las 8:30 horas en el Auditorio del Polo Saavedra, estará organizado en tres paneles en los que especialistas y representantes del sistema judicial, educativo y gubernamental brindarán información, herramientas y estrategias para abordar problemáticas que inciden en niños, niñas y adolescentes:
8:30 a 9:30 h | Acreditación y café de bienvenida
9:30 h | Presentación a cargo de autoridades
9:50 h | Panel 1 - Derechos en acción: educación, prevención y acceso a Justicia
10:35 h | Panel 2 - La escuela frente a la vulneración de derechos: herramientas legales y pedagógicas
11:20 h | Intervalo
11:50 h | Panel 3 - Ciberdelitos, discriminación y estupefacientes en el ámbito escolar: una mirada desde la Justicia
12:35 h | Conclusiones y cierre
Jueves 16 de octubre - De 8:30 a 13 h
Auditorio del Polo Saavedra (Crisólogo Larralde 5085 - CABA)
Inscribite acá
La inscripción está abierta hasta el 10 de octubre y los cupos son limitados.
¡Los esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3354: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Septiembre 29
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 6, se solicita informar si, Mateo Rubén Jaldin Chávez (DNI 17.177.656), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes - Comuna 8, se solicita informar si CACERES MOJICA MAYLEN SARAI (DNI: 58.951.299), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3354: Prórroga de Solicitud de Módulos Extraprogramáticos 2026 |Septiembre 29
Estimadas Autoridades:
Tal como establece la Agenda Educativa, el próximo martes 30 de septiembre vence el plazo para la presentación de la Solicitud de Autorización de Módulos Extraprogramáticos 2026.
Sin embargo, en virtud de los cambios curriculares que se están implementando en los Niveles Inicial y Primario, y en el Nivel Secundario a través de Secundaria Aprende, se informa que dicho plazo se prorroga hasta el 14 de noviembre de 2025.
Quedamos a disposición y para cualquier consulta escribir al supervisor de su instituto.
Desde ya muchas gracias.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3351: RECORDATORIO | SERVICIOS ALIMENTARIOS Y KIOSCOS ESCOLARES |Septiembre 23
Estimadas Autoridades:
A aquellos establecimientos que aún no han realizado la DJ 2024, les recordamos que continúa habilitada la plataforma para completar la DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS Y KIOSCOS ESCOLARES. La misma estará disponible hasta el 30/9/25.
La carga de esta Declaración Jurada (DDJJ) debe ser realizada por todas los establecimientos de gestión privada, con y sin aporte gubernamental, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar.
El establecimiento educativo puede declarar su realidad optando por alguna de las siguientes opciones, siendo las opciones A y B con servicios alimentarios y las C y D sin servicios alimentarios.
En caso de brindar algún servicio alimentario, cada establecimiento deberá adecuarse a las PAS de la Ley 3.704, pudiendo optar por brindar el menú de la DGSE sin modificaciones (declarar OPCIÓN A) o un menú propio (mensual o estacional) confeccionado por un Lic. en
Nutrición (declarar OPCIÓN B), según la dinámica elegida por cada institución.
Se recuerda además que la única bebida permitida para el almuerzo es el agua potable, lo que quedará consignado en la DJ.
Por último, se hace saber que dicha información se encuentra detallado en la página web del GCBA: Ley 3.704 en Escuelas de Gestión Privada
ES INDISPENSABLE PARA REALIZAR EL TRÁMITE LEER PREVIAMENTE EL INSTRUCTIVO DE CARGA
Por consultas comedoresprivadas@bue.edu.ar
Desde ya muchas gracias.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3350: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Septiembre 19
A las escuelas de gestión privada
● Unidad Fiscal Oeste, se solicita informar si, Patricio Alejandro Benítez Mamani, fecha de nacimiento 21/07/2002, Samantha Benítez Mamani, fecha de nacimiento 15/12/2004, Natalia Alejandra Benítez Mamani, fecha de nacimiento 19/12/2006, Soledad Elizabeth Mamani, fecha de nacimiento 22/02/2009, Ignacio Benítez Mamani, fecha de nacimiento 23/07/2011, y Catalina Edith Mamani, fecha de nacimiento 2/04/2014, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada. Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3350 Formación en Matemática para Docentes de Salas de 4 y 5 años |Septiembre 16
Estimadas autoridades:
Nos comunicamos con ustedes para compartirles que junto con la Gerencia Operativa de Innovación y Contenidos Educativos, llevaremos adelante un espacio de formación en Matemática destinado exclusivamente a docentes de Salas de 4 y 5 años.
En el marco de la semana en que se desarrollan los Espacios de Mejora Institucional (del 6 al 10 de octubre), ofreceremos un espacio de trabajo junto a la especialista Prof. Pierina Lanza, con el objetivo de profundizar en el eje de matemática del diseño curricular.
¿Quiénes pueden participar?
Cada institución podrá inscribir a dos docentes: uno de sala de 4 años y uno de sala de 5 años, quienes participarán en uno de los cuatro encuentros disponibles, seleccionando la sede, día y horario que prefieran. Es deseable que asistan juntos ya que habrá instancias de trabajo colaborativo.
Requisitos previos
Las jornadas tendrán una duración de 3 horas. Para participar es necesario hacerlo con la lectura del eje de matemática realizada, y con dudas o desafíos concretos de su práctica. Esta preparación previa es clave para aprovechar al máximo el espacio de formación y potenciar el intercambio entre colegas.
Flexibilidad institucional
Para facilitar la participación, les proponemos aprovechar el día de EMI para que sus docentes participen de la formación. Esta opción busca adaptarse a la organización interna de cada escuela.
Inscripción y cupo
La inscripción se realiza a través del formulario que compartimos a continuación. Les pedimos que se aseguren de que los docentes inscriptos asistan al encuentro seleccionado, ya que el cupo es limitado: 120 participantes por jornada.
Sedes, días y horarios
La misma formación se ofrecerá en cuatro sedes diferentes para facilitar la participación de los docentes. Les pedimos que les compartan el formulario de inscripción para que puedan inscribirse según su conveniencia.
Lunes 6/10 - 13 a 16 h - Instituto Sholem Aleijem (Serrano 341)
Miércoles 8/10 - 8.30 a 11.30 h - Instituto FASTA Catherina (Soler 5942)
Jueves 9/10 - 8.30 a 11.30 h - Instituto Marianista (Av. Rivadavia 5652)
Jueves 9/10 - 13 a 16 h - Instituto Marianista (Av. Rivadavia 5652)
Agradecemos su compromiso con esta propuesta y esperamos que este espacio de formación contribuya al fortalecimiento de la enseñanza de la matemática desde los primeros años.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3349: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Septiembre 9
A las escuelas de gestión privada
● Juzgado de Familia N.° 1 de Berazategui, del Departamento Judicial de QUILMES, se solicita informar si, MATEO BENJAMIN MORASCHIA (DNI 57.396.707), se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada. .
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3347: BLOQUEO | sitios de apuestas | Septiembre 2025 |Septiembre 8
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa. En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://www.dblatina.com/ https://www.dblation.com/ https://www.d4d011.com/ https://www.ddb787.com/ https://www.da2bet.com/ https://www.d2b787.com/ https://lascaloneta.vip/ https://1xlite-17762.bar/ https://flowbets.co/ https://casino-zeus.live/ https://betfunargentina.com/ https://apuesta360-544104.top/ https://1wgczk.life/ https://www.betbox.zone/ https://betwinner-02072.bar/ https://plutonos.net/ https://bet30.space/ https://www.jackpotjuegos.com/ https://casinopro.lat/ https://casinopro.live/ http://bandidosbet.com/ https://bandidosbet.site/ https://ganaencasa.space/ https://celuapuestas.space/ https://suertecaba.com/ Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
Saludos
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3346: Actualización Supervisión Pedagógica a partir del 8 de septiembre |Septiembre 8
Estimadas autoridades:
Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles que a partir del 8 de septiembre del corriente, contarán con una nueva supervisora pedagógica asignada para su institución.
La profesora Cynthia Paola Barboza (cynthia.barboza@bue.edu.ar) será quien los acompañe en el seguimiento pedagógico, el acompañamiento institucional y la implementación de las políticas prioritarias del Ministerio de Educación.
En los próximos días, Cynthia se comunicará con ustedes para presentarse y coordinar una primera instancia de encuentro.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer el trabajo de los supervisores que los han acompañado hasta la fecha y esperamos que esta nueva etapa continúe fortaleciendo los vínculos y el compromiso compartido con la mejora de las trayectorias escolares.
Agradeciéndoles, las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3335: Resoluciones | Planes de estudio |Septiembre 8
Estimados:
Les enviamos las siguientes resoluciones vinculadas a la presentación, análisis y evaluación de planes de estudio, cursos de desarrollo profesional docente y postítulos docentes, tanto en la modalidad presencial como a distancia:
Resolución N°824 y su anexo I: crea la Cabecera Jurisdiccional de Educación a Distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Resolución N° 891 y su anexo I: crea la Unidad Evaluadora de Planes de Estudio, Cursos de Desarrollo Profesional Docente y Postítulos Docentes, tanto en modalidad presencial como a distancia.
Resolución N° 10.777 y sus anexos I y II: establece el procedimiento para la presentación de Planes de Estudio, Cursos de Desarrollo Profesional Docente y Postítulos Docentes, Presenciales y a Distancia.
Quedamos a disposición para cualquier consulta o aclaración que consideren necesaria.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3344: Rendición de aportes | Agosto 2025 |Septiembre 4
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de septiembre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de agosto; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 8 de septiembre de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 15 de septiembre de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 16 de septiembre de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Cordialmente
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3343: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Septiembre 2
A las escuelas de gestión privada
● Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si, HUARACHI QUISPE Camila Tatiana (DNI 53.237.888), QUIÑONES QUISPE Jorge Lautaro y QUIÑONES QUISPE Uriel Cristiano, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Defensoría Zonal Comuna N.º 3, se solicita informar si, Victoria Isabel Benavidez (DNI 59.606.076), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
● Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si, CABRAL SOLIZ MIA SOLANGE (DNI 52.858.602). SOLIS MILAN AMIR (DNI 56.387.728) y SOLIZ RUSANA, sin DNI, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Defensoría Zonal de la Comuna 8 – Lugano Este, se solicita informar si, Tomás Arce Choque (DNI 54.104.108) y Tahier Arce Choque (DNI 52.796.883), se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● JUZGADO NACIONAL DE 1RA INSTANCIA DEL TRABAJO N.°. 71, se solicita informar si, MILAGROS DEL CIELO AGUIAR (DNI 40.847.717), posee título secundario
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada. Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3343: Cancelación de convocatoria – Inclusión Educativa en la Educación Superior |Agosto 29
Estimadas Autoridades:
Les informamos que la reunión correspondiente a la segunda instancia de “Inclusión Educativa en la Educación Superior”, organizada en el marco del programa de formación continua del Nivel Superior de la DGEGP y prevista para el día 3 de septiembre de 14:00 a 16:00 hs. en el Auditorio del Instituto Santa Ana, se suspende por razones ajenas a esta Dirección General.
Agradecemos su comprensión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3342: Actualización Supervisión Pedagógica a partir del 1° de septiembre |Agosto 29
Estimadas autoridades:
Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles que a partir del 1° de septiembre del corriente, contarán con un nuevo supervisor pedagógico asignado para su institución.
El profesor Leonardo Martínez Ernaú (leo.martinez@bue.edu.ar) será quien los acompañe en el seguimiento pedagógico, el acompañamiento institucional y la implementación de las políticas prioritarias del Ministerio de Educación.
En los próximos días, Leonardo se comunicará con ustedes para presentarse y coordinar una primera instancia de encuentro.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer el trabajo de los supervisores que los han acompañado hasta la fecha y esperamos que esta nueva etapa continúe fortaleciendo los vínculos y el compromiso compartido con la mejora de las trayectorias escolares.
Agradeciéndoles, las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3340: Declaración Jurada de Aranceles |Agosto 27
A todas las escuelas de gestión privada:
En esta oportunidad enviamos la Disposición N ° 188/DGEGP/2025, que deroga la Disposición N° 528/DGEGP/2016 y aprueba el nuevo Formulario de presentación de Declaración Jurada de Aranceles y su correspondiente instructivo que aplica para el ciclo lectivo 2026
Pueden ver y descargar la Disposición N ° 188/DGEGP/2025 con su Anexo I y Anexo II, publicada en el BOLETÍN OFICIAL N° 7184 del día 18/08/2025.
Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3339: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Agosto 26
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, se solicita informar si FernandoGarcía (DNI 54.222.754) y Nahuel García (DNI 56.399.162) se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 10, se solicita informar si Melany Kiara Achata Lazo (DNI 50.437.614), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
● Tribunal de Trabajo Nro. 5 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, se solicita informar si JONATHAN MIGUEL CARDOZO (DNI 43.518.915), asistió a la institución escolar en el periodo de diciembre 2015 hasta agosto 2019 (inclusive).
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada. Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3338: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | septiembre y octubre 2025 |Agosto 26
Estimados/as:
Les compartimos la DI-25-234-GCABA-DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental. Los mismos tendrán vigencia a partir del 1.º de septiembre de 2025.
Los valores aplicables al mes de septiembre de 2025 se encuentran detallados en el ANEXO I y los correspondientes al mes de octubre de 2025 en el ANEXO II, de mencionada disposición.
Asimismo, les compartimos el ANEXO III de la Disposición, que contiene las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2025».
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3337: RECORDATORIO. Completar encuesta sobre uso de dispositivos digitales en las escuelas |Agosto 21
Estimadas autoridades:
En el marco del Plan de Encuestas que lleva adelante el Ministerio de Educación para evaluar la implementación de las políticas educativas, se está realizando un relevamiento vinculado a la regulación del uso de dispositivos digitales personales en las escuelas, según lo establecido en la Resolución 2075-GCABA-MEDGC/24.
Su escuela forma parte de la muestra seleccionada para participar de esta instancia.
El objetivo es relevar las percepción del equipo de conducción, describir cómo se está implementando la medida e identificar posibles mejoras.
Dado que no hemos recibido respuesta a la comunicación cursada con fecha 14/08/2025, solicitamos que un integrante del equipo directivo complete el cuestionario. Para ello hemos extendido el plazo hasta el 29 de agosto a las 12:00 h.
Enlace a la encuesta: https://forms.gle/8RsztGT1p4DAxmE76
Tiempo estimado: no más de 15 minutos.
Les agradecemos su colaboración en esta instancia de consulta, fundamental para fortalecer las políticas del Plan Buenos Aires Aprende.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3336: Concurso de oposición para la cobertura de cargos de supervisión de la DGEGP |Agosto 25
Estimadas autoridades:
Nos comunicamos con ustedes para informarles que se ha publicado en el Boletín Oficial de nuestra Ciudad, la convocatoria al Concurso de oposición para la cobertura de cargos de Supervisión dependientes de la Dirección General Educación de Gestión Privada.
En esta instancia, se concursarán los cargos de Supervisión del Nivel Inicial y de Supervisión Técnico Pedagógica. Es importante tener en cuenta que el listado definitivo de orden de mérito tendrá una vigencia de dos años.
La inscripción estará habilitada del 1 al 15 de septiembre a través del sitio web de la Dirección.
A continuación les acercamos el marco normativo del concurso. Esperamos que puedan leerlo y considerar su postulación.
Resolución 11852/SSPIE/25 - Convocatoria a concurso.
Anexo - Listado de cargos vacantes
Disposición 220/DGEGP/25 - Aprueba los anexos
Anexo I - Requisitos para la inscripción al concurso
Anexo II - Procedimiento del concurso
Anexo III - Cronograma del concurso
Anexo IV - Portafolios digital de desarrollo profesional
Las saludamos cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3335: Entrega de Equipamiento Plan de Gestión Integral de Residuos |Agosto 25
Estimadas Autoridades:
En el marco de las acciones que lleva adelante el Programa Escuelas Verdes con el Plan de Gestión de Residuos se les informa que en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Ley de Basura Cero N° 1.854 y la Ley sobre Separación de Residuos en Instituciones Educativas N° 2.544, se establece la obligatoriedad de la separación de residuos en instituciones educativas de gestión pública y privada e implica la colocación de cestos diferenciados para residuos húmedos y secos en todas las escuelas.
Por tal motivo y a fin de cumplir con la mencionada normativa, se notifica que en articulación con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el presente mes, se estará realizando la entrega de equipamiento a las escuelas que lo han solicitado.
En esta oportunidad, queremos destacar que para el caso de Nivel Inicial y en respuesta a las solicitudes de las escuelas de dicho nivel, hemos adecuado el tamaño de los cestos a una capacidad de 25 litros para una gestión más eficiente y acorde.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3334: Convocatoria a formación para la implementación de Secundaria Aprende 2026 |Agosto 21
Estimados directivos:
Los invitamos a participar de la siguiente propuesta de formación destinada a rectores, vicerrectores, directores de estudios y asesores pedagógicos de las escuelas que comienzan a implementar Secundaria Aprende en 2026.
La cursada inicia en septiembre y tiene una duración de 8 semanas, combinando:
Encuentros presenciales en el Ministerio de Educación de la Ciudad (Carlos H. Perette 750).
Actividades asincrónicas en el campus virtual de Escuela de Maestros.
A lo largo de 4 módulos se abordarán aspectos institucionales y de gestión curricular vinculados al desarrollo de la propuesta de enseñanza en el marco de Secundaria Aprende. Se promoverá la reflexión y producción de herramientas para:
Diseñar los distintos espacios curriculares.
Elaborar planes de aprendizaje.
Evaluar y acompañar las trayectorias escolares.
El recorrido se organiza a partir de los cuatro principios de la política: integración de los aprendizajes, autonomía estudiantil, avance continuo y desarrollo de capacidades.
Cada módulo propone un espacio de análisis y reflexión sobre las prácticas escolares y pedagógicas, con foco en las trayectorias y aprendizajes de los estudiantes, en línea con lo planteado por Secundaria Aprende.
Este espacio de formación constituye una oportunidad para enriquecer la mirada colectiva y construir criterios compartidos que orienten el trabajo pedagógico de los equipos docentes.
Inscripción abierta hasta el 29 de agosto (inclusive).
Para participar, deberán completar el siguiente formulario de inscripción.
Importante:
Cada escuela deberá inscribir 3 integrantes de su equipo.
Los participantes deberán concurrir a los 4 encuentros presenciales.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3333: Inscripción a la Feria Experimentá | EquipatED 2025 |Agosto 21
Estimadas/os equipos directivos:
La Feria ED Experimentá es un espacio interactivo pensado especialmente para equipos de conducción y docentes de Educación Tecnológica de escuelas de gestión privada, donde podrán conocer en profundidad el equipamiento disponible en el marco de la iniciativa EquipatED 2025.
¿Qué es EquipatED?
Es un programa de la Gerencia Operativa de Educación Digital (GOED) que permite a las instituciones educativas solicitar kits de equipamiento tecnológico en calidad de préstamo, contra la presentación de un proyecto pedagógico. Esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Bialfabetización 2024-2027.
¿Por qué participar?
Durante la feria vas a poder:
Experimentar con los kits disponibles y conocer sus componentes en funcionamiento.
Descubrir diferentes dinámicas de implementación en el aula y en la institución.
Conocer propuestas que integran la tecnología de forma transversal en los proyectos escolares.
Acceder a recursos e ideas para diseñar propuestas contextualizadas a tu realidad educativa.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto de 10 a 11h en el «HUB Laboratorio de Innovación», ubicado en Manuel García 143 (esquina Patagones), Ciudad de Buenos Aires.
Podés inscribirte aquí y conocer más sobre el equipamiento aquí
Esperamos que disfruten de este espacio de crecimiento y aprendizaje.
¡Muchas gracias!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3332: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Agosto 21
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● JUZGADO CIVIL 9 - SECRETARÍA N.º 17, se solicita informar si Nehuen Mendez Kremer, hijo de Carlos Alberto Méndez y Lorena Melisa Kremer se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3331: Acceder a equipamiento tecnológico de programación y robótica – Plan Bialfabetización / EquipatED |Agosto 20
Estimados/as directivos y docentes:
Nos alegra comunicarles que, desde hoy 19 de agosto y hasta el 5 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para sumarse a EquipatED, una iniciativa que impulsa el Plan de Bialfabetización, brindando herramientas y recursos para que cada escuela pueda explorarlo y ponerlo en acción.
A través de esta propuesta, las instituciones educativas tendrán la oportunidad de acceder a equipamiento tecnológico de programación y robótica para complementar lo que ya poseen. Para solicitarlo, únicamente deberán presentar un proyecto pedagógico alineado a los objetivos del Plan de Bialfabetización.
Aspectos importantes a tener en cuenta:
Antes de realizar la solicitud, se recomienda revisar el formulario con las condiciones técnicas necesarias para el uso del equipamiento.
Es requisito que las autoridades de la institución estén al tanto de la presentación.
Cada escuela podrá solicitar un (1) kit por nivel:
Makey Makey → Nivel Inicial
Micro:bit → Nivel Primario
Arduino → Nivel Secundario
El uso del kit deberá estar alineado con la línea del Plan de Bialfabetización que la institución seleccione o que le corresponda, según el formulario de solicitud.
Esta convocatoria representa una oportunidad única para fortalecer las propuestas pedagógicas y seguir ampliando el acceso a experiencias educativas innovadoras.
¡Esperamos contar con su participación!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3330: Convocatoria a reunión por implementación PISA 2025 |Agosto 20
Estimadas autoridades,
En el marco del proyecto EquipatED, y con el propósito de brindar herramientas para explorar y poner en acción el Plan de Bialfabetización, se abre una nueva convocatoria para la presentación de propuestas educativas que se enmarquen en los lineamientos del plan mencionado.
A través de esta iniciativa, las instituciones podrán acceder —contra la presentación de un proyecto pedagógico aprobado— a equipamiento tecnológico de programación y robótica, complementario al patrimonio ya disponible en cada escuela.
Asimismo, con el fin de que equipos de conducción, docentes y facilitadores pedagógicos digitales puedan conocer, explorar y experimentar con el equipamiento, se realizará la Feria ED Experimentá, el día viernes 22 de agosto, en el HUB Laboratorio de Innovación (Manuel García 143, esquina Patagones, CABA).
Apertura de la inscripción: martes 19 de agosto a las 9 h
Cierre de la inscripción: viernes 5 de septiembre a las 18 h
Entrega de equipamiento: una vez finalizada la etapa de solicitudes
En el siguiente enlace, los equipos de conducción podrán conocer las especificaciones de EquipatED:
El formulario de inscripción para la presentación del proyecto estará disponible en el mismo enlace a partir de la fecha de apertura. Allí deberán:
Seleccionar el kit elegido.
Completar todos los campos solicitados.
Importante: no será necesario presentar el proyecto en un documento separado.
Todas las solicitudes deberán estar a cargo de los equipos de conducción.
La propuesta pedagógica deberá ser co-creada por docentes y el facilitador pedagógico digital de la institución.
Cada escuela podrá solicitar un máximo de un (1) kit, que será utilizado en la línea del Plan de Bialfabetización seleccionada en el formulario.
Quedamos a disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3326: Convocatoria para presentación de proyectos – Plan Bialfabetización / EquipatED |Agosto 19
Estimadas autoridades,
En el marco del proyecto EquipatED, y con el propósito de brindar herramientas para explorar y poner en acción el Plan de Bialfabetización, se abre una nueva convocatoria para la presentación de propuestas educativas que se enmarquen en los lineamientos del plan mencionado.
A través de esta iniciativa, las instituciones podrán acceder —contra la presentación de un proyecto pedagógico aprobado— a equipamiento tecnológico de programación y robótica, complementario al patrimonio ya disponible en cada escuela.
Asimismo, con el fin de que equipos de conducción, docentes y facilitadores pedagógicos digitales puedan conocer, explorar y experimentar con el equipamiento, se realizará la Feria ED Experimentá, el día viernes 22 de agosto, en el HUB Laboratorio de Innovación (Manuel García 143, esquina Patagones, CABA).
Apertura de la inscripción: martes 19 de agosto a las 9 h
Cierre de la inscripción: viernes 5 de septiembre a las 18 h
Entrega de equipamiento: una vez finalizada la etapa de solicitudes
En el siguiente enlace, los equipos de conducción podrán conocer las especificaciones de EquipatED:
El formulario de inscripción para la presentación del proyecto estará disponible en el mismo enlace a partir de la fecha de apertura. Allí deberán:
Seleccionar el kit elegido.
Completar todos los campos solicitados.
Importante: no será necesario presentar el proyecto en un documento separado.
Todas las solicitudes deberán estar a cargo de los equipos de conducción.
La propuesta pedagógica deberá ser co-creada por docentes y el facilitador pedagógico digital de la institución.
Cada escuela podrá solicitar un máximo de un (1) kit, que será utilizado en la línea del Plan de Bialfabetización seleccionada en el formulario.
Quedamos a disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3328: Tercera Semana de Sensibilización y Prevención de Consumos Problemáticos – Agenda Educativa 2025 |Agosto 14
Estimadas autoridades,
Compartimos con ustedes el siguiente documento para ser trabajado en el marco de la instancia “Tercera Semana de Sensibilización y Prevención de Consumos Problemáticos”, definida por la Agenda Educativa 2025.
En continuidad con los materiales ya remitidos a lo largo del año, esta tercera semana estará centrada en la identificación de estrategias de cuidado ya existentes y en el fortalecimiento de nuevas estrategias, tanto propias como de otras personas, frente a posibles riesgos asociados a consumos que pueden tornarse problemáticos. Los objetivos de esta instancia son:
● Generar conciencia sobre los diversos consumos problemáticos presentes en nuestra sociedad.
● Fomentar espacios de diálogo abiertos, críticos y reflexivos dentro del ámbito escolar.
● Reconocer y compartir prácticas de cuidado.
● Impulsar acciones preventivas desde y para los estudiantes y toda la comunidad educativa.
Cada semana temática incluye orientaciones pedagógicas y propuestas de dinámicas para abordar los contenidos de manera participativa con los estudiantes.
Asimismo, se acompaña un formulario para que las escuelas puedan registrar y compartir el uso de este material.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3327: Declaración Jurada de servicios alimentarios y kioscos escolares |Agosto 14
Estimadas Autoridades:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de recordarles que, según la Ley 3.704, todos los establecimientos de gestión privada, con y sin aporte gubernamental, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar deben completar la DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS Y KIOSCOS ESCOLARES.
En caso de brindar algún servicio alimentario, cada escuela deberá adecuarse a las Pautas de Alimentación Saludable de la Ley 3.704, pudiendo:
• OPCIÓN A: brindar el menú de la DGSE sin modificaciones.
• OPCIÓN B: menú propio diseñado por un Lic. en Nutrición.
• OPCIÓN C: en caso de no tener servicios alimentarios.
• OPCIÓN D: para aquellas escuelas con subsidio de alimentos. Lo mencionado podrá visualizarse mediante el siguiente link: Ley N°3.704 Cabe tener presente que, conforme al Art. 2 del decreto reglamentario N° 1/13, este Ministerio de Educación como autoridad de Aplicación, en el ámbito de las instituciones educativas de gestión privada, realiza verificaciones:
a) Respecto de los servicios de comedores escolares: la adecuación del servicio efectivamente prestado a los menús elaborados por la Autoridad de Aplicación o al menú presentado oportunamente mediante declaración jurada, conforme lo dispuesto en la presente reglamentación.
b) Respecto de los puntos de venta de alimentos y bebidas que funcionen dentro de los establecimientos educativos; el expendio de los productos de acuerdo a lo establecido en los artículos 4° y 5° de la Ley N° 3.704.
A los efectos de dar cumplimiento con lo precedentemente, se encuentra habilitado a través del Sistema de Información de Institutos de Gestión Privada la carga de la “Declaración Jurada De Servicios Alimentarios y Kioscos Escolares”, la cual podría ingresarse mediante el siguiente link: https://sinigep.bue.edu.ar/. La única bebida permitida para el almuerzo es el agua potable, lo que quedará consignado en la DDJJ.
El menú declarado deberá coincidir siempre con el menú que se brinda.
Podrán realizar la declaración jurada del Ciclo Lectivo 2025 hasta el 15 de septiembre del corriente año.
Quienes opten por el menú mensual deberán ingresar mensualmente a realizar la DDJJ.
Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: Se ingresa con el usuario pedagógico del establecimiento educativo (por ejemplo A-999P sin espacios) y la contraseña de acceso.
Se realizará una sola DDJJ por establecimiento educativo, en la cual podrán discriminar los servicios alimentarios y kioscos escolares correspondientes a cada nivel, así como la información complementaria solicitada.
El trámite lo inicia el colegio y, en caso de optar por la OPCIÓN B (menú propio elaborado por un licenciado en nutrición) el sistema le generará y enviará una clave para el profesional a fin de completar la parte técnica sin necesidad de que la institución necesite divulgar contraseñas.
Si los servicios a declarar fueran los mismos que la declaración jurada 2024, el sistema posibilita importar el menú y valores nutricionales previamente cargados, no obstante deberán completar los apartados sobre las modalidades que el establecimiento dispone para el consumo de alimentos, máquinas expendedoras de alimentos/bebidas, bebederos de agua y la pantalla de los kioscos escolares.
La autoridad legal realizará la firma digital y podrán visualizar la Nota de Elevación y la Declaración Jurada. Luego se envía realizando la “presentación digital”, lo cual da un número de actuación, concluyendo así la presentación. Una vez finalizada la presentación, el sistema genera un número de actuación y un Código QR N, el cual debe estar impreso y exhibido en un lugar visible, quedando a disposición de quien lo requiera (familias, agentes de inspección, etc).
El código QR consigna la DDJJ realizada en cumplimiento de la Ley 3.704 y el menú declarado.
El establecimiento educativo declara su realidad optando por alguna de las siguientes opciones, siendo las opciones A y B con servicios alimentarios y las C y D sin servicios alimentarios.
ES INDISPENSABLE PARA LA CARGA DEL TRÁMITE LEER PREVIAMENTE EL INSTRUCTIVO DE CARGA.
OPCIÓN A: Brinda servicios alimentarios y utiliza el menú correspondiente al Pliego de Bases y Condiciones vigente del Ministerio de Educación GCBA. El establecimiento brinda el menú diseñado por la Dirección General de Servicios a Escuelas (DGSE) que forma parte del pliego de bases y condiciones particulares aprobado por Decreto N° 33/18 en el marco de la Licitación Pública N° 7192-1818-LPU21 para el programa de alimentación escolar CABA, o el menú que en futuro lo reemplace mediante un nuevo proceso licitatorio, sin realizar modificaciones (Ver menú general, jardines maternales y escuelas infantiles: Normativa)
Deberá cargar en el sistema la declaración jurada por la opción A.
OPCIÓN B: El establecimiento brinda servicios alimentarios y utiliza un menú propio diseñado por un Licenciado en Nutrición, con un título habilitante, avalado con matrícula, adjuntando el certificado de ética profesional.
El menú se adecúa a las Pautas de Alimentación Saludable (PAS) de la ley 3.704. Pudiendo optar por menú anual (estacional primavera/verano y otoño/invierno) o menú mensual, deberá cargar en el sistema el menú diseñado y el formulario de especificaciones correspondiente al menú diseñado para cada grupo etario.
Se destaca la importancia de recurrir al instructivo de carga. Las escuelas que opten por el menú mensual deben realizar la carga con esa frecuencia, a fin de que lo declarado coincida con lo que se brinda y pueda constatarse en una auditoría.
A su vez, las escuelas que realizaron la declaración jurada con la opción B deberán tener disponible en el establecimiento la siguiente información: Fórmula desarrollada de los menús, que responda a la declaración jurada. Menú adaptado a patologías de aquellos alumnos que presenten certificado médico. El mismo deberá cumplir con las PAS adaptadas según la patología. El Código QR N impreso y exhibido en un lugar visible.
OPCIÓN C: El establecimiento educativo no brinda ningún tipo de servicio alimentario a sus estudiantes.
OPCIÓN D: El establecimiento se encuentra eximido de la carga del menú porque brinda un menú diferencial por contar con subsidio de alimentos.
Deberán justificar los motivos.
Luego de seleccionar la opción de menú en la misma pantalla de Inicio, el sistema les solicitará información sobre la cantidad promedio de alumnos que utilizan el servicio alimentario, modalidad de Viandas enviadas desde el hogar, presencia de máquinas expendedoras de alimentos y/o bebidas y sobre dispensadores de agua.
Asimismo, se pone a disposición la Guía para el manejo de Viandas desde el Hogar para entregar a las familias: En la pantalla de kiosco escolar, podrán consignar la cantidad, a qué nivel educativo se encuentra destinado y dependiendo de las condiciones de infraestructura y equipamiento con las que cuentan para almacenar y/o elaborar alimentos y bebidas que seleccionen el sistema les arrojará la categoría de kiosco que poseen (Kiosco básico / Bufete/ Cantina / Ninguno).
Por último, deberán dejar asentado en la declaración jurada, que la única bebida ofrecida para el servicio de almuerzo es agua, en cumplimiento con la Ley 3.704.
El establecimiento que brinde servicio para las viandas desde el hogar (emplatado, calentado, etc) deberá contar con personal con Carnet de Manipulador de Alimentos para desarrollar tales actividades. El mismo podrá ser solicitado en las inspecciones correspondientes. https://buenosaires.gob.ar/tramites/curso-de-manipulacion-higienica-de-los-alimentos
Si el Establecimiento desea realizar un cambio permanente del menú ya declarado, deberán realizar una nueva declaración jurada. Se destaca la importancia de cumplir con lo declarado.
Los incumplimientos e inconsistencias entre lo declarado y lo brindado podrán ser motivo de sanción, así como también la falta de presentación de la DDJJ. Personal competente del área de Nutrición del Ministerio de Educación de CABA realizará verificaciones a las instituciones educativas para constatar el cumplimiento de lo declarado en la “Declaración Jurada de Servicios Alimentarios y Kioscos Escolares”.
Se hace saber que en el caso que tengan algún inconveniente técnico con la carga de la “ Declaración Jurada De Servicios Alimentarios y Kioscos Escolares” deben comunicarse al mail: sinigep@bue.edu.ar Teniendo en consideración lo mencionado, se acompaña como archivo de trabajo el “Instructivo para la Declaración Jurada” Se recomienda leer previo al inicio del trámite y, en caso de optar por la OPCIÓN B de menú propio, compartirlo con quien realice la carga técnica del menú.
Se adjunta también la “Guía de Viandas desde el hogar”. Por último, se hace saber que dicha información se encuentra detallada en la página web del GCBA: https://buenosaires.gob.ar/educacion/familias/alimentacion-saludable/escuela s-privadas Saludos
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3326: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Agosto 14
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● JUZGADO CIVIL 82, se solicita informar si Joao Rojas Merino (DNI 50.171.330), Adriano Merino (DNI 54.201.107), Mikarena Victoria Merino (DNI 55.935.737), Narella Merino (DNI 57.803.751), Aaron Rojas Merino (DNI 59.037.412) y Genesis Narella Merino, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Dirección de Educación Artística, se solicita informar si Hidalgo Sophia Ayelen (DNI 48.315.835), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
● JUZGADO CIVIL 82, solicita informar si Daniela Agustina Lucana, Leyla Priscila Lucana, Fernando Alexis Bayron Lucana y Charlotte Lucía Lucana, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar. Se desconoce el número de documento de los referidos tratándose de hijos de Susana Beatriz Villarubia (DNI 30.182.812) y Guido Lucana.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada. Atentamente, Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3325: Copa Robótica Argentina 2025 s/ información relevante sobre la etapa de Semifinal |Agosto 14
Estimadas autoridades,
El lunes 18 de agosto se llevará a cabo la Semifinal de la Copa Robótica 2025 en el Microestadio River Plate (Av. Figueroa Alcorta 7597, CABA). Compartimos la información clave para que la jornada se desarrolle de manera segura, organizada y con la mejor experiencia para todos los participantes.
Datos generales
Fecha: Lunes 18 de agosto
Horario: 8:30 a 16:00 h (equipos participantes y acompañantes escolares)
Lugar: Microestadio River Plate – Av. Figueroa Alcorta 7597
Ingreso: Únicamente por la dirección indicada.
Hinchadas
Horario de ingreso: 12:30 h puntual, por el mismo acceso que los participantes.
Cada escuela podrá registrar hasta 30 personas como hinchada oficial (incluye integrantes de la institución y personas externas).
Integrantes de la escuela: completar la planilla adjunta y enviarla a educacion.digital@bue.edu.ar
Personas externas: completar el formulario online aquí
Documentación adjunta
Planilla para inscripción de directivos, docentes y estudiantes.
Normas dentro del Microestadio
No ingresar alimentos ni bebidas al campo de juego.
No ingresar con camisetas o insignias de equipos de fútbol (incluye selecciones nacionales).
Calzado permitido: solo zapatillas (no tacos ni botines con tapones).
Permanecer únicamente en los sectores habilitados.
Prohibido el ingreso de elementos cortantes o pirotecnia.
Registro audiovisual
Habrá registro oficial del evento. Las instituciones pueden realizar sus propias tomas y compartirlas.
Por consultas, escribir a educacion.digital@bue.edu.ar.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3224: Encuesta sobre uso de dispositivos digitales en las escuelas |Agosto 13
Estimadas autoridades:
En el marco del Plan de Encuestas que lleva adelante el Ministerio de Educación para evaluar la implementación de las políticas educativas, se está realizando un relevamiento vinculado a la regulación del uso de dispositivos digitales personales en las escuelas, según lo establecido en la Resolución 2075-GCABA-MEDGC/24.
Su escuela forma parte de la muestra seleccionada para participar de esta instancia. La encuesta está destinada a:
Un integrante del Equipo de Conducción de la escuela.
Docentes de todas las áreas (6°, 7° Grado y Nivel Secundario)
Estudiantes de 6.º y 7.º grado de Nivel Primario y de todos los años de Nivel Secundario.
El objetivo es relevar las percepciones de la comunidad educativa, describir cómo se está implementando la medida e identificar posibles mejoras. Solicitamos su colaboración para garantizar que todos los grupos convocados completen el cuestionario.
Plazo de respuesta: del 13 al 22 de agosto inclusive.
La participación es confidencial y no demandará más de 15 minutos.
Les agradecemos su compromiso en las instancias de consulta, cuyas aportaciones resultan esenciales para fortalecer las políticas del Plan Buenos Aires Aprende.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3323: Aplicación acta paritaria docente | Agosto 2025 |Agosto 13
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Agosto 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 6 de agosto del 2025, que modifica lo previamente acordado.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3321: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Agosto 12
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Unidad Funcional de Instrucción N.° 08 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, se solicita informar si OLIVER SOTO SANCHEZ NEGRETE, (DNI 59.202.482). se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar
● Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 61, se solicita informar si Norberto Cristian Graf, (DNI 18.340.710), nacido el día 11 de julio de 1967, se encontraba matriculado o asistía a la institución escolar
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3320: Nueva reglamentación para el ingreso y desempeño de los Acompañantes para la Inclusión Escolar (AIE) |Agosto 9
Estimadas/os equipos directivos:
Ponemos en conocimiento que se ha emitido la Resolución N.° 1001-GCABA-MEDGC/25, que aprueba la nueva Reglamentación para el ingreso y desempeño de los Acompañantes para la Inclusión Escolar (AIE), en instituciones educativas de gestión estatal y privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo deja sin efecto la Resolución N.° 3034-MEGC/13, que reglamentaba la figura de los Acompañantes Personales No Docentes (APND).
Esta normativa se enmarca en la implementación de la Política de Educación Inclusiva (Resolución N.° 860-GCABA-MEDGC/25), impulsada por el Plan Estratégico "Buenos Aires Aprende", con el objetivo de garantizar procedimientos claros y actualizados que fortalezcan el trabajo articulado entre las escuelas, las familias, los equipos de apoyo y los AIE.
El Anexo I de la Resolución detalla los siguientes aspectos:
Funciones y responsabilidades de los AIE.
Procedimiento para su solicitud e ingreso.
Alcances de la supervisión y el seguimiento.
Modalidad de registro correspondiente.
La implementación de esta nueva reglamentación será progresiva durante el ciclo lectivo 2025, alcanzando su plena vigencia en 2026.
Adjuntamos la Resolución y su Anexo reglamentario para su lectura y conocimiento.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3319: Educación Inclusiva |Agosto 9
Estimadas autoridades:
En el marco de la nueva Resolución de Educación Inclusiva (N° 860/25) y de las acciones previstas por el Ministerio de Educación, se convocará a los Referentes Institucionales de Inclusión a participar en distintos espacios de formación.
Por este motivo, los invitamos a elegir un referente para su institución; podrá ser uno por nivel, o uno único para los tres niveles, según su criterio y realidad institucional.
Esta designación no implica la creación de un cargo formal ni constituye una obligación, sino que busca identificar a una persona que, desde el conocimiento de la institución, pueda colaborar en el seguimiento y la implementación de las propuestas que surjan en el marco de esta política.
Agradecemos que puedan informarnos el nombre y los datos de contacto de la persona designada antes del lunes 11 de agosto, completando este formulario. En caso de optar por referentes distintos para cada nivel, deberán completar un formulario por cada uno. Asimismo, si en esta oportunidad no designan un referente, les solicitamos completar igualmente el formulario.
Desde ya, les agradecemos y los saludamos atentamente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3316: Asignación de nuevo referente en la Supervisión de Coordinación Técnico Pedagógica |Agosto 8
Estimadas autoridades:
Nos dirigimos a ustedes para informarles que, a partir de agosto de 2025 el supervisor Gustavo Galland ha obtenido su beneficio jubilatorio. Es por esto que la coordinación del sector Técnico Pedagógico, estará a cargo del supervisor Pablo Velázquez.
Agradecemos profundamente al Sr. Galland por su compromiso, dedicación y profesionalismo durante su gestión. Del mismo modo, damos la bienvenida al supervisor Velázquez, a quien le deseamos los mejores éxitos al frente de la coordinación, confiando en que su experiencia y compromiso contribuirán positivamente al fortalecimiento del trabajo en el sector.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3314: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Agosto 5
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● JUZGADO CIVIL 84, se solicita informar si Jesús Adrián DIAZ JUAREZ (DNI 56.391.781), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar. Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3313: BLOQUEO | sitios de apuestas | Agosto 2025 |Agosto 5
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa. En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://betsamerica007.com/ https://juegodorado.com/ https://hititbet537.com/ https://reysanto.com/ https://cobraya.bet/ https://betroom.lat/ https://liveplay365.net/ https://liveplay365.com/ https://topx12.top/ https://casino-zeus.cc/ https://stake1022.com/ https://betwinner-670239.info/ https://www.bet30.gold/ Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3213: Implementación de la plataforma BA Colaborativa para consultas sobre Títulos y Legalizaciones |Agosto 5
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del lunes 4 de agosto se implementará la plataforma BA Colaborativa como nuevo canal para realizar consultas y solicitudes vinculadas a Títulos y Legalizaciones en las escuelas de gestión privada de la Ciudad. A través de Ventanilla Única de Educación, se integrará en esta plataforma la mesa de ayuda de Títulos y Legalizaciones, organizada en las siguientes categorías:
● Títulos - Problemas técnicos con la plataforma SiTED
● Títulos - Otras consultas
● Pases
● Planes Desde esta nueva herramienta, las escuelas podrán canalizar sus solicitudes de forma más ágil, sencilla y centralizada, con el objetivo de simplificar procesos y permitir que los equipos de conducción cuenten con más tiempo para tareas pedagógicas. Principales beneficios de esta implementación:
● Evita la duplicación de carga de datos, ya que la información se integra automáticamente.
● Reduce los tiempos de ingreso y respuesta, mediante formularios que optimizan la recopilación de datos. ● Mejora la comunicación entre las escuelas y el Ministerio, gracias a una herramienta más eficiente.
● Facilita el seguimiento de las solicitudes realizadas por las escuelas.
Es importante destacar que la mesa de ayuda está destinada exclusivamente a los equipos de conducción y funciona únicamente como canal de consulta: no gestiona trámites ni reemplaza los canales habituales de tramitación de títulos.
El acceso a la plataforma se realiza a través de miBA, el perfil digital de la Ciudad, asociado a la cuenta personal @bue del usuario.
Esto garantiza que las prestaciones estén disponibles exclusivamente para quienes forman parte del sistema educativo de la Ciudad. Quedamos a disposición para cualquier consulta.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3312: rendición de aportes |Agosto 4
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de agosto tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de julio; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 6 de agosto de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de agosto de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 18 de agosto de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3310: Inicio del taller “El Mundo del Trabajo” | Construí tu Futuro |Julio 23
Estimados:
Nos dirigimos a ustedes para informarles que ha comenzado el taller “El Mundo del Trabajo”, que se desarrolla en el Centro de Simulación, ubicado en 25 de Mayo 444, CABA.
Esta propuesta se enmarca en la 4.ª edición del curso Construí tu Futuro y forma parte de la Instancia Introductoria correspondiente a las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y de los estudios superiores (ACAP).
La finalización de la escuela secundaria representa una etapa de importantes cambios para la mayoría de los jóvenes. La inserción en el ámbito laboral y la posibilidad de continuar estudios superiores suelen generar expectativas, inquietudes y deseos. Por este motivo, resulta fundamental ofrecer espacios que inviten a reflexionar sobre los proyectos personales y brinden herramientas que contribuyan al desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos útiles para su futuro.
Con el objetivo de acompañar esta transición y promover la construcción de estrategias que favorezcan tanto la inserción laboral como la continuidad educativa, la Agencia de Habilidades para el Futuro, dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, implementó en 2022 el curso Construí tu Futuro.
El curso responde a las nuevas demandas del mercado laboral, haciendo foco en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales, y en contenidos vinculados a la educación financiera, el ejercicio de la ciudadanía y el mundo del trabajo.
Compartimos el siguiente documento en el que se detallan el día, horario y la cantidad total de estudiantes que se espera recibir por establecimiento educativo. El taller comienza el 6 de agosto.
Solicitamos que, dentro de las 48 horas de recibida esta nota, remitan al correo construitufuturo.escuelas@bue.edu.ar la planilla con la nómina de estudiantes participantes por sección/división.
Quedamos a disposición para cualquier consulta.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3308: Notificaciones Electrónicas |Julio 18
Estimados representantes legales y equipos directivos:
En el marco del Plan Estratégico “Buenos Aires Aprende”, aprobado mediante Resolución 1602-GCABA-MEDGC/24, con el objetivo de despapelizar, desburocratizar, modernizar y simplificar la gestión institucional y promover el desarrollo de nuevas capacidades organizacionales y administrativas mediante la incorporación de tecnologías, para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, enviamos la RESOLUCIÓN N.º 773/MEDGC/25 en la cual se aprueba el Anexo IX “Notificaciones Electrónicas” como parte integrante del Reglamento Escolar de la Educación Obligatoria del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, les compartimos el Modelo de autorización del uso de correo electrónico por parte del Adulto Responsable para notificaciones electrónicas escolares
Sin otro particular saluda atte.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3307: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Julio 16
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● JUZGADO NACIONAL DE 1RA INSTANCIA DEL TRABAJO NRO. 71, , se solicita informar si MILAGROS DEL CIELO AGUIAR (DNI 40847717), posee título secundario.
● Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional nro. 40, se solicita informar si DAMA MORENA BLANCO VIK, de 12 años de edad, nacida el día 5 de enero de 2013, se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3307: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Julio 11
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Juzgado Nacional en lo Criminal у Correccional N.° 22 , se solicita informar si Dante Tomas CORVEZOLA (DNI 57.659.885), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3006: Rendición de aportes | Junio 2025 |Julio 2
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1° de julio tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de junio y 1er SAC; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 7 de julio de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 14 de julio de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 16 de julio de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3005: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |Julio 2
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● JUZGADO CIVIL 38, se solicita informar si Páez Morena Quimey, DNI 52.445.333, se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
● Unidad Funcional de Instrucción 07 del departamento judicial de San Martín, se solicita informar si Theo Cascu, DNI 57.517.274 se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3004: BLOQUEO | sitios de apuestas | Julio 2025 |Julio 2
Estimados equipos directivos: En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa. En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible. https://betsamerica007.com/ https://juegodorado.com/ https://hititbet537.com/ https://reysanto.com/ https://cobraya.bet/ https://betroom.lat/ https://liveplay365.net/ https://liveplay365.com/ https://topx12.top/ https://casino-zeus.cc/ https://stake1022.com/ https://betwinner-670239.info/ https://www.bet30.gold/ Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3302: Inscripción a la Feria ED Experimentá | EquipatED 2025 |Julio 1
A los equipos directivos:
Desde la Gerencia Operativa de Educación Digital, en articulación con la Dirección General de Gestión Privada, queremos invitarlos a participar de la Feria ED Experimentá, una propuesta pensada para que puedan conocer de manera directa el equipamiento tecnológico que podrá ser solicitado por proyecto en el marco de la iniciativa EquipatED 2025.
Durante la feria, las instituciones podrán:
Experimentar con placas programables y conocer su funcionamiento.
Acceder a información sobre el Plan de Bialfabetización de la Ciudad, con propuestas específicas para los niveles inicial, primario y secundario.
Recorrer estaciones interactivas con ejemplos concretos de integración pedagógica de las tecnologías.
Destinado a docentes de los tres niveles.
Para participar, les solicitamos que completen el siguiente formulario:
Agradecemos su compromiso con la innovación educativa y quedamos a disposición para cualquier consulta.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3298: Encuesta de inclusión |junio 18
Estimados representantes legales y equipos directivos:
Les informamos que se encuentra disponible en SINIGEP un formulario para relevar información sobre las condiciones institucionales vinculadas a la inclusión educativa, correspondiente al ciclo lectivo 2025, destinado a los establecimientos de gestión privada de los niveles inicial, primario y secundario.
De esta manera, se busca profundizar y ampliar la información recabada en la encuesta administrada el año pasado (noviembre de 2024), a través de la cual se identificaron necesidades y desafíos que ya están siendo considerados en la construcción de un nuevo marco para la educación inclusiva de la Ciudad.
La información solicitada en esta oportunidad será un insumo fundamental para enriquecer este proceso de planificación y es de carácter reservado. Su confidencialidad está amparada bajo el marco normativo nacional referido al secreto estadístico por la Ley N° 17.622, la Ley de Educación Nacional N° 26.206 art. 97 y la Resolución Jurisdiccional 7/2016 de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para completar el formulario deben ingresar a SINIGEP con el usuario pedagógico de la escuela y hacer clic en "Encuesta Educación Inclusiva 2025”, el plazo para contestar la encuesta vence el 27 de junio (inclusive).
COMPLETÁ LA ENCUESTA
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3295: Secundaria Aprende | Anotate al encuentro para el 4to encuentro de equipos de gestión curricular |junio 13
Los y las invitamos a participar del encuentro de trabajo «Asesoramiento en gestión curricular: la retroalimentación y evaluación en los planes de aprendizaje», destinado a los equipos de gestión curricular (rectores, vicerectores, directores de estudios, asesores pedagógicos y supervisores) de las escuelas pioneras de Secundaria Aprende.
El mismo se llevará a cabo el miércoles 25 de junio en el Ministerio de Educación de la Ciudad (Carlos H. Perette 750) en los siguientes horarios y espacios según la dirección que los convoca
DET, DENS y DEA: 9 a 12 h | Auditorio
DEM: 13 a 16 h | Auditorio
DGEGP: 13 a 16 h | Miniauditorio
Esta instancia busca promover la reflexión y construir criterios comunes sobre la evaluación en los planes de aprendizaje, específicamente en torno a la retroalimentación por parte de los y las docentes y el armado de rúbricas de evaluación. Desde una mirada centrada en las trayectorias de los y las estudiantes, continuaremos trabajando sobre acuerdos pedagógicos en línea con los principios de Secundaria Aprende.
Será una oportunidad para enriquecer la mirada colectiva y la construcción de criterios compartidos que orienten y enriquezcan las prácticas pedagógicas de los equipos docentes.
Inscripción abierta hasta las 23:59 hs del lunes 23 de junio
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3294: Matemática en Red | Inscripción abierta para nivel secundario ¡Anotate! |junio 13
Los días 24 y 25 de junio, en la Escuela Técnica N° 34 Ing. Enrique Martín Hermitte (Loyola 1500), se realizarán los encuentros destinados a docentes de matemática de nivel secundario pertenecientes a todas las escuelas de gestión estatal y a las escuelas de gestión privada que participan del proyecto de Secundaria Aprende y del programa Escuelas en Foco.
Esta capacitación invita a revisar la enseñanza de la Geometría en la escuela secundaria, reconociéndola como un campo que promueve formas de pensamiento como anticipar, relacionar, conjeturar, argumentar y validar.
A partir del análisis de situaciones y producciones de estudiantes, se explorarán las propiedades que movilizan, los vínculos que establecen y las formas de validación que desarrollan. Se propondrá reflexionar sobre criterios e instrumentos de evaluación que valoren los procesos de construcción de significados, el lugar del error y la exploración.
El encuentro busca repensar nuestras decisiones de enseñanza y evaluación, poniendo el foco en lo que los estudiantes aprenden y en cómo lo hacen.
¡Ya podés anotarte! Tenés tiempo hasta las 12 h del lunes 23 de junio. Los docentes de escuelas pioneras de Secundaria Aprende deben inscribirse para asistir el miércoles 25 de junio en el turno mañana. El resto de los docentes podrán optar entre los días y turnos disponibles.
Ante cualquier duda, escribinos a nuestra mesa de ayuda: seleccioná Inscripción en «Tipo de consulta», Matemática en Red en «Propuesta», completá los datos y detallanos tu consulta.
¡Te esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3292: PRESENTISMO 2024 |junio 5
Estimados representantes legales y equipos directivos:
Les informamos que se encuentra disponible en SINIGEP un formulario para relevar los niveles de presentismo estudiantil correspondiente al ciclo lectivo 2024.
En el mismo les solicitaremos:
Responder algunas preguntas orientadas a relevar información sobre la percepción institucional del tema.
Las posibles causas a las que refieren las inasistencias.
La cantidad de estudiantes que perdieron la regularidad en el último año.
Los datos cuantitativos de: cantidad de inasistencias totales en el CL 2024 por sala/grado/año, cantidad de estudiantes matriculados al último día de clases, y la cantidad de días de clase efectivamente dictados. Sugerimos contar con esta información al momento de cargar el formulario.
La encuesta se deberá contestar por cada uno de los niveles obligatorios (inicial, primario y secundario) ingresando con el usuario pedagógico del nivel; y el plazo para contestar el formulario vence el 13 de junio (inclusive).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3291: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |junio 12
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● DEFENSORÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMUNA 8; LUGANO, se solicita informar si Renata Jazmín Caceres (DNI 49.004.795), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar.
● Equipo de la Defensoría Zonal de la Comuna N.° 3, dependiente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se solicita informar si Dylan Matías Joel Romero (DNI 50.589.375), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales, se solicita informar si Ian Jesús Guerrero y Olivia Charito Valentina Guerrero, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales se solicita informar si Solange Flores y Andrea Carpiose, se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 38, Francisco Veglienzone (DNI 48.184.211) y Carmela Verglienzone (DNI 50.906.288), se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3290: BLOQUEO | sitios de apuestas | Junio 2025 |junio 6
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa. En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://1xbets-ar.com/ https://bets-ar.com/ https://eg1xbet.com/ https://1-x-bet.com/ https://ganamos.biz/ https://www.b30pro.com/ https://www1.bet32.pro/ https://www1.bet30.games/ https://www1.konabet.info/ https://www1.celuapuestas.pro/ https://www1.casinozeta.io/ https://www1.24hrsbets.io/ https://www1.cleopatrabet.io/ https://www1.fortubet.io/ https://www1.picantesports.net/ https://www1.camelbet.pro/ https://www1.casinozeus.ca/ https://www1.apostando.fun/ https://www1.magiplay.fun/ https://doblewin.net/ https://beteando.com/ https://luxucasino.com/ https://roundercasino.com/ https://play.roundercasino.com/ https://bet30.us/ https://celuapuestas.xyz/ https://zeuscasino.xyz/ https://1xlite-546003.top/ https://1wzirk.com/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3289: Aplicación acta paritaria docente| Junio 2025 |junio 6
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Junio 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de abril del 2025, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3286: Rendición de aportes | Mayo 2025 |mayo 29
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de junio tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de mayo; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 6 de junio de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de junio de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de junio de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3284: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal| Junio 2025 |mayo 29
Estimados/as:
Les compartimos la DI-25-141-GCABA-DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental. Los mismos tendrán vigencia a partir del 1.º de junio de 2025.
Los valores aplicables al mes de junio de 2025 se encuentran detallados en el ANEXO I y los correspondientes al mes de julio de 2025 en el ANEXO II, de mencionada disposición.
Asimismo, les compartimos el ANEXO III de la Disposición, que contiene las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2025».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3283: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |mayo 29
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, de la ciudad de Río Gallegos, se solicita informar si el niño Bartolomé USIN (DNI 48.683.279), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar. Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3282: Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) |mayo 27
Estimados:
Nos dirigimos a ustedes para informarles que su establecimiento ha sido seleccionado para participar en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), que se llevará a cabo durante el mes de septiembre del corriente año.
PISA es una evaluación desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), orientada a medir las habilidades en Lectura, Matemática, Ciencias y, a partir de este año, Aprendizaje en el Mundo Digital en jóvenes de 15 años que asisten a la escuela, independientemente del año o grado que estén cursando.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa en esta evaluación como jurisdicción desde el año 2012, mediante una muestra de instituciones educativas. Su participación reviste una gran relevancia, ya que implica representar a la Ciudad en el estudio internacional con mayor cobertura en materia educativa. Desde hace más de una década, PISA permite contar con información comparada y agregada sobre la evolución de los sistemas educativos. Estos datos complementan otras fuentes de información, contribuyendo a la elaboración de diagnósticos sobre los aprendizajes y a la planificación de acciones de mejora tanto desde los propios establecimientos como en el marco de las políticas públicas.
Como en ciclos anteriores, se llevará adelante una estrategia de sensibilización para facilitar la organización y comunicación de las tareas requeridas en las escuelas participantes.
En ese sentido, solicitamos designar a un integrante del equipo directivo como Coordinador PISA en su escuela. Agradeceremos nos informen el nombre y apellido de la persona designada, su dirección de correo electrónico habitual y su número de teléfono celular, mediante un mensaje a pisa.ciudad@bue.edu.ar hasta el 30 de mayo.
Las principales tareas del Coordinador PISA serán:
Mantener comunicación permanente con su supervisor y con el personal designado de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) para el seguimiento de la implementación de PISA.
Asistir a las capacitaciones (una virtual en junio y una presencial en julio) organizadas por la UEICEE.
Elaborar el listado de estudiantes elegibles para participar en PISA 2025, según los criterios que se comunicarán en junio.
Organizar y gestionar las acciones de sensibilización con docentes y estudiantes.
Estar presente los días de la evaluación para recibir y acompañar al aplicador, así como coordinar visitas previas del personal del Ministerio de Educación de CABA encargado de monitorear el equipamiento y las condiciones de conectividad.
La persona que cumpla este rol recibirá una retribución económica de AR$ 90.000 (pesos noventa mil con 00/100) luego del operativo, correspondiente a las tareas desempeñadas entre los meses de junio y septiembre.
Asimismo, solicitamos designar a una persona para el rol de Perfil Técnico, cuyas tareas serán:
Colaborar con el Coordinador PISA en todo lo relativo a las condiciones tecnológicas necesarias para la evaluación.
Asistir a una capacitación virtual organizada por la UEICEE.
Mantener comunicación con el personal de la UEICEE y del Ministerio de Educación encargado del monitoreo de equipamiento y conectividad.
Identificar el espacio más adecuado para realizar la evaluación, considerando los requisitos técnicos.
Estar presente durante la evaluación para preparar el espacio y asegurar el funcionamiento del equipamiento requerido.
La persona designada para este rol recibirá una retribución económica de AR$ 60.000 (pesos sesenta mil con 00/100) luego del operativo, por las tareas realizadas entre los meses de junio y septiembre.
Desde ya, agradecemos su colaboración. Para cualquier consulta o comentario, pueden comunicarse a través del correo electrónico: pisa.ciudad@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3281: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |mayo 23
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Juzgado N.° 21, de la Unidad Fiscal Este, -, se solicita informar si la menor IARA VALENTINA SILGUERA GIAMBATTISTA (DNI 59.247.433), está matriculada o asiste a la institución escolar.
● Juzgado N.° 25, se solicita informar si los menores ABRAHAM COMPAGNONE, (DNI 51.512.448), NIÑA AZUL ABRAHAM COMPAGNONE (DNI 54.097.255) y LEIRE DOMÍNGUEZ COMPAGNONE (DNI 70.140.376), se encuentran matriculados o asisten a la institución escolar.
● Equipo Técnico Profesional del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Tres de Febrero, solicita informar si la menor REYNOSO, ALMA (DNI.49.741.470), se encuentra matriculada o asiste a la institución escolar. ● La Dirección General Legal e Institucional, solicita informar si el menor LEONEL FLORES CHUI CON (DNI 49.378.393), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N.° 9, solicita informar si ROBINSON JORGE MIGUEL, ha aprobado los estudios primarios y, en tal caso, en qué institución y con qué fecha.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3280: Declaración Juradas de BECAS 2025 |mayo 23
A las instituciones educativas con aporte estatal:
Se informa a las instituciones educativas que ya se encuentra habilitado el módulo para la carga de la Declaración Jurada de Becas en el sistema SINIGEP. El plazo para completar la carga y realizar la presentación digital se extiende hasta el 30 de mayo del corriente año.
De acuerdo con lo establecido en el Anexo I de la Disposición N.° 66/2011, todas las instituciones que reciben aporte estatal deben cumplir con esta obligación.
Ingresar al sistema SINIGEP, sección «Declaración Jurada de Becas», utilizando el usuario administrativo (característica y contraseña).
Completar la información correspondiente a todos los niveles educativos que posee la institución.
Luego de firmar, podrán visualizar la Nota de elevación y la Declaración Jurada. Para completar el proceso, hacer clic en el botón «Realizar presentación digital».
¡Importante!
Una vez presentada digitalmente la Declaración Jurada se generará el número de Actuación correspondiente.
Podrán volver a consultar los documentos presentados mediante los enlaces «Nota de elevación» y «Declaración Jurada de Becas», o desde la pantalla principal de SINIGEP, haciendo clic en el ícono de la impresora.
Para acompañar el proceso, se encuentra disponible un instructivo específico. Ante cualquier duda, se recomienda su consulta.
Asimismo, les recordamos que la institución deberá tener a disposición de los supervisores de Organización Escolar la información que a continuación se detalla:
Anexo I completo, con el número de Actuación y la fecha de presentación.
Criterios para el otorgamiento de becas (Reglamento de Becas vigente).
Nómina de alumnos/as becados/as por nivel, indicando:
Porcentaje de beca otorgado a cada alumno/a
Curso al que pertenece
Porcentaje total de becas otorgadas por nivel (según lo requerido en el Anexo II de la Disposición N.º 66/2011)
Para consultas adicionales, pueden comunicarse con el supervisor de Organización Escolar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3279: Ventanilla Única de Educación | Nuevo canal para realizar consultas sobre SINIGEP |mayo 23
Estimados supervisores y directivos:
Me dirijo a ustedes para informales que, a partir del lunes 26 de mayo, se implementará la plataforma BA Colaborativa como nuevo canal para la gestión de inconvenientes técnicos vinculados al Sistema de Información de Institutos de Gestión Privada (SINIGEP) del Ministerio de Educación de la Ciudad. Con esta implementación, a través del sistema TicketGEP sólo se recibirán aquellas consultas referidas al aporte estatal, y el grupo SINIGEP dentro de esta plataforma dejará de estar operativo.
A través de Ventanilla Única de Educación, BA Colaborativa integrará las mesas de ayuda relacionadas a Inconvenientes técnicos con SINIGEP, organizadas en las siguientes categorías:
No puedo ingresar a SINIGEP
Inconvenientes técnicos con trámites contables
Inconvenientes técnicos con trámites de escuelas seguras
Inconvenientes técnicos con trámites pedagógicos
Inconvenientes técnicos con otros trámites
Este cambio tiene como objetivo simplificar los procesos y permitir que los equipos de conducción tengan más tiempo para abocarse a tareas pedagógicas.
Esto implica importantes beneficios para la gestión escolar:
Evita la duplicación de carga de datos a los usuarios, ya que la plataforma los integra de manera automática.
Reduce los tiempos de ingreso y respuesta, gracias a formularios que optimizan la recopilación de la información.
Mejora la comunicación entre las escuelas y el Ministerio, al implementar una herramienta más ágil.
Facilita el seguimiento de las solicitudes por parte de las escuelas.
El acceso a la plataforma se realiza a través de miBA, el perfil digital de la Ciudad, que se asociará a la cuenta @bue personal del usuario. De este modo se garantiza que los servicios estén disponibles exclusivamente para quienes forman parte del sistema educativo de la Ciudad.
Enviamos instructivos y compartimos el sitio web con preguntas frecuentes para acompañar a todos usuarios en el uso de la
plataforma.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3278: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |mayo 21
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Juzgado de Familia N.° 2 de Lomas de Zamora-, se solicita informar si la niña: BRAVO BRISA AYELEN (DNI 48.646.558), está matriculada o asiste a la institución escolar.
● Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 26-, se solicita informar si la joven CAZABAN ARENA BÁRBARA, está matriculada o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3276: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |mayo 16
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Equipo Técnico Profesional del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Tres de Febrero-, se solicita informar si los niños Valentín Mosqueda, Santino Mosqueda y Román Mosqueda, están matriculados o asisten a la institución escolar.
● Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 3, Secretaría N° 28-, se solicita informar si el niño Tobías Sosa Suarez (DNI 53.013.849), si se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Defensoría Comuna 4 Nueva Pompeya, Parque Patricios y Barrio Ricciardelli-, se solicita informar si el niño Silva Bustamante Valentín Emanuel, se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40-, se solicita informar si el niño Rodrigo Leandro Cero Ledesma (DNI 52.823.767), se encuentra matriculado o asiste a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales, se solicita informar si los niños: Juan Marcos Mamani Huanca, Alejandra Carmen Mamani Huanca, Mía Aldana Huanca y Fernando Mateo Mamani Huanca, están matriculados o asisten a la institución escolar.
● División Investigaciones de Delitos Contra la Niñez y Adolescencia (Sil) de la Policía de la Ciudad, con intervención del Juzgado Civil N° 4, se solicita informar si las niñas: Ángeles Isabela Nuñez, (DNI 53.873.127) Mía Milagros Salazar (DNI 53.067.555), se encuentran matriculadas o asisten a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3275: Relevamiento Anual (RA) 2025 |mayo 16
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del 19 de mayo se encuentra activo el sistema de carga del Relevamiento Anual (RA) 2025 hasta el 9 de junio, operativo nacional de carácter censal que permite reunir información clave sobre los establecimientos educativos.
El ingreso al sistema deberá realizarse a través del sitio web, siendo recomendable el uso del navegador Mozilla Firefox para una correcta visualización y funcionamiento.
Cabe destacar que la información ingresada debe reflejar la situación al 30 de abril del presente año.
● En el portal mencionado, se encuentra disponible para descarga e impresión el instructivo correspondiente, el cual será de gran utilidad para resolver cualquier inconveniente que pudiera surgir durante el procedimiento.
● Los establecimientos que cuenten con edificios anexos deberán ingresar y cargar la información por cada uno de ellos: por ejemplo, si un establecimiento cuenta con una sede (CUE anexo 020000600) y dos anexos (CUE Anexo 020000601 y 020000602), el usuario deberá ingresar tres veces al sistema y cargar todos los datos requeridos en cada caso.
● Una vez completado el proceso de carga, será necesario validar, imprimir y conservar las declaraciones juradas generadas por el sistema; no es obligatorio remitirlas. Ante cualquier duda específica que no pueda ser resuelta con el instructivo, pueden comunicarse escribiendo a: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3274: 1° Ateneo de Buenas Prácticas | Eje: Integración de los aprendizajes |mayo 14
Estimados/as:
Les compartimos la siguiente invitación para participar en el Primer Ateneo de Buenas Prácticas 2025, un espacio creado para recuperar, sistematizar y difundir experiencias pedagógicas destacadas en la implementación de esta política estratégica.
El eje que nos convoca en este primer encuentro es la integración de aprendizajes. Aquí se enmarcan las experiencias que apuntan a promover el abordaje de problemas complejos a través del diálogo y la mirada conjunta de distintas disciplinas.
Fecha: Martes 20 de mayo
Horario: 9 a 13 hs
Lugar: Auditorio del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Carlos H. Perette 750)
Este encuentro será una oportunidad para intercambiar ideas, inspirarse en las experiencias de otras escuelas pioneras y reflexionar sobre la integración de los aprendizajes.
Para participar les solicitamos completar el siguiente formulario de inscripción. Se permite un máximo de 4 personas por escuela. (Quienes son expositores/as ya han sido registrados, no es necesario que completen el formulario).
Fecha límite de inscripción: lunes 19/5
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3272: ENCUENTRO | trayectorias (PAT) y Proyecto de Vinculación con el Futuro |mayo 7
Estimados/as,
Les compartimos la información, y el enlace para la inscripción al próximo encuentro con asesores pedagógicos, referentes de gestión curricular, referentes de equipo de Profesor acompañante de trayectorias (PAT) y docentes a cargo del espacio curricular «Proyecto de Vinculación con el Futuro» el viernes 9 de mayo.
Ministerio de Educación de la Ciudad (Carlos H. Perette 750), en los turnos mañana (de 9 a 12 h) y tarde (de 14 a 17 h)
La inscripción se podrá realizar por institución, en el turno que se haya elegido.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3271: Rendición de aportes | Abril 2025 |mayo 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 5 de mayo tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de abril; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 9 de mayo de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de mayo de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 19 de mayo de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3270: BLOQUEO | sitios de apuestas | Mayo 2025 |mayo 7
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://1wlpj.com/ https://melbet.mobi/ https://1wtobq.top/ https://quinielaya.app/ https://www.casinozeta8.com/ https://picante-sports.com/ https://ganaaqui.com/ https://zeuscasino.ink/ https://caipiria.com/ https://www.celuapuestas1.ws/ https://melbet-ar2.com/ https://perseo.online/ https://perseo2.online/ https://www.gldnbet.com/ https://azarlatino2.com/ https://azarlatino3.com/ https://ar.1x-bet.com/ https://blueday.uno/ https://hititbet532.com/ https://gamdom.com/ https://ju-gabet.com/ https://roobetcasino.com/ https://gana365.pro/ https://1wqppo.life/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3264: Inscripción formación para docentes de Sala de 5 años |abril 29
Estimadas autoridades de Nivel Inicial
Nos comunicamos con ustedes para informarles que inicia la formación en alfabetización destinada a todos los docentes de sala de 5 años. “Alfabetización en Movimiento I y II”, son propuestas formativas diseñadas desde la DG Escuela de Maestros, que enmarcan los lineamientos del nuevo Diseño Curricular y su actualización para salas de 4 y 5 años, con foco en el área de Lengua.
A continuación, les compartimos la información de ambos espacios de formación docente, junto con los enlaces de inscripción. Recordamos que es fundamental la participación de los docentes en estos encuentros.
ALFABETIZACIÓN EN MOVIMIENTO I .
● Destinado a docentes de sala de 5 años que no hayan participado de “Alfabetización en Movimiento” en el 2024.
● La formación consta de 5 encuentros, de los cuales dos son presenciales y tres se desarrollarán en forma virtual.
● Se ofrecen 4 grupos, dos por turno en sedes diferentes de acuerdo al siguiente cronograma.
● La inscripción de los docentes es responsabilidad del equipo directivo y deberán registrar a sus docentes de Sala de 5, eligiendo la sede y el turno en el que realizarán los encuentros presenciales.
● Les enviamos el formulario de inscripción que estará habilitado hasta el viernes 9 de mayo.
● Los encuentros se realizarán en el turno mañana de 9 a 12 hs, o en el turno tarde de 13 a 16 hs. ALFABETIZACIÓN EN MOVIMIENTO II.
● Es la continuidad del espacio de formación que transitaron los docentes de sala de 5 años el año pasado. Está dirigida a todos los docentes que participaron de la formación en el 2024, independientemente de la sala asignada para este año; de forma que puedan completar la formación.
● La formación consta de 8 encuentros, de los cuales tres se desarrollarán en forma presencial y cinco en forma virtual.
● Se ofrecerán 8 grupos, 4 por turno en sedes diferentes de acuerdo al siguiente cronograma.
● La inscripción de los docentes es responsabilidad del equipo directivo y deberán registrar a los docentes que participaron en 2024, eligiendo la sede y el turno en el que realizarán los encuentros presenciales.
● Les enviamos el formulario de inscripción que estará habilitado hasta el viernes 9 de mayo.
● Los encuentros se realizarán en el turno mañana de 9 a 12 hs, o en el turno tarde de 13 a 16 hs.
Estamos convencidos de que esta capacitación contribuye de manera significativa a la formación necesaria para afrontar los desafíos actuales de la enseñanza en el Nivel Inicial, promoviendo una alfabetización integral, situada y acorde a los marcos pedagógicos vigentes.
Esperamos contar con su participación y compromiso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3263: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Mayo 2025 |abril 29
Estimados/as:
Les compartimos la DI-25-103-GCABA-DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental, los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de mayo de 2025. Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición, que contiene las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2025»
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3262: Capacitación en las áreas de Ciencias con especialistas |abril 28
Estimadas autoridades
En el marco de la implementación del nuevo Diseño Curricular, y cumpliendo con los compromisos asumidos desde la Dirección General, realizaremos un ciclo de capacitaciones sobre las áreas de Ciencias para abordar los lineamientos de la propuesta pedagógica que establece el Diseño.
El ciclo consta de tres encuentros, que se desarrollarán durante el mes de mayo. En cada uno se trabajará sobre una de las siguientes áreas: Conocimiento del Mundo, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; y tendrá una duración de tres horas.
En cada encuentro deberán participar un miembro del equipo directivo y un maestro de grado, para luego transmitir lo trabajado al resto del equipo docente de sus escuelas.
A continuación, compartimos el cronograma con las fechas, sedes, horarios y el enlace al formulario de inscripción. Cada escuela debe inscribirse una sola vez, eligiendo una sede y un turno.
La elección será única y aplicará para los tres encuentros.
En el formulario podrán designar distintas personas para asistir a cada una de las capacitaciones.
Turno Mañana: 9 a 12 hs. Turno Tarde: 13 a 16 hs.
Sede Instituto Antonio Provolo A- 270 Av.Juan Bautista Alberdi 1679 Sede Instituto Divina Providencia A-301 Arias 2915 Sede Instituto Macnab Bernal A-238 Saladillo 5252 Conocimiento del Mundo 9 de mayo 16 de mayo 30 de mayo
Ciencias Sociales 13 de mayo 27 de mayo 20 de mayo
Ciencias Naturales 21 de mayo 7 de mayo 14 de mayo
Tengan en cuenta que cada sede y horario cuenta con vacantes para 75 escuelas.
Si la opción deseada no figura es porque se completaron los cupos y deberá seleccionar otra.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3261: Área: Tecnologías, Diseño y Programación. Trayecto Formativo para docentes. |abril 24
Estimadas autoridades
Nos ponemos en contacto para informarles que, en articulación con la Gerencia Operativa de Educación Digital (dependiente de la Dirección General Escuela de Maestros), llevaremos adelante un trayecto formativo destinado a docentes que se encuentren a cargo del área de Tecnologías, Diseño y Programación y no cuenten con título habilitante específico.
Este trayecto se enmarca en la implementación del nuevo Diseño Curricular de la Educación Primaria, que redefine el área de Educación Tecnológica bajo la denominación de Tecnologías, Diseño y Programación, actualizando los contenidos.
La propuesta formativa se desarrollará entre los meses de mayo y noviembre, con modalidad virtual, asincrónica y autoasistida. No obstante, el primer encuentro será de carácter presencial y obligatorio.
El programa está organizado en seis módulos que abordan los contenidos curriculares del área. Cada módulo incluye materiales de lectura, recursos tutoriales y actividades con entregables. Adjuntamos el programa correspondiente.
Es importante tener en cuenta que, dado que este trayecto alcanza a todas las escuelas de la jurisdicción que dependen de nuestra Dirección General y sin cupo límite de inscriptos, a partir del Ciclo Lectivo 2026 todos los institutos deberán contar con personal que reúna las condiciones formales para el dictado del espacio curricular, conforme al nuevo Diseño Curricular.
Para acceder a la formación, es requisito contar con título docente habilitante para el ejercicio de la profesión en el Nivel Primario. Cabe destacar que este trayecto otorgará una habilitación provisoria para el dictado del espacio, sujeta a futuras actualizaciones.
A continuación, compartimos el formulario de inscripción que deberán completar los docentes interesados en el trayecto.
La misma continuará abierta hasta el 29 de abril inclusive.
Al completar la inscripción, el docente deberá seleccionar el turno en que asistirá al encuentro presencial que se desarrollará el próximo 6 de mayo en el Instituto Sudamericano Modelo (Rio de Janeiro 663, CABA), por la mañana de 9 a 12 hs., o por la tarde de 13 a 16 hs. Como siempre, sugerimos acordar junto con la dirección el horario de asistencia.
Por último es importante saber que se le solicitará un correo electrónico con dominio de Google para poder generar las altas en el campus.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3259: INVITACIÖN | desayuno de trabajo |abril 23
Estimados/as Directores,
La Ministra de Educación, Mercedes Miguel, los y las invita a un desayuno de trabajo en el Ministerio, para conversar acerca de los primeros meses de implementación de la política estratégica Secundaria Aprende en las escuelas que ustedes dirigen.
DÍA: miércoles 30 de abril
HORARIO: 10:00 a 12:00hs
LUGAR: Ministerio de Educación, Miniauditorio 1er subsuelo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3257: ¡Queremos conocer tu experiencia al planificar en la escuela! |abril 22
Estimadas/os representantes legales:
Nos dirigimos a ustedes para solicitar su colaboración en la difusión de una breve encuesta destinada a directivos y docentes de inicial, primaria y secundaria, de sus instituciones. El objetivo es conocer más sobre las prácticas, sentidos y desafíos de la planificación escolar en el día a día de las escuelas.
La encuesta es anónima, toma solo 2 minutos en completarse y nos permitirá seguir desarrollando propuestas y programas orientados a la mejora de los aprendizajes.
Agradecemos mucho si pueden compartir el siguiente enlace con los equipos directivos y docentes de su institución.
Tendrán tiempo de completar la encuesta hasta el 30 de abril.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3256: Aplicación acta paritaria docente | Abril 2025 |abril 21
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Abril 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de abril del 2025, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3255: Programa Formación Docente en Alfabetización 2025 |abril 21
Estimadas autoridades:
Nos comunicamos con ustedes para informarles que, continuando con el Programa de Formación Docente en Alfabetización impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación de la Ciudad otorgará nuevamente becas destinadas a la capacitación de docentes de escuelas de gestión privada en dicha temática, fuera de servicio. A continuación, les compartimos las líneas generales de la propuesta y las condiciones para que los/as docentes puedan aplicar. En esta oportunidad contaremos con 160 vacantes para docentes de Salas de 4 años en el Nivel Inicial, y 120 vacantes para docentes de 5to Grado en el Nivel Primario.
NIVEL INICIAL
● Dirigido a Maestras/os de Sección de Sala de 4 años.
● La formación consta de 8 ateneos con especialistas del área de lengua.
● Por la asistencia a cada capacitación, el docente recibirá la suma de $51.000.-
NIVEL PRIMARIO
● Dirigido a docentes de 5° Grado que enseñan el área de Lengua.
● La formación está compuesta por 8 ateneos con especialistas.
● Por la asistencia a cada capacitación, el docente recibirá la suma de $51.000.-
CONDICIONES:
● Las sedes, días y horarios son a confirmar. Los encuentros serán presenciales y por la tarde (de lunes a viernes a partir de las 17.30 hs y/o sábados por la mañana).
● El cobro de la beca se realizará durante el ciclo lectivo.
● Al finalizar el trayecto se analizará la asistencia de cada persona y, en los casos en que se certifique la asistencia a la totalidad de los encuentros, se abonará un incentivo adicional de $36.000.-
● Se implementará una evaluación voluntaria al finalizar el trayecto, cuya aprobación habilitará el pago de $36.000.- adicionales.
● La formación está dirigida a docentes en ejercicio con sala/grado a cargo, no a equipos directivos ni docentes de apoyo.
INSCRIPCIÓN:
● La inscripción deberá completarla el equipo directivo de la escuela ingresando en este formulario. Se deberá completar uno por cada docente que se inscriba.
● El cierre de inscripción será el día de hoy, 21 de abril, a las 20 hs.
● El día viernes 25 de abril, los/as docentes recibirán un correo electrónico donde se les informará si la vacante les fue otorgada.
● Las vacantes se otorgarán garantizando equidad entre comunas y siguiendo el órden de inscripción. Desde ya, agradecemos su colaboración y las alentamos a compartir esta propuesta con los/as docentes que estén en condiciones de aplicar. Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3254: Fallecimiento Papa Francisco |abril 21
Estimados/as
Con profundo respeto y amor, acompañamos a toda la comunidad educativa en este momento de duelo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.
Su vida fue un testimonio de fe sencilla, humildad profunda y compromiso incansable con los más necesitados. Fue un pastor cercano, un guía espiritual que nos recordó con cada gesto que la misericordia es el corazón del Evangelio.
Tal como lo expresó el arzobispo de la ciudad, invitamos a las comunidades educativas a tenerlo presente como el Padre de todos: el Padre del encuentro, el Padre de los pobres y el Padre de la alegría.
En señal de duelo y respeto, todas las escuelas de la ciudad tomarán las siguientes medidas:
Banderas a media asta: Las banderas nacionales, de la Ciudad y, en su caso, institucional, deberán permanecer a media asta durante una semana.
Minuto de silencio: Hoy, a las 12 h, se realizará un minuto de silencio en todas las escuelas, como homenaje a su figura e invitación a reflexionar sobre su legado de fraternidad, paz y justicia social.
Que su legado nos inspire a seguir construyendo escuelas que abracen con amor, enseñen con esperanza y caminen junto a cada persona, especialmente aquellas que más nos necesitan.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3252: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |abril 16
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Juzgado Civil 92 - Secretaría N.º 8, se solicita informar si los niños Estefania LOPEZ ARIAS, Gael Federico Esteban QUIPILDOR, Martina de los Milagros QUIPILDOR LOPEZ y Hannah Libertad LÓPEZ ARIAS, están matriculados o asisten a la institución escolar.
● Juzgado Civil 92 79 - Secretaría N.º 109, se solicita informar si los niños Lorenzo Diaz TOLEDO y Thiago Nicolas DIAZ TOLEDO están matriculados o asisten a la institución escolar.
● Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 57, se solicita informar si Aaron David ORTELLADO SANTA CRUZ (DNI 70.057.808), está matriculado o asiste a la institución escolar.
● Juzgado Nacional en lo Civil 81 - Secretaría N.° 13, se solicita informar si la niña Keila Naomi UMEREZ (DNI 57.520.742), está matriculada o asiste a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3251: Invitación al Encuentro Virtual de Escuelas Pioneras – Secundaria Aprende |abril 15
Estimados/as directivos/as de las escuelas pioneras de Secundaria Aprende:
Los y las convocamos a participar de un encuentro virtual de intercambio el próximo martes 22 de abril, de 9 a 11 hs, con el objetivo de relevar sus aportes y sugerencias de mejora en relación con la implementación de la política Secundaria Aprende en sus escuelas.
Asimismo, aprovecharemos el espacio para compartir información sobre próximos eventos y fechas relevantes.
Secundaria Aprende – Encuentro Focal
Fecha y hora: Martes 22 de abril de 2025, 9:00 hs
Plataforma: Zoom
Enlace de acceso: enlace
ID de reunión: 868 2524 3817
Código de acceso: 761147
¡Los y las esperamos!
Saludos cordiales,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3251: Recomendaciones sobre el uso de señales sonoras en el ámbito escolar |abril 11
Estimados directivos:
En línea con las políticas que venimos impulsando para construir entornos escolares más inclusivos, accesibles y respetuosos de la diversidad, desde el Ministerio recomendamos evitar el uso de señales sonoras como mecanismo para organizar los tiempos escolares.
Sabemos que estas señales han sido históricamente utilizadas para marcar el inicio, los recreos y la finalización de la jornada. Sin embargo, entendemos que su uso puede resultar disruptivo o generar incomodidad en determinados contextos pedagógicos.
Por eso, invitamos a cada institución a avanzar, según sus posibilidades y contexto, hacia formas alternativas de señalización que no impliquen estímulos auditivos. Algunas opciones posibles son:
Señales visuales (luces, cartelería).
Avisos verbales o comunicacionales dentro del aula.
Sonidos suaves, breves y de bajo volumen, cuando sea necesario.
La Dirección de Educación de Gestión Privada está a disposición para acompañarlos en este proceso de adecuación, considerando las particularidades y posibilidades de cada institución.
Agradecemos el compromiso de toda la comunidad educativa para seguir construyendo espacios de aprendizaje que promuevan el bienestar socioemocional, la inclusión y la atención a la diversidad.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3247: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |abril 9
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N.° 28 , se solicita informar si la niña Camila Anahí HOMEÑUK (DNI 54.895.173), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3245 : SEDRONAR | Séptimo Estudio Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes de Enseñanza Secundaria |abril 4
Estimadas Autoridades:
Por medio de la presente nos comunicamos con Ud. para informarle que su establecimiento educativo ha sido seleccionado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), para formar parte del “Séptimo Estudio Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes de Enseñanza Secundaria” que este organismo viene realizando en nuestro país desde el año 2001.
Para la implementación de este Estudio la SEDRONAR ha contratado a la Fundación FES y cuenta con la aprobación previa de las autoridades educativas provinciales.
El objetivo general del estudio consiste en relevar la opinión de estudiantes de todo el país que actualmente se encuentran cursando el 8°, 10° y 12° año, correspondiente a 1º, 3º y 5º año o bien 2°, 4° y 6° año (según la organización de cada jurisdicción), para evaluar la problemática de salud pública en la población juvenil, que incluye el consumo de alcohol, tabaco, drogas o juegos de apuestas (tanto en modalidad presencial como online).
La tarea específica a realizar por la Fundación consistirá exclusivamente en la aplicación de un cuestionario “autoadministrado”, “anónimo” y “voluntario” a estudiantes de los cursos mencionados y con un máximo de 2 cursos por año. En caso de haber más de 2 cursos por año, la selección del grupo a relevar la realizará la Fundación, de manera totalmente aleatoria. El tratamiento de la información relevada se hará de forma general y guardando estrictos criterios de confidencialidad, garantizados por la normativa vigente.
La implementación de esta encuesta autoadministrada se realizará en las aulas donde los alumnos cursan regularmente sus estudios, con una duración no mayor a una hora cátedra. El cuestionario podrá ser respondido de manera online, mediante el uso de celulares o tablets de los y las estudiantes, o en papel, en caso de no disponer de dispositivos móviles. Los facilitadores que concurran a su establecimiento llevarán consigo dispositivos móviles de apoyo y podrán compartir datos en caso que los estudiantes lo requieran.
En este marco, personal de la Fundación FES, debidamente acreditado, se pondrá en contacto con Ud. para coordinar el día y la hora en que será realizado el Estudio, buscando de esta manera afectar lo menos posible el normal desempeño de las tareas educativas. Es importante que los alumnos no se enteren del mismo hasta el momento en que deban responder la encuesta, por cuestiones estrictamente metodológicas.
Ante cualquier consulta, comunicarse a través del siguiente correo electrónico: encuesta@fundacionfes.org.ar
Sin otro particular, le agradecemos su colaboración y participación en este estudio y saludamos muy atentamente.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3245: Calendario de Evaluaciones 2025 |abril 4
Los invitamos a consultar todo lo relacionado con esta comunicación en el siguiente link; https://sinigep.bue.edu.ar/docs/adjuntos/2025/calend25.pdf.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3243: Rendición de aportes | Marzo 2025 |abril 4
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1ro de abril tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de marzo; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 7 de abril de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 14 de abril de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 16 de abril de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3242: BLOQUEO | sitios de apuestas | ABRIL 2025 |abril 4
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://jugaseguro.bet/
https://saletimba.bet/
http://777juegos.com/ https://pro333.org/
https://fortunabet777.com/
https://africa1x2.com/ https://fairbet216.com/ https://dejavu.bet/
https://cristalwin.com.ar/ https://megapari-107481.top/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3240: Reunión Informativa por Boletines 2025 |marzo 31
Estimadas autoridades de Nivel Primario
Nos comunicamos con ustedes para contarles que, tal como nos comprometimos, estaremos llevando adelante dos reuniones informativas con el fin de realizar algunas aclaraciones respecto del Documento de Evaluación y Calificación que entra en vigencia a partir de este año.
La reunión se desarrollará de forma virtual, por medio de la plataforma Zoom y requiere inscripción previa. Les acercamos las fechas, horarios y el link de inscripción.
Tengan en cuenta que:
● Cada reunión cuenta con vacantes limitadas de 250 participantes.
● Se solicita que cada institución complete una sola inscripción, y se conecten desde un único dispositivo. ● Si el horario elegido agotó sus vacantes, deberá seleccionar el otro. Fechas, horario e inscripción.
● Viernes 4 de abril - 15 hs. → Inscripción
● Lunes 7 de abril - 10 hs → Inscripción
Una vez que completen la inscripción, automáticamente recibirán en el correo declarado, el link de acceso para la reunión.
Esperando contar con ustedes, las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3239: INVITACION | Escuela de Maestros - Getión Curricular |marzo 26
Estimados Directores/as
En función de llevar a cabo el trayecto de Formación Continua a cargo de Escuela de Maestros destinado a Supervisores, Directores de Estudio o aquel perfil a cargo de la gestión curricular y pedagógica del colegio, los convocamos a dos encuentros que se realizarán en las siguientes fechas
1. jueves 3 de abril de 9 a 12.30 hs en el Auditorio del Ministerio de Educación (calle Carlos H. Perette 750)
2. miércoles 9 de abril de 9 a 12.30 hs en el Mini Auditorio del Ministerio de Educación (calle Carlos H. Perette 750)
Los temas a desarrollar recorren mapa de la oferta curricular, planes de aprendizaje, evaluación de los aprendizajes, enriqueciendo el trabajo que vienen llevando adelante. Pueden asistir hasta tres personas por colegio inscribiéndose en el siguiente link inscripción
¡Los esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3238: Bienestar socioemocional | Invitación a la Formación en Habilidades para la Mejora de las Trayectorias Escolares |marzo 26
¡Estimados Directores!
Los invitamos a participar e invitar a sus equipos docentes a la Formación en Habilidades para la Mejora de las Trayectorias Escolares, una propuesta destinada a docentes de la Nueva Escuela Secundaria y Acompañantes de Trayectoria (PAT) en el marco del proyecto Secundaria Aprende.
Esta formación busca fortalecer la enseñanza y el aprendizaje a través del desarrollo de cinco habilidades clave:
Toma de decisiones
Mentalidad de crecimiento
Regulación emocional
Pensamiento creativo
Conciencia digital
A través de una plataforma e-learning, encuentros de formación y laboratorios de experiencia, los participantes accederán a recursos pedagógicos, estrategias didácticas y herramientas de evaluación formativa adaptables a la realidad de cada escuela.
Para conocer más sobre la propuesta y la plataforma formativa, los invitamos a ver este breve video minuto de la Formación en Habilidades para la Mejora de las Trayectorias Escolares
Como la formación se adecuará a las necesidades de cada institución, solicitamos su colaboración para brindarnos información clave que nos permita ajustar la cursada a sus docentes. Para ello, les pedimos que seleccionen la opción de cursada que mejor se adapte a su institución y nos informen en el siguiente link la fecha y horario de la jornada institucional de abril.
Adjuntamos un flyer para que puedan descargarlo y compartir la información sobre la formación con sus equipos docentes y un link de inscripción.
Agradecemos su interés y quedamos a disposición para cualquier consulta.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3237: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |marzo 26
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 6, se solicita informar si la niña Amalia Aranda (DNI 59.035.075), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil N.° 10 - Secretaría N.° 20, se solicita informar si las hermanas Alma Di Pascua y Delfina Di Pascua Villa, están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 106, se solicita informar si el menor Benicio Francisco Fernández (DNI 56.663.987) , está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando: Domicilio y teléfonos registrados. Horario de concurrencia. Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3234: Documentos de Evaluación y Calificación para el Nivel Primario |marzo 21
Estimadas autoridades:
Les compartimos el Documento de Evaluación y Calificación para el Nivel Primario, actualizado de acuerdo al nuevo Diseño Curricular.
Es importante señalar que la estructura del boletín se mantiene, y que los ajustes se centran en los cinco criterios de evaluación definidos para cada área y cada grado alineados al Diseño Curricular vigente. Por otro lado, como saben, la valoración y calificación del desempeño de los estudiantes debe realizarse de acuerdo con lo establecido en el Régimen Académico (Inciso 17, Capítulo I, Título III).
El documento que les acercamos presenta cada una de las partes que componen al boletín e incluye orientaciones sobre el propósito del boletín y algunas aclaraciones para apartados particulares. En el mismo, encontrarán un enlace desde el que podrán descargar un archivo que contiene cada uno de los cinco criterios de evaluación para cada área y grado.
Por otro lado, en ese mismo archivo encontrarán al lado de cada criterio, la rúbrica de evaluación.
En los próximos días las estaremos invitando a participar de reuniones informativas virtuales en las que abordaremos específicamente el Documento de Evaluación y Calificación.
Agradecemos su compromiso con la educación de todos los estudiantes de la Ciudad.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3233: Capacitación para equipos directivos sobre la actualización del Diseño Curricular de Salas de 4 y 5 años |marzo 14
Estimadas autoridades de Nivel Inicial:
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementa a partir del ciclo lectivo 2025, la actualización del Diseño Curricular de Nivel Inicial para las salas de 4 y 5 años. En el marco del plan “Buenos Aires Aprende”, tenemos el agrado de invitarlas a dos encuentros de capacitación de 3 horas cada uno, donde reflexionaremos, junto a especialistas, sobre la gestión curricular. Durante estas jornadas, abordaremos contenidos e indicadores de logro, con el objetivo de orientar la planificación de la enseñanza en los ejes de experiencias de Lengua, y Matemática, así como en el eje transversal de Juego Estos encuentros están destinados a directores y vicedirectores de los equipos directivos de instituciones educativas de Nivel Inicial, que dependen de la DGEGP. A continuación les compartimos algunas cuestiones organizativas:
● El encuentro tendrá lugar de manera simultánea en dos sedes diferentes, durante el turno mañana de 8.30 a 12 hs. y el turno tarde de 13 a 16.30 hs.; en cada uno se brindará la capacitación de un área: matemática- juego o lengua.
● Cada directivo podrá seleccionar el lugar al que desea asistir; debiendo completar una capacitación de lengua y otra de matemática-juego.
● En los últimos días han recibido en sus instituciones la versión impresa del Diseño Curricular, les solicitamos que asistan al encuentro con dicho material
● La inscripción finaliza el martes 25 de marzo. No se realizarán inscripciones fuera de término, ni se permitirán cambios de sede o excepciones.
A continuación les brindamos los datos específicos de las sedes donde se desarrollarán los encuentros.
En cada una encontrarán el link de inscripción donde necesitamos que completen sus datos. Rogamos puntualidad para garantizar el desarrollo de las actividades programadas
Agradecemos y valoramos su participación en esta jornada de capacitación como así también el compromiso en la tarea de la implementación del nuevo Diseño Curricular. Queremos aprovechar esta oportunidad también, para agradecer a los institutos que generosamente disponen sus instalaciones para desarrollar estos encuentros de formación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3232: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |marzo 14
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● División INVESTIGACIÓN FEDERAL DE FUGITIVOS Y EXTRADICIONES del Departamento INTERPOL, se solicita informar si Luciano David LEUNG LUGO, Venezolano, (DNI P/EXTRANJEROS N° 96.290.029), nacido el 19 de Abril del 2017, está matriculado o asistió a la institución escolar.
● POSF a cargo de Unidad de Intervención Temprana de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si la niña Luciana Micaela GUTIERREZ. está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales, se solicita informar si Leonel FLORES CHUBI (DNI 49.378.393), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3231: Invitación | Concurso de relatos “Relatos del futuro. Mujeres protagonistas” |marzo 14
Estimados/as,
Les compartimos la siguiente invitación para que los estudiantes de 6° y 7° grado del Nivel Primario, así como los estudiantes de Nivel Secundario, participen en el concurso de relatos “Relatos del futuro.
Mujeres protagonistas”. Al igual que en la edición 2024, esta actividad tiene como objetivo generar espacios de creación e inspiración que promuevan vocaciones científicas y técnicas en las niñas y jóvenes mujeres de nuestras escuelas.
La inscripción se realizará a través del siguiente enlace, sin límite de participantes por escuela. La fecha límite tanto para inscribirse como para enviar los trabajos finales es el 19 de junio de 2025.
Además, los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo un taller virtual para los docentes que acompañen a las estudiantes en el proceso. Este taller requiere inscripción previa.
Adjuntamos las bases y condiciones del concurso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3230: Invitación | Ciencia Ciudadana 2025 |marzo 14
Estimados/as: En el marco del desarrollo de las acciones de Ciencia Ciudadana 2025, dependientes del Programa Enlace Ciencias/GOICE, les compartimos la siguiente invitación dirigida a las escuelas de nivel primario y secundario para que participen en las actividades propuestas. La ciencia ciudadana promueve la participación activa de la ciudadanía en proyectos que facilitan el acceso al conocimiento científico y promueven la cooperación en la búsqueda de beneficios comunes. Desde una perspectiva educativa, estas iniciativas tienen un gran potencial didáctico en las ciencias naturales, ya que permiten a los estudiantes comprender conceptos y procesos científicos, despertar su interés y motivación por el aprendizaje de las ciencias, y desarrollar vocaciones científicas y técnicas, al mismo tiempo que contribuyen a la construcción de ciudadanía. En este contexto, el proyecto de Ciencia Ciudadana en las escuelas propone diversas instancias de co-creación con la comunidad educativa a través de:
● La interacción de docentes y estudiantes con actores del mundo científico y tecnológico.
● La realización de talleres de capacitación para docentes, estudiantes y asistentes técnicos.
● El análisis de la adecuación al currículum escolar de cada uno de los niveles educativos. En este marco, se presentan tres proyectos para el ciclo 2025:
1. Sombras verdes.
2. Ambientes vivos.
3. Anticipando la crecida.
Las escuelas interesadas en participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario. Además, se llevará a cabo un taller virtual destinado a los docentes responsables de guiar cada proyecto el día 1 de abril del corriente año.
El enlace de acceso será enviado al correo electrónico informado en la inscripción.
El equipo de Enlace Ciencias estará disponible para brindar acompañamiento y ampliar la información tanto en la etapa de inscripción como a lo largo de todo el proceso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3229: Equipamiento PSBA para Secundaria Aprende Gestión Privada | marzo 13
Estimados Directores Secundaria Aprende:
Les compartimos este documento respecto al equipamiento que reciben por Secundaria Aprende específico para nuestra Gestión Privada.
Como siempre estamos a disposición para cualquier sugerencia o consulta
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3227: Formación en Habilidades para la mejora de las trayectorias escolares | marzo 11
Estimados/as:
Luego de la reunión virtual que mantuvimos el día jueves pasado y como acordamos, les compartimos los siguientes documentos para que les hagan llegar a sus equipos:
Presentación PPT utilizada en la reunión
Resumen de los talleres de febrero
Resultados de Encuestas Rápidas, basados en la participación de 520 asistentes al Kick off durante los días 12; 13 y 14 de febrero.
Quedamos atentos y a disposición.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3226: BLOQUEO | sitios de apuestas | MARZO 2025 | marzo 10
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://casino-tigerclub.com/ https://1wbkur.top/ https://millonarios.bet/ https://jumanji.fun/login.php https://www.juegoredsf.com/ https://greenbet.site/login.php https://granzeus.net/ https://citygame.casino/ https://www.playcity.com/ https://ganaencasa8.com/ https://www.estrella777.com/ https://www.casinozeus8.com/ https://redjocker1.com/ https://argenbet.net/ https://juegofacil.online/ https://www.bet30.fun/ https://zonaxsport.com/ https://infinitygame.vip https://circovip.club/ https://elixbet.net/main https://www.bet71.pro/ https://bet71-casino.com/ https://bet71.lat/sports https://lass777.com/index_pc.html https://www.bigfishcasino.com/ https://www.maxbet.ro/ https://hititbet513.com https://hititbet518.com/ https://hititbet519.com/ https://nikibet.com/ https://www.nikbet.vip/ https://nikbet.club/ https://ganaya.online/ https://www.casinoganaya.com/index.php?width=1 https://www1.celuapuestas.io/ https://luxxbet.com/ https://slot.maxbet.rs/ https://tangobet.bet/ https://win.jugabet.com/ https://ar.jugabet.com/ https://depobet.info/ https://apostando.la/ https://www.slotplanet.com/ https://vipgames.com/ https://www1.bet71.pro/ https://www1.ganaencasa.la/ https://www1.casinozeus.icu/ https://www1.bet30.click/ https://22bet21.com/ https://bethomeoficial.com/ https://betjam.games/ https://betjam.online/ https://betjam.blog/ https://betjamonline.com/ https://betjam.info/ https://betjam.xyz/ https://betjam.review/ https://betjam.bet/ https://betjam.casino https://hititbet520.com/ https://jugavip.org/ https://tincabet.net https://www.bet22.ws/ https://winnerslots.blocmatrix.com/ https://gotospin.net/ https://admbet.com/index.php?width=1 https://admbet888.com/ https://admiralg.com/index.php?width=1 https://egypt777.com/ https://arg.1x-bet.com/ https://hoyganas.com/ https://duelbits.io/ https://20betto.com/ https://ganaste.net/ https://emme8.bet/ https://betxspins.com/login.php https://granposeidon.com/ https://lucky-dragon.net/ https://ping2win.net/ https://bachabet.com/ https://granposeidon.net/ https://casinoonline365.com/ https://kongoplay.pro/ https://casino77.online https://voyjugando.pro https://ganaencasa.lat/ https://www.camelbet2.com/ https://bet30.ai https://24hrsbets.top https://apuestaya.io/ https://bet1234.lat https://bet300.pro/ https://bet32.lat https://bet91.me https://casibet.pro/ https://casino132.co/ https://casino32.lat https://casino33.la/ https://casino91.bet/ https://casinoazteka.pro/ https://casinovolcano.bet/ https://casinozeta.me/ https://circovip.pro/ https://club32.lat https://club365.io/ https://depobet.io/ https://flowerbet.pro/ https://fortubet.pro/ https://juegaygana.net/ https://jugando.io/ https://kadal.la/ https://lacobra.pro/ https://lasvegas365.pro https://magiplay.pro/ https://mundocasino.bet/ https://palomabet.com/ https://patagoniabet.pro/ https://picantesports.pro/ https://planeta32.lat https://platinoclub.pro/ https://profebet.co/ https://star-game.bet/ https://suertebet.lat https://tangobet.pro/ https://trebolbet.pro/ https://vip32.lat
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3225: Información sobre sarampión | marzo 10
Estimadas familias:
Ante la creciente aparición de casos de sarampión en la Ciudad, les compartimos información relevante sobre la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del virus. La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad. La inmunización con la vacuna triple viral no solo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables. Es fundamental que la población cuente con el esquema de vacunación completo, asegurando la aplicación de las dosis recomendadas según la edad.
● Niños de 12 meses a 4 años: una dosis de vacuna triple viral.
● Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: dos dosis de vacuna doble o triple viral. Para facilitar este proceso, se han ampliado los horarios de atención en los vacunatorios de la ciudad para facilitar el acceso a la inmunización. Además, en los hospitales Durand y Santojanni se ha incorporado la vacunación durante los fines de semana. Asimismo, el Ministerio de Salud puso a disposición la Unidad Sanitaria Móvil que se encuentra en Armenia y Paraguay (Palermo), de lunes a viernes de 8 a 14 horas aplicando la vacuna de manera gratuita y sin turno previo. Recursos para familias
● Vacunatorios habilitados en la Ciudad de Buenos Aires
● Calendario de vacunación 2025
● Protocolo escolar ante casos de sarampión en las escuelas ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
● Fiebre alta.
● Manchas rojas en la piel.
● Secreción nasal, tos y conjuntivitis. Ante cualquier síntoma compatible se recomienda acudir al centro de salud más cercano, en la medida de lo posible evitando medios de transporte público y utilizando barbijo; e informar de esta situación en el triaje/evaluación de ingreso, a fin que se puedan tomar en la institución las medidas correspondientes a un caso sospechoso. La vacuna es la única forma de prevención efectiva y es clave para evitar nuevos casos de sarampión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3224: Declaración Jurada de Docentes y Cursos 2025 RIEA | marzo 7
Estimadas autoridades:
Les informamos que a partir del día de la fecha, se encuentra habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP para el ciclo lectivo 2025.
La misma deberá ser realizada hasta el día 28 de marzo inclusive. La presentación de la DDJJ se realiza a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, R-999 sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga. Algunas consideraciones a tener en cuenta:
● Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
● Al realizar la carga de alumnos/as, el sistema permitirá importar el listado cargado el año anterior, debiendo la escuela informar solamente las modificaciones que hayan ocurrido.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con su supervisor/a pedagógico/a .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3223: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES | marzo 7
A las escuelas de gestión privada A pedido de:
● Equipo Técnico N.° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si la niña Flores León Lionel Richard (DNI 49.928.707), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 8, se solicita informar si Levi González King (DNI 58.376.595), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Unidad Fiscal Este, se solicita informar si Maximiliano Cabrera, está matriculado o asistió a la institución escolar. ● Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 10, se solicita informar si Silva David Emanuel, está matriculado o asistió a la institución escolar
● Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 56,
se solicita informar si los menores Leandro Shandy Baltazar Leon (DNI 48.383.472), Aarón Man Baltazar Leon (DNI:53.473.295) y Abigail Lucia Baltazar Leon (DNI 54.456.893), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3222: Rendición de aportes | Febrero 2025 | marzo 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 6 de marzo tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de febrero; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 10 de marzo de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de marzo de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 20 de marzo de 2025.
- Balance anual de cuentas 2024: 31 de marzo de 2025. Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3220: Escuelas Verdes | DENGUE | marzo 7
Estimadas autoridades:
Compartimos con ustedes la invitación para participar de la capacitación «¿Cómo podemos prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos?».
La capacitación estará a cargo de especialistas de la Organización EDUPAS, dedicada al desarrollo de programas y materiales para la prevención y promoción de la salud.
Durante los encuentros, se abordarán diferentes conceptos relacionados con la problemática asociada a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti así como las diferentes medidas de prevención. También se presentarán recursos para trabajar el tema en el aula.
El encuentro se realizará el día viernes 14 de marzo en la Escuela Normal Superior N° 1 ( Av. Córdoba 1951, CABA)
• Turno mañana, de 9.30 a 11:30 hs: inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/z4SvFYNKjn75X4FQ7
• Turno tarde de 13:30 a 15:30 hs: inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/u1Fq51tC5ZrxAzY27
Por favor, al momento de inscribirse, cuando se solicita correo electrónico, indicar aquel que sea de uso habitual del docente participante, ya que será el canal de comunicación y envío de material de soporte.
Ante cualquier consulta con la inscripción, comunicarse con el Programa Escuelas Verdes a través del correo electrónico: escuelasverdes@buenosaires.gob.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3221: Referente ACAP | marzo 7
Estimadas autoridades:
Queremos informarles que seguimos adelante con las ACAP en 5° año y que, en los colegios bilingües, sigue vigente la Disposición N° 36-DGEGP/23, que autoriza la diversificación de actividades entre 4° y 5° año.
Actualmente, estamos trabajando en la reformulación de la Resolución 3958/2021. En cuanto esté formalizada, se las haremos llegar.
Por otro lado, les comunicamos que organizaremos reuniones para todos/as los/as referentes escolares a finales de abril y principios de mayo.
Pronto les enviaremos información sobre el lugar, día y horario. Les recordamos la importancia de cargar en el Sinigep las actividades que los estudiantes vayan desarrollando, así como el Plan Pedagógico General, que debe incluir la planificación de las ACAP.
Es importante destacar que diseñar las actividades de los estudiantes como un itinerario fortalece la construcción gradual de sus proyectos de vida.
A continuación, recordamos las funciones, responsabilidades y perfil del Referente ACAP:
● Elaborar el Plan Pedagógico de la escuela, en articulación con el equipo directivo y docente.
● Gestionar los contactos necesarios para la implementación de las ACAP, vinculándose con distintos sectores y actores de la comunidad.
● Coordinar la suscripción de los acuerdos necesarios para la implementación de las ACAP.
● Elevar a las autoridades legales y pedagógicas de la escuela el listado de estudiantes para su cobertura por el correspondiente seguro de responsabilidad civil y médico.
● Entablar un diálogo institucional con las organizaciones, procurando que las actividades de los estudiantes resulten experiencias formativas.
● Realizar el seguimiento y registro del itinerario de los estudiantes.
● Elaborar instrumentos de retroalimentación que permitan poner en diálogo las ACAP con el Plan Pedagógico.
● Elaborar instrumentos de evaluación que faciliten a los docentes una evaluación integral de las ACAP y permitan obtener evidencias de desempeño que puedan utilizarse para la acreditación en los espacios curriculares implicados.
● Cumplir con los requerimientos del Ministerio de Educación en cuanto a la entrega de documentación e información.
● Asistir a las reuniones convocadas por el Ministerio de Educación. Dadas las funciones y responsabilidades detalladas, el Referente ACAP debe tener un perfil profesional docente, vinculado directamente con el proyecto educativo y en contacto constante con los estudiantes, el equipo directivo y docente.
También queremos comentarles que en la agenda no figuran las fechas de inicio y finalización de las ACAP.
Sin embargo, para Gestión Privada, las fechas abarcan desde principios de abril hasta fines de noviembre.
Como siempre, estamos a disposición, junto con el equipo de supervisores, para resolver cualquier inquietud, acompañar en las tareas o para colaborar en lo que necesiten.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3218: Declaración Jurada de Docentes y Cursos 2025 | febrero 28
Estimadas autoridades:
Les informamos que a partir del día de la fecha, se encuentra habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP para el ciclo lectivo 2025.
La misma deberá ser realizada cumpliendo las fechas que establece la Agenda Educativa:
● Inicial y Primario: 14 de marzo.
● Secundario y Especial: 28 de marzo.
La presentación de la DDJJ se realiza a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999P sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga. Algunas consideraciones a tener en cuenta:
● Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
● Si en la pestaña Cursos solicitó EMA económico, deberá justificar dicha solicitud en la sección «Comentarios» de la DDJJ.
● Al realizar la carga de alumnos/as, el sistema permitirá importar el listado cargado el año anterior, debiendo la escuela informar solamente las modificaciones que hayan ocurrido.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con su supervisor/a pedagógico/a o de organización escolar. .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3217: Plan de Bialfabetización ED 2024-2027 | febrero 28
Estimadas autoridades:
La Gerencia Operativa de Educación Digital, dependiente de la Dirección General de Escuela de Maestros de la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa, nos comparte el documento que enmarca el Plan de Bialfabetización ED 2024-2027.
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Plan de Bialfabetización ED 2024-2027 resulta una iniciativa orientada a fortalecer la capacidad de las y los estudiantes para manejarse con fluidez tanto en medios digitales como en soportes impresos.
La bialfabetización no solo implica aprender a leer y escribir en diferentes formatos, sino también desarrollar un pensamiento crítico sobre la información visual y navegar de manera reflexiva en un entorno digital caracterizado por la sobreabundancia de datos.
Este plan busca integrar las ventajas de los entornos digitales con los beneficios de la lectura profunda en papel, promoviendo un enfoque equilibrado que favorezca la concentración, el análisis y la comprensión crítica.
Asimismo, apunta a brindar a las y los estudiantes herramientas para discernir, analizar y utilizar la información en línea de manera crítica y responsable.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3216: PROHIBICIONES | personal docente, no docente y directores| febrero 26
Estimadas autoridades:
Compartimos con ustedes la Resol-2025-194-GCABA-MEDGC, en la cual se sustituye el artículo 75 del Capítulo VII: Prohibiciones del Personal Docente del Reglamento Escolar de la Educación Obligatoria del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad con el Anexo I, Agradeciéndoles, las saludamos atentamente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3215: Vigencia de autorizaciones | EMAs| febrero 26
Estimado/a Representante Legal:
Nos comunicamos con Ud. a fin de compartirle información importante vinculada a la excepción al mínimo de alumnos (EMAs) para el otorgamiento del aporte estatal. En este sentido le recordamos que la vigencia de las autorizaciones de Excepción al Mínimo de Alumnos (EMAs) otorgadas en las POF 2024 concluye al iniciar el Período Escolar 2025. No obstante, como en años anteriores, el plazo fue prorrogado hasta el 28 de febrero de 2025.
En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos/as requerido por normativa le solicitamos comunicarse con el/la Supervisor/a Pedagógico/a del nivel y con el/la Supervisor/a de Organización Escolar del instituto, a los efectos de conversar sobre la situación institucional de cara a la presentación de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2025.
Se recuerda que todo pedido de excepción al mínimo de alumnos para el ciclo lectivo 2025 debe realizarse en la DJ de cursos y docentes de cada nivel y deberá estar justificado en dicha presentación, sin excepción
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3214: Implementación BA Colaborativa | Plan Sarmiento | febrero 25
Estimados supervisores y directivos:
Queremos contarles que ya se encuentra habilitada la plataforma BA Colaborativa para la gestión de solicitudes vinculadas a los servicios que brinda el Ministerio de Educación de la Ciudad a los establecimientos educativos de gestión estatal y privada.
En esta primera etapa, BA Colaborativa integrará en las escuelas privadas que alcanza el Plan Integral de Educación Digital la mesa de ayuda de Plan Sarmiento.
Desde esta plataforma, las escuelas podrán realizar consultas de forma más ágil y sencilla a través de un único canal centralizado, lo que simplifica los procesos y contribuye a devolver a los equipos de conducción y los docentes más tiempo para tareas pedagógicas.
Antes, cada solicitud o consulta requería un canal diferente; ahora, todo podrá gestionarse desde una ventanilla única. Esto implica importantes beneficios para la gestión escolar:
Evita la duplicación de carga de datos a los usuarios, ya que la plataforma los integra de manera automática.
Reduce los tiempos de ingreso y respuesta, gracias a formularios que optimizan la recopilación de la información.
Mejora la comunicación entre las escuelas y el Ministerio, al centralizar todos los canales en un solo lugar.
Facilita el seguimiento de las solicitudes por parte de las escuelas.
La mesa de ayuda de Plan Sarmiento está destinada exclusivamente a escuelas de gestión estatal y privada de la Ciudad.
El acceso a la plataforma se realiza a través de miBA, el perfil digital de la Ciudad, que se asociará a la cuenta @bue personal del usuario. Esto garantiza que las prestaciones sean de acceso exclusivo para quienes forman parte del sistema educativo de la Ciudad.
Para acompañar a los distintos usuarios de los establecimientos educativos en el uso de la plataforma, dejamos a disposición el sitio web con videotutoriales y preguntas frecuentes.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3213: IMPORTANTE | calendario de vacunación | febrero 24
Estimados equipos directivos:
En el marco del inicio del ciclo lectivo, desde el Ministerio de Educación de la Ciudad queremos recordarles la importancia de garantizar que todos los estudiantes cuenten con su calendario de vacunación completo. Esto no solo protege su salud, sino que también contribuye a un entorno escolar más seguro.
Solicitamos que informen a las familias sobre la necesidad de revisar el estado de vacunación de sus hijos e hijas y, en caso de que falte alguna vacuna, acercarse al centro de salud más cercano para su aplicación.
Para conocer cuáles son las vacunas obligatorias, pueden consultar la información oficial en la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, les sugerimos que soliciten a aquellas familias cuyos hijos e hijas aún no tengan el esquema de vacunación completo que se los informen, dado que esa información permitirá organizar mejor el seguimiento y facilitar el acceso a las vacunas para quienes lo necesiten.
Les proponemos que envíen un formulario para que completen Nombre y Apellido del estudiante, DNI. Escuela a la que asiste y nosotros nos ponemos a disposición para garantizar el acceso a la vacunación.
Agradecemos su colaboración y compromiso para garantizar un comienzo de clases seguro y saludable para toda la comunidad educativa.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3212: Supervisión Pedagógica y de Organización Escolar - Educación superior| febrero 21
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos de Institutos de Formación Superior:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, queremos compartir con ustedes la nómina de los equipos de supervisores que dependen de esta Dirección, y desempeñan funciones en el Nivel Superior.
Como saben, el equipo de Supervisión Pedagógica tiene la responsabilidad de acompañar y asistir a las escuelas de gestión privada, brindando orientación y apoyo tanto en la implementación de las políticas educativas y normativas vigentes como en los aspectos pedagógico-didácticos de la vida institucional.
La pareja pedagógica que coordina la supervisión del Nivel Superior está formada por la supervisora Claudia Ruth Hemsy y el supervisor Fabián Roberto Otero.
El equipo de Supervisión de Organización Escolar acompaña a todas las instituciones de gestión privada en la aplicación de la normativa vigente que refiere a la organización institucional y al otorgamiento del aporte gubernamental, realizando el seguimiento de los procesos administrativos con el fin de fortalecer el quehacer de los institutos incorporados. La pareja pedagógica que coordina la supervisión de Organización Escolar está compuesta por el supervisor Lucas Ezequiel Alegría y la supervisora María Aldana Mijovilcevich.
● SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA - ALBISINO, Valeria Rosa - BELIZAN, Nicolás Martín - BOLLERO, Mariana Evangelina - COMBA, María Virgina - CHAVARRÍA, Ruth Mabel - GENTILE, Daniel Horacio - HEMSY, Claudia Ruth - HIKAWCZUK, Adriana María - KALIK, Mariela - LEON, Natalia - OTERO, Fabián Roberto - PUEYO, Adriana Norma - ROTA, Bruno Cayetano.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3211: Supervisión Pedagógica y de Organización Escolar - Educación Especial | febrero 21
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos de Institutos de Educación Especial:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, compartimos con ustedes la asignación de supervisores para cada instituto a partir del 24 de febrero. Como saben, el equipo de Supervisión Pedagógica tiene la responsabilidad de acompañar y asistir a las escuelas de gestión privada, brindando orientación y apoyo tanto en la implementación de las políticas educativas y normativas vigentes como en los aspectos pedagógico-didácticos de la vida institucional.
La coordinación de la Supervisión Pedagógica está a cargo de la supervisora Mariana Damonte El equipo de Supervisión de Organización Escolar acompaña a todas las instituciones de gestión privada en la aplicación de la normativa vigente que refiere a la organización institucional y al otorgamiento del aporte gubernamental, realizando el seguimiento de los procesos administrativos con el fin de fortalecer el quehacer de los institutos incorporados.
La pareja pedagógica que coordina la supervisión de Organización Escolar está formada por el supervisor Lucas Ezequiel Alegría y la supervisora María Aldana Mijovilcevich. A continuación, compartimos la distribución de supervisores pedagógicos y de organización escolar. .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3210: Supervisión Pedagógica y de Organización Escolar - Nivel Secundario | febrero 21
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos de Escuelas Secundarias:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, compartimos con ustedes la asignación de supervisores para cada comuna en el nivel secundario a partir del 5 de marzo.
Como saben, el equipo de Supervisión Pedagógica tiene la responsabilidad de acompañar y asistir a las escuelas de gestión privada, brindando orientación y apoyo tanto en la implementación de las políticas educativas y normativas vigentes como en los aspectos pedagógico-didácticos de la vida institucional. La pareja pedagógica que coordina la supervisión del Nivel Secundario está formada por las supervisoras Silvina Kristiaan y Mariela Elisa Esnaola.
El equipo de Supervisión de Organización Escolar acompaña a todas las instituciones de gestión privada en la aplicación de la normativa vigente que refiere a la organización institucional y al otorgamiento del aporte gubernamental, realizando el seguimiento de los procesos administrativos con el fin de fortalecer el quehacer de los institutos incorporados. La pareja pedagógica que coordina la supervisión de Organización Escolar está compuesta por el supervisor Lucas Ezequiel Alegría y la supervisora María Aldana Mijovilcevich.
A continuación, compartimos la distribución de supervisores pedagógicos y de organización escolar.
Por otro lado, para aquellas escuelas que tramitan planes propios, el equipo de la supervisión Técnico Pedagógica, lo integran:
Gustavo Adolfo Galland - Coordinador
María Fabiana Cimino
María Inés Fritzsche
Karina Laura Nuñez
Pablo Fabián Velázquez
Viviana Edith Tripodoro.
Deseándoles un gran año de trabajo, los saludamos con el deseo de trabajar juntos por el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3209: Supervisión Pedagógica y de Organización Escolar - Nivel Inicial| febrero 18
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos de Nivel Inicial:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, compartimos con ustedes la asignación de supervisores para cada comuna en el nivel inicial a partir del 24 de febrero.
Como saben, el equipo de Supervisión Pedagógica tiene la responsabilidad de acompañar y asistir a las escuelas de gestión privada, brindando orientación y apoyo tanto en la implementación de las políticas educativas y normativas vigentes como en los aspectos pedagógico-didácticos de la vida institucional. La pareja pedagógica que coordina la supervisión del Nivel Inicial está compuesta por las supervisoras Gisela Paola Barros y María Florencia Pando.
El equipo de Supervisión de Organización Escolar acompaña a todas las instituciones de gestión privada en la aplicación de la normativa vigente que refiere a la organización institucional y al otorgamiento del aporte gubernamental, realizando el seguimiento de los procesos administrativos con el fin de fortalecer el quehacer de los institutos incorporados.
La pareja pedagógica que coordina la supervisión de Organización Escolar está formada por el supervisor Lucas Ezequiel Alegría y la supervisora María Aldana Mijovilcevich.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3208: Supervisión Pedagógica y de Organización Escolar - Nivel Primario| febrero 18
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos de Nivel Primario:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, compartimos con ustedes la asignación de supervisores para cada comuna en el nivel primario a partir del 24 de febrero.
Como saben, el equipo de Supervisión Pedagógica tiene la responsabilidad de acompañar y asistir a las escuelas de gestión privada, brindando orientación y apoyo tanto en la implementación de las políticas educativas y normativas vigentes como en los aspectos pedagógico-didácticos de la vida institucional.
La pareja pedagógica que coordina la supervisión del Nivel Primario está formada por las supervisoras Andrea Fabiana Rossi y Rosana Myriam Abregú.
El equipo de Supervisión de Organización Escolar acompaña a todas las instituciones de gestión privada en la aplicación de la normativa vigente que refiere a la organización institucional y al otorgamiento del aporte gubernamental, realizando el seguimiento de los procesos administrativos con el fin de fortalecer el quehacer de los institutos incorporados.
La pareja pedagógica que coordina la supervisión de Organización Escolar está compuesta por el supervisor Lucas Ezequiel Alegría y la supervisora María Aldana Mijovilcevich.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3207: PROTOCOLO | Vulneración de Derechos de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes | febrero 18
Estimados equipos directivos:
Les compartimos la RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 1-CDNNYA/24 a través de la cual se aprueba el “Procedimiento para la actuación conjunta entre el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Ministerio de Educación ante situaciones de presunción o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes”
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3206 :Supervisión Pedagógica RIEA | febrero 18
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos:
A las puertas del comienzo de este nuevo ciclo lectivo, queremos compartir con ustedes que a partir del 24 de febrero, la supervisora Pamela Victoria De Esteban comenzará a desempeñar sus funciones en la supervisión de Nivel Inicial de institutos Incorporados a la Enseñanza Oficial.
El equipo de Supervisión Pedagógica de los Instituciones Educativos Asistenciales está formado por:
● LIPSMAN, Carola Emilia - Coordinadora
● CASTIÑEIRA, Laura
● GOMEZ, Gabriela Analía
● MARTIN, Silvina Andrea
Es por esto que, en los próximos días, recibirán una nota de cada una de las supervisoras que asumirán la tarea de acompañar a las escuelas que supervisaba Pamela, informándoles sus correos electrónicos, teléfono de contacto y días de guardia en el Ministerio. Deseándoles un gran año de trabajo, los saludamos con el deseo de trabajar juntos por el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3205: Designación de Referentes Ambientales 2025| Escuelas Verdes | febrero 18
¡Hola!
En el marco del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027, el programa adopta una perspectiva transversal de educación ambiental. En línea con el Plan de Acción Climática del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hacia 2050, se busca promover habilidades para el desarrollo sostenible y fomentar un compromiso intergeneracional con el objetivo de generar transformaciones positivas hacia una comunidad más equitativa, inclusiva, sostenible y pacífica.
Por tal motivo, solicitamos a las escuelas que designen a su referente ambiental a través de la plataforma SINIGEP, ingresando al siguiente enlace: https://sinigep.bue.edu.ar/. Recordamos que la designación de los referentes debe renovarse anualmente.
Una vez en la página de inicio de la plataforma, encontrarán el botón de acceso con el logo de una Escuela Verde, donde podrán designar a los referentes ambientales para el período 2025.
Pueden conocer más haciendo clic aquí o escribir a: escuelasverdes@buenosaires.gob.ar. .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3204: Aplicación acta paritaria docente | | febrero 2025 | febrero 18
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Febrero 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 12 de febrero del 2025, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3203: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES| febrero 11
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Juzgado Civil 25 - Secretaría N.º 49, se solicita informar si la joven Naira Giselle Portillo (DNI 52.115.244), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.° 5 de la Defensoría Zonal Comuna N°1 Norte,se solicita informar si el niño Irala Iker Alexander de seis años de edad (DNI 95.937.965), fecha de nacimiento 28/11/2017, está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 82, se solicita informar si los niños Samantha Giselle Gomez Pardo (DNI 56.075.574) y Yoan Yotuel Gomez Pardo (DNI 57.215.510), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar Eliseo Herley (DNI 48.799.170), Milagros Marianela Ortiz (DNI: 49.928.72) y Luz Herley, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Técnico N° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si la joven Lucia Valentina Casullo (DNI 47.985.147), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado de Primera Instancia Penal juvenil Contravencional y de Faltas N.° 3, se solicita informar si la niña Nahiara Yasmin Acosta (DNI 50.702.918, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comuna 10, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Francesca Sanguinetti (DNI 56.580.294), está matriculada o asistió a la institución escolar. ● Juzgado Civil 38 - Secretaría N.º 68, se solicita informar si los niños Damián Brian Gutierrez Sejas (DNI 52.188.568) y Michelle Melani Gutierrez Sejas (DNI 53.955.254), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Juzgado Civil 82 - Secretaría Nº 16, se solicita informar si los niños Brian Santino Godoy Mangione, Lionel Vartan Godoy y Luana Valentina Godoy, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Juzgado Civil 102, se solicita informar si Julietsa Valentina Ramos Fernandez y Cale Ramos Fernandez, están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Juzgado Criminal y Correccional Federal 10 - Secretaría N.º 20, se solicita informar si Iara Abril Godoy (DNI 42.722.664), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 8 - Secretaría Nº 15, se solicita informar si Aylén Acevedo, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Nacional en lo Civil N° 72, Secretaría Única, se solicita informar si Leila Carolina Maldonado (DNI 26.857.732), Leticia Edith Maldonado (DNI 25.365.782) y Miguel Angel Maldonado (DNI 27.499.821), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Unidad Fiscal oeste, se solicita informar si Javier Christopher Gauto (DNI 48.678.931), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 10, se solicita informar si David Emmanuel Silva (DNI 37.140.806), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Equipo Técnico de la Defensoría Zonal 4 Nueva Pompeya, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si el adolescente Giovani Andrés Cisneros (DNI 46.874.772), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.° 36, se solicita informar si Kevin Tordoya, está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 76 - Secretaría N.º 106, se solicita informar si Nicole Giuliana López (DNI 54.102.830), Emanuel Ezequiel López (DNI 48.117.016) y Albert Michael López (DNI 51.583.309), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales se solicita informar si Lautaro Nicolas Suarez (DNI 49.376.761) y Jeremías Samuel Suarez (DNI 53.079.089), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Axel Javier Aquino Benitez y Dylan Gael Torres Benitez, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales se solicita informar si Nahuel Alejandro Mercedes Carrasco (DNI 48.677.210), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Bader Bastian, está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales se solicita informar si David Emmanuel Silva (DNI 37.140.806), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales se solicita informar si Maximiliano Cabrera, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3202: FORMACIÓN SITUADA DOCENTES DE 1° GRADO| febrero 5
Estimadas autoridades de Nivel Primario
Como les adelantamos en el mes de diciembre, los días 11, 12 y 13 de febrero se estará desarrollando la formación situada de Lengua destinada a todos/as los/as docentes que hayan designado en primer grado. Adicionalmente, podrá participar un/a maestro/a de apoyo por cada instituto.
A continuación compartimos con ustedes los datos necesarios para que cada docente realice su inscripción a la formación y les adelantamos los materiales que necesitan para ese día.
Al final del comunicado, les compartimos un archivo que resume la propuesta para que puedan compartirla con los/as docentes designados/as.
FORMACIÓN SITUADA DEL ÁREA DE LENGUA PARA DOCENTES DE 1° GRADO Se trata de una única capacitación de 3 horas, a cargo de especialistas del área de lengua de Escuela de Maestros. Hay seis opciones de inscripción, distribuidas en tres sedes y dos horarios diferentes. Cada docente deberá elegir y asistir a una sola. Se trabajará en aulas de hasta 25 participantes. Cada sede y horario tiene un cupo de 150 vacantes. Los/as docentes podrán inscribirse en el que preeran. En caso de haberse agotado el cupo, deberá seleccionar otra sede y horario. Los tres institutos sede son: MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 13 Instituto Sudamericano Modelo Río de Janeiro 663 Instituto Cardenal Copello Nueva York 3571 Instituto Medalla Milagrosa Curapaligue 1127
Durante la formación, trabajaremos con algunos materiales que recomendamos tener a disposición, ya sea en formato digital o impreso.
Les compartimos estos materiales para que cada docente elija el formato que preera y los lleve al encuentro.
● Área de Lengua de 1° Grado del Diseño Curricular: Propósitos y objetivos (p. 11 a 24); y Orientaciones para la enseñanza (p. 5 a 11). También pueden traer el libro de 1° grado impreso que se envió a las escuelas.
● Capítulo 1 y Capítulo 2 del libro “Yo amo aprender en primero”. Por otro lado, les sugerimos repasar los videos que se compartieron como insumo para las EMI de diciembre, que presentan la línea teórica del área: Video 1 - Video 2 A continuación, compartimos los enlaces de inscripción. Recuerden que cada docente debe elegir una opción según su preferencia.
Si un enlace aparece cerrado, signica que las vacantes se agotaron y deberá seleccionar otra alternativa.
MARTES 11 Instituto Sudamericano Modelo Río de Janeiro 663 - MIÉRCOLES 12 Instituto Cardenal Copello Nueva York 3571 - JUEVES 13 Instituto Medalla Milagrosa Curapaligue 1127 TM: 8.30 a 12 hs. TM: 8.30 a 12 hs. TM: 8.30 a 12 hs. TT: 12.30 a 16 hs. TT: 12.30 a 16 hs. TT: 12.30 a 16 hs.
Sugerimos traer una colación para el corte.
Para agilizar la comunicación con sus docentes, les acercamos un yer que les pueden compartir con toda la información del encuentro y los links de inscripción.
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los institutos que generosamente disponen sus instalaciones para desarrollar estos encuentros de formación; y reconocer también a quienes brindaron sus espacios en el mes de diciembre para las capacitaciones a directivos, los institutos Copello, Marianista, Santiago Apóstol y Martín Buber.
¡Muchas gracias! Las saludamos cordialmente
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3201: BLOQUEO | sitios de apuestas | ENERO 2025 |febrero 5
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa. En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://casino-tigerclub.com/ https://1wbkur.top/ https://millonarios.bet/ https://jumanji.fun/login.php https://www.juegoredsf.com/ https://greenbet.site/login.php https://granzeus.net/ https://citygame.casino/ https://www.playcity.com/ https://ganaencasa8.com/ https://www.estrella777.com/ https://www.casinozeus8.com/ https://redjocker1.com/ https://argenbet.net/ https://juegofacil.online/ https://www.bet30.fun/ https://zonaxsport.com/ https://infinitygame.vip https://circovip.club/ https://elixbet.net/main https://www.bet71.pro/ https://bet71-casino.com/ https://bet71.lat/sports https://lass777.com/index_pc.html https://www.bigfishcasino.com/ https://www.maxbet.ro/ https://hititbet513.com https://hititbet518.com/ https://hititbet519.com/ https://nikibet.com/ https://www.nikbet.vip/ https://nikbet.club/ https://ganaya.online/ https://www.casinoganaya.com/index.php?width=1 https://www1.celuapuestas.io/ https://luxxbet.com/ https://slot.maxbet.rs/ https://tangobet.bet/ https://win.jugabet.com/ https://ar.jugabet.com/ https://depobet.info/ https://apostando.la/ https://www.slotplanet.com/ https://vipgames.com/ https://www1.bet71.pro/ https://www1.ganaencasa.la/ https://www1.casinozeus.icu/ https://www1.bet30.click/ https://22bet21.com/ https://bethomeoficial.com/ https://betjam.games/ https://betjam.online/ https://betjam.blog/ https://betjamonline.com/ https://betjam.info/ https://betjam.xyz/ https://betjam.review/ https://betjam.bet/ https://betjam.casino https://hititbet520.com/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3200: Rendición de aportes | Enero 2025 | febrero 5
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 3 de febrero tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de enero; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 10 de febrero de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de febrero de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 20 de febrero de 2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3199: FE DE ERRATA | Asignaciones familiares | Enero 2025 | enero 23
Estimados/as:
Les informamos que hubo un error en el documento que compartimos, sobre los valores de las asignaciones familiares que regirán a partir del 1 de Enero 2025 a través del GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3198.
Les compartimos nuevamente el documento con el cambio aplicado.
Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3197: Rendición de aportes 2° SAC 2024 y diciembre 2024| enero 3
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 20 de diciembre se encuentran disponibles los fondos del 2do SAC 2024 y desde el 2 de enero del 2025 los sueldos de diciembre en sus respectivas cuentas bancarias; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 8 de enero de 2025.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de enero de 2025.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 20 de febrero de
2025.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.c