GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3190: Rendición de aportes | Noviembre 2024 - diciembre 5
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3190: Rendición de aportes | Noviembre 2024 - diciembre 5
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de diciembre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias, los fondos para atender los sueldos de noviembre; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 6 de diciembre de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de diciembre de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 16 de diciembre de 2024. Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP- 99 de medicina laboral.
4. Pautas para actuar ante casos de “Deepfake” Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3196: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - diciembre 20
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 6, se solicita informar si “Coco” Bustamante Walter Lopez y Facundo Aimi, están matriculados o asistió a la institución escolar.
● Juzgado de Familia de Avellaneda, se solicita informar si las niñas Luna Ailin Labonia (DNI 49.069.847) y Victoria Sol Labonia (DNI 50.298.395), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Unidad Especializada en Violencia de Género, Diversidad y Discriminación, se solicita informar si la menor Luna Brito (DNI 50.319.117), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.°5 de San Martín, se solicita informar si José Jesús Silvero (DNI 32.956.549), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Fiscal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, se solicita informar si Maia Sosa (DNI 30.720.919), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 82 Secretaría N.° 16, se solicita informar si la niña Andrea Magalí Garay Urbina (DNI 52.846.549), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Equipo Técnico N° 1 de la Defensoría Zonal Comuna 1, Zona Norte, Organismo Descentralizado del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si los niños Insfran Tomas, Santiago, Ezequiel e Isabella están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.º 1 de la Defensoría Zonal Comuna 4 - Zavaleta, organismo descentralizado del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si Oriana Nahomi Cordova Menacho (DNI 57.220.536) y Ludwika Luciana Córdova Menacho (DNI 59.490.352), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.º. 2 de la Defensoría Zonal Comuna 4 - Zavaleta, se solicita informar si Brenda Kiara Brizuela (DNI 52.767.814), Luzma Melani Brizuela (DNI 58.492.515), Benjamin Brizuela Gonzalez (DNI: 57.216.147) y Valentina Ailen Brizuela (DNI 55.602.148). están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si los hermanos Daiana Belén Cangahuala Capcha (DNI 54.632.072), Thiago Cangahuala Capcha, fecha de nacimiento 9 de agosto 2016 y Capcha Rosa Kalessy (DNI 5743190), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Autoridades Judiciales, se solicita informar si la Sra. Susana Alicia Wolornik (DNI 12.277.603), fecha de nacimiento 16/07/1955,asistió a la institución escolar.
● Equipo Técnico de la Defensoría Zonal Comuna 3, se solicita informar si Nicole Lamas, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual de Niñas y Niños (UFIDISN), se solicita informar si las niñas Kiara Sofía Fernández (DNI 55.298.099), Isabella Fernández (DNI 58.735.38) y Naomi Dessiré Fernández (DNI 56.479.238), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Fiscalía PCyF N° 9 de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si Isabana Tissera, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 102, se solicita informar si Ainara Luz y Gaia Luna Coña Cazal (de 8 y 5 años de edad respectivamente), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Equipo Especializado en Violencia de Género de la Unidad Fiscal Oeste, Ministerio Público Fiscal, en la cual la en la cual interviene la Asesoría Tutelar N° 4 ante el FPJCyF, se solicita informar si la adolescente Celeste Belén Chavez Cuba, de 15 años (DNI 48.856.789), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Defensora Pública Coadyuvante a cargo de la Unidad Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales, se solicita informar si Ayelén Patricio, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Fiscalía PCyF N. °36, se solicita informar si el niño Kevin Tordoya, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando: - Domicilio y teléfonos registrados. - Horario de concurrencia. - Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución. - Toda documentación importante registrada.
Finalmente, queremos agradecerles su participación a lo largo del año en las distintas instancias de participación implementadas. Sus comentarios y percepciones nos permite contar con información valiosa para retroalimentar a las distintas políticas del plan Buenos Aires Aprende.
Desde ya agradecemos y quedamos a disposición por cualquier duda o comentario al respecto
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3196: ENCUESTA | Regulación del uso de dispositivos digitales personales en escuelas - diciembre 16
Estimados equipos directivos:
Les compartimos una encuesta destinada a equipos de conducción en relación a la regulación del uso de dispositivos digitales personales en las escuelas.
La misma se enmarca en la Resolución N.° 2075-GCABA-MEDGC/24 y está destinada a equipos de conducción de Nivel Primario y Secundario con el objetivo de conocer la valoración de quienes día a día están en las escuelas en relación a la regulación, caracterizar su implementación e identificar posibles aportes de la medida.
La encuesta está disponible desde el 13 de diciembre hasta el 20 de diciembre inclusive a través de los siguientes enlaces:
Encuesta a equipos de conducción de Nivel Primario - Encuesta a equipos de conducción de Nivel Secundario
Conocer las percepciones de los equipos de conducción es fundamental para establecer los logros y desafíos de la regulación así como también identificar estrategias de acompañamiento.
Sabemos que estamos próximos a finalizar el ciclo escolar pero la información brindada por los establecimientos educativos será un insumo valioso para retroalimentar la política a los cuatro meses de implementación.
Responder la encuesta no les llevará más de 10 minutos, es confidencial, garantizando que la información sea utilizada única y exclusivamente para seguir repensando y potenciando las acciones de acompañamiento.
Finalmente, queremos agradecerles su participación a lo largo del año en las distintas instancias de participación implementadas. Sus comentarios y percepciones nos permite contar con información valiosa para retroalimentar a las distintas políticas del plan Buenos Aires Aprende.
Desde ya agradecemos y quedamos a disposición por cualquier duda o comentario al respecto
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3195: Becas Progresar - diciembre 16
Estimados Equipos Directivos:
Les compartimos información sobre los Curso de Orientación Vocacional y Laboral obligatorio para los becarios Progresar de 16, 17 y 18 años que se encuentren cursando la escuela secundaria común.
Los becarios que no ingresaron nunca durante su período de cursada tendrán una nueva instancia para realizarlo y estará habilitado durante 3 semanas, del 9 al 27 de diciembre.
Es importante tener en cuenta que los estudiantes deberán realizar el curso para poder percibir el cobro completo de la beca.
Dada la relevancia de esta información, les pedimos que se la notifique a los becarios ya que la vía de comunicación utilizada es el correo electrónico con el que se inscribieron a la beca y, en muchos casos, este quedó en desuso.
Les brindamos las indicaciones generales para los becarios asignados:
● Los becarios deberán acceder con este link: https://orientacionvocacional.educar.gob.ar
● Para ingresar al sitio el usuario es siempre su número de CUIL y la contraseña para el primer ingreso su número de DNI. Luego de registrarse, podrán generar una nueva contraseña.
● Al finalizar el plazo de duración del curso, el aula quedará inhabilitada y no podrán volver a ingresar.
Ante cualquier consulta, pueden escribir al equipo de Orientación Vocacional y Laboral: orientacionvocacional@educacion.gob.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3194: Cursos y Postítulos Docentes 2025 - diciembre 16
Estimados Equipos Directivos:
Compartimos con ustedes la Disposición DI-2024-147-GCABA-DGSFD que aprueba los formularios de presentación para los Cursos de Desarrollo Profesional Docente y Postítulos Docentes según se detalla en los siguientes Anexos:
● Anexo I (IF-2024-44768371-GCABA-DGSFD) CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE CONSIDERACIONES GENERALES
● Anexo II (IF-2024-44768823-GCABA-DGSFD) POSTÍTULOS DOCENTES OPCIÓN PEDAGÓGICA PRESENCIAL
Además, enviamos un Modelo de Informe de Valoración a utilizar para la evaluación de las propuestas presentadas Deben tener presente que la presentación formal deberá realizarse antes del 31 de marzo de 2025.
Ante cualquier consulta o duda que pudiese surgir, pueden escribir al correo de la Supervisión Técnico Pedagógica: tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3192: Aplicación acta paritaria docente | Diciembre 2024 - diciembre 9
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Diciembre 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de octubre del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3091: Declaración de la PREPOF 2025 - diciembre 5
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del 5 de diciembre estará habilitada en SINIGEP la declaración de la PREPOF 2025.
Su objetivo es relevar, con antelación, los requerimientos de financiamiento de la Planta Orgánico Funcional (POF) de las escuelas con aporte estatal para el ciclo lectivo 2025. Si bien no tiene carácter de declaración jurada, la misma será comparada por la DGEGP con la planta actual y la normativa vigente a los fines de evaluar la posibilidad de aporte de los requerimientos solicitados.
Esta presentación no asegura que los nuevos cargos serán financiados, sino que permitirá contar con información anticipada para la implementación de la pauta presupuestaria de acuerdo a las políticas educativas y dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente.
Aquellas instituciones educativas que cuenten con su POF 2024 aprobada, deberán realizar la carga de la PREPOF antes del 20 de diciembre de 2024.
Cualquier comentario, aclaración y/o fundamentación de la solicitud, deberán ser formulados dentro de la presentación en el módulo «observaciones». Ante cualquier consulta, referenciarse a supervisor o referente contable, a través de TicketGEP.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3189: INFOGRAFÍA | deepfakes - diciembre 5
Estimados equipos directivos:
En el marco del Plan BA Aprende y el Plan Integral de Educación Digital, el cual tiene como objetivo el desarrollo de las competencias de educación digital, necesarias para usar, compartir y crear con tecnologías y entornos digitales, y atendiendo a la necesidad de generar conciencia sobre los riesgos asociados a la manipulación digital y la importancia de actuar de manera preventiva, compartimos material informativo sobre los “deepfakes” o usos engañosos de la inteligencia artificial.
Los “deepfakes” son contenidos audiovisuales manipulados mediante inteligencia artificial que pueden distorsionar la realidad, afectando la privacidad, la reputación y la convivencia en la sociedad.
Este tipo de tecnología, aunque presenta avances significativos en diversas áreas, también puede ser utilizado de forma inapropiada, generando riesgos como el daño de la identidad, violación de la intimidad, incentivación de la desconfianza, y el aumento de riesgo de fraude.
Para abordar este tema, les proporcionamos la infografía adjunta, que contiene:
1. Qué son los “deepfakes” y cómo identificarlos
2. Qué problemas pueden ocasionar
3. Beneficios del uso responsable de la inteligencia artificial
4. Pautas para actuar ante casos de “Deepfake” Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3188: BLOQUEO | sitios de apuestas | DICIEMBRE - diciembre 4
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://1win-argentino.com/ https://1whxi.com/ https://1win.casino/ https://1wbhk.com/ https://carasycaretas2037.com.ar/ https://1wxtt.com/ https://eldiariodeljuicio.com.ar/ https://1wqumw.life/ https://emergencias911.com.ar/ https://1weoky.life/ https://1win-ar-casino.com/ https://1win.cl/ https://1-win.com.mx/ https://1wrjkf.top/ https://1wins.cl/ https://1winbet-argentina.com/ http://conunova.com/ https://1win-bet-ar.com/ https://onewin.mx/ https://1winenlinea.ar/ https://1wgei.com/ https://1winx.com.co/ https://jpquinteros.com.ar/ https://aguayeducacion.com.ar/ https://1win.ca/ https://1win.com.co/ https://1win.ec/ https://1win.kr/ https://1win.com.mx/ https://1wincasino.pe/ https://1win.uy/ https://1-win.cm/ https://1-win.ci/ https://1-win.net.br/ https://1win-bet.am/ https://1win-bet.cl/ https://1win.md/ https://1win.net.ci/ https://1w.run/ https://1win-uzb.net/ https://1win.pe/ https://1win.tj/ https://1-win-ar.com/ https://1win.net.co/ https://1win-bet.kg/ https://1win.ge/ https://1-win.ng/ https://1win.co.tz/ https://quarzored.vip/ https://arg-1xbet.com/ https://oasispro.vip https://20beta.com/ https://ohmyzino.com/ https://foggybet.com/ https://revolutioncasino.com/ https://spacecasino.com https://siemprebet.fun/ https://www.fortu-bet.com/ https://birigol.com/ https://www.cdinastyok.com/ https://thorpro.vip/ https://duxenvivo.com/ https://apostamos.net/ https://www.casino-zeus.bet/ https://mystake.win/as/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3188: Diseño Curricular de Salas de 4 y 5 - Mesa de trabajo con docentes - noviembre 29
Estimados equipos directivos:
Como les adelantamos en el DGEGP Informa n° 3180, les acercamos la propuesta de trabajo para el EMI del próximo 4 de diciembre de 2024. PROPUESTA DE TRABAJO En la misma encontrarán los objetivos y orientaciones necesarias para desarrollar la jornada.
Es importante, que puedan compartir previamente el material de lectura que adjuntamos a continuación con sus equipos docentes.
Sugerimos ajustar la selección de los ejes, a la cantidad de docentes de cada escuela.
● Diseño Curricular - Marco General
● Lengua
● Matemática
● ESI
● Indagación del Ambiente
● Educación Ambiental
● Juego
● Lenguajes Expresivos
● Educación Física
● Educación Digital
Quedamos a disposición para cualquier consulta, y les auguramos un enriquecedor encuentro profesional.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3187: RECORDATORIO | Concurso año 2024/25 para el acceso a cargos de supervisión - noviembre 29
Estimadas autoridades:
Les recordamos y compartimos la Resolución 21231 GCABA-SSPIE/24 su Anexo y la Disposición 256 GCABA-DGEGP/24 con sus respectivos Anexos: I; II; III y IV, a través de los cuales se establecen los lineamientos generales del concurso de oposición para el acceso a los cargos de supervisión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada 2024/25.
Los/as postulantes que aspiren a los cargos de Supervisión deberán transitar por distintas etapas:
● Inscripción.
● Presentación de un portafolios profesional.
● Participación en instancias de formación.
● Instancias de prueba de oposición. Los/as interesados/as en inscribirse podrán hacerlo desde el 22 de noviembre hasta el 6 de diciembre a través del sitio web de la Dirección General de Educación de Gestión privada.
Por último se les recuerda que las certificaciones de servicios a presentar deben estar ACTUALIZADAS
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3186: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - noviembre 27
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Ministerio Publico Fiscal, se solicita informar si Matías Ezequiel Enrique Ucedo (DNI 47.205.997), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Ministerio Publico Fiscal, se solicita informar si el menor Agustin Ismael Yancovich Traico (DNI 55.688.112), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Equipo Técnico N.° 5 de la Defensoría Zonal Comuna N.°1 Norte, se solicita informar si el niño Irala Iker Alexander (DNI 95.937.965), está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Ministerio Publico Fiscal, se solicita informar si Isabella Tissera, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 102, se solicita informar si las niñas Ainara Luz y Gaia Luna Coria Cazal, están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
● Unidad Fiscal Oeste, Ministerio Público Fiscal, se solicita informar si la adolescente Celeste Belén Chavez, está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 24, Secretaría N.º 49, se solicita informar si Naira Giselle Portillo (DNI 52.115.244), está matriculada o asistió a la institución escolar.
● Equipo de la Unidad de Violencia de Genero, Diversidad y Discriminación del Cuerpode Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad conferida por la Fiscalía PCYF N.° 16, se solicita informar si Mateo Luciano Vallejos Salazar (DNI 53.176.840) y Luca Bautista Vallejos Salazar (DNI 54.627.456), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 72 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3185: Capacitación para Directivos en el Nuevo Diseño Curricular de Primaria - noviembre 27
Estimados equipos directivos:
Como se informó anteriormente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementará el Nuevo Diseño Curricular de Nivel Primario a partir del próximo ciclo lectivo.
Luego de las etapas de consulta, presentación y análisis del marco general, nos preparamos para su puesta en marcha en el ciclo lectivo 2025 en el marco del plan “Buenos Aires Aprende”.
Considerando que en el mes de diciembre se llevarán a cabo tres Espacios de Mejora Institucional para su abordaje, desde la DGEGP se ofrecerá una jornada intensiva de capacitación para directivos, a cargo de los especialistas de matemática y lengua, que se organizará de la siguiente manera:
● El encuentro se realizará de 8:30 a 16:30 hs. en las sedes que se detallan a continuación. A cada escuela le corresponde una sede según la comuna a la que pertenece.
● En cada turno se brindará la capacitación de un área (matemática o lengua), de la cual, participará un directivo por escuela pudiendo ser el mismo todo el día, o bien, uno a la mañana y otro a la tarde. Es importante que, al momento de la capacitación, hayan leído los anexos correspondientes a las áreas mencionadas. Adjuntamos nuevamente el Diseño Curricular aquí: Anexo I - Anexo II
● Se realizará una pausa al mediodía, entre las 12 y las 13 hs., para que cada uno/a disponga de ese tiempo. A continuación les brindamos los datos especícos de las sedes y comunas. En cada una encontrarán el link de inscripción donde necesitamos que completen los datos de los asistentes. Ese día, para la acreditación, deberán presentar su DNI.
Rogamos puntualidad para garantizar el desarrollo de las actividades programadas.
9 DE DICIEMBRE :
● Sede: Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol (Paso 51). Comunas 1, 2, 3, 4, 8 Turno Mañana LENGUA | Turno Tarde MATEMÁTICA
● Sede: Instituto Marianista (Rivadavia 5652). Comunas 5, 6, 7, Ed. Especial Turno Mañana MATEMÁTICA | Turno Tarde LENGUA
10 DE DICIEMBRE :
● Sede: Colegio Cardenal Copello (Nueva York 3571). Comunas 9, 10, 11, 15 Turno Mañana LENGUA | Turno Tarde MATEMÁTICA
● Sede: Instituto Martin Buber (Charcas 4145). Comunas 12, 13, 14 Turno Mañana MATEMÁTICA | Turno Tarde LENGUA
Agradecemos y valoramos su participación en esta jornada de capacitación como así también el compromiso en la tarea de la implementación del Nuevo Diseño Curricular. .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3184: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Diciembre 2024 - noviembre 25
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 262/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de diciembre de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I y ANEXO II de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO III de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024 y 2025». .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3183: Concurso año 2024/25 para el acceso a cargos de supervisión - noviembre 22
Les compartimos la Resolución 21231 GCABA-SSPIE/24 su Anexo y la Disposición 256 GCABA-DGEGP/24 con sus respectivos Anexos: I; II; III y IV, a través de los cuales se establecen los lineamientos generales del concurso de oposición para el acceso a los cargos de supervisión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada 2024/25.
Los/as postulantes que aspiren a los cargos de Supervisión deberán transitar por distintas etapas:
● Inscripción.
● Presentación de un portafolios profesional.
● Participación en instancias de formación.
● Instancias de prueba de oposición.
Los/as interesados/as en inscribirse podrán hacerlo desde el 22 de noviembre hasta el 6 de diciembre a través del sitio web de la Dirección General de Educación de Gestión privada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3181: Aplicación acta paritaria docente | Noviembre 2024 - noviembre 22
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Noviembre 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de octubre del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3180: EMI | Diseño Curricular | salas de 4 y 5 años - noviembre 20
A las escuelas de gestión privada
Estimadas autoridades de Nivel Inicial: Nos dirigimos a ustedes para informarles que desde el Ministerio se ha denido la realización de un Espacio de Mejora Institucional especíco para el Nivel Inicial, sin la presencia de estudiantes en las escuelas, el próximo miércoles 4 de diciembre.
El objetivo de esta jornada será consultar a los equipos docentes sobre la Actualización del Diseño Curricular para las salas de 4 y 5 años. En línea con las Mesas de Directivos que se están realizando esta semana, este espacio busca relevar la voz y la perspectiva de las y los docentes del nivel.
En los próximos días, recibirán por este medio las pautas del trabajo que deberán desarrollar al interior de los equipos, así como las instrucciones para registrar y enviar los aportes recabados.
Agradecemos el compromiso de cada institución en este proceso, conando en que su participación enriquecerá esta etapa nal de revisión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3179: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - noviembre 20
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
● Juzgado Civil 10, se solicita informar si Río González Genijovich, está matriculado o asistió a la institución escolar.
● Juzgado Civil 10, se solicita informar si Daian Lionel Cajas Castro (DNI 49.758.575), está matriculado desde 2018 en la institución escolar.
● Juzgado Civil 86, Secretaria 45, se solicita informar si Jeims Emanuel Monzón Leyva (DNI de la República del Perú N° 78.140.394), Cataleya Fernanda Monzón Leyva (DNI 55.487.547) y Ruth Ainara Monzón Leyva (DNI 56.574.367), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
● Poder Judicial, MIinisterio Público, Provincia de Buenos Aires, se solicita informar si María de los Ángeles Luján (DNI 48.030.690), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3171: SOLICITUD | Renovación | Calendario especial - noviembre 6
Estimados equipos directivos:
Les informamos que la solicitud de renovación de la implementación del calendario especial para el ciclo lectivo 2025 podrá ser presentada hasta el viernes 29 de noviembre.
La presentación deberá estar en conformidad con lo establecido en la Disposición Nº 326-2018-DGEGP y su Anexo, pudiendo acceder a la información desde el siguiente enlace.
También, les informamos que se establece el inicio de clases de los Niveles Inicial y Primario en todas sus modalidades, el día 24 de febrero de 2025 y el día 5 de marzo de 2025 para el Nivel Secundario en todas sus modalidades.
Los institutos que requieran la presentación de un calendario especial deberán realizar dicho trámite a través de SINIGEP, completando el formulario «Solicitud de Calendario Escolar Especial». Aquellos establecimientos que posean más de un Nivel Educativo, deberán realizar la presentación a través del nivel más alto. Les compartimos el instructivo en el cual se detallan todos los pasos a seguir.
Asimismo, las escuelas deberán ajustarse al cronograma presentado y aprobado.
Ante cualquier duda o inquietud se podrán contactar con el equipo de supervisión del Nivel.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3163: ENCUESTA | Educación inclusiva - noviembre 6
Estimados equipos directivos,
El viernes pasado les hemos enviado una encuesta para indagar las necesidades de acompañamiento y formación vinculadas a la inclusión elaborada por nuestra Unidad de Evaluación de la Ciudad y Equidad Educativa Integral. Por favor, les solicitamos que la respondan para que podamos desarrollar las acciones más adecuadas para ustedes ya que nos permitirá comprender en profundidad el contexto en el cual suceden los aprendizajes, los desafíos que enfrentan en su día a día y las estrategias que despliegan.
La misma está destinada a equipos de conducción y docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario, en el marco de las acciones que se vienen desarrollando desde el Ministerio de Educación en relación a la política de Educación Inclusiva, a fin de reconocer y atender las necesidades de quienes están en las escuelas diariamente: nuestros docentes y equipos de conducción.
Completa la Encuesta
Esta instancia de consulta tiene por objetivos: identificar necesidades de formación por parte de equipos de conducción y docentes, caracterizar los recursos de apoyo disponibles en las escuelas,identificar los contextos en los que se desarrollan.
De este modo, la encuesta busca contribuir a la toma de decisiones fundamentadas por parte de las áreas técnicas del Ministerio de Educación de la Ciudad para continuar acompañando a las instituciones.
Todos los establecimientos educativos podrán participar de la encuesta hasta el 12 de noviembre. La misma está destinada a:
• Un miembro del equipo de conducción de cada escuela
• Todos/as los/as docentes (independientemente de su carga horaria y área)
Asimismo, le pedimos que al finalizar de completar la encuesta, informen a los/as supervisores/as pedagógicos para que acompañen la implementación de las respuestas. Es importante destacar que toda la información relevada es de carácter reservado y sólo será utilizada con fines estadísticos.
Ante cualquier consulta, pueden escribir a ueicee@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3162: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - noviembre 5
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía PC y F N.° 14 de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si el menor Nicomedes Geremías NUÑEZ MARTE (DNI 94.187.541), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.° 60, se solicita informar si la Sra. Vanesa QUENARD (DNI 33.018.982), posee título de finalización de "educación secundaria”, o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 10, se solicita informar si Cristian Osvaldo AGUIRRE (DNI 36.815.705), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Tribunal Oral TO01, se solicita informar si Briana Ledesma PEREZ, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se solicita informar si la niña Luz Aimara ÁLVAREZ, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría de niños, niñas y adolescente de la Comuna N.° 4, dependiente del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad, se solicita informar si los hermanos Ruth AIME y Brian Javier ACOSTA BOBADILLA, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si la niña Ruth AIME ACOSTA BOBADILLA (DNI 95.298.933) y el niño Brian Javier ACOSTA BOBADILLA (Cédula Paraguaya 7.526.071), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Autoridades Judiciales, se solicita informar si los menores Enzo FERNANDEZ FRANCHESCO (DNI 55.499.059), Milo Valentin FERNANDEZ (DNI 56.874.228), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional en Primera Instancia en lo Civil N.° 9, se solicita informar si el alumno Lautaro CACERES MECATTI (DNI 54.384.176), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo de la Unidad de Violencia de Género, Diversidad y Discriminacion del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad conferida, se solicita informar si Jacob Isaac MONTERO CABRERA (DNI 58.816.963) y liana Cristal MONTERO CABRERA (DNI 58.248.433), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Autoridades Judiciales, se solicita informar si Zamira Jazmín ROJAS RIQUELME (DNI. 54.699.369) y Gonzalo Adrián ROJAS RIQUELME (DNI 49.623.851), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3160: Rendición de aportes | Octubre 2024 - noviembre 5
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de noviembre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de octubre; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
-Depósito de excedentes: 6 de noviembre de 2024.
-Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de noviembre de 2024.
-Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de noviembre de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposicion-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3157: Cuentas @bue | Autoridades | Noviembre 2024 - noviembre 1
Estimadas autoridades,
El Plan Estratégico «Buenos Aires Aprende» propone, entre otras cuestiones, un relevamiento de todos los procesos y trámites realizados, para detectar escenarios de simplificación o digitalización.
En ese sentido, desde el Ministerio de Educación se está trabajando con el objetivo de migrar los Ticket del sistema Sinigep hacia la herramienta Gestión Colaborativa. Se trata de una plataforma en la que se podrán realizar reportes de manera rápida, sencilla y totalmente online.
Para lograr este intercambio entre el Ministerio de Educación y los establecimientos educativos de gestión privada y gestión estatal, será necesario contar con una cuenta personal dominio @bue, por lo que se estarán generando las mencionadas cuentas para las autoridades legales de todos los establecimientos bajo la supervisión de la Dirección General Educación de Gestión Privada, así como también para aquellas autoridades pedagógicas que a la fecha no cuenten con una.
En el transcurso de las próximas semanas recibirán un correo del Portal Educación: noresponder@bue.edu.ar, indicando cuál es la cuenta creada, y solicitando la validación de la misma a través de la creación de su contraseña.
Es importante que puedan realizar dicha validación, y que la realicen en el transcurso de las primeras 24h. de recibido el correo.
Como aclaración, les informamos que los medios actuales de comunicación entre las instituciones y esta Dirección no serán modificados, salvo en el caso de que sea requerido por los establecimientos educativos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3153: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Noviembre 2024 - octubre 31
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 226/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de noviembre de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3152: CONVOCATORIA | Reunión Informativa | EAD 2025 - octubre 29
Estimados equipos directivos:
Recientemente les informamos, a través del GESTIÓN PRIVADA Informa N° 3141, la apertura de la Convocatoria de Educación a Distancia 2025 de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia del Consejo Federal de Educación. En la misma comunicación, también brindamos el calendario para la presentación de propuestas.
En esta oportunidad, desde la Supervisión Técnico Pedagógica los convocamos a participar de una reunión virtual informativa donde se presentarán las novedades de la convocatoria y se brindarán orientaciones para la presentación de proyectos. La misma se realizará el lunes 4 de noviembre de 10 a 11 hs. accediendo a través del siguiente enlace. El encuentro no requiere inscripción previa.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3136: [REPROGRAMACIÓN] Encuentro con las nuevas autoridades de la DGEGP. - octubre 29
Estimados/as Representantes Legales y Autoridades de Nivel Secundario:
Teniendo en cuenta que se prevé un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre, día en que teníamos programado el encuentro con ustedes, consideramos reprogramar la reunión para el día viernes 1/11, a fin de facilitar y garantizar su participación.
Con el objetivo de poder generar los ingresos del día viernes, les solicitamos confirmar su asistencia completando este formulario.
Esperando encontrarnos con ustedes y agradeciéndoles la comprensión, los saludamos cordialmente
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3150: Aplicación acta paritaria docente | Octubre 2024 - octubre 28
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Octubre 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de octubre del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3149: Bloqueo de sitios de apuestas | OCTUBRE - octubre 28
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
https://beltway.tur.ar/travel/casino-online-practica/
https://www.tioricojuegos.com/
https://www.argentinacasinos.com/
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3148: ENCUENTRO | Programa Matemática en Red | Nivel Secundario | 1/11 - octubre 28
Estimados equipos directivos y docentes:
Muchas gracias por su participación y compromiso en el Programa «Matemática en Red»
En el marco del trabajo que están realizando y de acuerdo al esquema de la propuesta de capacitación destinada a los docentes, compartimos a continuación la información correspondiente al enlace de ZOOM para conectarse al encuentro del próximo mes:
1 de noviembre - 11 horas
ID de reunión: 869 1754 4311
Código de acceso: 801622
Ante cualquier consulta o duda pueden escribir al/a la supervisor/a responsable de su institución.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3144: SECUNDARIA APRENDE | Escuelas Pioneras | Horas Institucionales - octubre 24
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la DI-2024-222-GCABA-DGEGP que establece la asignación y el reconocimiento de Horas Institucionales en Planta Orgánica Funcional para los Institutos Incorporados a la Enseñanza Oficial que implementen la “Política Educativa Secundaria Aprende” (Res-2339-GCABA-MEDGC/24), de conformidad con las condiciones para su validación indicadas en el Anexo I.
Las escuelas de gestión privada que se encuentran incluidas en el listado de la Resolución 19090-SSPIE/24 , Anexo - IF-2024-39456520-GCABA-SSPIE) y cuenten con aporte estatal deberán presentar la siguiente documentación firmada por el Representante Legal, la cual deberá ser entregada al supervisor en día, fecha y lugar a acordar, antes del 9/11:
acta para ser firmada por el/la Representante Legal del Instituto, conforme lo establecido en el Anexo II
listado de los docentes a quienes se asignará las horas institucionales, conforme el modelo establecido en el Anexo III
Los Institutos que no perciben aporte gubernamental y que se encuentren comprendidos en el listado antes mencionado, podrán solicitar el reconocimiento pedagógico a las horas institucionales mediante la Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024, conforme las condiciones establecidas por el Anexo I de la DI-2024-222-GCABA-DGEGP.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3147: 2° Toma de operativos de evaluación - Progresiones y Fluidez - octubre 24
Estimadas autoridades:
Nos contactamos con ustedes para comunicarles que durante el mes de noviembre se llevarán a cabo las segundas tomas de las evaluaciones de Progresiones de los Aprendizajes y Fluidez y Comprensión Lectora. A continuación compartimos la información de cada operativo: grados, fechas, listado de escuelas que participan de la evaluación, el instrumento y los instructivos para la carga de resultados. Es fundamental revisar el listado de escuelas que componen cada una de las muestras para verificar si les corresponde realizar la evaluación o no.
1. PROGRESIONES DE LOS APRENDIZAJES - 1° y 2° GRADO ● APLICACIÓN Y CARGA DE RESULTADOS: 4 al 15 de noviembre. ● ESCUELAS. ● INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 1° GRADO. ● Orientaciones y sugerencias - 1° Grado ● INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2° GRADO. ● Orientaciones y sugerencias - 2° Grado. ● INSTRUCTIVO. 2. FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA -
3° GRADO ● APLICACIÓN: 11 al 15 de noviembre. ● CARGA DE RESULTADOS: 11 al 22 de noviembre. ● ESCUELAS. ● El instrumento de evaluación se enviará próximamente. ● INSTRUCTIVO. 3. FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA - 6° GRADO ● APLICACIÓN Y CARGA DE RESULTADOS: 11 al 22 de noviembre. ● ESCUELAS. ● El instrumento de evaluación se enviará próximamente. ● INSTRUCTIVO. Solicitamos especialmente que los/las docentes que participan de las evaluaciones, al igual que se hizo en la primera toma, ingresen a la plataforma de carga durante estas semanas previas a la evaluación, para asegurarse de que pueden ver correctamente la información de sus secciones.
Es importante que si hubiese errores o inconsistencias en la información lo reporten con urgencia a través del correo electrónico: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar. Al igual que en la primera toma, los materiales estarán disponibles para ser retirados en el Ministerio de Educación (Carlos H. Perette 750, CABA). Para retirarlos, podrán coordinar con su supervisor/a pedagógico/a, quienes les informarán cuando los mismos se encuentren disponibles.
Agradeciéndoles su predisposición, las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 3143: PRÓRROGA | Módulos Extraprogramáticos 2025 - octubre 22
Estimados equipos directivos:
Les comunicamos que, dada la implementación del nuevo Diseño Curricular del nivel Primario para el ciclo lectivo 2025, se prorroga el vencimiento de la presentación de la Solicitud de Aprobación de Módulos Extraprogramáticos, informada por medio del Gestión Privada Informa N° 3104, hasta el 29 de noviembre de 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 3142: Cuarta semana «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» - octubre 22
Estimados equipos directivos:
Nos comunicamos con ustedes para recordarles que, por agenda educativa para Nivel Secundario, del 21 al 25 de octubre, se desarrollará la cuarta semana de «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» las cuales incluyen acciones anticipatorias y preventivas sobre consumos (Ley N.° 26.586, Ley 6.249 CABA y Ley N.° 5250 CABA).
Para esta cuarta instancia, se sugiere abordar estrategias o pautas de cuidado grupales e individuales en torno a los consumos, planteando como objetivo:
Generar intervenciones preventivas a modo de proyectos grupales a través de acciones y producciones desarrolladas por las y los estudiantes y/o docentes, luego de haber atravesado el proceso de talleres de prevención en las semanas anteriores.
En el siguiente enlace les compartimos un material orientador.
Por último, les solicitamos completar el siguiente formulario con alguna información de la actividad realizada con los estudiantes en relación a la cuarta semana; dicho insumo nos será de suma utilidad para relevar sus inquietudes y experiencias en torno a la temática.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3141: APERTURA | Educación a Distancia 2025 - octubre 22
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que se encuentra abierta la convocatoria 2025 de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia del Consejo Federal de Educación. En tal sentido, compartimos con ustedes el enlace a través del cual podrán acceder al formulario oficial actualizado y al marco normativo y otras normas federales para tener en cuenta según el nivel y la modalidad.
En los próximos días recibirán la “Guía para la presentación de propuestas con opción pedagógica a distancia - Convocatoria 2025” elaborada por la Supervisión Técnico Pedagógica. También recibirán información sobre la reunión informativa donde ampliaremos las orientaciones para la presentación de proyectos.
El calendario para la presentación de proyectos de EAD es el siguiente:
Para propuestas EAD en vigencia que se presentan para renovación: 11 al 29 de noviembre del 2024.
Para propuestas nuevas: del 2 al 20 de diciembre del 2024.
Por último, les solicitamos a todas las instituciones que tienen intención de presentar proyectos nuevos o renovación de Educación a Distancia que completen el siguiente relevamiento, pueden hacerlo hasta el día 8 de noviembre.
Para consultas pueden escribir a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3140: Programa | BA DAR - octubre 22
Estimados equipos directivos:
Desde el Ministerio de Educación se vienen desarrollando múltiples estrategias y dispositivos que atienden a las particularidades de los/as estudiantes que revisten carácter de Deportistas de Alto Rendimiento.
En ese sentido les compartimos la Resolución RS-2024-2443-GCABA-MEDGC, mediante la cual se crea el Programa “BA DAR”, dando conformidad a los lineamientos establecidos en el ANEXO I y aprueba los criterios para la adhesión de instituciones deportivas conforme en el ANEXO II.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3139: Ley N.° 2681 |RECORDATORIO - octubre 22
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que la Ley N.° 2.681, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 10 de abril de 2008, establece que los establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial, en todos sus niveles, no podrán negar sin causa la matriculación o la rematriculación a un/a aspirante para el año o ciclo lectivo siguiente, y que las causas alegadas no deberán ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Art. 1.° y 2.°). Asimismo, en su Artículo 11.° establece la obligatoriedad de exhibir el texto completo de dicha ley y su reglamentación en las carteleras de los institutos. En caso de incumplimiento a dicha exhibición serán de aplicación las medidas previstas en el Artículo 9.° de la mencionada ley.
A fin de acreditar dicha exhibición, cada uno de los niveles de enseñanza debían presentar antes del 8 de mayo del 2024 del corriente año, el formulario «DJ Ley 2681», ingresando con el usuario pedagógico a SINIGEP. Por lo expuesto, les solicitamos lo realicen a la brevedad con el fin de dar cumplimiento a dicha normativa.
La supervisión pedagógica constatará el cumplimento de esta obligación en cada una de las visitas de supervisión que realice a las instituciones.
Les recomendamos ingresar a la plataforma de SINIGEP a través del celular, para que puedan cargar fácilmente las fotos que hayan tomado. También podrán ingresar desde la PC o notebook, como de costumbre.
Podrán cargar una o más fotos para mostrar que el texto completo de la ley y su reglamentación se encuentran publicados en la cartelera del nivel. Deberán contener el nombre de la institución educativa y su característica, debiendo ser legibles.
Las presentaciones deberán realizarse por nivel educativo, aun cuando la cartelera sea compartida.
Ante cualquier duda, los/as invitamos a leer el instructivo y, en caso de necesitar más ayuda, enviar un correo electrónico al/a la supervisor/a o a la Mesa de ayuda de SINIGEP: sinigep@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3138: Planes de Educación Técnico Profesional que se implementan en el Nivel Secundario de la Ciudad de Buenos Aires - octubre 22
Estimados equipos directivos:
Les informamos que desde el Ministerio de Educación, se ha comenzado a trabajar en algunas adecuaciones de los planes de Educación Técnico Profesional que se implementan en el Nivel Secundario de la Ciudad de Buenos Aires.
Para que esta tarea pueda ser enriquecida con los aportes que las instituciones puedan realizar, organizaremos mesas de trabajo por especialidades de las diversas ofertas de la educación técnico profesional.
Paulatinamente, estaremos contactándonos con ustedes para convocarlos a dichos encuentros, que serán en las propias escuelas e institutos, o en dependencias del Ministerio de Educación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3137: Encuentro con las nuevas autoridades de la DGEGP - octubre 21
Estimados/as Representantes Legales y Autoridades de Nivel Secundario:
En el inicio de esta nueva gestión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, queremos invitarlos/as a un encuentro informativo con el objetivo de compartir con ustedes el devenir y la proyección de las políticas educativas del Ministerio, haciendo hincapié las políticas de Inclusión y Secundaria Aprende.
Con el fin de asegurar una mejor organización, solicitamos que la asistencia sea de hasta dos personas por institución. Valoramos mucho su presencia en este espacio de encuentro.
Con el objetivo de poder generar los ingresos, les solicitamos completar este formulario, confirmando su asistencia.
Esperando encontrarnos con ustedes, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3136: Encuentro con las nuevas autoridades de la DGEGP - octubre 21
Estimados/as Representantes Legales y Autoridades de Nivel Secundario:
En el inicio de esta nueva gestión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, queremos invitarlos/as a un encuentro informativo con el objetivo de compartir con ustedes el devenir y la proyección de las políticas educativas del Ministerio, haciendo hincapié en las políticas de Inclusión y Secundaria Aprende.
Con el fin de asegurar una mejor organización, solicitamos que la asistencia sea de hasta dos personas por institución. Valoramos mucho su presencia en este espacio de encuentro.
Con el objetivo de poder generar los ingresos, les solicitamos completar este formulario, confirmando su asistencia.
Esperando encontrarnos con ustedes, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3135: Encuentro con las nuevas autoridades de la DGEGP - octubre 21
Estimados/as Representantes Legales y Autoridades de Nivel Secundario:
En el inicio de esta nueva gestión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, queremos invitarlos/as a un encuentro informativo con el objetivo de compartir con ustedes el devenir y la proyección de las políticas educativas del Ministerio, haciendo hincapié en las políticas de Inclusión y Secundaria Aprende.
Con el fin de asegurar una mejor organización, solicitamos que la asistencia sea de hasta dos personas por institución. Valoramos mucho su presencia en este espacio de encuentro.
Con el objetivo de poder generar los ingresos, les solicitamos completar este formulario, confirmando su asistencia.
Esperando encontrarnos con ustedes, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3133: Derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad - octubre 19
Estimados equipos directivos:
En el marco de la semana de la Educación Especial, les compartimos la siguiente información:
Derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece en su artículo 24 que los Estados deben asegurar un sistema de educación inclusivo en todos los niveles y evitar que las personas con discapacidad queden excluidas del sistema general de educación. Esta norma tiene jerarquía constitucional en nuestro país, según la Ley 27.044 (2014), lo que implica que es superior a toda normativa local o nacional.
A su vez, la ley 2.681 establece que ningún establecimiento educativo de gestión privada incorporado a la enseñanza oficial podrá negar sin causa la matriculación o la rematriculación a un/a aspirante para el año o ciclo lectivo siguiente y que las causas que aleguen no deben ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto implica que está prohibido negar la matriculación o rematriculación con fundamento en la discapacidad de las personas.
Las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a una educación de calidad en el sistema general de educación, en igualdad de condiciones con las demás y a elegir la escuela a la que quieren asistir. Para ello, las instituciones educativas deberán facilitar medidas de apoyo personalizadas y efectivas en entornos que fomenten al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión.
Más información en: https://buenosaires.gob.ar/educacion/educacion-de-gestion-privada/educacion-inclusiva-en-la-escuela.
Se solicita a las instituciones educativas que difundan esta información en sus sitios web y redes sociales, en caso de tenerlos.
2 - Conversatorio sobre “Educación Física y Deportes. Prácticas y experiencias desde la Educación Especial”, con la participación de ANDIS, Instituto Súyay y Vélez Inclusivo, destinado particularmente a Profesores de educación física y docentes vinculados con el deporte, estudiantes de carreras afines, pero también para todos aquellos que les interese aprender sobre cómo pensar la educación física y el deporte para niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
La propuesta está dirigida a todos los niveles y modalidades con el fin de favorecer estrategias pedagógicas que den mayor accesibilidad a los estudiantes de nuestras escuelas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3132: EVENTO | Semana de la Educación Especial - octubre 10
Estimados equipos directivos:
En el marco de la Semana de la Educación Especial hemos organizado diferentes actividades con el objetivo de dar a conocer la tarea de las escuelas de la Modalidad y ofrecer espacios de información, reflexión y aprendizaje de herramientas para una escuela cada vez más inclusiva.
Les compartimos dos eventos en los que los invitamos a participar:
1- Encuentro "Horizontes Inclusivos": Diferentes expositores compartirán herramientas y recursos para pensar la accesibilidad, compartimos el Cronograma de Actividades a desarrollarse en el encuentro.
La propuesta está dirigida a todos los niveles y modalidades con el fin de favorecer estrategias pedagógicas que den mayor accesibilidad a los estudiantes de nuestras escuelas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3131: Declaraciones Juradas de Infraestructura | Escuelas Seguras - octubre 10
Estimados equipos directivos:
Para aquellos que aún no lo hayan cumplido, les recordamos que se encuentran vigentes las siguientes presentaciones obligatorias en SINIGEP:
Declaración Jurada de Planos (planos sellados por el GCBA)
PMR (Plan de Mitigación de Riesgo)
Ficha DEM (Dispositivo para el Diagnóstico, Evaluación y Medidas correctivas,conforme a la Plataforma de Escuelas Seguras)
Fechas de Simulacros de Evacuación (se deben informar los simulacros anuales,conforme al SAP y PMR)
Referentes de Seguridad (en caso de modificaciones, actualizar la presentación)
Estas presentaciones se realizan ingresando con el usuario de Escuelas Seguras.
En caso de no haber cumplido con alguna de estas presentaciones será intimado a hacerlo por la inspección.
Por otro lado, les recordamos que a fin de año vence el plazo para la presentación del trámite de Registro de Instalaciones Contra Incendio, conforme a la Disposición 1/UERESGP/2022 y a la extensión otorgada por la Disposición 13/UERESGP/2023.
Por cualquier duda o consulta pueden acceder a la página de Escuelas Seguras, comunicarse vía correo electrónico a escuelas.seguras@bue.edu.ar o telefónicamente al 6076-6000 interno 4252.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3130: NOVEDADES | SOE - octubre 10
Estimados equipos directivos:
Queremos compartir con ustedes que luego de 17 años de trabajo en el equipo de Supervisión de Organización Escolar (SOE), la coordinadora del sector, Lilian Suffert, se ha acogido al régimen jubilatorio. La despedimos con profundo agradecimiento por la labor realizada en estos años y por el legado que deja.
Asimismo, comunicamos que Lucas Alegría, actual supervisor del equipo, tomará el cargo de Coordinador de SOE a partir de la fecha, para contactarse con él podrán hacerlo escribiendo a lucas.alegria@bue.edu.ar
Les recordamos que las vías de comunicación para canalizar todas las consultas al sector de Supervisión de Organización Escolar continúa siendo el correo: organizacion_dgegp@bue.edu.ar o pueden llamar de lunes a viernes de 8.30 a 16h al Tel: 6076-6000 INT 4184/4186.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3129: Prórroga | inscripciones | Concurso “Premio Innovación Tecnológica PIED 2024” - octubre 9
Estimados equipos directivos:
Por medio de la presente, se comunica la extensión del plazo de inscripción a la convocatoria para participar del Concurso “Premio Innovación Tecnológica PIED 2024”, iniciativa que busca promover la calidad e innovación educativa mediante el reconocimiento de proyectos y experiencias significativas que den cuenta de la transformación digital del aprendizaje y el desarrollo de capacidades de Educación Digital en la comunidad educativa.
Este Concurso -organizado por la Gerencia Operativa de Educación Digital, dependiente de la Dirección General Escuela de Maestros de la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa- está dirigido a los/as docentes, supervisoras/es y directivos/as de todos los establecimientos educativos alcanzados por el “Plan Sarmiento BA”.
En base a lo expuesto, se informa que debido a la amplia demanda y en pos de otorgar un beneficio para quienes deseen participar del Concurso “Premio Innovación Tecnológica PIED 2024”, se otorga un plazo de gracia de inscripción a la convocatoria hasta el día 10 de octubre de 2024 a las 23.59hs.
Consecuentemente, se informa que el período de evaluación se llevará a cabo desde el día 14 de octubre de 2024, hasta el día 25 de octubre de 2024.
Mediante el acceso al siguiente sitio podrán acceder a la información general del concurso y a los formularios de inscripción.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3128: Recordatorio | «Declaración jurada de servicios alimentarios y kioscos escolares» - octubre 9
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que en atención a lo establecido mediante Ley N.° 3.704 de Alimentación Saludable, su Decreto Reglamentario N° 1/13, y la Resolución 1741/MEGC/13, los establecimientos de gestión privada deben completar la «DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS y KIOSCOS ESCOLARES»
Esta carga debe ser realizada a través de SINIGEP, debe ser presentada de manera obligatoria por todos los establecimientos y se debe actualizar en cada ciclo lectivo, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar .
Aquellos establecimientos que no den cumplimiento, podrán ser pasibles de sanción conforme lo previsto en la normativa vigente.
Les compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de cargar la información. En el caso que tengan algún inconveniente técnico con la carga deberán ingresar a TicketGEP con usuario y contraseña a través del siguiente enlace
Teniendo en consideración lo mencionado, enviamos el instructivo para la carga de la declaración jurada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3127: Capacitación Operativo de Evaluación sobre Alfabetización en las Salas de 5 años - octubre 7
Estimadas autoridades:
Nos comunicamos con ustedes para informarles que a partir del 28 de octubre la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa -UEICEE- comenzará el operativo que pretende identificar el nivel de alfabetización de estudiantes de Sala de 5 años y relevar propuestas de enseñanza asociadas a la alfabetización temprana.
La muestra del operativo está compuesta por la sección “A” de las salas de 5 de las escuelas de Nivel Inicial que participan del programa “Alfabetización en Movimiento”.
Para poder ahondar en el operativo, se llevarán adelante dos capacitaciones virtuales a cargo de la UEICEE. Les compartimos los datos y las especificidades de cada una:
● Capacitación a DIRECTIVOS Viernes 18 de agosto de 10 a 12 hs. Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/iqa-ixvm-ywk
● Capacitación a DOCENTES QUE SON PARTE DE LA MUESTRA Viernes 18 de agosto de 14 a 16 hs.
Capacitación Docentes NI Privada Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/yab-azjd-gzd
Su participación en estos espacios de capacitación son fundamentales para llevar adelante el operativo de evaluación.
Les solicitamos hacer llegar la información correspondiente a los/as docentes afectados para asegurar su presencia. Cualquier inquietud, luego podrán consultar con la supervisión del nivel.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3126: IMPORTANTE | Postergación 5to. Encuentro de trabajo | Diseño Curricular de Profesorado de Nivel Primario y de Inicial - octubre 7
Estimadas autoridades:
La Dirección General - Sistema Formación Docente, agradece los aportes de la comunidad educativa en relación con la construcción de los Diseño Curricular de nivel primario e inicial de la formación docente, pero dados los plazos, la cantidad y calidad de estos aportes, el equipo técnico de dicha Dirección General, se centrará en los próximos días en la lectura y análisis de los mismos con la dedicación y seriedad que merecen.
Por lo tanto, se posterga la convocatoria, prevista para el 9/10 al 6/11
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3125: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - octubre 7
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Unidad Especializada en Violencia de Género, Diversidad y Discriminación, se solicita informar si la menor Luna Brito (DNI 50.319.117), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1, San Isidro, se solicita informar si cuentan con registros de escolarización de menores de 6 años -inclusive- de los años 1974 a 1978 - aproximadamente-, con el nombre de Darío Daniel VERTES (respecto de quien no se tiene mayores datos).
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3124: Tercera Jornada ESI 2024 - octubre 4
Estimadas autoridades:
En el marco de las Jornadas de Educación Sexual Integral establecidas por agenda educativa, remitimos los lineamientos para el desarrollo de la TERCERA JORNADA del ciclo lectivo 2024 pautada del 7 al 11 de octubre.
Se adjuntan los lineamientos para todos los niveles, también encontrarán recursos educativos en el portal Educ.ar, para trabajar sobre las Jornadas Educar en Igualdad.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3123: Actualización | Fotos de fachadas para Buscador de Establecimientos del Ministerio de Educación de la Ciudad - octubre 4
A todas las instituciones educativas:
Les comunicamos que se está trabajando en la actualización y mejora del Buscador de Establecimientos del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que se irá actualizando en forma paulatina en los próximos días.
Esta herramienta está pensada para que les resulte más fácil a las familias consultar las instituciones educativas disponibles por barrio –de gestión estatal y de gestión privada- con información general y de contacto de las mismas.
Por tal motivo les solicitamos que aquellas escuelas que no tengan en la página del buscador de establecimiento la correspondiente foto de su fachada o deban actualizar dicha imagen completen el siguiente formulario.
Para poder contar o actualizar esas imágenes, desde el Ministerio de Educación se está poniendo a disposición una fotógrafa que irá recorriendo paulatinamente las instituciones para tomar las fotos de fachada con un criterio homogéneo (en ningún caso requerirán ingresar a los establecimientos educativos).
Para mayor seguridad de las instituciones, compartimos el nombre y DNI de la fotógrafa autorizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad para tomar estas imágenes de fachadas:
-Marcia Kreimer | DNI 28.384.739
IMPORTANTE: Si alguna institución prefiere no aparecer en el Buscador de Establecimientos del Ministerio de Educación de la Ciudad, podrá indicarlo escribiendo hasta el jueves 10 de octubre a gestion.privada@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3122: Secundaria Aprende | Resolución 2339-GCABA-MEDGC/24 - octubre 3
Estimadas autoridades:
En el marco del Plan Estratégico “Buenos Aires Aprende”, les hacemos llegar la Resolución 2339-GCABA-MEDGC/24, que aprueba los Lineamientos para la implementación de la política educativa “Secundaria Aprende”, de conformidad con lo detallado en su Anexo I.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3121: Operativo Nacional APRENDER - Reunión informativa para equipos directivos - octubre 3
¡Hola!
Les comunicamos que el próximo 24 de octubre, en fecha única, se llevará a cabo el Operativo Nacional de Evaluación APRENDER, en el cual participarán de manera censal los/as estudiantes que estén cursando 5to año del Nivel Secundario de las escuelas de la Ciudad. Las áreas evaluadas serán Matemática y Lengua.
Es por esto que el día jueves 10 de octubre a las 10 hs., las esperamos para compartir una reunión virtual dirigida a equipos directivos de secundaria, donde ampliaremos los detalles sobre la aplicación y la logística de la evaluación. Dado que su participación es fundamental para el correcto desarrollo del operativo, solicitamos especialmente que asistan.
Al día siguiente, recibirán un DGEGP Informa con la información necesaria para la implementación de Aprender.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3120: Rendición de aportes | Septiembre 2024 - octubre 2
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de octubre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de septiembre; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
-Depósito de excedentes: 7 de octubre de 2024.
-Cierre digital y solicitud de faltantes: 14 de octubre de 2024.
-Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de octubre de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la Resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la Disposición 212-DGEGP-2011 y la Disposición 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3119: Evaluación del programa «Escuelas En Foco» - octubre 2
Estimadas autoridades:
Les informamos que la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) llevará a cabo una evaluación de la política "Escuelas en Foco" (Resolución N° 1506-MEDGC/24), y su establecimiento ha sido seleccionado para formar parte de la muestra.
La evaluación tiene por objetivos:
Identificar logros y desafíos asociados a la implementación de la política en relación a cada uno de sus componentes.
Reconocer prácticas de enseñanza incluidas en clase a partir de las instancias de formación disciplinar y acompañamiento virtual.
Identificar los logros alcanzados y relevar sugerencias de mejoras en relación a la política.
A continuación, compartimos con ustedes los instrumentos que se implementarán en la evaluación que se desarrollará entre el 7 de octubre y el 8 de noviembre:
1. Entrevistas en profundidad a docentes.
Por cada establecimiento seleccionado participará un/a docente de Matemática y un/a docente de Lengua que se encuentra actualmente participando en el programa (a definir con la institución educativa).
Se realizará una entrevista inicial y la observación de tres clases para identificar prácticas clave, seguidas de una entrevista final para analizar el proceso. Las observaciones, a cargo de especialistas, servirán para reflexionar sobre los aportes de la formación, utilizando un protocolo del programa Escuelas en Foco.
2. Grupos focales con directivos.
En octubre, se realizará un encuentro presencial con referentes institucionales para analizar la implementación del programa y su impacto en la gestión. Los grupos focales estarán a cargo del equipo de Evaluación de Programas y Políticas de la UEICEE.
Es importante destacar que en ningún momento se identificará el nombre de los establecimientos participantes ni de los/as docentes involucrados/as. Toda la información relevada es de carácter reservado y sólo será utilizada con fines estadísticos. Su confidencialidad está amparada bajo el marco normativo nacional y jurisdiccional referido al secreto estadístico por la Ley N° 17.622, la Ley de Educación Nacional N° 26.206, art. 97 y la Resolución N°7-UEICEE/2016 y modificatoria de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concordantes.
A fin de presentar la propuesta de trabajo así como también profundizar en el plan de trabajo, la UEICEE las invita a participar de una reunión virtual el día de mañana, jueves 3 de octubre a las 15:30hs. La reunión tendrá una duración de 40 minutos y se realizará a través del siguiente enlace.
Agradeciéndoles y esperando contar con ustedes, las saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3118: Nueva línea de crédito | Banco Ciudad - octubre 1
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que desde el 10 de septiembre se encuentra abierta la línea de crédito para obras de infraestructura y funcionamiento, conforme a la Ley de Escuelas Seguras.
Les recordamos que esta línea crediticia se brinda para adecuaciones de infraestructura y de equipamiento conforme a los objetivos de la Ley de Escuelas Seguras, con tasa subsidiada, garantía del Ministerio de Educación del GCBA y un descuento adicional para aquellos institutos con aporte estatal y las instituciones educativas incluidas en el Régimen de la Ley 621 (RIEA). Actualmente el monto a otorgar tiene un monto máximo de $8.475.000 hasta el 30/09/2024 y $11.000.000 a partir del 1/10/2024 siendo su plazo de devolución de 5 años.
Las solicitudes de aval para la aplicación al crédito otorgado por el Banco Ciudad deberán efectuarse únicamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). A estos efectos, les compartimos el instructivo correspondiente.
Por cualquier consulta, pueden dirigirse al siguiente enlace o al correo electrónico escuelas.seguras@bue.edu.ar.
Les sugerimos realizar la tramitación antes del 30 de Octubre del corriente año a fin de optimizar la gestión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3117: NUEVAS FECHAS | Declaración Jurada de Aranceles | Solicitud de Aprobación de Módulos Extraprogramáticos - octubre 1
Estimados/as:
Les comunicamos que la fecha límite correcta para presentar la Declaración Jurada de Aranceles de septiembre 2024, informada en el ANEXO II de la Disposición N.° 205/GCABA/DGEGP, es el 16 de octubre 2024.
Respecto al vencimiento de la presentación de la Solicitud de Aprobación de Módulos Extraprogramáticos para el ciclo lectivo 2025, informada por medio del Gestión Privada Informa N° 3104, se prorroga al 31 de octubre de 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3116: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - octubre 1
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Civil 38 - Secretaría N.º 68, se solicita informar si el adolescente Demian Daniel Ojeda (DNI 48.526.588), está matriculado o asistió a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia (SII) de la Policía de la Ciudad, Juzgado Civil N.° 10, se solicita informar si los menores Clara Jazmin Mansilla (DNI 56.408.196) de 6 años de edad, Naomi Eluney Cancinos (DNI 57.753.525) de 5 años de edad y Aaron Andres Cancinos (DNI 54.876.873), de 9 años de edad, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Fiscal de la Fiscalía General N.° 25. ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, se solicita informar si Melani Rocío Sena (DNI 48.388.438). está matriculada o asistió a la institución escolar.
Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 6 del Departamento Judicial de Quilmes, se solicita informar si Sebastian Saavedra (DNI 54.893.901), (DNI peruano: 81635221-1), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Fiscalía PCyF N° 14, de la Unidad Fiscal Este, de esta Ciudad, se solicita informar si Jeremías Nuñez Marte (DNI 94.187.540) está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 98 - Secretaría N.º 30, se solicita informar si los menores de edad Valerio Ernesto Prieto (DNI. 56.277.546), e Irene Beatriz Prieto (DNI. 58.669.971), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil y Comercial N.° 10 | Mar del Plata, se solicita informar si el Sr. Luis Alberto Lago (DM 18.397,632), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, Comuna 8 Lugano Centro, equipo interviniente N.° 4, dependiente del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si el adolescente Adrian Benjamin Caro (DNI 47.651.990), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 24, se solicita informar si Evelyn Teresa Uriarte Sanchez (DNI 51.070.165), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 38 - Secretaría N.º 68, se solicita informar si el niño Bastian Bader (DNI 56.448.948), nacido el 13 de julio del año 2017, de 5 años de edad, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 9, se solicita informar si la niña Celeste Anahí Barzola Ríos (DNI 56.662.057), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 24, se solicita informar si la menor Milena Laura Castillo (DNI 54.791.909), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3115: Proyecto de investigación | La atención en el contexto escolar. Información del proyecto y escuelas implicadas en el estudio - octubre 1
Estimados Equipos de conducción:
Queremos poner en su conocimiento que desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), entre el 2 y el 18 de octubre del corriente, se llevará a cabo el primer estudio de la atención en el contexto escolar, en una muestra representativa de escuelas de educación secundaria.
El estudio se propone construir evidencia acerca de la atención y las funciones ejecutivas en el contexto educativo y las perspectivas de directivos, estudiantes y docentes con respecto a oportunidades y barreras para la mejora de la atención en el aula.
Comprender y abordar los problemas de atención en el ámbito educativo es crucial para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Esta información nos permitirá avanzar en el desarrollo de herramientas de intervención basadas en evidencia que puedan ser implementadas en actuales y futuros desarrollos en el marco de los cambios de la escuela secundaria.
A los fines de la indagación que le corresponde a cada colegio se aplicarán una serie de cuestionarios en línea destinados a:
• Un directivo/a del establecimiento
• Todos/as los/as docentes de 3er año del establecimiento de las secciones encuestadas
• Todos los y las estudiantes de las secciones de 3er año del establecimiento
• Además, se llevarán a cabo grupos focales con estudiantes y entrevistas con docentes en una selección de escuelas.
A tal fin, se informa que durante los próximos días, la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), se estará comunicando telefónicamente con su establecimiento a los fines de relevar el estado de las computadoras y notificar el día de implementación del estudio.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3113: Encuentro informativo con las nuevas autoridades de la DGEGP - septiembre 27
Estimados/as Representantes Legales y Directores/as de Nivel Secundario:
En el inicio de esta nueva gestión de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, queremos invitarlos/as a un encuentro informativo con el objetivo de compartir con ustedes el devenir y la proyección de las políticas educativas del Ministerio.
Con el fin de asegurar una mejor organización, solicitamos que la asistencia sea de hasta dos personas por institución. Valoramos mucho su presencia en este espacio de encuentro.
Los esperamos el próximo viernes 4 de octubre a las 13 hs. en el Auditorio del Ministerio de Educación, ubicado en Carlos H. Perette 750.
Con el objetivo de poder generar los ingresos, les solicitamos completar este formulario, confirmando su asistencia.
Esperando encontrarnos con ustedes, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3112: Convocatoria a Clubes TED-Ed: "Protagonistas de la escuela que transforma! - septiembre 27
Estimados/as:
Por medio de la presente me dirijo a Uds. a fin de informarles y hacerles extensiva la invitación para el encuentro del día martes 8 Octubre: Clubes TED-Ed: "Protagonistas de la escuela que transforma!", evento que organizamos desde el Ministerio de Educación junto a Clubes TED- Ed.
El evento tendrá lugar de 15 a 17.45 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA), donde escucharemos charlas de estudiantes, docentes y especialistas para explorar nuevas ideas, hacernos preguntas, ejercitar la escucha activa y aprender a conversar mejor.
Es necesario completar este formulario de inscripción. ¡Tenés tiempo hasta el viernes 4 de octubre!
¡Te esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3109: Propuesta de trabajo para el Espacio de Mejora Institucional para Escuelas Pioneras - Septiembre 2024 - septiembre 24
Estimadas autoridades:
Compartimos con ustedes la propuesta de trabajo para el EMI del mes en curso, elaborado por el Ministerio de Educación de nuestra Ciudad.
En el marco del eje «Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje» del Plan BA Aprende, la transformación de la secundaria se establece como una política prioritaria para
garantizar una educación con sentido y propósito, reorganizando los dispositivos y lógicas del nivel.
Es por esto que la propuesta que les acercamos se centra en la iniciativa Secundaria Aprende, con el propósito de habilitar espacios de intercambio que permitan
familiarizar a las instituciones con los objetivos y propósitos de esta política que aborda de manera integral y simultánea todas las dimensiones necesarias para que el cambio de la escuela secundaria sea rotundo.
La propuesta que reciben, presenta un apartado específico pensado para aquellas que se incorporan como Pioneras 2025.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3106: Secundaria Aprende | Escuelas Pioneras - septiembre 23
Estimados Equipos de conducción:
Luego de la reunión mantenida el pasado 20/9, les solicitamos nos informen si su institución participará como “Escuela Pioneras” en la implementación de la política “Secundaria Aprende”. Para ello, solicitamos que el/la Representante Legal del Instituto complete el siguiente formulario.
Agradeciendo el compromiso asumido por los equipos directivos y docentes de sus escuelas en la construcción de una nueva Secundaria, los saludamos cordialmente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3104: Solicitud de Aprobación de Módulos Extraprogramáticos - septiembre 20
A todas las instituciones educativas con aporte gubernamental
Les comunicamos que, a partir del lunes 23 de septiembre y hasta el viernes 18 de octubre, se encontrará habilitada la carga para la solicitud de aprobación de módulos extraprogramáticos del ciclo lectivo 2025.
Todos los institutos que cobren módulos extraprogramáticos deberán hacer la presentación teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Los que no realizan modificaciones, informarán que no habrá cambios en los módulos ya autorizados. No obstante, deberán agregar lo solicitado en el punto b de la presente.
Se habilitará un campo específico para que las autoridades informen si cada módulo dictado se realiza con o sin extensión horaria frente a la totalidad del curso.
Los que agreguen módulos o hagan cambios en los mismos, informarán las modificaciones pertinentes (aunque sea solo un módulo el que se modifique).
Quienes hayan tenido errores en la presentación para el ciclo lectivo 2024 y fueron observados por los/as Supervisiones Pedagógica o de Organización Escolar deberán realizar los ajustes correspondientes.
Quienes implementen en 2025 transformaciones de planes de estudio y /o jornadas, deberán cargar los módulos asignados para los/as alumnos que cursen el nuevo plan de estudios.
Quienes abran cursos nuevos también deberán declarar los módulos que la institución defina.
Se recuerda que los módulos ya autorizados en años anteriores o los que se aprueben por medio de esta presentación, no podrán ser modificados durante el ciclo lectivo 2025, una vez que los mismos se encuentren autorizados por esta Dirección General.
Por último, recordamos que “es responsabilidad del/la Representante Legal el cumplimiento de las normas que rigen sobre la correcta aplicación de los módulos extraprogramáticos, así como su cobro, que en ningún caso puede superar los cinco por curso/ sala/ grado/ año”; no obstante, deberán declarar en el formulario la TOTALIDAD de los módulos a implementar durante el ciclo lectivo 2025. (Decreto 2542/PEN/1991 y Disposiciones 426/DGEGP/2017 y 455/DGEGP/2017).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3103: Aplicación acta paritaria docente | Septiembre 2024 - septiembre 20
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Septiembre 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 16 de agosto del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3102: Rectificación de la Agenda Educativa - septiembre 18
Estimadas autoridades:
Compartimos con ustedes la rectificación de la Agenda Educativa para los meses que restan de este Ciclo Lectivo.
Sugerimos su lectura atenta para realizar los ajustes que fueran necesarios en la planificación institucional. Agradeciéndoles, las saludamos atentamente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3101: Nivel Primario | Rectificación de la Agenda Educativa - septiembre 18
Estimadas autoridades del Nivel Primario:
Compartimos con ustedes la rectificación de la Agenda Educativa para los meses que restan de este Ciclo Lectivo. Una de las modificaciones más significativas para el Nivel Primario son los EMI que se establecieron para el mes de diciembre.
Como se les adelantó en la presentación del nuevo Diseño Curricular, que entrará en vigencia en el ciclo lectivo 2025, hay tres días destinados a la formación en servicio del personal docente del nivel. Una salvedad importante: los EMI están organizados por distritos, de acuerdo a la organización de gestión estatal.
En gestión privada, cada instituto podrá optar por las fechas del 11 al 13; o del 17 al 19 de diciembre. El Ministerio se encuentra trabajando en las distintas propuestas de acompañamiento y trabajo al interior de cada escuela para profundizar en el conocimiento del nuevo diseño.
Más allá de estas aclaraciones, sugerimos una lectura atenta de la agenda para realizar los ajustes que fueran necesarios en la planificación institucional.
Agradeciéndoles, los saludamos con el entusiasmo de comenzar a transitar este momento histórico para todas las escuelas de nuestra Ciudad.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3100: Encuentro sincrónico TRAMO A, para docentes inscriptos en el Trayecto de Educación Digital en la Formación Docente - septiembre 18
Estimadas autoridades:
Queremos contarles que el próximo lunes 23 de septiembre se realizará el primer encuentro sincrónico (correspondiente al tramo A) para los docentes que se inscribieron en el Trayecto de Educación Digital en la Formación Docente.
El mismo estará destinado especialmente a los/as cursantes de Institutos de Formación Docente de Gestión Privada. Para incentivar la asistencia, se ofrecen dos posibilidades horarias: a las 10 hs. y a las 18.30 hs.
Si bien la participación no es obligatoria para la acreditación del curso y la información de la actividad fue compartida en el campus correspondiente, queremos pedirles su colaboración para incentivar a aquellos docentes que están realizando el trayecto formativo a formar parte del encuentro.
Les agradecemos compartir esta información con sus docentes y los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3097: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - septiembre 12
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si la niña Pía Ailen Calo (DNI N° 51.128.270), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Equipo Interdisciplinario de la Defensoría de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Comuna 8 | Lugano Este, dependiente del Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Angelina Abigail Gutiérrez Izquierdo (DNI 51.066.507), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Fiscalía PCyF N° 16 de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si la niña Charlotte Margarita Acosta De Oleo (DNI 56.579.023), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 36, se solicita informar si Kevin Tordoya, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil y Comercial N.° 10 | Mar del Plata, se solicita informar si el Sr. Luis Alberto Lago (DM 18.397,632), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 82 - Secretaría N.º 16, se necesita informar si Elian Alcucero, Sebastián Mateo Alcucero, Bautista Alcucero y Ámbar Bella Álvarez, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Asesoría Tutelar N.° 1 ante el Fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de esta ciudad, se solicita informar si Belén Mongues, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si el niño Kevin Isaac Rojas Cardozo (DNI 54.454.033), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Unidad de Tramitación Común de la Unidad Fiscal Oeste, en virtud de lo ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 26, se solicita informar si el joven Pedro Tomasello,está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si el niño Nicolas Pablo Vazquez Gutierrez (DNI 92.854.697), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico N.° 4, de la Defensoria de Niños y Adolescentes, Comuna 8, dependiente del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si el niño Andy Yasmani Abel Arias Quispe (DNI 56.580.048), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si la adolescente Brenda Nicole Castillon Suarez (DNI 47.964.361), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 48 - Secretaría N.° 145, se solicita informar si Bianca Abigail Bobeluk (DNI 54.226.962) y Nerina Jazmin Bobeluk (DNI 52.769.866), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil 98 - Secretaría N.º 30, se solicita informar si Valerio Ernesto Prieto (DNI. 56.277.546) e Irene Beatriz Prieto (DNI. 58.669.971), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 77 - Secretaría N° 107, se solicita informar si Florencia Yamilec Rodriguez Castellanos (DNI 56.176.109), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 82 - Secretaría N° 16, se solicita informar si los niños Brian Santino Godoy Mangione, Lionel Vartan Godoy y Luana Valentina Godoy, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3096: Actualización de datos ALUMNOS | SINIGEP - septiembre 12
Estimados equipos directivos:
Nos ponemos en contacto para recordarles la importancia de mantener actualizados los datos del Legado Único de Estudiantes. Es por eso que les solicitamos verificar que la información allí indicada sea correcta (ejemplo: Nombre, Apellido, DNI) y en caso de corresponder realicen las modificaciones pertinentes antes del próximo miércoles 18 de septiembre.
A estos fines se encuentra habilitado en SINIGEP el Módulo de Gestión de Estudiantes oportunamente informado. Les compartimos el instructivo con el procedimiento detallado.
Ante cualquier duda sobre SINIGEP, o por inconvenientes en la carga, pueden ingresar a Ticketgep con el usuario y contraseña, y realizar la consulta seleccionando la opción Trámites Pedagógicos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3094: Nueva línea de crédito | Banco Ciudad - septiembre 11
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que a partir del día de la fecha se encuentra abierta la línea de crédito para obras de infraestructura y funcionamiento, conforme a la Ley de Escuelas Seguras.
Les recordamos que esta línea crediticia se brinda para adecuaciones de infraestructura y de equipamiento conforme a los objetivos de la Ley de Escuelas Seguras, con tasa subsidiada, garantía del Ministerio de Educación del GCBA y un descuento adicional para aquellos institutos con aporte estatal y las instituciones educativas incluidas en el Régimen de la Ley 621 (RIEA).
Actualmente el monto a otorgar tiene un monto máximo de $8.475.000 hasta el 30/09/2024 y $11.000.000 a partir del 1/10/2024 siendo su plazo de devolución de 5 años.
Las solicitudes de aval para la aplicación al crédito otorgado por el Banco Ciudad deberán efectuarse únicamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). A estos efectos, les compartimos el instructivo correspondiente.
Por cualquier consulta, pueden dirigirse al siguiente enlace o al correo electrónico escuelas.seguras@bue.edu.ar.
Les sugerimos realizar la tramitación antes del 30 de Octubre del corriente año a fin de optimizar la gestión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3084:: Proyecto de investigación | La atención en el contexto escolar | Información del proyecto y escuelas implicadas en el estudio - septiembre 11
Estimados equipos de conducción:
Nos dirigimos a Uds. a los fines de poner en su conocimiento que desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), entre el 2 y el 18 de octubre del corriente, se llevará a cabo el primer estudio de la atención en el contexto escolar, en una muestra representativa de escuelas de educación secundaria
El estudio se propone construir evidencia acerca de la atención y las funciones ejecutivas en el contexto educativo, las perspectivas de directivos, estudiantes y docentes con respecto a oportunidades y barreras para la mejora de la atención en el aula.
Comprender y abordar los problemas de atención en el ámbito educativo es crucial para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente. Esta información nos permitirá avanzar en el desarrollo de herramientas de intervención basadas en evidencia que puedan ser implementadas en actuales y futuros desarrollos en el marco de los cambios de la escuela secundaria.
A los fines de la indagación se aplicarán una serie de cuestionarios en línea destinados a:
Un directivo/a del establecimiento
Todos/as los/as docentes de 3er año del establecimiento de las secciones encuestadas
Todos los y las estudiantes de las secciones de 3er año del establecimiento
Asimismo, en una selección de escuelas, se realizarán grupos focales con estudiantes y entrevistas a docentes, en el siguiente enlace podrán ver las instituciones educativas seleccionadas
En los próximos días, desde la UEICEE, se contactarán telefónicamente para relevar el estado de las computadoras y notificar el día de implementación del estudio en cada uno de los establecimientos involucrados.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3092: Relevamiento de usos de Sistemas Digitales de Gestión Institucional - septiembre 7
Estimadas autoridades:
El Ministerio de Educación de nuestra Ciudad, se encuentra realizando un relevamiento que nos permitirá conocer si los institutos de gestión privada utilizan sistemas digitales con el fin de agilizar la gestión institucional y realizar el seguimiento de las trayectorias pedagógicas de los/as estudiantes.
Es por esto que les solicitamos completar esta encuesta a la brevedad.
Si el instituto utiliza el mismo sistema en todos los niveles, solicitamos completar un único formulario. En caso de emplear sistemas diferentes, les pedimos completar un formulario diferenciado por cada nivel.
Agradeciéndoles, las saludamos atentamente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3090: Actualización de DNI | Alumnos +16 años - septiembre 6
Desde la Secretaría de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, les hacemos llegar copia de la Acordada Extraordinaria N° 069/2024, dictada por el Tribunal en relación con la publicación de los datos constitutivos de los padrones provisionales.
En tal sentido, se debe garantizar que la totalidad de los alumnos que vayan a cumplir 16 años a la fecha de la elección general, realicen oportunamente el trámite de actualización de DNI, previsto por el Artículo 10, inc. b, de la ley 17.671 y sus modificación, También se dispone, entre otras cuestiones, promover a los jóvenes nacidos hasta el día 26 de octubre de 2009, verifiquen haber realizado el trámite de "actualización de mayor" de su DNI o, en
su defecto todos aquellos alumnos que, teniendo la edad requerida y aún no hubiesen cumplido con esa previsión lo realicen con la mayor urgencia.
Ante cualquier duda comunicarse al teléfono (011) 4370-2503, oficina Secretária de Actuación Electoral.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3089: Presentación de Declaración Jurada Cursos y Docentes |Segundo Semestre 2024 - septiembre 6
Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos:
Les informamos que a partir del día de la fecha se encuentra disponible la presentación de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes, correspondiente al segundo semestre 2024, la cual podrán completar hasta el 30 de septiembre inclusive.
Dicha presentación resulta una tramitación indispensable para la validación de las POF pedagógicas y económicas, y para el reconocimiento de trayectorias estudiantiles como de la certificación laboral del personal.
Les compartimos el instructivo con el procedimiento de presentación.
Ante cualquier duda sobre SINIGEP, pueden ingresar a Ticketgep con su usuario y contraseña, a través del siguiente enlace: https://ticketgep.bue.edu.ar/login y realizar la consulta seleccionando la opción Trámites Pedagógicos.
Por otro lado, les solicitamos que a partir del 16 de septiembre se haga entrega a cada supervisor/a de los Anexos correspondientes a este segundo cuatrimestre.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3087: Encuesta | Uso responsable de la tecnología en la escuela - septiembre 5
Estimados equipos directivos
Nos dirigimos a Uds. a los fines de poner a disposición las encuestas elaboradas por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) destinadas a equipos de conducción de Nivel Inicial, Primario y Secundario con el objetivo de conocer el proceso de diseño e implementación de las pautas de regulación del uso de dispositivos digitales personales en escuelas.
Estos instrumentos de relevamiento se enmarcan en la Resolución N.° 2075-GCABA-MEDGC/24 y responden al DGEGP INFORMA N.° 3074
Las encuestas estarán disponibles desde el 2 de septiembre hasta el 13 de septiembre inclusive a través de los siguientes enlaces:
Encuesta a equipos de conducción de Nivel Inicial: https://forms.gle/URVvaiknJgv88hVt8
Encuesta a equipos de conducción de Nivel Primario: https://forms.gle/o4VUwuTqLYEsQby76
Encuesta a equipos de conducción de Nivel Secundario: https://forms.gle/1cVd7RNjksBGWJsp8
Se destaca que las encuestas tienen carácter confidencial, garantizando que la información sea utilizada única y exclusivamente para seguir repensando y potenciando las acciones de acompañamiento.
Desde ya les agradecemos vuestra participación y quedamos a disposición por cualquier duda o comentario al respecto.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3086: Rendición de aportes | Agosto 2024 - septiembre 4
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de septiembre tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias, los fondos para atender los sueldos de agosto; en razón de ello, informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 9 de septiembre de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de septiembre de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de septiembre de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de
aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso
contrario, podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la Disposición 212-DGEGP-2011 y la Disposición-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-
6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3085: Devolución de investigación sobre trayectorias escolares y terminalidad en secundarias | 2023 - agosto 29
Estimados equipos directivos:
Les compartimos a continuación una carta para ustedes de parte de la Coordinación de Investigación Aplicada y Gestión de la Evidencia (IAGE) de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, área desde la cual realizaron y aplicaron en sus escuelas encuestas a estudiantes de un curso del último año de estudios y a asesores/as o referentes pedagógicos durante septiembre/octubre de 2023.
Dicha área los/as contactará en los próximos días telefónicamente a fin de coordinar una visita para poder presentar y compartir con ustedes los resultados de la encuesta a estudiantes de su escuela. Al finalizar la misma, les dejarán el informe de los hallazgos y resultados relevados en su escuela, así como también les detallarán sus propuestas para el 2025.
Les agradecemos su compromiso y su participación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3083: Reglamento Orgánico Marco y Régimen Académico Marco | Institutos Superiores Educación Técnica Profesional | ROM - RAM - agosto 29
Estimados equipos directivos:
Nos dirigimos a ustedes para compartirles en este enlace la normativa y su correspondiente ampliatoria de aplicación para los Institutos Técnicos Superiores que reemplaza a la Disposición-DGEGP-377/96.
Esta actualización normativa recoge el trabajo realizado desde el año 2016 junto a gestión estatal y los diversos aportes formulados por las instituciones técnicas superiores de gestión privada.
Por otra parte, se unifica el encuadre académico con el subsistema superior de formación docente, garantizando así trayectorias educativas que dialogan tanto con las nuevas subjetividades de los jóvenes y los adultos como con el contexto actual.
La supervisión pedagógica de educación superior se encuentra a disposición para su implementación progresiva en las instituciones en el marco del Plan “Buenos Aires aprende.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3082: GESTIÓN PRIVADA INFORMA: Devolución de resultados | Evaluación Fluidez y Comprensión Lectora 6to grado - agosto 29
Estimados equipos directivos:
En el marco de la primera toma del operativo de evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora de estudiantes de 6to grado les queremos compartir la devolución de los resultados conformada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación.
Podrán acceder mediante la siguiente presentación.
Dicho documento contiene: la devolución de los resultados del total de escuelas de la primera toma de la evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora, el enlace correspondiente al instructivo para acceder a la plataforma de reportes de resultados por escuela y algunas sugerencias para la realización de intervenciones didácticas. Les agradecemos su compromiso y participación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3081: Devolución de resultados | Evaluación Progresiones y Fluidez y Comprensión Lectora 3er grado - agosto 29
Estimados equipos directivos:
En el marco de la primera toma de los operativos de evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora de estudiantes de 3er grado y de Progresiones de los Aprendizajes de 1° y 2° grado les queremos compartir la devolución de los resultados conformada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación.
Podrán acceder mediante la siguiente presentación.
Dicho documento contiene: la devolución de los resultados del total de escuelas de la primera toma de las evaluaciones de Progresiones, Fluidez y Comprensión Lectora, el enlace correspondiente al instructivo para acceder a la plataforma de reportes de resultados por escuela y algunas sugerencias para la realización de intervenciones didácticas.
Les agradecemos su compromiso y participación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3080: Fluidez y Comprensión Lectora 6to grado | Rectificación enlace de ZOOM y cronograma de encuentros. | Septiembre 2024 - agosto 29
Estimados equipos directivos:
En el marco del programa de Fluidez y Comprensión Lectora destinado a 6to grado les compartimos el nuevo enlace de ZOOM para acceder a los encuentros de esta segunda mitad del año.
Solicitamos que desestimen el anterior enlace enviado dado a inconvenientes técnicos presentados.
Aprovechamos también para enviarles el cronograma a modo de recordatorio para que dispongan de las fechas y horarios de los encuentros.
Las clases tendrán las mismas características que los encuentros de capacitación que tuvieron lugar en el transcurso de la primera mitad del año. Las mismas tendrán una frecuencia mensual, serán en modalidad virtual y su participación es obligatoria.
Podrán seleccionar el turno mañana o tarde en cada clase, de acuerdo al cronograma al que pueden acceder aquí.
En otro orden, habrá un espacio optativo de consultorías virtuales de frecuencia quincenal que se destinará únicamente a despejar dudas, inquietudes o consultas respecto a la implementación del programa. Podrán acceder al cronograma de consultorías haciendo clic aquí
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3079: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Septiembre 2024 - agosto 27
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 194/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de Septiembre de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3076: ACUERDO DE USO | Entrega de netbook | ESCUELAS EN FOCO - agosto 26
Estimadas autoridades:
Les informamos que estarán contactando a los representantes legales para efectuar la entrega de netbook.
Se les va a brindar turnos para concurrir a nuestros Centros de Atención Sarmiento, del día miércoles 28/8 al viernes 30/08. Cada representante podrá seleccionar el día que pueden asistir.
En el día y hora seleccionado, la cantidad de dispositivos solicitada se va a encontrar ya configurada y listos para usarse en el programa en cuestión.
Los representantes al momento de asistir retirarán el dispositivo, van a firmar el remito de entrega con los números de serie de cada dispositivo y el acuerdo de uso correspondiente.
Por otro lado, se les va a informar que se disponibilizan los canales de soporte Sarmiento, por cualquier duda o inconveniente. (0800-333-3382 o soporte.sarmientoba@bue.edu.ar)
En total, se van a hacer entrega de 435 dispositivos en 87 establecimientos.
Todos estos dispositivos van a ser transferidos al Patrimonio de la DGEGP como acordamos en su momento.
Anticipamos el acuerdo de uso.
Cualquier duda, nos encontramos a disposición.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3075: Secundaria Aprende | Presentación de la política para el Nivel Secundario - agosto 23
Estimados equipos directivos,
Nos ponemos en contacto en relación a la Resolución N.° 2024-2075-GCABA-MEDGC que regula el uso de celulares y dispositivos digitales en las aulas y establece que los/as niños, niñas y adolescentes los utilicen con fines educativos y bajo las condiciones establecidas por los equipos directivos y docentes.
En consonancia con la mencionada normativa, cada institución elaborará y comunicará a toda la comunidad educativa las pautas y condiciones para el uso adecuado de estos dispositivos.
Los tiempos y espacios de uso y guardado serán los establecidos en las mencionadas pautas y serán comunicadas a los/as estudiantes, docentes y familias hasta el 30 de agosto del corriente año, inclusive.
Dentro de este marco, es importante resaltar que el uso de los dispositivos móviles dentro del aula estará permitido únicamente cuando forme parte de una actividad pedagógica previamente planificada y aprobada por el equipo directivo.
En igual sentido, en las próximas semanas les estaremos enviando un formulario para que puedan compartirnos lo trabajado en sus escuelas.
Confiamos en el trabajo conjunto en pos de lograr minimizar el impacto negativo que tiene el exceso de tiempo en pantalla para el aprendizaje y bienestar socioemocional de cada uno de los estudiantes del sistema educativo de la Ciudad.
Una vez más, agradecemos su colaboración y compromiso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3074: Uso responsable de la tecnología en la escuela - agosto 22
Estimados equipos directivos,
Nos ponemos en contacto en relación a la Resolución N.° 2024-2075-GCABA-MEDGC que regula el uso de celulares y dispositivos digitales en las aulas y establece que los/as niños, niñas y adolescentes los utilicen con fines educativos y bajo las condiciones establecidas por los equipos directivos y docentes.
En consonancia con la mencionada normativa, cada institución elaborará y comunicará a toda la comunidad educativa las pautas y condiciones para el uso adecuado de estos dispositivos.
Los tiempos y espacios de uso y guardado serán los establecidos en las mencionadas pautas y serán comunicadas a los/as estudiantes, docentes y familias hasta el 30 de agosto del corriente año, inclusive.
Dentro de este marco, es importante resaltar que el uso de los dispositivos móviles dentro del aula estará permitido únicamente cuando forme parte de una actividad pedagógica previamente planificada y aprobada por el equipo directivo.
En igual sentido, en las próximas semanas les estaremos enviando un formulario para que puedan compartirnos lo trabajado en sus escuelas.
Confiamos en el trabajo conjunto en pos de lograr minimizar el impacto negativo que tiene el exceso de tiempo en pantalla para el aprendizaje y bienestar socioemocional de cada uno de los estudiantes del sistema educativo de la Ciudad.
Una vez más, agradecemos su colaboración y compromiso.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3073: Ciencias | Nueva convocatoria | Solicitud equipamiento tecnológico - agosto 22
Estimados equipos directivos:
En el marco del proyecto ED Ciencias y con el propósito de continuar brindando herramientas para explorar y poner en acción el eje de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica, se abre una nueva convocatoria para presentar proyectos educativos que busquen promover el desarrollo de aprendizajes mediados por tecnologías digitales. A través de esta propuesta, podrán acceder «contra presentación de un proyecto pedagógico» a equipamiento tecnológico de Ciencias, Programación y Robótica.
El lunes 12 de agosto se habilitó la presentación de proyectos correspondientes a todos los niveles y modalidades. La inscripción estará disponible hasta el viernes 13 de septiembre y la entrega de equipamiento comenzará a realizarse a partir de la segunda quincena de dicho mes.
En el enlace https://bit.ly/EDCiencias_2024, los equipos de conducción podrán conocer las especificaciones del proyecto pedagógico, las características y potencialidades de cada kit disponible por nivel y modalidad. El proyecto deberá ser presentado a través de un formulario de inscripción, seleccionando el kit elegido.
Aclaraciones importantes:
• Todas las solicitudes deberán estar a cargo de los equipos de conducción.
• El proyecto pedagógico que acompañe la solicitud del kit deberá ser co-creado por docente(s) y la/el facilitador/a o asesor/a pedagógico/a digital de la institución, detallando cuáles serán los contenidos curriculares a abordar y cuáles serán las capacidades de Educación Digital que se pondrán en juego.
• Cada escuela podrá solicitar un máximo de dos (2) kits, para ser utilizados en uno (1) o dos (2) proyectos, correspondiendo completar un formulario por cada kit solicitado.
• Cada kit se encuentra conformado por una cantidad de dispositivos suficientes para el trabajo en un aula.
• Para las escuelas que ya hayan solicitado kits durante 2022 o 2023 y quieran volver a presentar proyectos será requisito haber implementado el proyecto pedagógico presentado oportunamente. Hay disponibilidad limitada de algunos kits. Para su asignación se priorizará a aquellas escuelas que no hayan solicitado ese mismo kit con anterioridad.
• Una vez entregado, el equipamiento pasará a formar parte del patrimonio de la escuela. En este sentido se espera que las escuelas «una vez finalizada la implementación del proyecto presentado» utilicen el recurso en otras instancias o espacios curriculares.
• La recepción del equipamiento implica el compromiso de implementación del proyecto. Asimismo, invitamos a documentar el proceso de implementación, destacando logros, desafíos y buenas prácticas, y compartir ese registro tanto a ed.ciencias@bue.edu.ar, fomentando así un intercambio de experiencias y conocimientos para enriquecer a la comunidad educativa.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3072: Aplicación acta paritaria docente | Agosto 2024 - agosto 22
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Agosto 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 16 de agosto del 2024, que modifica lo previamente acordado y en el siguiente enlace podrán acceder a los nuevos rangos y valores de las Asigncones Familiares,
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3071: Premio Innovación Tecnológica PIED 2024 - agosto 19
Estimados equipos directivos
Queremos informarles que el 21 de agosto de 2024 se abre la convocatoria para el Concurso “Premio Innovación Tecnológica PIED 2024”, iniciativa que busca promover la calidad e innovación educativa mediante el reconocimiento de proyectos y experiencias significativas que den cuenta de la transformación digital del aprendizaje y el desarrollo de capacidades de Educación Digital en la comunidad educativa.
Este Concurso -organizado por la Gerencia Operativa de Educación Digital, dependiente de la Dirección General Escuela de Maestros de la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa- está dirigido a los/as docentes, supervisoras/es y directivos/as de todos los establecimientos educativos alcanzados por el “Plan Sarmiento BA”.
En el marco de este Concurso, las/os participantes podrán presentar proyectos o experiencias que den cuenta de la transformación digital del aprendizaje y el desarrollo de capacidades de Educación Digital en la comunidad educativa, que lleven a cabo proyectos o experiencias con inclusión de las tecnologías digitales en su labor docente y con finalidades pedagógicas desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de agosto del 2024.
Cada experiencia podrá ser presentada en forma individual o grupal hasta un máximo de 3 (tres) participantes, debiendo a su vez, presentarse cada una de ellas en una sola categoría y/o subcategoría (Docente, Directivo/a, Supervisor/a), respetando las disposiciones de estas Bases y Condiciones.
En todas las categorías se valorará que la experiencia o proyecto presentado: - Vincule los procesos de gestión, enseñanza y aprendizaje a las prácticas, saberes y dinámicas contemporáneas y emergentes en relación al uso significativo, crítico, sostenible, seguro y responsable de tecnologías digitales. - Resulte ejemplo de buena práctica para el resto de la comunidad escolar, posibilitando el «aprender juntos/as» mediante el intercambio y la réplica de experiencias. - Valore la eficacia y pertinencia del/los recurso(s), procesos y estrategias aplicado(s) en función de los propósitos y objetivos a alcanzar, asegurando la mejora de los aprendizajes de chicos y chicas. - Sea una experiencia planificada y diseñada a partir de un análisis del contexto, que muestre flexibilidad para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en su implementación, y en la que haya una evaluación y valoración tanto del proceso como de los resultados obtenidos, favoreciendo aprendizajes integrales.
- Promueva la reflexión sobre los desafíos, oportunidades y riesgos de tecnologías y prácticas digitales en relación al bienestar de las personas y el cuidado del medioambiente.
- Incluya a diversos actores de la comunidad escolar valorando su singularidad y acompañando para su integración en las propuestas garantizando el acceso, los apoyos y requerimientos necesarios.
A quienes resulten seleccionados se les hará entrega de:
- Un (1) kit de equipamiento tecnológico para los establecimientos educativos en donde se desempeñen las y los participantes.
- Una (1) distinción de reconocimiento a aquellos establecimientos educativos donde se desempeñen las y los participantes que resulten ganadores/as.
Adicionalmente, podrán entregarse hasta 3 (tres) menciones especiales a aquellos proyectos que aborden alguna de las siguientes temáticas:
- Género y tecnología. Iniciativas que promuevan la reducción de la brecha de género en tecnología;
- ED Ciencias. Proyecto que haya sido presentado e implementado en el marco de ED Ciencias, en cualquiera de sus ediciones (ED Ciencias es una iniciativa mediante la cual las escuelas pueden solicitar equipamiento a contra presentación de un proyecto);
- Proyecto de la comunidad.
De una serie de proyectos preseleccionados, se habilitará una instancia de votación abierta a la comunidad educativa, para que puedan seleccionar su proyecto favorito.
El más votado recibirá una mención especial. Para recibir esta mención, los proyectos deberán presentarse en el marco de alguna de las categorías del Concurso (Docentes, Directivos/as, Supervisores/as) y cumplir con los requisitos correspondientes.
Así, quienes obtengan una mención especial recibirán los premios detallados precedentemente: 1 (un) kit de equipamiento tecnológico para el establecimiento educativo y 1 (una) distinción de reconocimiento a dichos establecimientos.
Mediante el acceso al siguiente sitio podrán acceder a la información general del concurso y a los formularios de inscripción.
Los/as asesores/as pedagógicos/as digitales y/o los/las facilitadores/as pedagógicos/as digitales podrán acompañar y asistir a las instituciones educativas en la presentación de los proyectos y experiencias que formarán parte del certamen, en su rol cotidiano desde el que impulsan y dinamizan la integración pedagógica de tecnologías digitales.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3070: Encuesta a estudiantes | ACAP - agosto 19
Estimados equipos directivos
En el marco de las Actividades de aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores, les compartimos una encuesta en el siguiente enlace, para ser respondida por los estudiantes de 5to. año de los bachilleratos que las hayan finalizado. Agradecemos su colaboración para hacer llegar este instrumento a los jóvenes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3068: Nuevo diseño curricular de nivel primario - Próximos pasos - agosto 19
De mi mayor consideración:
Por medio de la presente los convoco a un encuentro de presentación y trabajo en el marco de la finalización de la escritura del nuevo diseño curricular para la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires y el inicio de su implementación, prevista para el ciclo lectivo 2025.
La implementación de un nuevo diseño representa un hito significativo para nuestro sistema educativo.
Esta iniciativa nos brinda una oportunidad única para pensar las prácticas pedagógicas y potenciar el aprendizaje de las y los estudiantes de la Ciudad, en consonancia con nuestro Plan Estratégico «Buenos Aires Aprende».
El encuentro está destinado a equipos de supervisión escolares, adjuntos, curriculares y de bibliotecas de nivel primario dependientes de la Dirección General de Educación de Gestión Estatal (Direcciones de Educación Especial), de la Dirección de Escuelas Normales-Superiores y de la Dirección General de Educación de Gestión Privada y se llevará a cabo el día miércoles 28 de agosto de 13:30 h a 16:30 h en el Auditorio del Ministerio de Educación (Carlos H. Perette 750, Retiro).
Les solicitamos tengan a bien confirmar su presencia completando el siguiente formulario: https://forms.gle/NoKPTBmRet19a5xXA
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 3067: Tercera semana «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» - agosto 19
Estimados equipos directivos:
Nos comunicamos con ustedes para recordarles que, por agenda educativa para Nivel Secundario, del 19 al 23 de agosto, se desarrollará la tercera semana de «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» las cuales incluyen acciones anticipatorias y preventivas sobre consumos (Ley N.° 26.586, Ley 6.249 CABA y Ley N.° 5250 CABA).
Para esta tercera instancia, se sugiere abordar estrategias o pautas de cuidado grupales e individuales en torno a los consumos, planteando como objetivos:
Problematizar la lógica de consumo de la sociedad que habitamos.
Conocer y hacer circular las voces de los/as estudiantes acerca de las estrategias de cuidado que despliegan entre pares en relación a los consumos.
Brindarle a los/as docentes dinámicas y herramientas para que puedan trabajar estrategias de cuidado con los/as estudiantes de manera horizontal y participativa.
Co-construir prácticas de autocuidado y cuidado colectivo en cada curso.
En el siguiente enlace les compartimos un material orientador.
Por último, les solicitamos completar el siguiente formulario con alguna información de la actividad realizada con los estudiantes en relación a la tercera semana; dicho insumo nos será de suma utilidad para relevar sus inquietudes y experiencias en torno a la temática.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3066: Programa «Matemática en Red» | Nivel Secundario - agosto 19
Estimados equipos directivos y docentes:
Muchas gracias por su participación y compromiso en el Programa «Matemática en Red» para docentes de 1.° y 2.° año.
Tal como comunicado en el “Gestión Privada Informa N°3034”, en el marco del trabajo que están realizando y de acuerdo al esquema de la propuesta de capacitación destinada a los docentes, les compartimos el siguiente enlace donde encontrarán las fechas y horarios de los encuentros virtuales que tendrán lugar durante la segunda parte del año.
Compartimos a continuación la información correspondiente al enlace de ZOOM para conectarse a los encuentros de esta segunda mitad de año:
ID de reunión: 869 1754 4311
Código de acceso: 801622
Ante cualquier consulta o duda pueden escribir al/a la supervisor/a responsable de su institución o a gestión.privada@bue.edu.ar .
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3064: Escuelas en Foco | Programa «Matemática en Red» en Nivel Secundario - agosto 19
Estimados equipos directivos y docentes:
Bienvenidos/as al Programa «Matemática en Red» para docentes de 1.° y 2.° año.
En el marco del trabajo que están realizando desde sus instituciones en el programa «Escuelas en Foco», se prevé que los/as docentes de 1° y 2° año participen en el programa Matemática en Red durante esta segunda mitad del año.
El programa «Matemática en Red» tiene como objetivo apoyar y acompañar la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes en la enseñanza de Matemática.
En esta línea, les compartimos:
El material digitalizado del programa
El esquema de la propuesta de capacitación destinada a los/as docentes cuyo cronograma encontrarán en el siguiente enlace
La información correspondiente para conectarse a los encuentros: enlace de ZOOM (ID de reunión: 869 1754 4311; código de acceso: 801622)
Ante cualquier consulta o duda pueden escribir al/a la supervisor/a responsable de su institución o a gestión.privada@bue.edu.ar .
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3062: Roles y Funciones | FPD y APD | Planificaciones 2do. semestre de 2024 - agosto 16
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar el documento que enmarca los roles y funciones de los/as Asesores/as Pedagógicos/as Digitales y Facilitadores/as Pedagógicos/as Digitales de la Gerencia Operativa de Educación Digital.
A su vez, les compartimos las planificaciones por Nivel y Modalidad para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024.
• Modalidad Adultos y Adolescentes
Esperamos que estos recursos les sean de utilidad.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3063: Escuelas en Foco | Programa «Matemática en Red» | Nivel Primario - agosto 16
Estimados equipos directivos y docentes:
Bienvenidos/as al Programa «Matemática en Red» para docentes de 6.° y 7.° grado.
En el marco del trabajo que están realizando desde sus instituciones en el programa «Escuelas en Foco», se prevé que los/as docentes de 6° y 7° grado participen en el programa Matemática en Red durante esta segunda mitad del año.
El programa «Matemática en Red» tiene como objetivo apoyar y acompañar la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes en la enseñanza de Matemática. En este marco, les compartimos:
● El material digitalizado del programa
● El esquema de la propuesta de capacitación destinada a los/as docentes cuyo cronograma encontrarán en el siguiente enlace
● La información correspondiente para conectarse a los encuentros: enlace de ZOOM (ID de reunión: 869 1754 4311; código de acceso: 801622) Ante cualquier consulta o duda pueden escribir al/a la supervisor/a responsable de su institución o a gestión.privada@bue.edu.ar .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3061: FEPBA y TESBA 2024 | Capacitación Facilitador Pedagógico Tecnológico - agosto 16
Estimados equipos directivos:
Les escribimos en línea con lo comunicado en el “GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3057” y en el marco de los operativos de evaluación FEPBA 2024 que se desarrollará del 17 al 27 de septiembre y TESBA 2024 que se realizará del 3 al 13 de septiembre.
En esta oportunidad convocamos al Facilitador Pedagógico Tecnológico designado por su establecimiento para la implementación de los operativos, a una charla virtual informativa sobre las tareas que deberá desempeñar antes y durante la aplicación de la prueba. Este encuentro se realizará el día jueves 22 de agosto con dos opciones de turno:
Turno Mañana: desde las 10 hasta las 11hs. Podrán acceder al enlace haciendo clic aquí.
Turno Tarde: desde las 14 hasta las 15hs. Podrán acceder al enlace de la reunión haciendo clic aquí.
Asimismo, aprovechamos para comunicarles que de acuerdo a lo registrado en el relevamiento inicial de disponibilidad de equipamiento para el operativo, identificamos que sus instituciones disponen de la cantidad de equipamiento suficiente para poder efectivizar el operativo en la/s sección/es de su institución que forman parte de la muestra. En este sentido, los veedores de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) se contactarán con ustedes para conversar las especificidades del operativo y ultimar detalles.
Ante cualquier consulta emergente pueden escribir al correo ueicee@bue.edu.ar. Todo esto a modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3060: FEPBA y TESBA 2024 | Capacitación Facilitador Pedagógico Tecnológico - agosto 16
Estimados equipos directivos:
Les escribimos en línea con lo comunicado en el “GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3057” y en el marco de los operativos de evaluación FEPBA 2024 que se desarrollará del 17 al 27 de septiembre y TESBA 2024 que se realizará del 3 al 13 de septiembre.
En esta oportunidad convocamos al Facilitador Pedagógico Tecnológico designado por su establecimiento para la implementación de los operativos, a una charla virtual informativa sobre las tareas que deberá desempeñar antes y durante la aplicación de la prueba. Este encuentro se realizará el día jueves 22 de agosto con dos opciones de turno:
Turno Mañana: desde las 10 hasta las 11hs. Podrán acceder al enlace haciendo clic aquí.
Turno Tarde: desde las 14 hasta las 15hs. Podrán acceder al enlace de la reunión haciendo clic aquí.
Asimismo, aprovechamos para comunicarles que de acuerdo a lo registrado en el relevamiento inicial de disponibilidad de equipamiento para el operativo, identificamos que sus instituciones requerirían de computadoras para poder efectivizar las evaluaciones en la modalidad digital en la/s sección/es de su institución que forman parte de la muestra. En este sentido, los veedores de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) se contactarán con ustedes para conversar las especificidades en torno a cómo se realizará el préstamo del equipamiento y ultimar detalles.
Ante cualquier consulta emergente pueden escribir al correo ueicee@bue.edu.ar. Todo esto a modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3058: Bloqueo de sitios de apuestas - agosto 13
Estimados equipos directivos:
En el marco de la preocupación y de las acciones de concientización y prevención de la participación de los menores de edad en los juegos de apuestas, resulta de suma importancia trabajar en forma proactiva y colaborativa.
En este sentido, les compartimos una actualización del listado que oportunamente enviamos de sitios de apuestas detectados por la Lotería de Buenos Aires. Esta medida de restricción permitirá bloquear el acceso a los sitios indicados en los dispositivos utilizados en el ámbito escolar que se encuentran conectados a la red de Internet disponible.
www.casinobuenosairesonline.bet.ar
Les agradecemos su compromiso en estas acciones de prevención.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3057: FEPBA y TESBA 2024 | Identificación y registro del Facilitador Pedagógico Tecnológico - agosto 9
Estimados equipos directivos:
Muchas gracias por su participación en la reunión del viernes.
Les escribimos en el marco de los operativos de evaluación FEPBA 2024 que se desarrollará del 17 al 27 de septiembre y TESBA 2024 que se realizará del 3 al 13 de septiembre.
A partir de lo conversado el viernes, les enviamos las presentaciones con toda la información sobre los operativos:
● GRUPOS A, B y C: presentación
● GRUPO D: presentación
Asimismo, les compartimos el formulario para inscribir al Facilitador Pedagógico Tecnológico (FPT) designado y el documento con los términos de referencia de este perfil:
● Términos de Referencia- FPT
● Nivel Primario: Formulario de inscripción FPT
● Nivel Secundario: Formulario de inscripción FPT
Los veedores de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) se contactarán con ustedes para conversar en torno al operativo, la modalidad de la evaluación en sus escuelas (si será en papel o en formato digital) y coordinar la fecha de aplicación. También pueden contactarse con el/la supervisor/a responsable de su institución para despejar consultas y/o escribir al correo ueicee@bue.edu.ar. Todo esto a modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3056: Información sobre autenticidad de títulos de Nivel Medio - agosto 9
Estimados equipos directivos,
Nos ponemos en contacto para informar que la verificación de la autenticidad de los títulos secundarios digitales emitidos a partir del 01 de noviembre del año 2023, podrá realizarse de la siguiente manera:
1. Verificación mediante escaneo del código QR presente en el título digital, debajo de la firma de las autoridades (hacer clic aquí para ver un ejemplo): automáticamente serán redirigidos al Registro Federal de Egreso (ReFE), en donde podrán confirmar que se trata de un título válido, chequeando datos del egresado, así como del plan de estudios aprobado.
2. Verificación ingresando directamente al Registro Federal de Egreso (ReFE) a través del enlace https://refe.educacion.gob.ar/busqueda.
En este caso es necesario contar con los datos del egresado para realizar la búsqueda, estos son: Tipo y Número de documento, Apellido y Nombres. Este registro es de acceso público y constituye el único instrumento de confronte de autenticidad de los títulos digitales emitidos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3055: FEPBA y TESBA 2024 | Material de sensibilización para establecimientos educativos y muestra online - agosto 9
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar información de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, comunicando las fechas de realización de las evaluaciones FEPBA 2024 del 17 al 27 de septiembre y TESBA 2024 del 3 al 13 de septiembre.
Con el objetivo de que los actores educativos y en particular los y las estudiantes, puedan familiarizarse con el propósito y el tipo de consignas que se incluyen en las evaluaciones, tanto en su versión papel como su versión digital, compartimos el material de sensibilización de FEPBA y TESBA como archivo de trabajo, y el enlace al simulador de la evaluación.
Asimismo les compartimos un flyer de FEPBA y un flyer de TESBA con información relativa a la evaluación para que puedan compartir con la comunidad educativa.
En lo que respecta a la comunicación, los veedores de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) se contactarán con ustedes para conversar en torno al operativo y la modalidad de la evaluación en sus escuelas (si será en papel o en formato digital). También pueden contactarse con el/la supervisor/a responsable de su institución para despejar consultas y/o escribir al correo ueicee@bue.edu.ar. Todo esto a modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3054: Segunda mitad de año: cronograma de encuentros Fluidez y Comprensión Lectora 6to grado - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de esta segunda mitad de año.
En el marco del programa de Fluidez y Comprensión Lectora destinado a 6to grado les compartimos la propuesta para trabajar en la implementación del mismo en el transcurso de esta segunda mitad: Por un lado, habrá clases que tendrán las mismas características que los encuentros de capacitación que tuvieron lugar en el transcurso de la primera mitad del año.
Las clases tendrán una frecuencia mensual, serán en modalidad virtual y la participación en las mismas es obligatoria.
Podrán elegir participar en el turno mañana o turno tarde en cada clase, de acuerdo al cronograma al que pueden acceder aquí.
Por otro lado, habrá un espacio de consultorías que se destinará únicamente a despejar dudas, inquietudes o consultas que tengan respecto de la implementación del programa.
Este espacio será de frecuencia quincenal, en modalidad virtual y es de participación optativa. Podrán acceder al cronograma de consultorías haciendo clic aquí.
El enlace de ZOOM, con el que podrán acceder tanto al espacio opcional de las consultorías como a las clases obligatorias, es el mismo para todos los encuentros:
● Enlace de ZOOM
● ID de reunión: 857 6493 7474
● Código de acceso: 524748
Muchas gracias por su compromiso en la participación.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3053: Segunda mitad de año: cronograma de encuentros Fluidez y Comprensión Lectora 3er grado - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de esta segunda mitad de año.
En el marco del programa de Fluidez y Comprensión Lectora destinado a 3er grado les compartimos la propuesta para trabajar en la implementación del mismo en el transcurso de esta segunda mitad:
Por un lado, habrá clases que tendrán las mismas características que los encuentros de capacitación que tuvieron lugar en el transcurso de la primera mitad del año. Las clases tendrán una frecuencia mensual, serán en modalidad virtual y la participación en las mismas es obligatoria. Podrán elegir participar en el turno mañana o turno tarde en cada clase, de acuerdo al cronograma al que pueden acceder aquí.
Por otro lado, habrá un espacio de consultorías que se destinará únicamente a despejar dudas, inquietudes o consultas que tengan respecto de la implementación del programa.
Este espacio será de frecuencia quincenal, en modalidad virtual y es de participación optativa. Podrán acceder al cronograma de consultorías haciendo clic aquí.
El enlace de ZOOM, con el que podrán acceder tanto al espacio opcional de las consultorías como a las clases obligatorias, es el mismo para todos los encuentros:
● Enlace de ZOOM
● ID de reunión: 880 6318 6103
● Código de acceso: 690288
Muchas gracias por su compromiso en la participación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3052: Rendición de aportes julio 2024 | FECHA MODIFICADA - agosto 5
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Por medio del presente se les informa que la fecha para realizar el reintegro de aportes comunicado a través del GESTIÓN PRIVADA Informa N.° 3046, se ha modificado en forma excepcional al día 7 de agosto del 2024.
Quedando el calendario de rendición aportes, de la siguiente manera:
- Depósito de excedentes: 7 de agosto de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de agosto de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de agosto de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposicion-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3051: FEPBA y TESBA 2024 | Convocatoria a charla informativa - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la invitación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, para participar de una charla en la que se explicará el proceso del préstamo de computadoras para realizar la evaluación en modalidad digital.
Dicho encuentro se llevará a cabo de manera virtual el día viernes 9 de agosto, en las siguientes opciones de horarios:
Turno mañana: a las 10:45 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí)
Turno tarde: a las 14:45 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí).
La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa denominará en la reunión al grupo de instituciones que ustedes conducen como “GRUPO C”. Asimismo la UEICEE se encuentra a disposición para recibir sus comentarios, aportes e inquietudes, a través del correo ueicee@bue.edu.ar de modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3050: FEPBA y TESBA 2024 | Convocatoria a charla informativa - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la invitación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, para participar de una charla en la que se explicará las funciones del rol del Facilitador Pedagógico Tecnológico (FPT) para la aplicación de los operativos FEPBA y TESBA en su modalidad digital.
Dicho encuentro se llevará a cabo de manera virtual el día viernes 9 de agosto, en las siguientes opciones de horarios:
Turno mañana: a las 12 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí)
Turno tarde: a las 16 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí).
La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa denominará durante la reunión al grupo de instituciones que ustedes conducen como “GRUPO D”. Asimismo la UEICEE se encuentra a disposición para recibir sus comentarios, aportes e inquietudes, a través del correo ueicee@bue.edu.ar de modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3049: FEPBA y TESBA 2024 | Convocatoria a charla informativa - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la invitación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, para participar de una charla en la que se explicará el desarrollo del préstamo de computadoras para realizar la evaluación en modalidad digital y cuestiones importantes relativas a la aplicación de los operativos FEPBA y TESBA.
Dicho encuentro se llevará a cabo de manera virtual el día viernes 9 de agosto, en las siguientes opciones de horarios:
Turno mañana: a las 10 h hasta 11:30 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí)
Turno tarde: a las 14 h hasta las 15:30 h (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí).
La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa denominará durante la reunión al grupo de instituciones que ustedes conducen como “GRUPO A”. Asimismo la UEICEE se encuentra a disposición para recibir sus comentarios, aportes e inquietudes, a través del correo ueicee@bue.edu.ar de modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3048: FEPBA y TESBA 2024 | Convocatoria a charla informativa - agosto 5
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la invitación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, para participar de una charla en la que se explicarán cuestiones importantes relativas a la aplicación de los operativos de FEPBA y TESBA.
Dicho encuentro se llevará a cabo de manera virtual el día viernes 9 de agosto, en las siguientes opciones de horarios:
Turno mañana: a las 10 h hasta 10:45 (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí)
Turno tarde: a las 14 h hasta 14:45 (pueden participar de la reunión virtual haciendo clic aquí).
La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa denominará durante la reunión al grupo de instituciones que ustedes conducen como “GRUPO B”. Asimismo la UEICEE se encuentra a disposición para recibir sus comentarios, aportes e inquietudes, a través del correo ueicee@bue.edu.ar de modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3047: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - agosto 2
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Ministerio Público Fiscal, se solicita informar si Keila Molina Becker, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Criminal y Correccional N.° 47, se solicita informar si Elvio Marcelo Ruiz (DM 49.698.076), F.N. 05/08/09, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, se solicita informar si Benjamín Corsino Drach (DNI 56.574.564) y Jeremy Michael Corsino Silva (DNI 52.442.190), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Jaloul Joy (DNI 51.715.203), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 47, se solicita informar si Heraldo Gabriel Avila Hurtado (DNI 23.195.819), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 83, Secretaría N.° 18, se solicita informar si Malena Jazmín Sandoval Lovato, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
DGEGP INFORMA N.° 3046: Rendición de aportes julio 2024 - agosto 2
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de agosto tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de julio; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
- Depósito de excedentes: 5 de agosto de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de agosto de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de agosto de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
DGEGP informa N.° 3045: Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes - agosto 2
¡Hola!
Escuelas Verdes es un programa destinado a toda la comunidad educativa que reconoce a los/as estudiantes como agentes de cambio sobre el cuidado ambiental, contribuyendo a generar un cambio cultural.
Invitamos a todas las escuelas de gestión privada que estén interesadas, a sumarse a las diferentes líneas que tiene el programa.
En esta oportunidad, el Ministerio de Educación de la Ciudad invita a las escuelas de gestión privada de Nivel Inicial, Primario y Secundario al «I Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes». Su objetivo es presentar el reconocimiento, capacitar a los actores de la comunidad educativa con relación a la propuesta y guiar a las escuelas, ya reconocidas como Escuela Verde, que quieran continuar con este proceso.
Para participar de estos encuentros existen dos llamados:
1.er llamado: Escuelas nuevas
Destinado a aquellas escuelas que aún no han obtenido el reconocimiento como Escuela Verde.
Para inscribirse, deberán ingresar al siguiente enlace. Luego de la inscripción, recibirán un mail de confirmación.
2.° llamado: Escuelas que obtuvieron el reconocimiento como Escuela Verde en el 2023 y/o en años anteriores.
Para inscribirse, deberán ingresar al siguiente enlace. Luego de la inscripción, recibirán un mail de confirmación.
Ante cualquier inquietud en la inscripción, pueden enviar un correo electrónico con el asunto «Inscripción I Encuentro Reconocimiento 2022», aclarando el llamado y la zona respectiva o si están interesados/as en recibir más información, también pueden escribir al Programa Escuelas Verdes: escuelasverdes@buenosaires.gob.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3044: Nuevo destinatario para envío de Comunicaciones - agosto 2
Estimados equipos directivos,
En esta oportunidad nos ponemos en contacto para comunicarles que a partir del día de la fecha, los envíos que realice la Dirección General Educación de Gestión Privada se realizarán a las cuentas @bue oportunamente informadas.
Les recordamos que las cuentas están conformadas por la característica del establecimiento; punto; la inicial del nivel; @bue.edu.ar.
Ejemplo: A111.i@bue.edu.ar o A111.p@bue.edu.ar.
En el caso de los Institutos Educativos Asistenciales, la cuenta está conformada por la letra R; el número de registro; punto; letra i; @bue.edu.ar
Ejemplo: r111.i@bue.edu.ar
En caso de desconocer cuál es la cuenta de su establecimiento/nivel, pueden contactarse al correo electrónico mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar.
Para blanqueo de contraseñas, deberán escribir al correo electrónico cuentas.google@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3043: Programa Ayuda Cuota Escolar (ACE) - julio 30
Estimados/as:
Les comunicamos que en el día de hoy se ha enviado el listado final de alumnos beneficiarios del programa Ayuda Cuota Escolar (ACE). En esta oportunidad, es necesario tener en cuenta que:
Para los estudiantes validados oportunamente en el mes de junio, se enviará el monto correspondiente a la cuota 3.
Para quienes se incorporaron en el mes de julio y se les ha enviado la cuota 1, se enviarán las cuotas 2 y 3 conjuntamente, razón por la cual, en la facturación de agosto, las instituciones educativas deberán hacer efectiva la bonificación de la totalidad de los montos enviados. Esto implica, para estos casos, que aplicarán en el mes de agosto la bonificación
correspondiente a la cuota 2 y 3
En razón de ello informamos que, a partir del viernes 2 de agosto estarán disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos de los meses mencionados. Esta será la última transferencia de este programa.
La rendición final de fondos se realizará a través de SINIGEP. La misma contempla la devolución de aquellos montos no aplicados por no cumplir con las condiciones y requisitos necesarios. Oportunamente se enviará el cronograma de rendición final
Por cualquier duda o consulta se pueden contactar con su Supervisor de Organización Escolar.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 3042: Asignaciones familiares | Julio 2024 - julio 30
Estimados/as:
Conforme a lo dispuesto en la Ley N.ª 6457/LCBA/2021, les compartimos en este enlace los valores de las asignaciones familiares que regirán a partir del 1 de Julio 2024.
IMPORTANTE
Para determinar el rango de ingresos en el cual incluir al docente, se tomará en cuenta toda remuneración que percibiera el/la trabajador/a en retribución de los servicios prestados en relación de dependencia en concepto de sueldo, gratificaciones y suplementos adicionales que tengan el carácter de habituales, regulares y permanentes. A partir de julio sólo se excluirá de las sumas pagadas: el sueldo anual complementario y las gratificaciones extraordinarias ocasionales.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 3041: OLIMPÍADAS INET 2024 | NIVEL SECUNDARIO - julio 30
Estimadas Autoridades:
Les hacemos llegar información sobre las Olimpiadas INET 2024 para las escuelas que implementan Educación Técnico Profesional.
Encontrarán allí agenda de actividades y modalidad de participación. También un formulario que es necesario completar hasta el viernes 02/08/2024. Cualquier inquietud, podrán comunicarse con el Nivel Secundario: secundario.dgegp@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3040: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - julio 26
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensora Pública Coadyuvante a cargo de la Unidad Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales N.° 1, se solicita informar si la joven Brisa Lily Cruz (DNI 47.943.269), FN 17/03/2007, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si el niño Thiago Alan David Rivero Ocaranza (DNI 55.486.617), FN. 23/04/2016, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Unidad de Intervención Temprana de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si Melina Baez, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 10 - Secretaría N.° 20, se solicita informar si Mía Orellano y Lola Orellano, están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil 82 - Secretaría N.º 16, se solicita informar si la adolescente Andrea Magalí Garay Urbina (DNI 52.846.549), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si Benjamin Martin Garro (DNI:56.336.412), FN: 26/05/2017, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Unidad de Violencia de Genero, Diversidad y Discriminación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad conferida por la Fiscalía PCYF N216, se solicita informar si Mauro Nahuel Coman (DNI 52.611.685), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Nueva Pompeya, se solicita informar si los niños Antonio Austin Eliel Urriburru Moreno (DNI 55.604.349) y Anuan Darel Urriburru Moreno (DNI 56.998.806), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Nueva Pompeya, se solicita informar si Nicolas Pablo Vasquez Gutierrez (DNI 58.382.643), FN 23/03/2017, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil 8 - Secretaría N.º 15, se solicita informar si la niña Sofía Vila (DNI 50.323.279), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Ministerio Público de la Acusación de la Fiscalía Regional N.° 2 de Rosario, se solicita informar si Juan Cruz Vergara (DNI 50.153.391) y Facundo Vergara (DNI 52.448.778). están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3039: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Agosto 2024 - julio 25
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 174/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de Agosto de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3035: Flyer de difusión | Evaluación del idioma Inglés - julio 11
Estimados equipos directivos:
En el marco de la Evaluación de inglés que tendrá lugar entre los días 6 y 9 de agosto, para relevar los aprendizajes de los estudiantes de 7.mo grado de nivel primario y de 3.er año de nivel medio, les compartimos un flyer con información relativa a la evaluación para que puedan compartir con los equipos docentes y las familias.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3034: Programa «Matemática en Red» | Nivel Secundario - julio 11
Estimados equipos directivos y docentes:
Muchas gracias por su participación y compromiso en el Programa «Matemática en Red» para docentes de 1.° y 2.° año.
En el marco del trabajo que están realizando y de acuerdo al esquema de la propuesta de capacitación destinada a los docentes, les compartimos el siguiente enlace donde encontrarán las fechas y horarios de los encuentros virtuales que tendrán lugar durante la segunda parte del año.el enlace de ZOOM seguirá siendo el mismo para todos los encuentros.
Ante cualquier consulta o duda pueden escribir al/a la supervisor/a responsable de su institución o a gestión.privada@bue.edu.ar .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3033: ACE | Julio 2024 - julio 11
Estimado/a representante legal:
El día 4 de julio se realizó el tercer pago del programa ACE, correspondiente a:
Tercera cuota para aquellos beneficiarios bonificados desde el mes de mayo
Segunda Cuota para aquellos beneficiarios bonificados desde el mes de junio
Primera Cuota para aquellos beneficiarios bonificados desde el mes de julio
Recordamos que ya se encuentran disponibles en SINIGEP - en el módulo del programa «Ayuda Cuota Escolar», al que podrá ingresar a través de SINIGEP-Programa ACE - los listados de los alumnos beneficiados.
A través de este módulo podrán acceder a la nómina de estudiantes inscriptos/as al programa y cuyos datos ya han sido validados, con el fin de poder incluir dicha bonificación en la factura del mes de julio.
Cuenta con la siguiente información:
Nombre, apellido y DNI del/de la estudiante.
Importe liquidado, donde se detalla el beneficio máximo a aplicar a cada estudiante.
El monto total liquidado
Recuerden que, el importe a bonificar en la cuota no tiene variaciones con el informado el mes anterior.
Dado que el programa consta de tres cuotas, con este envío finalizan los tres pagos de los alumnos que obtuvieron el beneficio a partir de mayo. Para aquellos alumnos que ingresaron al programa con posterioridad, el saldo final, será enviado y aplicado durante el mes de agosto 2024.
De esta manera, quedará habilitada desde mediados de agosto, la rendición final de los fondos que deberá incluir los comprobantes de la devoluciones efectuadas en caso de corresponder.
Oportunamente, se enviará una comunicación informando el detalle de las fechas finales de rendición en cuanto a su apertura y cierre.
Ante cualquier duda y/o consulta pueden ponerse en contacto con el equipo de supervisión de Organización Escolar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3032: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - julio 11
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si el niño Lucas Facundo GARRASCHENCO (DNI 46.913.471), Fecha de Nacimiento 06/04/2006, está matriculado o asistió a la
institución escolar.
Defensoría Comuna 4, Equipo Técnico de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Nueva Pompeya, se solicita informar si Zaira Jaqueline VELAZQUEZ (DNI 56.389.134), Fecha de Nacimiento.
05/06/17, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría Comuna 4, Equipo Técnico de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Nueva Pompeya, se solicita informe si Geraldine Alessandra LEGUIZA (DNI 48.316.328), Fecha de Nacimiento
5/12/2007, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 44, se solicita informar si Giovani Yoel GALVAN FERNANDEZ (DNI 58.496.723), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 3031: Encuesta de valoración Fluidez y Comprensión Lectora 6.° grado - julio 10
Estimados equipos directivos y docentes:
Muchas gracias por su participación y compromiso en el programa de Fluidez y Comprensión Lectora para 6.to grado.
Les compartimos esta encuesta de valoración sobre el dispositivo de capacitación del programa.
Aprovechamos para adelantarles que durante la segunda parte del año se desarrollarán 4 encuentros virtuales y contarán con espacios de consultas quincenales. Luego del receso de invierno les enviaremos el cronograma con las fechas y horarios de los encuentros.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 3030 Fluidez | 3.° grado - julio 10
Estimados equipos directivos y docentes:
Muchas gracias por su participación y compromiso en el programa de Fluidez y Comprensión Lectora para 3.er grado.
Les compartimos esta encuesta de valoración sobre el dispositivo de capacitación del programa.
Aprovechamos para adelantarles que durante la segunda parte del año se desarrollarán 3 encuentros virtuales y contarán con espacios de consultas. Luego del receso de invierno les enviaremos el cronograma con las fechas y horarios de los encuentros.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3028: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - julio 4
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Ministerio Público Fiscal, se solicita informar si Camila Rapallo Tamay, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 77, se solicita informar si Maite Ludmila Recalde (DNI 58.575.622) y Nahiara Jazmín Recalde (DNI 58.575.621), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional de 1° Instancia en lo Civil N.° 10, se solicita informar si la menor Luz Bianca Álvarez (DNI 50.991.829), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgadi Civil N.° 10 - SECRETARÍA N.° 20, se solicita informar si Sabrina Barrios, Morena Barrios Sosa, Román Barrios Sosa y Luna Sosa, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.° 60, se solicita informar si la Sra. Vanesa Quenard (DNI 33.018.982), asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3027: Reforma curricular| Educación Artística - julio 3
Estimados equipos directivos:
En función de las conversaciones iniciadas en el ciclo lectivo 2023, daremos continuidad al trabajo vinculado con las reformas curriculares de los Profesorados de Arte (Plástica, Música y Teatro).
Compartimos con Uds. un avance del trabajo, sobre el que queremos trabajar y contar con sus perspectivas. Con el objetivo de conversar junto con los profesorados de gestión estatal y privada en forma integrada, los esperamos el próximo jueves 11 de julio a las 14h. en el Auditorio del Ministerio (Carlos H. Perette 750, subsuelo) .
Estimados,
Les solicitamos que completen un formulario por institución en el siguiente enlace. Debido a limitaciones de capacidad en el espacio, se permitirá la participación de un máximo de 3 personas por institución.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3026: Rendición de aportes | Junio 2024 - julio 3
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 1 de julio están disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de junio y desde el 2 de julio los fondos para el SAC; en razón de ello informamos a las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales:
Depósito de excedentes: 05 de julio de 2024.
1er. Cierre digital y solicitud de faltantes: Se efectuará un primer cierre del SAC el día 05 de Julio a las 12h. Este
cierre tendrá la finalidad de enviar a la mayor brevedad posible los importes que surjan sobre dicha presentación. hasta el 12 de julio los faltantes que se encuentren presentados a la fecha de vencimiento del primer cierre digital.
2do. Cierre digital y solicitud de faltantes: 15 de julio de 2024 tanto para el mes de junio como para el SAC.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de julio de 2024.
los establecimientos deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91,Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3025: Material de sensibilización | Evaluación del idioma Inglés en Nivel Secundario - julio 1
Estimados equipos directivos:
En el marco del operativo de la Evaluación de inglés comunicado en el “GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3022” que tendrá lugar entre los días 6 y 9 de agosto, para relevar los aprendizajes de estudiantes de 3.er año de nivel medio, les compartimos el material de sensibilización generado para los/as docentes y para los/as estudiantes:
Asimismo les recordamos la invitación a una reunión en modalidad virtual para ampliar la información y despejar cualquier duda sobre la evaluación y su implementación:
A los equipos directivos del Nivel Secundario los/as invitamos el martes 2 de julio de 10 h a 11 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
A los/as docentes de 3.er año los/as invitamos en dos fechas alternativas de acuerdo al turno de conveniencia:
Turno mañana: Miércoles 3 de Julio de 10 a 11 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
Turno tarde: Miércoles 3 de Julio de 14 a 15 h. Hacer clic acá para acceder a la reunió
¡Los/as esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3024: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - julio 1
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 9, se solicita informar si la menor Simona Lola Jaluf Mena (DNI 55.068.577), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 81, se solicita informar si la niña Roma Jazmín Toledo Landella, nacida el 8 de enero de 2021, (DNI 58.673.038), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos envíen la respuesta vía correo electrónico a gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3023: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Julio 2024 - junio 27
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 147/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de julio de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3022: Evaluación del idioma Inglés en Nivel Secundario | Reunión informativa - junio 27
Estimados equipos directivos:
Queremos informarles que su escuela forma parte de la muestra seleccionada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) – SSGA, para la realización de la Evaluación de inglés que tendrá lugar entre los días 6 y 9 de agosto, para relevar los aprendizajes de estudiantes de 7.° grado de nivel primario y 3.er año de nivel medio.
La evaluación del idioma inglés permitirá hacer un seguimiento de los avances en los aprendizajes a nivel del sistema educativo de CABA, identificar la evolución en el tiempo de los niveles de desempeño en función del Diseño Curricular de Lenguas Extranjeras y del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y generar información que oriente acciones de mejora de la enseñanza y del aprendizaje del Inglés.
En este marco, los/as invitamos a una reunión en modalidad virtual para ampliar la información y despejar cualquier duda sobre la evaluación y su implementación:
A los equipos directivos del Nivel Secundario los/as invitamos el martes 2 de julio de 10 h a 11 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
A los/as docentes de 3.er año los/as invitamos en dos fechas alternativas de acuerdo al turno de conveniencia:
Turno mañana: Miércoles 3 de Julio de 10 a 11 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
Turno tarde: Miércoles 3 de Julio de 14 a 15 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3021: Evaluación del idioma Inglés en Nivel Primario | Reunión informativa - junio 26
Estimados equipos directivos:
Queremos informarles que su escuela forma parte de la muestra seleccionada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) – SSGA, para la realización de la Evaluación de inglés que tendrá lugar entre los días 6 y 9 de agosto, para relevar los aprendizajes de estudiantes de 7.° grado de nivel primario y 3. er año de nivel medio.
La evaluación del idioma inglés permitirá hacer un seguimiento de los avances en los aprendizajes a nivel del sistema educativo de CABA, identificar la evolución en el tiempo de los niveles de desempeño en función del Diseño Curricular de Lenguas Extranjeras y del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y generar información que oriente acciones de mejora de la enseñanza y del aprendizaje del Inglés.
En este marco, los/as invitamos a una reunión en modalidad virtual para ampliar la información y despejar cualquier duda sobre la evaluación y su implementación:
● A los equipos directivos del Nivel Primario los/as invitamos el martes 2 de julio a las 11h. Hacer clic acá para acceder a la reunión.
● A los/as docentes de 7mo los/as invitamos en dos fechas alternativas de acuerdo al turno de conveniencia: - Turno mañana:Miércoles 3 de Julio de 11 a 12 h. Hacer clic acá para acceder a la reunión. - Turno tarde: Martes 2 de Julio 14 a 15 h.
Hacer clic acá para acceder a la reunión.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3020: Cuentas @bue | RIEA - junio 26
Estimados equipos directivos,
Con el propósito de facilitar la comunicación entre la Dirección General Educación de Gestión Privada y los establecimientos educativos, se gestionó una cuenta @bue para cada uno de los Institutos Educativos Asistenciales.
Recibirán un correo del Portal Educación (noresponder@bue.edu.ar) indicando cuál es la cuenta creada para el establecimiento, y solicitando la validación de la misma a través de la creación de su contraseña.
Es importante que puedan realizar dicha validación, y que lo realicen en el transcurso de las
primeras 24 hs.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3019: Recordatorio carga de resultados hasta el 28/6 | Evaluación Pausas Matemática 2024 - junio 26
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que esta es la última semana para realizar la carga de resultados del operativo de la evaluación de 6.° grado consideradas Pausas Evaluativas, en el marco de Progresiones Matemática.
Compartimos en este enlace el formulario para realizar la carga.
En el formulario se deberá consignar el total de respuestas que se obtuvo en cada ítem para cada pregunta o problema de la evaluación. En el caso de que el resultado sea cero (0), se deberá poner ese número.
Les recordamos las referencias de corrección:
● C: Correcto
● P: Parcialmente correcto
● I: Incorrecto
● N: No responde
● A: Ausente
Deberán cargar un formulario por institución.
Si se presenta alguna duda o inquietud les pedimos que se comuniquen con su supervisor/a o escriban a gestion.privada@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 3018: Consigna | Reunión sobre Reforma Curricular del 10/7 - junio 25
Estimadas autoridades:
De acuerdo con lo conversado en los encuentros del lunes 27 de mayo y el jueves 13 del corriente mes, y según figura en el plan de trabajo compartido, el 3.er encuentro nos convoca a trabajar en las propuestas de estructura curricular y su contenido.
A los efectos de anticipar la tarea y posibilitar su análisis en espacios institucionales a quienes consideren hacerlo, ponemos a vuestra disposición el material con el que se trabajará en el tercer encuentro. Se espera que de acuerdo con el trabajo planificado, puedan designar al referente institucional que ustedes consideren pueda desempeñarse para los debates y definiciones en las respectivas mesas.
Día: miércoles 10 de julio
Hora: 14 h
Lugar: Auditorio del Ministerio de Educación
Les solicitamos inscribir a quienes asistan de su institución mediante el formulario en este enlace. Agradecemos que puedan llegar unos minutos antes del inicio para facilitar el ingreso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3017: Módulo Gestión de Estudiantes | SINIGEP - junio 19
Estimados equipos directivos:
Les informamos que se encuentra habilitado en SINIGEP el nuevo módulo de gestión de estudiantes, el cual estará disponible en cualquier momento del año para que puedan actualizar la nómina de estudiantes y de esta forma mantener la información actualizada.
Les compartimos el instructivo con el procedimiento de presentación. Ante cualquier duda sobre SINIGEP, o por inconvenientes en la carga, pueden ingresar a Ticketgep con el usuario y contraseña, y realizar la consulta seleccionando la opción Trámites Pedagógicos.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3016: Taller de articulación Matemática en Red | Julio 2024 Nivel Primario - junio 19
Estimados equipos directivos y docentes:
Tal como adelantamos en el «GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2931», en el mes de julio se llevará a cabo el 2.° Taller de Articulación en el marco del programa Matemática en Red, dando continuidad al del mes de febrero.
El taller es en modalidad presencial con una duración de 3 horas y se realizará los días 1, 2, 3, 4 y 5 de julio de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. en la Universidad de la Ciudad y Dirección General de Escuela de Maestros (Av. Paseo Colón 255). Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones.
Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada docente que desea asistir al encuentro mediante el siguiente enlace.
Les solicitamos presentarse 10 minutos antes del inicio del encuentro para garantizar una mejor organización de los espacios de trabajo.
Aprovechamos también para recordarles que el último encuentro virtual, previo al taller de articulación, es el viernes 28 de junio: turno mañana de 9 a 11 h y turno tarde de 14 a 16 h. Muchas gracias por su compromiso con el programa.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 3015: Taller de articulación Matemática en Red | Julio 2024 Nivel Secundario - junio 19
Estimados equipos directivos y docentes:
Tal como adelantamos en el «GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2931», y a modo de refuerzo de la Comunicación Oficial (NO-2024-22265845-GCABA-DGESM) emitida desde la Escuela de Maestros, en el mes de julio se llevará a cabo el 2.° Taller de Articulación en el marco del programa Matemática en Red, dando continuidad al del mes de febrero.
El taller es en modalidad presencial con una duración de 3 horas y se realizará los días 1, 2, 3, 4 y 5 de julio de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. en la Universidad de la Ciudad y Dirección General de Escuela de Maestros (Av. Paseo Colón 255). Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones. Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada
docente que desea asistir al encuentro mediante el siguiente enlace.
Les solicitamos presentarse 10 minutos antes del inicio del encuentro para garantizar una mejor organización de los espacios de trabajo.
Muchas gracias por su compromiso con el programa.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3014: Aplicación acta paritaria docente | Junio 2024 - junio 19
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para junio 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 13 de junio del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3013: Derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad - junio 19
Estimados equipos directivos:
En el marco de los autos caratulados «Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia contra GCBA y otros sobre Amparo -Educación-otros», les compartimos la siguiente información sobre el «Derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad»: La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece en su artículo 24 que los Estados deben asegurar un sistema de educación inclusivo en todos los niveles y evitar que las personas con discapacidad queden excluidas del sistema general de educación.
Esta norma tiene jerarquía constitucional en nuestro país, según la Ley 27.044 (2014), lo que implica que es superior a toda normativa local o nacional. A su vez, la ley 2.681 establece que ningún establecimiento educativo de gestión privada incorporado a la enseñanza oficial podrá negar sin causa la matriculación o la rematriculación a un/a aspirante para el año o ciclo lectivo siguiente y que las causas que aleguen no deben ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esto implica que está prohibido negar la matriculación o rematriculación con fundamento en la discapacidad de las personas.
Las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a una educación de calidad en el sistema general de educación, en igualdad de condiciones con las demás y a elegir la escuela a la que quieren asistir.
Para ello, las instituciones educativas deberán facilitar medidas de apoyo personalizadas y efectivas en entornos que fomenten al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión.
Más información en: https://buenosaires.gob.ar/educacion/educacion-de-gestion-privada/educacion-inclusiva-en-laescuela.
Se solicita a las instituciones educativas que difundan esta información en sus sitios web y redes sociales, en caso de tenerlos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 3012: Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos - junio 18
Estimados equipos directivos:
Nos comunicamos con ustedes para recordarles que, por agenda educativa para Nivel Secundario, del 17 al 22 de junio, extensible del 24 al 28 de junio, se desarrollará la segunda semana de «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» las cuales incluyen acciones anticipatorias y preventivas sobre consumos (Ley N.° 26.586, Ley 6.249 CABA y Ley N.° 5250 CABA).
Para esta segunda instancia, se sugiere abordar la temática entorno a las Habilidades Socioemocionales como herramientas que fortalecen a las personas, planteando como objetivos:
Generar un espacio de reflexión en torno a las habilidades socioemocionales.
Reflexionar sobre las distintas habilidades socioemocionales que se pueden poner en juego tanto a nivel personal como grupal.
En el siguiente enlace les compartimos información de cada una de las semanas, sus respectivos ejes y objetivos y materiales para el abordaje de las mismas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3011: Prórroga rendición Ayuda Cuota Escolar | Junio - junio 18
Estimados/as:
Les recordamos que, tal como establece el Anexo I de la Disposición N.° 67/2024, las fechas para la rendición de los fondos transferidos del programa Ayuda Cuota Escolar eran las siguientes:
Beneficio de mayo: hasta el 15/05/2024
Beneficio de junio: hasta el 14/06/2024
Beneficio de julio: hasta el 15/07/2024
Debido a inconvenientes técnicos para realizar la presentación del mes de junio, informamos que desde la Dirección General se estableció una prórroga para la rendición hasta el 19/06/2024.
Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 3009: Recursos para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) | Ed. Especial - junio 18
Estimados equipos directivos:
Durante la reunión que mantuvimos en el mes de mayo trabajamos sobre la importancia de revisar los proyectos que se vienen elaborando e implementando en sus escuelas y la necesidad de diseñar y documentar el proyecto escuela o plan de mejora de la institución que gestionan.
A lo largo del encuentro tuvimos la oportunidad de definir y conceptualizar las diferencias entre PEI (Proyecto Educativo Institucional), PC (Proyecto Curricular) y PE (Proyecto Escuela), posicionar la centralidad de la enseñanza y del proyecto pedagógico en las escuelas de la modalidad especial, y encuadrar el proyecto escuela como herramienta para la gestión pedagógica del equipo directivo.
Se generó un espacio de trabajo de reflexión sobre la práctica institucional y de intercambio y colaboración entre colegas, durante el cual pudieron identificar y compartir algunas definiciones
y avances de sus plan de mejora en relación a las siguientes preguntas:
● ¿Qué quiero lograr mejorar en mi escuela este año?
● ¿Cómo me voy a dar cuenta que eso ha mejorado?
● ¿Qué acciones se llevarán a cabo para que esa mejora tenga lugar?
Queremos invitarlos a volver sobre lo trabajado en esa oportunidad y aprovechar la jornada para profundizar y avanzar en el registro e implementación de sus planes de mejora junto con sus equipos docentes. Les dejamos a mano la presentación compartida en la reunión de directores.
Con ese propósito, les compartimos un documento que contiene algunas propuestas para propuestas para la reflexión colectiva.
Esperamos que aprovechen y disfruten de esta jornada de trabajo colaborativo.
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 3009: Recursos para el espacio de reflexión instituciona - junio 18
Estimados equipos directivos:
En el marco de la celebración del día de los Jardines de Infantes, el 6 de junio compartimos un conversatorio para dialogar y pensar cómo acompañar a las Infancias.
En consonancia con las inquietudes que nos hicieron llegar los equipos directivos, la conversación se organizó en torno a tres ejes:
1- Mirada temprana
2- Condiciones institucionales y equipos docentes
3- Equipos externos y familias Los invitamos a profundizar con sus equipos algunas de las ideas planteadas en el encuentro.
Con ese propósito, les compartimos un documento que contiene fragmentos extraídos del conversatorio, articulados con otros textos de interés sobre las temáticas abordadas, junto con algunas propuestas para la reflexión colectiva. Esperamos que aprovechen el material para el trabajo colaborativo con los docentes
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 3008: Recursos para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) | Nivel Inicial y Primario - junio 18
Estimados equipos directivos:
En el marco de la celebración del día de los Jardines de Infantes, el 6 de junio compartimos un conversatorio para dialogar y pensar cómo acompañar a las Infancias.
En consonancia con las inquietudes que nos hicieron llegar los equipos directivos, la conversación se organizó en torno a tres ejes:
1- Mirada temprana
2- Condiciones institucionales y equipos docentes
3- Equipos externos y familias
Queremos invitarlos/as a aprovechar la jornada para profundizar con los equipos docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario algunas de las ideas planteadas en el encuentro.
Con ese propósito, les compartimos un documento que contiene fragmentos extraídos del conversatorio, articulados con otros textos de interés sobre las temáticas abordadas, junto con algunas propuestas para la reflexión colectiva. Esperamos que aprovechen y disfruten de esta jornada de trabajo colaborativo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3007: Relevamiento de establecimientos educativos | Elecciones Nacionales 2025 - junio 13
Estimados equipos directivos:
En el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo año, con el objetivo de solicitar la colaboración de los establecimientos educativos para recolectar información vinculada a la aptitud edilicia y funcional de las escuelas, desde el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Instituto de Gestión Electoral nos informan que comenzarán con el relevamiento de los establecimientos que eventualmente funcionarán como locales de votación.
El personal del Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires y del Instituto de Gestión Electoral que realizará el relevamiento de los establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires es el que se detallan a continuación
Varela, Fernanda DNI 25.478.873
Fernández Schwanek, María Laura DNI 32.953.312
Carini, Guido José DNI 26.737.060
Gómez Alonso, Thiago Fernando, DNI 44.892.237
Rojas, Ricardo Adrián, DNI 39.658.271
Ocaña, Lucas DNI 40.761.062
Molinari, Micaela Cecilia DNI 36.688.152
Vecchi, Agustín Gianni DNI 43.086.559
Calviño, Daniel DNI 12.087.898
Medina, Hernán DNI 28.471.829
Cabe destacar que los organismos electorales de la Ciudad de Buenos Aires mencionados llevarán a cabo esta tarea de manera de evitar interferir en el funcionamiento habitual de los establecimientos educativos
Agradecemos su valioso apoyo y colaboración en esta tarea.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3006: Rectificación envío Pausas Matemática - junio 13
Estimados equipos directivos:
El 12 de junio enviamos la comunicación GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3004 referido a la evaluación de 6.° grado consideradas Pausas Evaluativas, en el marco de Progresiones Matemática.
A las escuelas que, durante este ciclo lectivo, no estén participando del programa Matemática en Red de Nivel Primario les solicitamos que desestimen la información.
Disculpen los inconvenientes ocasionados.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 3005: Recursos para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) | Nivel Secundario - junio 13
Estimados equipos directivos:
Tal como se ha establecido en la agenda educativa del presente ciclo, el Espacio de Mejora Institucional de junio ofrece la posibilidad de que los/as estudiantes tengan continuidad de trabajo virtual sin presencia en la escuela.
Los/as animamos a llevar adelante una jornada que dé lugar a un tiempo compartido de producción y reflexión fructífera con los equipos docentes, centrada en aquellas cuestiones que resulten prioritarias y relevantes para cada institución.
Utilizamos de modo intencional ambos términos, para que lo prioritario no resulte asimilado a lo urgente y perdamos una valiosa oportunidad de volver a centrar los esfuerzos comunes en la construcción de la mejor experiencia escolar para nuestros/as alumnos/as.
Con esa intención, les compartimos un documento referido al desarrollo de capacidades, con algunas actividades alternativas que admiten distintas combinaciones, para que ustedes seleccionen aquellas que resulten pertinentes a la actual etapa institucional o puedan diseñar una propuesta propia sobre esa base.
Esperamos que aprovechen y disfruten de esta jornada de trabajo colaborativo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3004: Carga de resultados | Evaluación Pausas Matemática 2024 - junio 13
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que esta semana se desarrollará la evaluación de 6.° grado consideradas Pausas Evaluativas, en el marco de Progresiones Matemática.
La evaluación se debe realizar en una única toma entre el 10 y 14 de junio.
Compartimos en este enlace un formulario donde deberán cargar los resultados, tienen tiempo hasta el 28 de junio inclusive.
Para realizar la carga se deberá consignar el total de respuestas que se obtuvo en cada ítem para cada pregunta o problema de la evaluación. En el caso de que el resultado sea cero (0), se deberá poner ese número.
Les recordamos las referencias de corrección:
● C: Correcto
● P: Parcialmente correcto
● I: Incorrecto
● N: No responde
● A: Ausente
Deberán cargar un formulario por institución.
Si se presenta alguna duda o inquietud les pedimos que se comuniquen con su supervisor/a o escriban a gestion.privada@bue.edu.ar.
¡Saludos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3002: Encuentro 13/6 | Diseños Curriculares de los Profesorados de Nivel Inicial y Nivel Primario - junio 7
Estimadas autoridades:
Con el objetivo de dar continuidad al trabajo ya iniciado de revisión de los Diseños Curriculares Jurisdiccionales invitamos al rector/a o director/a de estudios y al/a la coordinador/a de carrera a una reunión el jueves 13 de junio a las 14 h en el Instituto Superior de Educación Especial (ISPEE), Holmberg 2754, Villa Urquiza.
Quienes puedan asistir les solicitamos que realicen la inscripción aquí, agradecemos que puedan llegar unos minutos antes del inicio para facilitar el ingreso. ¡Los/as esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3000: Carga de resultados | Evaluación Fluidez 6.º grado - junio 7
¡Hola!
Muchas gracias por su compromiso en la realización de la evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora de 6.° grado. Queremos contarles que hasta el 14 de junio tienen tiempo para realizar la carga de los resultados en la plataforma. Esta es una instancia muy importante para el programa, ya que permitirá contar con datos sobre el punto de partida para poder evaluar resultados y avances.
En esta línea, les volvemos a acercar los instructivos para despejar dudas al momento de la carga:
● Instructivo de carga de correos de dominio Google de los/as docentes en SINIGEP («Evaluaciones UEICEE») para habilitar la carga a ese correo en la plataforma TICMAS. Para acceder hacer clic aquí. Es importante que el ingreso a la plataforma se haga desde estos correos de los/as docentes registrados, ya que son a los que se les habilitó la carga.
● Instructivo acerca de cómo acceder a la plataforma de carga de resultados (TICMAS) a través de la plataforma SINIGEP. Para acceder hacer clic aquí.
● Instructivo de cómo realizar la carga de los resultados. Para acceder hacer clic aquí.
Podrán acceder también escaneando el código QR que encontrarán en el documento de las orientaciones.
En caso de que se presenten dificultades en el proceso de carga, podrán contactarse al correo de soporte.evaluaciones@bue.edu.ar o llamar al 4339-7875.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2998: Actualización de datos y carga de oferta educativa | RFIETP - junio 7
Estimados/as:
Por medio del presente les solicitamos la actualización de la información de la oferta educativa en la plataforma del Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).
En caso de no contar con usuario y/o contraseña utilizar el CUE del establecimiento (9 dígitos sin guión ni punto). De persistir la imposibilidad de acceder o por cualquier otra duda enviar un correo electrónico al/a la supervisor/a con copia a luciano.caliva@bue.edu.ar y v.galluzzi@bue.edu.ar
Les recordamos que la fecha límite para la actualización y carga es el 30 de junio.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2996: 1º Encuentro de Lengua para docentes de Nivel Secundario| Programa Escuelas en Foco - junio 6
Estimados/as docentes:
Les compartimos el siguiente folleto con el día y horario del 1.er Taller de Lengua del Programa Escuelas en Foco. La modalidad será virtual.
Fecha: 18 de junio
Turno Tarde: 14 a 16
Fecha: 19 de junio
Turno Mañana: 10 a 12
En el folleto encontrarán el detalle de la invitación y el enlace para participar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2994: Rendición de aportes | Mayo 2024 - junio 6
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 3 de junio tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de mayo; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
Depósito de excedentes: 07 de junio de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de junio de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 18 de junio de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposición 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2993: Últimos días | Relevamiento Anual (RA) 2024 - junio 6
Estimados equipos directivos:
Nos ponemos en contacto con ustedes porque, de acuerdo a lo informado por la UEICEE, al día de la fecha no ha sido completada en el sistema de carga la información del Relevamiento Anual (RA) 2024, informada a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2971.
Debido a esto, les solicitamos puedan proceder a realizar dicha carga y en caso de haber sido realizada con anterioridad, les solicitamos puedan responder este correo enviando la constancia (copia de la DDJJ de presentación) a los efectos de notificar al área correspondiente.
Les recordamos:
Acceso al Sistema: Podrán ingresar haciendo clic acá, recomendamos hacerlo a través del navegador Mozilla.
Se debe descargar e imprimir el instructivo correspondiente para poder acceder, que resultará imprescindible al momento de resolver algunas situaciones dificultosas.
Una vez completada la carga, se deben confirmar y guardar las declaraciones juradas que emite el programa en el escritorio de la PC, NO es necesario enviarlas.
Ante cualquier duda o dificultad pueden enviar un correo electrónico a: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar.
Agradecemos su colaboración para poder cumplir con lo solicitado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2992: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Junio 2024 - mayo 31
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 119/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de junio de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2991: ACE | Junio 2024 - mayo 31
Estimado/a representante legal:
A partir del 27 de mayo, se encuentra disponible en SINIGEP el módulo del programa «Ayuda Cuota Escolar», al que podrán ingresar a través de SINIGEP-Programa ACE.
A través de este módulo podrán acceder a la nómina de estudiantes inscriptos/as al programa para el mes de junio y cuyos datos ya han sido validados, con el fin de poder incluir dicha bonificación en la factura del mes de junio.
Cuenta con la siguiente información:
Nombre, apellido y DNI del/de la estudiante.
Importe liquidado, donde se detalla el beneficio máximo a aplicar a cada estudiante.
El monto total liquidado, el cual será depositado en la cuenta de la institución el día 3 de junio.
Recuerden que el importe a bonificar en la cuota no tiene variaciones con el informado el mes anterior, por ejemplo: si el colegio tiene aporte del 100 % y el estudiante concurre a Nivel Inicial o Primario, el importe en mayo fue de $10.366 y en junio será de $10.366.
Aquellos/as estudiantes que aún tengan su trámite en proceso de validación, en caso de ser aprobada su solicitud, recibirán el beneficio correspondiente a partir del mes de julio.
Ante cualquier duda y/o consulta pueden ponerse en contacto con el equipo de supervisión de Organización Escolar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2990: Actualización de información | UEICEE 2024 - mayo 30
Estimados/as:
Queremos comunicarles que a partir del 31 de mayo, el equipo de Logística de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se estará contactando telefónicamente con cada uno de los establecimientos educativos de Nivel Primario que participarán de la evaluación piloto FEPBA muestral para estudiantes de 7.° grado.
La finalidad del contacto es confirmar y/o actualizar la información a partir de la cual se organizará la aplicación del operativo de evaluación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2988: 1.ª Jornada ESI | 27 al 31 de mayo - mayo 30
Estimados equipos directivos:
Le informamos que, de acuerdo a lo previsto en la agenda educativa comunicada en el GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2897, del 27 al 31 de mayo se realizará la 1.ª Jornada ESI destinada a trabajar sobre la valoración de la afectividad.
Compartimos algunas propuestas de la Coordinación General de Educación Sexual Integral para orientar el trabajo en esta jornada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2987: Evaluación Pausas Evaluativas en el marco de Progresiones Matemática y acceso a la plataforma de carga de resultados - mayo 28
Estimados equipos directivos:
Como les anticipamos en la comunicación GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 2909 la evaluación de 6° grado consideradas Pausas Evaluativas, las cuales forman parte del programa Progresiones Matemática, se desarrollará desde el 10 hasta el 14 de junio, la evaluación se realizará en una única toma.
Todas las escuelas dispondrán del material en formato impreso, motivo por el cual deberán coordinar con el/la supervisor/a de su escuela para retirarlo. Les informamos que ya está disponible ingresando a SINIGEP, en «Evaluaciones UEICEE», la carga de correos electrónicos de dominio Google de los/as docentes de 6.° grado.
Deberán hacerlo antes del 10/6 para luego poder cargar los resultados de las evaluaciones en la plataforma, a continuación, les compartimos el instructivo para que tengan a disposición por eventuales dudas.
Cabe aclarar que en esta oportunidad la carga de resultados se realizará por la plataforma llamada TICMAS.
Les compartimos en el siguiente enlace el instructivo acerca de cómo acceder a la plataforma desde SINIGEP.
Es importante que el ingreso se haga desde el correo de dominio Google cargado de los/as docentes registrado en «Evaluaciones UEICEE». La carga de resultados se podrá hacer hasta el 28 de junio inclusive
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2986: Evaluación de Inicio de la Secundaria | 11 de junio - mayo 28
Estimado equipo directivo:
Les informamos que su escuela forma parte de la muestra seleccionada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) para la realización de la Evaluación de Inicio de la Secundaria. Este operativo alcanzará a un grupo de estudiantes de 1º año de la escuela secundaria, en dos momentos: el primero, en junio de 2024 y, el segundo, en noviembre de 2025.
La evaluación tiene dos propósitos principales:
Servir de diagnóstico a los equipos de conducción de modo tal que puedan conocer los logros de aprendizaje de los/as estudiantes al comenzar el Nivel Secundario y así generar estrategias acordes que favorezcan el aprendizaje durante el año.
Establecer los logros de los/as estudiantes una vez finalizado el Ciclo Básico, permitiendo a los equipos de conducción y referentes del Ministerio de Educación diseñar propuestas pertinentes para acompañar a los y las estudiantes durante el Ciclo Orientado de educación secundaria, y garantizar el aprendizaje de los contenidos correspondientes al Nivel Secundario.
La primera toma se realizará el 11 de junio del corriente año, como fecha principal (siendo el 12 y 13 de junio fechas de reemplazo). Se evaluarán contenidos de Matemática
y Lengua y Literatura en un único día de aplicación, junto con cuestionarios complementarios para los/as estudiantes. Asimismo, el/la veedor/a del operativo compartirá con las escuelas el enlace a una encuesta destinada a directivos/as y docentes de 1.er año, que se completará en línea.
Para avanzar en la implementación prevista, a partir del 30 de mayo un/a veedor/a de la UEICEE se estará comunicando con los establecimientos educativos de modo de
coordinar los detalles de la implementación.
Los detalles relativos a la segunda toma serán comunicados en el transcurso del año.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2985: Aplicación acta paritaria docente | Mayo 2024 - mayo 28
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para mayo 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 24 de mayo del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2983 : Recordatorio | «Declaración jurada de servicios alimentarios y kioscos escolares» - mayo 28
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que en atención a lo establecido mediante Ley N.° 3.704 de Alimentación Saludable, su Decreto Reglamentario N° 1/13, y la Resolución 1741/MEGC/13, los establecimientos de gestión privada deben completar la «DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS y KIOSCOS ESCOLARES»
Esta carga debe ser realizada antes del 31 de mayo a través de SINIGEP, es obligatoria para todos los establecimientos y debe actualizarse en cada ciclo lectivo, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar .
Aquellos establecimientos que no den cumplimiento, podrán ser pasibles de sanción conforme lo previsto en la normativa vigente.
Les compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de cargar la información. Si necesitan más ayuda o tienen inconvenientes en la carga, pueden ingresar a TicketGEP con su usuario y contraseña y realizar la consulta.
Teniendo en consideración lo mencionado, enviamos el instructivo para la carga de la declaración jurada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2982: Ley N.° 2681 - mayo 22
Estimados equipos directivos:
De acuerdo a Ley N.° 2681 es obligación de los establecimientos educativos exhibir el texto completo de la Ley N.° 2.681 y su reglamentación en las carteleras de los institutos.
A fin de acreditar dicha exhibición, cada uno de los niveles de enseñanza deberá presentar el formulario «DJ Ley 2681», ingresando con el usuario pedagógico a SINIGEP.
Ante cualquier duda, los/as invitamos a leer el instructivo y, en caso de necesitar más ayuda, enviar un correo electrónico al/a la supervisor/a o a la Mesa de ayuda de SINIGEP: sinigep@bue.edu.ar.
Asimismo, les adjuntamos en el siguiente enlace, el texto completo de la Ley N° 2.681 y su reglamentación para que puedan imprimirlo y colocarlo en la cartelera institucional.
Les recordamos que el 8 de mayo venció el plazo para presentar el formulario «DJ Ley 2681» a través de SINIGEP el cual ha sido prorrogado hasta el 07 de junio de 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2981: Encuentro 27/5 | Diseños Curriculares de los Profesorados de Nivel Inicial y Nivel Primario - mayo 20
Invitamos al rector/a o director/a de estudios y al coordinador/a de carrera a una reunión con el objetivo de dar continuidad al trabajo ya iniciado de revisión de los Diseños Curriculares Jurisdiccionales.
Por la disponibilidad de espacio les solicitamos que asistan hasta 2 personas por institución.
● Cuándo: lunes 27 de mayo
● Dónde: Auditorio del Ministerio de Educación de la CABA- Perette 750, Barrio Mugica.
● Horario: 14 a 17.00 h
● Inscripción: aquí
A los/as participantes del encuentro les haremos llegar el número de ingreso para el acceso al Ministerio, les solicitamos llegar unos minutos antes del inicio para facilitar el ingreso
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2980: Día de la bandera | Registro audiovisual de la actividad y permiso de uso de imagen - mayo 17
Estimado equipo de conducción:
¡Muchas gracias por sumarse a la propuesta de la creación de la bandera colectiva para la celebración del Día de la Bandera!
Teniendo en cuenta que les pedimos que dicha construcción sea registrada mediante fotos y/o videos, les recordamos que en caso de que se visualice la cara de alguno/a de los/as niños/as se tendrá que enviar necesariamente junto al material audiovisual, el permiso de uso de imagen de ese/a estudiante. De no ser enviado el permiso, el material deberá ser desestimado. Por este motivo, sugerimos tomar fotos preferentemente de los/as niños/as de espaldas.
Les solicitamos que envíen el material antes del 6 de junio por correo electrònico a gestión.privada@bue.edu.ar.
Aprovechamos para adjuntar el insstructivo sobre la confección de la bandera para que lo puedan tener en cuenta ante cualquier duda emergente.
La producción final deberá ser entregada el 6 de junio en el Ministerio (Perette 750- 4.º piso DGEGP).
Muchas gracias por su participación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2979: Formación Docente Inicial | Encuentro 24/5: Trayectorias, Prácticas y Residencia | 2.° corte ACE - mayo 17
Estimadas autoridades:
En el marco de análisis que se viene realizando de las prácticas docentes los/as invitamos a participar en un encuentro para poner en común sus miradas sobre las trayectorias de los estudiantes y las áreas de Prácticas y Residencia. Esperamos contar con los/as rectores/as o directores/as de estudio y los/as coordinadores/as de carreras. Por razones de espacio les solicitamos que concurran hasta 3 personas por institución.
Destinatarios/as: Rectores/as o directores/as de estudio y los/as coordinadores/as de carreras en las Instituciones de Formación Docente de gestión
privada de CABA.
Cuándo: viernes 24 de mayo
Dónde: Auditorio del Ministerio de Educación de la CABA- Perette 750, Barrio Mugica.
Horario: 10 h a 12.00 h
Inscripción: aquí
A los/as participantes del encuentro les haremos llegar el número de ingreso para el acceso al Ministerio.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2978: Datos de estudiantes | 2.° corte ACE - mayo 16
Estimado/a representante legal:
Nos ponemos en contacto para informarles que el 10 de mayo se realizó un segundo corte en las inscripciones al Programa «Ayuda Cuota Escolar».
Por ese motivo, se analizaron los datos de los/as estudiantes consignados en la Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024, y se han detectado en algunos casos inconsistencias que no permiten finalizar la validación para otorgar el beneficio.
En este sentido, le solicitamos revisar la información de los/as estudiantes a través del módulo Estudiantes, chequear la información y hacer las correcciones pertinentes.
Asimismo, en la solapa «Casos a Revisar» que se encuentra en SINIGEP-Programa ACE, podrán ver los casos a los que, al momento, no se otorgó el beneficio.
Les solicitamos que, para cada caso que allí aparezca, seleccionen la opción correspondiente haciendo clic en el botón «Modificar»:
● Es alumno de la institución, pero el documento con el que fue inscripto no es correcto
● Es alumno de la institución, pero en la inscripción se indicó un nivel que no es el correcto
● Es alumno de la institución, ya corregimos los datos en el LUE
● Fue alumno pero pasó a otra institución (situación que se debe informar en el módulo Alumnos)
● Es alumno de la institución, pero no corresponde beneficio porque asiste a sala de 0, 1, 2 o 3 años
● No es alumno de la institución
De ser necesario pueden consultar el siguiente instructivo.
Solicitamos puedan completar la información antes del martes 21 de mayo.
Les recordamos que el beneficio aplica solamente a estudiantes de los niveles de educación obligatoria (sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, Primario y Secundario).
Ante cualquier duda o consulta, pueden enviar un correo electrónico a ayudacuotaescolar@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2977: Evaluación Fluidez 6.º grado y acceso a la plataforma de carga de resultados - mayo 15
Estimados equipos directivos:
Como les anticipamos a través de «Gestión Privada Informa N.° 2909» la evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora para 6.° grado se desarrollará entre el 27 y 31 de mayo.
Les compartimos el material para la primera toma de evaluación de Fluidez de 6. to grado en formato digital:
● La guía con orientaciones para el docente
● El instrumento de evaluación.
● La planilla de corrección.
En caso de que el/la supervisor/a no se comunique para informar algo distinto la institución deberá imprimir el material. Ante cualquier inquietud pueden consultar a su supervisor/a.
Les informamos que ya está disponible en SINIGEP la carga de correos electrónicos de dominio Google de los/as docentes de 6.° grado en «Evaluaciones UEICEE»; les compartimos el instructivo. Les solicitamos que lo realicen antes del 27/5 para luego poder realizar la carga de los resultados de las evaluaciones en la plataforma.
En cuanto a la carga de los resultados de la evaluación, en esta oportunidad, se realizará por una plataforma especial.
Les compartimos en el siguiente enlace el instructivo acerca de cómo acceder a la plataforma desde SINIGEP.
Es importante que el ingreso se haga desde el correo de dominio Google cargado de los/as docentes registrado en «Evaluaciones UEICEE».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2976: Día de la Bandera 2024 - mayo 15
Estimado equipo de conducción:
Les contamos que, con motivo de la celebración de la Bandera Nacional, este año las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires participarán en la creación de una bandera colectiva, la cual será emplazada en la Plaza de la República durante el acto por el Día de la Bandera.
El proyecto está dirigido a los/as alumnos/as de cuarto grado de escuelas de Gestión Estatal y de Gestión Privada, y tiene como objetivo favorecer la reflexión y expresión visual de sus ideas en torno a la bandera como emblema nacional.
En este marco, invitamos especialmente a su escuela a participar del proyecto de la construcción de la bandera colectiva, para que junto con otra escuela de la misma Comuna, puedan ofrecer una muestra de la diversidad de las escuelas de Gestión Privada y representar a las demás Instituciones. Les pedimos que dicha construcción sea registrada mediante fotos y/o videos.
Ello permitirá la edición de una producción audiovisual que dará a conocer las distintas expresiones, ideas y dinámicas puestas en juego por los/as niños/as. Los dos lienzos de iguales dimensiones de cada Comuna serán cosidos posteriormente entre sí cuando se unan todas las producciones en una única gran bandera.
Les compartimos un instructivo para llevar adelante la propuesta con recursos pedagógicos y requerimientos técnicos de la utilización del lienzo y del registro audiovisual del proceso. La selección de materiales y procedimientos debe contemplar que sea de poco peso, no impidan la flexibilidad del lienzo y no tengan riesgo de desprendimientos.
En función del tamaño de los lienzos y de la importancia de favorecer la participación de todos/as los/as estudiantes de cuarto grado, podrán considerarse propuestas de abordaje de la imagen individual en pequeño formato (estampas, dibujos, bordados, transferencias de proyecciones, etc.) que puedan yuxtaponerse o superponerse sobre el lienzo, o bien, una composición con acuerdos e intervenciones grupales.
Si aceptan ser parte de esta construcción colectiva, les haremos llegar el lienzo en la semana del 13 de mayo. La producción final deberá ser entregada el 6 de junio en el Ministerio (Perette 750- 4.º piso DGEGP), para garantizar el montaje final.
Deseamos que muchas escuelas puedan sumarse a esta propuesta que reúne a chicos y chicas de ambas gestiones de la Ciudad.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2974: Escuelas En Foco | Inscripción y solicitud de equipamiento - mayo 13
Estimados equipos directivos:
Les escribimos en el marco del programa «Escuelas en Foco» al que fueron convocados/as. Tal como se informó en la convocatoria, el programa tiene como objetivo acompañar a las escuelas en la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes ofreciendo un trayecto formativo y trabajo en conjunto entre docentes y directivos/as con especialistas en las áreas de Matemática, Lengua y Gestión Escolar. Para quienes no hayan podido participar, les compartimos la presentación usada en las reuniones informativas para que dispongan de la información .
Los/as invitamos a registrar aquí a cada uno/a de los/as docentes de su institución que participarán en el Programa. Pueden hacerlo hasta el viernes 17 de mayo.
Asimismo les informamos que el Ministerio de Educación contempla la posibilidad de entregar en comodato, en el caso que lo necesiten, una computadora del Plan Sarmiento
para los/as docentes participantes en el Programa. Invitamos a aquellas instituciones que lo necesiten a inscribirse mediante el siguiente enlace. En el formulario se solicita completar los datos del Representante Legal por ser el/la responsable legal de la Institución y quien será contactado por un referente del Plan Sarmiento para avanzar con la entrega de las computadoras. La solicitud esoptativa.
Por último, les informamos que para poder acceder a todos los materiales del programa, deben darse de alta en Mi Portal Maestro. Si tienen dudas con el acceso, pueden acceder al instructivo de uso de la plataforma. En caso de que persistan las dificultades, pueden completar este formulario.
Esperamos que estos recursos les sean de utilidad.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2973: Rendición Programa ACE | Mayo - mayo 13
Estimados/as:
Les recordamos que el día 15 de mayo vence la rendición de cuentas del programa Ayuda Cuota Escolar. Al respecto se realizan algunas aclaraciones importantes:
Para poder cerrar el sistema es necesario completar todos los campos de monto bonificado, sin el signo “$”, y consignado el número de factura.
El número de factura puede contener letras, signos y números, hasta 30 caracteres.
En caso de no haber podido realizar la bonificación en algún/a estudiante, se debe completar con 0 en monto,«no aplica» en número de factura, y completar el campo de observaciones, aclarando el motivo.
En caso de estudiantes previamente bonificados/becados cuyo beneficio ACE resulte menor al girado, se debe aclarar el motivo en la columna observaciones.
El anexo III, lo realiza el sistema en forma automática. No es necesario subir ningún archivo adicional a lo requerido por el sistema.
Al cargar en el sistema los montos efectivamente bonificados por estudiante, automáticamente se indicará el saldo resultante. El mismo se imputará al mes siguiente.
Por fines operativos, se ha decidido que las devoluciones pertinentes se realicen una vez finalizado el programa, en el mes de agosto.
Por lo tanto, les solicitamos no realizar devoluciones hasta la finalización del programa
No se podrá cerrar el sistema hasta tanto todos los campos estén debidamente completados.
GGESTIÓN PRIVADA informa N.° 2972: Programa Bienestar en Red - mayo 13
Estimados equipos directivos:
Los queremos invitar a participar del Programa Bienestar en Red, destinado a directivos/as y docentes.
El objetivo del Programa es establecer condiciones que promuevan el bienestar emocional de todos los miembros de la comunidad educativa. Para ello se ofrece un espacio de capacitación a cargo del equipo de Escuela de Maestros, cuya duración es de 8 semanas, con encuentros virtuales sincrónicos quincenales y 2 jornadas de 6 horas de duración para directivos/as. La propuesta supone la participación de un/a directivo/a y al menos 5 docentes, que podrían incluir miembros del equipo de orientación (EOE) o un preceptor/a.
Para conocer en profundidad la propuesta invitamos a 1 persona del equipo directivo de cada escuela a participar de la reunión que se realizará en la Escuela Técnica N.º 20, (Murguiondo 2150), en los siguientes días y horarios:
Nivel Inicial: el 16/5 de 13 a 16 h
Nivel Primario: el 16/5 de 9 a 13 h
Nivel Secundario: el 17/5 de 9 a 13 h
Haciendo click aquí podrán inscribirse en el encuentro.
¡Los/as esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2971: Relevamiento Anual (RA) 2024 - mayo 8
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del 6 de mayo se encuentra activo el sistema de carga del Relevamiento Anual (RA) 2024.
Como todos los años este operativo releva datos de los establecimientos educativos oficiales en todo el país, y se solicitan los datos vigentes al 30 de abril del presente año, las fechas de este año son las siguientes:
Período de carga: del 6 al 24 de mayo.
Acceso al Sistema: Podrán ingresar haciendo clic acá, recomendamos hacerlo a través del navegador Mozilla.
Se debe descargar e imprimir el instructivo correspondiente para poder acceder, que resultará imprescindible al momento de resolver algunas situaciones dificultosas.
Una vez completada la carga, se deben confirmar y guardar las declaraciones juradas que emite el programa en el escritorio de la PC, NO es necesario enviarlas.
Ante cualquier duda o dificultad pueden enviar un correo electrónico a: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar.
Destacamos la importancia de contar con la información de todas las escuelas, les agradecemos su colaboración para cumplir con lo solicitado.
A partir del 24 de mayo, se notificarán los casos de aquellos establecimientos educativos que no hubiesen cumplido con el relevamiento.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2970: Prórroga rendición de aportes | Abril 2024 - mayo 8
Estimados/as:
Les informamos las nuevas fechas límite para la rendición de los aportes gubernamentales:
Depósito de excedentes: 10 de mayo de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 15 de mayo de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 22 de mayo de 2024.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2968: Cambio de fecha EMI (exclusivo nivel inicial/nivel primario/modalidad educación especial) - mayo 6
Hemos recibido diferentes consultas respecto al EMI previsto para el día 9 de mayo, la 2. a Jornada de Espacio de Mejora Institucional que se encuentra prevista por Agenda Educativa aprobada por Resolución N° 1-GCABA-SSGDA/23. Dentro de este marco les informamos que, si resultara más conveniente, pueden realizar este encuentro en el periodo del 24 al 28 de junio del corriente. Si desean realizar el cambio, les solicitamos que lo informen a través de SINIGEP.
Estamos comprometidos/as en garantizar que las jornadas EMI sean una experiencia óptima para todos los/as docentes y creemos que este cambio podría contribuir a ese objetivo. La modificación de la fecha propuesta se verá reflejada en la próxima rectificación de la Agenda Educativa 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2967: Rendición Ayuda Cuota Escolar | Abril 2024 - mayo 6
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 3 de mayo tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender la 1.a cuota del programa Ayuda Cuota Escolar (ACE), para los/as estudiantes cuyos datos fueron validados oportunamente. En razón de ello, informamos a continuación las fechas límite de rendición de fondos.
Depósito de excedentes: 14 de mayo de 2024. Se debe utilizar la misma cuenta que se utiliza para las devoluciones del aporte estatal.
Presentación de Rendición ACE Vía SINIGEP : 15 de mayo de 2024
DDJJ Aranceles vía SINIGEP : 15 de mayo de 2024.
Les recordamos los términos de la rendición:
Por cualquier duda pueden comunicarse con su supervisor de organización escolar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2966: Rendición de aportes | Abril 2024 - mayo 3
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de mayo tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de abril; en razón de ello informamos a continuación las fechas límite de rendición de sendos aportes gubernamentales:
Depósito de excedentes: 07 de mayo de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de mayo de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 17 de mayo de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91, caso contrario podrán sufrir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descriptos en la disposición 212-DGEGP-2011 y la disposicion-1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2965: Presentación de resultado TESBA 2023 - mayo 3
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la invitación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, para participar de la presentación de resultados de la evaluación jurisdiccional TESBA 2023 a realizarse los días lunes 13 y jueves 16 de mayo en el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en Algarrobo 1041.
El evento tiene como finalidad generar un espacio para la presentación de las pruebas desde una perspectiva didáctica, con énfasis en el análisis de las consignas que se incluyen en Matemática y Lengua y Literatura, y algunas interpretaciones que se pueden hacer a partir de la información obtenida.
Para ello convocan a dos docentes de ciclo básico o 3.er año por establecimiento (1 por cada área evaluada) a la presentación de los resultados de la evaluación, para que puedan luego transmitir la información del encuentro al interior de la institución.
La presentación de Lengua y Literatura se realizará el lunes 13 de mayo y la de Matemática el jueves 16 de mayo. A cada establecimiento se le asignó un turno específico, podrás acceder a los listados haciendo clic
aquí, es muy importante que puedan verlo antes de realizar la inscripción. Luego, podrán completar el siguiente formulario indicando los/as docentes que asistirán, pueden hacerlo hasta el lunes 6 de mayo inclusive.
La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa se encuentra a disposición para recibir sus comentarios, aportes e inquietudes, a través del correo ueicee@bue.edu.ar de modo de continuar mejorando la calidad de la información producida.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N° 2963: «Buenos Aires Aprende» y Educación Secundaria | Charla Julio Fontán - mayo 2
Estimados equipos directivos:
En el marco del Plan Estratégico «Buenos Aires Aprende», el Ministerio de Educación de la Ciudad ha planificado una serie de actividades destinadas a equipos directivos de las escuelas secundarias, especialmente interesados en la implementación de proyectos institucionales de innovación.
En ese marco, se ha organizado una charla para directivos/as a cargo del educador e investigador colombiano Julio Fontán. Creador y director del Colegio Fontán, basado en el sistema de educación relacional, este profesor ha impulsado la innovación educativa en instituciones de España y de diversos países latinoamericanos.
Confiamos en que el encuentro nos ofrecerá un valioso acercamiento a ideas y experiencias inspiradoras para los proyectos que promovemos en nuestras escuelas.
La charla tendrá lugar el miércoles 8 de mayo, de 11 a 13 h, en el Auditorio del Ministerio de Educación.
A quienes deseen participar, les solicitamos que se inscriban a través del siguiente enlace Dado que el lugar tiene una capacidad limitada, el formulario se cerrará al llegar al cupo.
Gestión Privada informa N.° 2962: Información «Ayuda Cuota Escolar» - abril 30
Estimadas autoridades:
Nos comunicamos con Uds. para informarles que, en función de la información sobre la nómina de beneficiarios del programa «Ayuda Cuota Escolar» enviada en el Gestión Privada informa N.º 2959 de fecha 26 de abril, las instituciones educativas se encuentran en condiciones de realizar la correspondiente bonificación.
En la citada comunicación se informa, a su vez, que el 3 de mayo se realizará el respectivo depósito bancario. Le solicitamos que ante cualquier duda, previa comunicación con las familias, tome contacto con el supervisor del SOE.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2961: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Mayo 2024 - abril 30
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 77/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de mayo de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2960: Aclaraciones | Ayuda Cuota Escolar - abril 29
Estimado/a representante legal:
Teniendo en cuenta que, a partir del 26 de abril, se encuentra disponible en SINIGEP el módulo del programa «Ayuda Cuota Escolar», les compartimos a través de este enlace un documento que responde a algunas de las preguntas frecuentes.
Ante cualquier duda y/o consulta pueden ponerse en contacto con el equipo de supervisión de Organización Escolar.
GESTIÓN PRIVADA informaN.° 2959: Módulo | Ayuda Cuota Escolar - abril 26
Estimado/a representante legal:
A partir del 26 de abril, se encuentra disponible en SINIGEP el módulo del programa «Ayuda Cuota Escolar», al que podrán ingresar a través de SINIGEP-Programa ACE.
A través de este módulo podrán acceder a la nómina de estudiantes inscriptos/as al programa y cuyos datos ya han sido validados, con el fin de poder incluir dicha bonificación en la factura del mes de mayo.
Cuenta con la siguiente información:
Nombre, apellido y DNI del/de la estudiante.
Monto liquidado, detallado el cálculo del beneficio máximo a aplicar a cada estudiante.
El monto total liquidado, el cual será depositado en la cuenta de la institución el día 3 de mayo.
Ante cualquier duda y/o consulta pueden ponerse en contacto con el equipo de supervisión de Organización Escolar.
Informa N.º 2958: Invitación especial | Programa Escuelas en Foco - abril 24
Estimados equipos directivos:
Queremos hacerles una invitación especial para participar del programa Escuelas en Foco que se desarrollará entre mayo y noviembre de este año. Dicho programa tiene como objetivo acompañar a las escuelas en la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes ofreciendo un trayecto formativo y trabajo conjunto de docentes y directivos/as con especialistas en Matemática, Lengua y Gestión Escolar.
Invitamos especialmente a las escuelas que tienen un mayor desafío para ayudar a sus estudiantes a mejorar los resultados de aprendizaje, sabiendo que todo lo que hagamos en este sentido fortalecerá la trayectoria educativa de cada uno/a de ellos/as.
El Programa será presentado el jueves 2 de mayo a las 15 h en el Auditorio del Ministerio de Educación (Carlos H. Perette 750, subsuelo) donde podremos dar los detalles de la propuesta y responder sus inquietudes. Por cuestiones relacionadas a la capacidad del espacio, convocamos a máximo 1 representante por institución. Podrán inscribirse a través del siguiente enlace. A los/as inscriptos/as les haremos llegar el número de ingreso para el
acceso al Ministerio.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2957: Ley N.° 2681 - abril 24
Estimados equipos directivos:
La Ley N.° 2.681, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 10 de abril de 2008, establece que los establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial, en todos sus niveles, no podrán negar sin causa la matriculación o la rematriculación a un/a aspirante para el año o ciclo lectivo siguiente, y que las causas alegadas no deberán ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Art. 1.° y 2.°). Asimismo, en su Artículo 11.° establece la obligatoriedad de exhibir el texto completo de dicha ley y su reglamentación en las carteleras de los institutos. En caso de incumplimiento a dicha exhibición serán de aplicación las medidas previstas en el Artículo 9.° de la mencionada ley.
A fin de acreditar dicha exhibición, cada uno de los niveles de enseñanza deberá presentar antes del 8 de mayo del 2024 del corriente año, el formulario «DJ Ley 2681», ingresando con el usuario pedagógico a SINIGEP.
La supervisión pedagógica constatará el cumplimento de esta obligación en cada una de las visitas de supervisión que realice a las instituciones.
Les recomendamos ingresar a la plataforma de SINIGEP a través del celular, para que puedan cargar fácilmente las fotos que hayan tomado. También podrán ingresar desde la PC o notebook, como de costumbre.
Podrán cargar una o más fotos para mostrar que el texto completo de la ley y su reglamentación se encuentran publicados en la cartelera del nivel. Deberán contener el nombre de la institución educativa y su característica, debiendo ser legibles.
Las presentaciones deberán realizarse por nivel educativo, aun cuando la cartelera sea compartida.
Ante cualquier duda, los/as invitamos a leer el instructivo y, en caso de necesitar más ayuda, enviar un correo electrónico al/a la supervisor/a o a la Mesa de ayuda de SINIGEP: sinigep@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2955: Concurso año 2024 para el acceso a cargos de supervisión - abril 19
Estimadas autoridades:
Les informamos que a través de este enlace podrán acceder a toda la información sobre el concurso para el acceso a los cargos de supervisión.
Agradecemos que puedan compartirlo con los/as interesados/as quienes podrán inscribirse hasta el 8 de mayo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2954: Aplicación acta paritaria docente | Abril 2024 - abril 19
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para abril 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 17 de abril del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 2952: Recursos para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) | Nivel Secundario - abril 18
Estimados equipos directivos:
Tal como les anticipamos en nuestra comunicación anterior, el Espacio de Mejora Institucional de abril tendrá lugar entre el 22 y 26 de abril.
En ocasión del EMI de febrero les habíamos sugerido avanzar con la revisión del Proyecto Escuela y con la planificación de las acciones institucionales para el presente ciclo, en función de los desafíos identificados y las metas que desean alcanzar; siempre teniendo como foco los aprendizajes de los/as estudiantes. Con tal propósito, les habíamos recordado la importancia de tomar como base evidencias referidas a resultados académicos obtenidos en las distintas áreas y datos relevantes sobre las trayectorias escolares, además de otras cuestiones vinculadas, tales como la motivación de los/as estudiantes hacia el conocimiento, el tipo de propuestas de enseñanza (en cuanto el qué y el cómo) y la calidad de la convivencia.
Para la fecha del próximo EMI, las escuelas ya habrán tenido acceso a los resultados de sus alumnos/as en el operativo TESBA, lo que agrega un insumo significativo a los datos de rendimiento académico interno y permite afinar los planes de mejora en elaboración.
Por otra parte, les informamos que está abierta la invitación para todas las escuelas a sumarse al Proyecto de Prácticas Innovadoras (Res. 1178/2022) cuya implementación fue iniciada por un grupo de escuelas en el año 2022 y, por otro grupo, en el 2023. En el documento adjunto exponemos los antecedentes del Proyecto, que se enmarca en las políticas educativas de la jurisdicción. Se trata de un desarrollo que evidencia la serie de esfuerzos realizados para enfrentar un problema central en el Nivel Secundario, referido al ajuste entre la propuesta formativa y las necesidades
presentes y futuras de los/as adolescentes, y que tiene consecuencias sobre las trayectorias estudiantiles, los resultados de aprendizaje y la motivación hacia el conocimiento.
El presente año significa el comienzo de un nuevo período de gestión, marcado por el cambio en las autoridades del Ministerio, y supone una nueva oportunidad para profundizar en la mejora y la innovación en la escuela secundaria, rescatando lecciones aprendidas de los intentos anteriores.
Por ello, en el documento también incluimos algunas ideas sobre mejora e innovación con la intención de apoyar esa tarea institucional.
Les recordamos que la supervisión está disponible para realizar el acompañamiento que requieran en su desarrollo a lo largo del año.
Esperamos que tengan una fructífera jornada de trabajo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2951: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - abril 18
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Civil 38 - Secretaría N.° 68, se solicita informar si el niño Caleb Ezequias Lagleice Ruiz, está matriculado o asistió a la institución escolar.
División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 17 – Secretaría N.° 153, se solicita informar si el niño Matías Ruíz Mogllon (DNI
50.236.501), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, se solicita informar si Silvia Ester Ayala (DNI 22.871.908), Luis Alberto Ríos (DNI 23.014.029), Marcelo Horacio Bargues (DNI 27.494.789),
Tamara luneta Romero (DNI 37.670.408), Mercedes del Carmen Carreras (DNI 22.963.859), Jesús Damián Carreras (DNI 30.217.286) y Elva Analía Gómez (DNI 25.931.448), completaron los estudios secundarios, como así también, si les fue expedido el correspondiente título que lo avale en la institución escolar.
Defensoría Zonal de la Comuna 12 de Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Benjamín Santino Battiato (DNI 48.861.219), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Defensoría Zonal de la Comuna 1 dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Angelina Gisella Belleza Balcuna (DNI 48.573.222) y Jaqueline Vanesa Belleza Balcuna (DNI 49.599.521), están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
Unidad Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales en trámite ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional de Instrucción, se solicita informar si lara Alejandra Fernandez de 11 años de edad, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría Pública de Víctimas con asiento en la Provincia de Buenos Aires, se solicita informar si Samuel Isaías Hurtado Padilla (DNI 48.491.362), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2950: Disposición N.° 45/DGEGP/24 | Acuerdo ACIJ - abril 17
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el jueves 11 de abril fue publicada en el Boletín Oficial N.° 6850 la Disposición N.° 45/DGEGP/24 y sus Anexos I, II y III mediante los cuales se sustituye el «Procedimiento administrativo interno para la tramitación de denuncias por negativa de matriculación o rematriculación de alumnos y alumnas en institutos educativos de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de la Ley N° 2.681» y se aprueban los documentos «Medidas de acompañamiento a familias durante la inscripción y las trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad» y «Orientaciones pedagógicas para el proceso de matriculación de alumnos y alumnas con discapacidad».
Como parte de las acciones de acompañamiento a las Instituciones Educativas, el equipo de la DGEGP estará llevando a cabo reuniones con los equipos directivos y de orientación escolar, para abordar conjuntamente el documento de orientaciones pedagógicas que forma parte de la presente disposición.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2947: Recursos para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) | Nivel Inicial - abril 16
Estimados equipos directivos:
Tal como les anticipamos en nuestra comunicación anterior, el Espacio de mejora Institucional de abril coincide con jornadas de clase, por lo cual podrán planificar propuestas de modo tal que los/as alumnos/as tengan continuidad de trabajo mientras los equipos docentes llevan adelante un tiempo compartido de producción y reflexión.
En ocasión del EMI de febrero les habíamos sugerido avanzar con la revisión del Proyecto Escuela y con la planificación de las acciones institucionales para el presente ciclo, en función de los desafíos identificados y las metas que desean alcanzar; siempre teniendo como foco los aprendizajes de los niños y las niñas de Nivel Inicial.
Con tal propósito, recomendamos basarse en evidencias recabadas a lo largo del proceso y referidas a los resultados obtenidos en las distintas áreas y datos relevantes sobre las trayectorias escolares, además de otras cuestiones vinculadas como la motivación hacia el conocimiento, el tipo de propuestas de enseñanza (en cuanto el qué y el cómo) y la calidad de la convivencia.
Les compartimos un documento para apoyar esa tarea institucional y les recordamos que la supervisión está disponible para realizar el acompañamiento que requieran en su desarrollo a lo largo del año.
Esperamos que tengan una fructífera jornada de trabajo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2946: Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos - abril 16
Estimados equipos directivos:
Nos comunicamos con ustedes para informarles que, a partir de este año, se han establecido por agenda educativa para Nivel Secundario, cuatro semanas de «Sensibilización y Estrategias preventivas sobre Consumos Problemáticos» las cuales incluyen acciones anticipatorias y preventivas sobre consumos (Ley N.° 26.586, Ley 6.249 CABA y Ley N.° 5250 CABA).
Tienen como objetivo general el propiciar acciones preventivas en la comunidad educativa con la participación activa de docentes y jóvenes, desde un enfoque de promoción de la salud.
Cada semana estará atravesada por un eje sugerido, interrelacionados entre sí a modo de proceso anual, con objetivos específicos:
Ejes de trabajo:
22 al 26/04: Representaciones Sociales.
17 al 22/06: Habilidades Socioemocionales.
19 al 23/08: Estrategias y pautas de cuidado individual y grupal.
21 al 25/10: Acciones Preventivas.
Durante la primera instancia se sugieren abordar las representaciones sociales acerca del consumo, sus objetivos serán:
Problematizar en relación a las ideas generales que circulan en la sociedad acerca de los consumos.
Trabajar sobre la definición de consumos problemáticos.
Interrogarse acerca de los propios consumos.
En el siguiente enlace les compartimos información de cada una de las semanas, sus respectivos ejes y objetivos y materiales para el abordaje de las mismas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2658: Ayuda Cuota Escolar | Modalidad Especial - abril 16
Estimados/as: Con el compromiso de continuar acompañando a las familias y estudiantes de instituciones de gestión privada de la Ciudad, queremos anunciarles el nuevo programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ayuda Cuota Escolar.
Este programa tiene por finalidad asistir económicamente a las familias de las instituciones de gestión privada con aporte estatal de los niveles obligatorios (sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, Primario y Secundario) en los aranceles de los próximos tres meses.
Para mayor información sobre el programa, las familias podrán acceder a la página web y completar el formulario de inscripción con los datos de la escuela y de los/as estudiantes.
Asimismo, les agradecemos que puedan compartir con las familias un folleto con información detallada para que puedan conocer más sobre el Programa.
Desde el Ministerio de Educación trabajamos en conjunto con escuelas y familias para garantizar que los/as estudiantes de la Ciudad logren su desarrollo integral a través de la incorporación de aprendizajes significativos que involucren la apropiación de conocimientos, valores y capacidades que permitan asegurar su participación activa y responsable en nuestra sociedad y el mundo.
Sabemos que el acompañamiento de las familias motiva y mejora los aprendizajes alcanzados.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2657: Instructivo Ayuda Cuota Escolar - abril 16
Estimados/as representantes legales:
El nuevo programa Ayuda Cuota Escolar del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires tiene por finalidad asistir económicamente a las familias de las instituciones de gestión privada con aporte estatal de los niveles obligatorios (sala de 4 y años de Nivel Inicial, Primario y Secundario) en los aranceles de los próximos tres meses.
Compartimos con ustedes un instructivo con información detallada sobre los montos del beneficio, la transferencia de fondos, el proceso de pago y la rendición de cuentas.
Les recordamos que para mayor información sobre el programa las familias podrán acceder a la página web y completar el formulario de inscripción con los datos de la escuela y de los/as estudiantes.
Por cualquier duda o consulta sobre la aplicación del programa, pueden enviar un correo electrónico a organizacion_dgegp@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2656: Ayuda Cuota Escolar - abril 16
Estimados/as: Con el compromiso de continuar acompañando a las familias y estudiantes de instituciones de gestión privada de la Ciudad, queremos anunciarles el nuevo programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ayuda Cuota Escolar.
Este programa tiene por finalidad asistir económicamente a las familias de las instituciones de gestión privada con aporte estatal de los niveles obligatorios (sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, Primario y Secundario) en los aranceles de los próximos tres meses.
Para mayor información sobre el programa, las familias podrán acceder a la página web y completar el formulario de inscripción con los datos de la escuela y de los/as estudiantes.
Asimismo, les agradecemos que puedan compartir con las familias un folleto con información detallada para que puedan conocer más sobre el Programa.
Desde el Ministerio de Educación trabajamos en conjunto con escuelas y familias para garantizar que los/as estudiantes de la Ciudad logren su desarrollo integral a través de la incorporación de aprendizajes significativos que involucren la apropiación de conocimientos, valores y capacidades que permitan asegurar su participación activa y responsable en nuestra sociedad y el mundo.
Sabemos que el acompañamiento de las familias motiva y mejora los aprendizajes alcanzados.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2655: Evaluación Fluidez 3.º grado y acceso a la plataforma de carga de resultados - abril 15
¡Hola!
Como les anticipamos en la comunicación GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 2937 la evaluación de Fluidez y Comprensión Lectora para 3. er grado se desarrollará entre el 15 y 26 de abril.
Les compartimos el material para la primera toma de evaluación de Fluidez de 3. er grado en formato digital: ● La guía con orientaciones para el docente (que tiene mínimos ajustes respecto de la del año pasado).
● El instrumento de evaluación.
● La planilla de corrección.
En caso de que el/la supervisor/a no se comunique para informar algo distinto la institución deberá imprimir el material.
En cuanto a la carga de los resultados de la evaluación, en esta oportunidad, se realizará por una plataforma especial.
Les compartimos el instructivo acerca de cómo acceder a la plataforma ingresando a SINIGEP en el siguiente enlace.
Asimismo, les compartimos el instructivo de cómo realizar la carga de los resultados, haciendo clic aquí. Podrán acceder también escaneando el código QR que encontrarán en el documento de las orientaciones. Por último, reforzamos la necesidad de realizar la carga de los correos dominio Google de los/as docentes de 3. er grado en la plataforma SINIGEP.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2654: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo H Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo jueves 18 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Monseñor Dillon , Alte. F. Seguí 863.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2653: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo G Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo jueves 18 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, Av. Directorio 2138.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2652: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo F Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo miércoles 17 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Sagrado Corazón, Av. La Plata 82 al ingreso deberán anunciarse como grupo 2.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2651: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo E Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo miércoles 17 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Sagrado Corazón, (Hipólito Irigoyen 4350) al ingreso deberán anunciarse como grupo 1.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2650: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo D Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo martes 16 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto San José, Murguiondo esquina Ercilla, al ingreso deberán anunciarse como grupo 2.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2649: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo C Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo martes 16 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto San José, (Murguiondo esquina Ercilla), al ingreso deberán anunciarse como grupo 1.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2648 : Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo B Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo lunes 15 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Evangélico Buenos Aires, (Ciudad de la Paz 2330).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2647: Taller de prácticas de secretaría escolar | Grupo A Nivel Secundario - abril 12
Estimados equipos directivos:
Les informamos que el próximo lunes 15 de abril de 9 a 12 h, se llevará a cabo un Taller de Prácticas de Secretaría Escolar, destinado a secretarios/as y prosecretarios/as del Nivel Secundario.
El encuentro se realizará en el Instituto Nuestra Señora de las Nieves, (Ventura Bosch 6662).
¡Los/as esperamos!
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2646: Recordatorio | Declaración Jurada de Cursos y Docentes - abril 11
Estimadas/os:
A los establecimientos que aún no lo han hecho, les solicitamos realizar la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes para el ciclo lectivo 2024, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2024, teniendo en cuenta que los plazos se encuentran vencidos:
Nivel Inicial y Primaria: hasta el 18 de marzo inclusive
Nivel Secundario: hasta el 8 de abril inclusive
Para más información acerca de la carga de datos, pueden consultar la información enviada oportunamente a cada uno de los niveles:
4 de marzo: GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2913: Declaración Jurada de Cursos y
Docentes 2024 | Nivel Inicial y Primario
18 de marzo: GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2925:
Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024 | Nivel Secundario
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento/nivel, y/o generar un ticket a través del sistema TicketGep.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2945: CATE | Red para el fortalecimiento de los aprendizajes - abril 11
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que, en el marco de los dispositivos que el Ministerio de Educación ofrece para fortalecer las posibilidades de acreditación de aprendizajes, las escuelas de gestión privada que lo deseen, pueden incorporarse a la Red para el Fortalecimiento y Acreditación de los Aprendizajes (Red FAAP).
De esta manera, podrán ofrecer a sus estudiantes participar de alguno de los dispositivos disponibles para recibir apoyo y/o acreditar aprendizajes pendientes, pueden formalizar la articulación con los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE) teniendo en cuenta el siguiente documento informativo e instructivo.
Les recordamos que la RESOL-3768-GCABA-MEDGC/23 y la DISFC-2023-1-GCABA-DGEGP y su Anexo I, constituyen el marco normativo que permite a las escuelas de gestión privada suscribirse a dicha propuesta.
Cualquier inquietud, pueden consultar con el equipo de supervisión del Nivel Secundario.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2944: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES - abril 9
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
JUZGADO CIVIL N.° 83, se solicita informar si los niños Dylan Alexander More Cuellar y Ángela Samanta More, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 81, Secretaría N.° 13, se solicita informar si Santiago Johel Molinas Barrios (Documento de Paraguay n° 7.615.157) y José Luis Molinas Barrios (Documento de Paraguay 7.632.724), están matriculados o asistieron a la institución escolar,
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 17, Secretaría N.° 153, se solicita informar si Matías Ruíz Mogollón (DNI 50.236.501), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo Común de Intervención Extrajurisdiccional Penal Ministerio Público Tutelar Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si los menores Bianca Sabina Fernández Benítez (DNI 48.588.934) y
Santiago Joaquín Fernández Benítez (DNI 49.623.719), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
De : GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2943: FE DE ERRATAS Rendición de aporte gubernamental | Marzo 2024 - |abril 9
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 5 de abril están disponibles los fondos para atender los sueldos de marzo.
Las fechas límites correctas para la rendición de los aportes de marzo son:
Depósito de excedentes: 11 de abril de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 15 de abril de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 22 de abril de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la Disposición N.° 212-DGEGP-2011 y la Disposición N.° 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2942: Rendición de aporte gubernamental | Marzo 2024 - |abril 9
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 5 de abril están disponibles los fondos para atender los sueldos de marzo.
Las fechas límite de rendición de los aportes son las siguientes:
Depósito de excedentes: 11 de abril de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 15 de abril de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 22 de marzo de 2024.
Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la Disposición N.° 212-DGEGP-2011 y la Disposición N.° 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2934: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Abril 2024 |marzo 27
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 58/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de abril de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA Informa N.° 2933: Permanencias de curso y acreditación de asignaturas | Carga de datos en SINIGEP |marzo 27
Estimados equipos directivos:
Queremos informarles que en la Declaración Jurada de Cursos y Docentes correspondiente al Nivel Secundario que deben completar hasta el 8 de abril en SINIGEP, se incorporaron dos campos en los que se requiere información sobre permanencia de curso y asignaturas.
En el caso de «Permanencia de curso», se completa desde la pestaña «cursos» y se requiere
informar la cantidad de estudiantes que, al finalizar el ciclo lectivo 2023 (febrero/marzo 2024), no promovieron al año inmediato superior, habiendo o no solicitado pase. Esta información debe completarse de 1.° a 4.° año, dado que se considera como base, la matrícula del año anterior.
En la pestaña «asignaturas», se agregó una pestaña, “asignaturas pendientes” que requiere informar la cantidad de estudiantes que no acreditaron cada uno de los espacios curriculares que componen el plan de estudios en los distintos cursos, al finalizar el ciclo lectivo anterior (es decir, los estudiantes que no aprobaron la asignatura
habiéndola cursado en el ciclo lectivo 2023). También podrán cargar estos datos desde la pantalla de carga de cada asignatura. Es importante aclarar que no se debe completar esta información para el caso de los módulos extraprogramáticos.
Al tratarse de nuevos campos requeridos a partir de este año, les solicitamos que, antes de cerrar y entregar la Declaración Jurada, no olviden completar dicha información.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2932: ¡Tu escuela es parte del Programa «Matemática en Red»! | Nivel Primario |marzo 26
Estimados equipos directivos y docentes:
¡Bienvenidos/as al Programa «Matemática en Red» para docentes de 6.° y 7.° grado!
Como saben, «Matemática en Red» tiene como objetivo apoyar y acompañar la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes en la enseñanza de Matemática.
El programa requiere de la participación en un curso de capacitación destinado a docentes de Matemática de 6.º y 7.° grado que se desarrollará a través de encuentros virtuales y talleres de articulación presenciales como el que ya tuvieron en el mes de febrero.
En el siguiente enlace encontrarán las fechas y horarios de los encuentros virtuales que tendrán lugar durante la primera parte del año.
Haciendo clic aquí, los/as docentes pueden inscribirse y acceder al enlace de ingreso a los encuentros virtuales. Notarán que los horarios de los encuentros contemplan tanto el turno mañana como el turno tarde, les solicitamos seleccionar uno de los turnos y completar un formulario por participante.
Más adelante les enviaremos el detalle de las fechas y horarios para que se inscriban, tanto en los talleres de articulación (uno en julio y otro en diciembre) como en los encuentros virtuales de la segunda mitad del año.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2931: ¡Tu escuela es parte del Programa «Matemática en Red»! | Nivel Secundario |marzo 26
Estimados equipos directivos y docentes:
¡Bienvenidos/as al Programa «Matemática en Red» para docentes de 1.° y 2.° año!
Como saben, «Matemática en Red» tiene como objetivo apoyar y acompañar la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes en la enseñanza de Matemática.
El programa requiere de la participación en un curso de capacitación destinado a docentes de Matemática de 1.° y 2.° año que se desarrollará a través de 4 encuentros virtuales; podrán acceder al cronograma a través de este enlace. En cuanto a los talleres presenciales de articulación, como el que participaron en febrero, el segundo se realizará en julio y el tercero en diciembre. Más adelante les enviaremos el detalle de las fechas y horarios para que se inscriban a dichos talleres.
Haciendo clic aquí, los/as docentes podrán inscribirse y acceder al enlace de ingreso a los encuentros virtuales. Les solicitamos completar un formulario por participante.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2930: Instancias para evaluar a estudiantes para completar estudios | Nivel Secundario |marzo 26
Estimados equipos directivos:
Les compartimos la Disposición N.º 44/DGEGP/24, por la cual se deroga la Disposición N.° 68-DGEGP/2012 que autorizaba a los Institutos de Nivel Secundario a evaluar, por única vez y en forma extraordinaria entre los meses de abril y noviembre, a los/las estudiantes que adeudaban hasta 1 asignatura para completar estudios, y no la hubieran acreditado en las instancias establecidas a tal fin por la Agenda Educativa.
Esta medida, busca favorecer la planificación de instancias de evaluación y acreditación a lo largo del año, sin restricciones de asignaturas, en consonancia con el Régimen Académico (RES-970-MEDGC-GCABA/22), y en favor de la terminalidad de los estudios secundarios de los/as estudiantes, pudiéndose llevar a cabo dicho proceso, conforme la organización de cada institución.
Ante cualquier duda pueden consultar con el equipo de supervisión.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2929: Conservación de la documentación de estudiantes |marzo 25
Estimados equipos directivos:
Les compartimos la DI-2024-28-GCABA-DGEGP, mediante la cual se autoriza la conservación de la documentación correspondiente al Legajo del Alumno/Escolar como registro digitalizado y/o informatizado de conformidad a lo establecido en el Anexo I.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2928: Aplicación de acta paritaria marzo 2024 |marzo 25
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para marzo 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de marzo del 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2926: Nuevos cargos de Maestro Especialista y Maestro Coordinador de Trayectorias para Nivel Inicial y Primario |marzo 18
Estimados equipos directivos:
¡Muchas gracias por su participación en la reunión informativa acerca de la postulación a nuevos cargos de Maestro Especialista y Maestro Coordinador de Trayectorias!
Les compartimos la presentación usada en el encuentro para que dispongan de la información transmitida en esa ocasión.
Los/as invitamos a inscribir a los/as docentes que postulen para acceder al aporte para los cargos de Maestro Especialista de Nivel Inicial o Nivel Primario, y de Maestro Coordinador de Trayectorias de Nivel Primario mediante el siguiente enlace.
En esta ocasión, ofrecemos esta posibilidad para los establecimientos que todavía no hayan postulado docentes, hayan quedado con cargos sin cubrir, o teniendo los cargos cubiertos quieran enviar a formarse a otro/a docente para cuando esté vacante el cargo.
Asimismo, les recordamos que los/as aspirantes a los cargos, deberán cumplir con los requisitos de titulación del nivel y tener una antigüedad no menor a 5 años en la docencia.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2925: Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024 | Nivel Secundario |marzo 18
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del día de la fecha, se encuentra habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP para el ciclo lectivo 2024. La misma deberá ser realizada hasta el 8 de abril inclusive, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2024.
La presentación de la DDJJ se realiza a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999M sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
Si en la pestaña Cursos solicitó EMA Económico, deberá justificar dicha solicitud en la sección «Comentarios» de la DDJJ.
Al realizar la carga de alumnos/as, el sistema permitirá importar el listado cargado el año anterior, debiendo la escuela informar solamente las modificaciones que hayan ocurrido.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento, y/o generar un ticket a través del sistema TicketGep.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2923: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |marzo 15
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 62, se solicita informar si Juan Sebastián Suárez Reinoso (DNI 95.454.226), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 05, se solicita informar si el menor Benicio Gael Núñez Dávalos, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 37, se solicita informar si los menores Thiago Juan José Arellano (DM 50.848.365), Catriel Enrique Sebastián Poto (DNI 52.401.419) e Ian Ezequiel Enriquez (indocumentado, de 14 años de edad), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 6, Secretaría N.° 118 de la Ciudad de Buenos Aires; se solicita informar si la menor Alicia Athenas Pichos Troszynski (de nacionalidad argentina y
francesa, DNI 51.712.304 y pasaporte francés “18CE52953”, nacida el 30 de enero de 2018), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si los menores Benjamín Rodrigo Díaz Gómez (DNI 54.996.967) y Santino Silvio Díaz Gómez (DNI 55.991.084), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 77, se solicita informar si Thiago Gabriel Zamacona (DNI 54.699.585) y Gael Zamacona Ferreira (DNI 56.478.104), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comuna 10, perteneciente al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si Thiago Lionel Cruz y Araceli Anahí Cruz, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 61, se solicita informar si Josua Joaquín Moori (DNI 47.869.834), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2922: ¡Tu escuela es parte del Programa «Fluidez y Comprensión Lectora»! |marzo 14
Estimados equipos directivos:
¡Bienvenidos/as al Programa «Fluidez y Comprensión Lectora» para estudiantes de 6.° grado! El programa requiere de la participación en un curso de capacitación destinado a docentes de Lengua de 6.º grado que c
mienza con un encuentro presencial y se desarrolla luego en encuentros virtuales. Podrán acceder al cronograma a través de este enlace. Notarán que los horarios y fechas de los encuentros virtuales de capacitación se dividen por grupo y turno en el cronograma. Por esta razón, los/as invitamos a elegir 1 de los 4 grupos para participar de los encuentros, según lo que mejor se ajuste a sus agendas.
El primer encuentro será el próximo 25 de marzo, en modalidad presencial y podrá asistir solo 1 participante por institución, debido a limitaciones del espacio.
● Lugar del encuentro: Auditorio del Ministerio de Educación de CABA (Carlos H. Perette 750, subsuelo)
● Horario: 10 a 12 h
● Capacitadora: Dra. Vanesa de Mier- Especialista investigadora del Conicet.
● Organización: DGEGP y Escuela de Maestros
Haciendo clic aquí podrán inscribir a los/as docentes al curso virtual y al primer encuentro presencial. Invitamos también a los/as directivos/as que quieran sumarse.
Les solicitamos completar sólo un formulario por institución. A los/as participantes del encuentro presencial les haremos llegar el número de ingreso para el acceso al Ministerio.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2921: Nombramiento de Autoridades Pedagógicas y Legales | RIEA |marzo 14
Estimados equipos directivos:
En continuidad con el plan de digitalización y sistematización de trámites, les comunicamos que a partir del día de la fecha, los nombramientos de Autoridades Pedagógicas y Legales de las Instituciones Educativo Asistenciales (RIEA) se realizarán mediante SINIGEP y la plataforma TAD (Trámites a Distancia), respectivamente.
Nombramiento de Autoridades Pedagógicas:
Se encuentra habilitada en SINIGEP la carga y presentación de la Solicitud de Aprobación de Nombramiento de Autoridades Pedagógicas (Director/a y/o Coordinador/a) para las instituciones pertenecientes al Registro de Instituciones Educativo Asistenciales (RIEA).
Podrán acceder al formulario ingresando con el usuario pedagógico de la institución. Una vez en la página de inicio, deberán hacer clic en «+ Iniciar nuevo trámite» y seleccionar «Solicitud de Aprobación de Nombramiento de Autoridades» del listado.
Antes de comenzar el trámite, recomendamos leer el instructivo donde podrán acceder a las indicaciones de carga. En caso de consultas, comunicarse con el sector que corresponda:
● SINIGEP: si tienen inconvenientes con la carga, ingresando a TicketGep, con el usuario y contraseña, podrán realizar la consulta seleccionando la opción «Trámites Pedagógicos».
● Sobre cargos de conducción pedagógicos o autoridades legales que intervienen en este formulario deberán enviar un correo electrónico a: riea.dgegp@bue.edu.ar
● Sobre consultas relacionadas con las características del cargo a postular pueden consultar a el/la supervisor/a pedagógico/a del establecimiento.
Nombramiento de Autoridades Legales:
Deberán tramitar la solicitud de «Designación de Representante Legal o Apoderado/a Legal» exclusivamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Para conocer cómo realizar el trámite y saber cuáles son los requisitos y documentación obligatoria, podrán consultar la web de la Dirección General, en donde además encontrarán un instructivo con el paso a paso, Ante cualquier consulta, los/as invitamos a escribir a: riea.dgegp@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2920: ¿Te perdiste el primer encuentro del programa de Fluidez y Comprensión Lectora de 3. er grado? Hay una segunda oportunidad. |marzo 12
Estimados equipos directivos:
Aquellas escuelas inscritas al programa «Fluidez Lectora», que no pudieron asistir al encuentro presencial del 28 de febrero tendrán la segunda oportunidad de participar del 1. er encuentro de capacitación destinado a docentes de 3. er grado.
Se realizará en modalidad virtual y habrá dos fechas con horarios distintos para poder contemplar la franja horaria de ambos turnos, de manera que puedan elegir en el que quieren participar:
● El 18 de marzo a las 9.30 h (turno mañana)
● El 22 de marzo a las 14.30 h (turno tarde)
Podrán inscribirse en la fecha que prefieran.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2919: Fluidez Lectora y Progresiones 2024 | Declaración Jurada de Cursos y Docentes |marzo 12
Estimados equipos directivos:
Les agradecemos por ser parte de los programas Fluidez Lectora de 3. er grado y/o Progresiones de 1.° y 2.° grado. Ambos programas están desarrollados para la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes.
Les solicitamos a las escuelas inscriptas en el programa de Fluidez Lectora 2024, que den prioridad a la carga de la matrícula de 3. er grado en la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP.
Asimismo, a las escuelas que integran la muestra de la evaluación Progresiones, les solicitamos que carguen prioritariamente la información de las secciones y estudiantes de 1.° y 2.° grado del ciclo lectivo 2024.
En este marco, les pedimos que dicha carga se realice hasta el 15 de marzo inclusive.
En caso de dudas al completar la Declaración Jurada, pueden consultar el instructivo que les dejamos en el siguiente enlace o ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2918: SIDITAG | Horas del primer cuatrimestre |marzo 12
Estimados/as:
Les informamos a los establecimientos de Nivel Medio y Superior con planta funcional cuatrimestral, que desde el 8 de marzo se encuentran disponibles en SIDITAG las horas del 1. .er cuatrimestre para realizar la carga de los/as docentes.
En este enlace podrán acceder al instructivo, les recordamos que deben realizarla en función de los plazos para ser tenida en cuenta al momento del cálculo del giro del aporte mensual según la Disposición N.° 59-GCABA-DGEGP/2020 y su anexo.
Ante cualquier consulta y/o duda pueden generar un ticket a través de Ticketgep desde el usuario del nivel, ingresando al grupo «Mesa de ayuda SIDITAG», subgrupo «Nómina Activa». Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2916: Rendición de aporte gubernamental | Febrero 2024 |marzo 7
Estimados/as:
Les comunicamos que desde el 5 de marzo están disponibles los fondos para atender los sueldos de febrero y los correspondientes al FONID (4.a cuota 3.er trimestre 2023 y la 1.a cuota 4.° trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 11 de marzo de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de marzo de 2024.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 19 de marzo de 2024.
La suma fija deben incluirla en la columna 39 junto a la bonificación extraordinaria. Se informa a los establecimientos que deben cumplir con la presentación de la rendición de aportes gubernamentales en los plazos establecidos por el Decreto 2542-PEN-91 caso contrario podrán subir las sanciones previstas en la resolución 163-GCABA-2003.
Asimismo, les recordamos que la rendición de aportes debe ser presentada de acuerdo a los requerimientos descritos en la Disposición N.° 212-DGEGP-2011 y la Disposición N.° 1063-DGEGP-99 de medicina laboral.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2915: Supervisión de Organización Escolar |marzo 5
Estimados/as directivos/as y representantes legales:
El equipo de Supervisión de Organización Escolar les comparte a través de este enlace el listado de supervisores/as que acompañarán a las escuelas a partir del ciclo lectivo 2024.
En los próximos días, se contactarán por correo electrónico con las autoridades de la escuela para compartirles sus datos de contacto.
Deseándoles un muy buen ciclo lectivo, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2915: Supervisión de Organización Escolar |marzo 5
Estimados/as directivos/as y representantes legales:
El equipo de Supervisión de Organización Escolar les comparte a través de este enlace el listado de supervisores/as que acompañarán a las escuelas a partir del ciclo lectivo 2024.
En los próximos días, se contactarán por correo electrónico con las autoridades de la escuela para compartirles sus datos de contacto.
Deseándoles un muy buen ciclo lectivo, los saludamos cordialmente.
PRIVADA informa N.° 2915: Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024 | RIEA |marzo 4
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del día de la fecha, se encuentra habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP para el ciclo lectivo 2024. La misma deberá ser realizada hasta el 22 de marzo inclusive.
La presentación de la DDJJ se realiza a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, 999R sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
Al realizar la carga de estudiantes, el sistema permitirá importar el listado cargado el año anterior, debiendo la escuela informar sólo las modificaciones que hayan ocurrido.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento, y/o generar un ticket a través del sistema TicketGep.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2913: Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024 | Nivel Inicial y Primario |marzo 4
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del día de la fecha, se encuentra habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes en SINIGEP para el ciclo lectivo 2024. La misma deberá ser realizada hasta el 18 de marzo inclusive, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2024.
La presentación de la DDJJ se realiza a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999P o A-999J sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
Si en la pestaña Cursos solicitó EMA Económico, deberá justificar dicha solicitud en la sección «Comentarios» de la DDJJ.
Al realizar la carga de alumnos/as, el sistema permitirá importar el listado cargado el año anterior, debiendo la escuela informar solamente las modificaciones que hayan ocurrido.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento, y/o generar un ticket a través del sistema TicketGep.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2914: Nuevos cargos de Maestro Especialista y Maestro Coordinador de Trayectorias para Nivel Inicial y Primario |marzo 4
Estimados equipos directivos: Nos ponemos en contacto con ustedes para informales que podrán volver a postular docentes para acceder al aporte para los cargos de Maestro Especialista de Nivel Inicial o Nivel Primario, y de Maestro Coordinador de Trayectorias de Nivel Primario.
En esta ocasión, ofrecemos esta posibilidad para los establecimientos que todavía no hayan postulado docentes, hayan quedado con cargos sin cubrir, o teniendo los cargos cubiertos quieran enviar a formarse a otro/a docente para cuando esté vacante el cargo.
Estos cargos tienen como objetivo fortalecer los aprendizajes y las trayectorias de todos/as los/as estudiantes.
Les recordamos que los/as aspirantes a los cargos, deberán cumplir con los requisitos de titulación del nivel y tener una antigüedad no menor a 5 años en la docencia. Los/as invitamos a una reunión virtual el próximo lunes 11 de marzo a las 10 h en la que daremos más detalles sobre esta nueva cohorte de docentes que podrán prepararse para asumir el cargo en febrero de 2025.
Podrán confirmar su participación y acceder al enlace del encuentro haciendo clic aquí.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2911: Supervisión Nivel Inicial |marzo 1
Estimados/as directivos/as y representantes legales:
El equipo de supervisión de Nivel Inicial les informa que, a partir del ciclo lectivo 2024, el mapa de los diferentes colegios se establecerá por comunas.
Compartimos con ustedes la nómina de supervisoras que acompañarán a los establecimientos según la comuna:
COMUNA 1: Sup. Patricia Garbarino, Viviana Gordillo, María Alejandra Sagasta, María Fernanda Varela.
COMUNA 2: Sup. Patricia Garbarino, Viviana Gordillo, Telma Maiuro, María Fernanda Varela.
COMUNA 3: Sup. Gisela Barros, Patricia Garbarino, Viviana Gordillo, María Alejandra Sagasta, Telma Maiuro, María Fernanda Varela.
COMUNA 4: Sup. Gisela Barros, Patricia Garbarino, María Alejandra Sagasta.
COMUNA 5: Sup. Gisela Barros, Telma Maiuro, María Florencia Pando.
COMUNA 6: Sup. Gisela Barros, María Florencia Pando.
COMUNA 7: Sup.Gisela Barros,Patricia Garbarino, María Fernanda Varela.
COMUNA 8: Sup.Patricia Garbarino, Gabriela Fuentes, Telma Maiuro, María Alejandra Sagasta.
COMUNA 9: Sup. Gabriela Fuentes, Mabel Puente, María Alejandra Sagasta.
COMUNA 10: Sup. Patricia Garbarino, Mabel Puente.
COMUNA 11: Sup. Viviana Gordillo, María Florencia Pando, María Fernanda Varela.
COMUNA 12: Sup. Angela Burokas, Myriam Decunto, Gabriela Fuentes, María Fernanda Varela.
COMUNA 13: Sup. Angela Burokas, Gabriela Fuentes, María Florencia Pando, Mabel Puente, María Eugenia Vicente.
COMUNA 14: Sup. Patricia Garbarino, Viviana Gordillo, María Eugenia Vicente,Telma Maiuro, Mabel Puente.
COMUNA 15: Sup. Myriam Decunto, María Florencia Pando, Mabel Puente, María Fernanda Varela, María Eugenia Vicente.
Cada supervisora se comunicará con los equipos directivos para dar continuidad al trabajo conjunto.
Deseándoles un muy buen ciclo lectivo, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.° 2910: Resultado de evaluaciones 2023 | Nivel Secundario |marzo 1
Estimados equipos directivos:
Les informamos que ya pueden ingresar a ver los resultados de las pruebas TESBA aplicadas en 2023. Los mismos podrán encontrarlos accediendo al Boletín Tu Escuela con la cuenta y contraseña institucional @bue.edu.ar. Podrán apoyarse en esta presentación para el uso de la plataforma.
Si se llega a presentar alguna dificultad en el acceso a los resultados, pueden enviar un correo electrónico a sistemas.ueicee@bue.edu.ar, si no recuerdan la cuenta @bue pueden consultar este enlace y si necesitan blanqueo de clave deberán enviar un correo electrónico a cuentas.google@bue.edu.ar para recuperar el acceso.
Al acceder a la plataforma podrán ver diferentes indicadores de contexto y comparar los resultados de diferentes años. El análisis y uso de esta información es un insumo para fijar metas según las necesidades de cada institución, definir acciones concretas y evaluar su efectividad en el tiempo.
Con el fin de que el Boletín Tu Escuela sea una herramienta para la toma de decisiones, la Unidad de Evaluación (UEICEE) solicita su opinión a través de una encuesta destinada a directivos/as con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el contenido del Boletín. Podrán responder hasta el día viernes 8 de marzo.
Aprovechamos esta oportunidad para hacerles llegar también el cronograma de las evaluaciones de aprendizaje 2024. Como Uds. saben, los resultados de las evaluaciones son insumos valiosos para identificar avances y desafíos pendientes, y para ofrecer capacitaciones, materiales didácticos y acompañamiento a las escuelas en función de ellos.
Dado que las evaluaciones son de carácter muestral, recibirán con anticipación el listado de escuelas que la integran, está abierta la convocatoria a todas las escuelas que quieran sumarse.
En función de la fecha de cada evaluación nos pondremos en contacto con ustedes para compartirles las instrucciones a tiempo e indicarles cómo será la modalidad de carga de los resultados.
Podrán consultar con sus supervisores/as cualquier duda respecto a estos procesos de evaluación.
Les agradecemos el tiempo y el esfuerzo invertido para la efectiva realización de estas evaluaciones.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.° 2909: Resultado de evaluaciones 2023 y calendario de evaluaciones de Aprendizaje 2024 | Nivel Primario | Marzo 2024 |marzo 1
Estimados equipos directivos:
Les informamos que ya pueden acceder a los resultados de las pruebas Aprender 2023 tomadas por el Ministerio de Educación de la Nación y que fueron realizadas por los/as estudiantes de 6.º grado, así como también los resultados de las pruebas FEPBA realizadas por los/as estudiantes de 7.° grado en el ciclo lectivo 2023.
Los mismos podrán encontrarlos accediendo al Boletín Tu Escuela con la cuenta y contraseña institucional @bue.edu.ar. Podrán apoyarse en esta presentación para el uso de la plataforma.
Si se llega a presentar alguna dificultad en el acceso a los resultados, pueden enviar un correo electrónico a sistemas.ueicee@bue.edu.ar, si no recuerdan la cuenta @bue pueden consultar este enlace, si necesitan blanqueo de clave deberán enviar un correo electrónico a cuentas.google@bue.edu.ar para recuperar el acceso.
Asimismo, para poder visualizar efectivamente los resultados de las pruebas Aprender 2023 que estarán dentro del Boletín Tu Escuela, recibirán a través de su supervisor/a el usuario y contraseña específicos generados por el Ministerio de Educación de la Nación para acceder a la base de los resultados de su escuela en la plataforma.
Al acceder a la plataforma podrán ver diferentes indicadores de contexto y comparar los resultados de diferentes años. El análisis y uso de esta información es un insumo para fijar metas según las necesidades de cada institución, definir acciones concretas y evaluar su efectividad en el tiempo.
Con el fin de que el Boletín Tu Escuela sea una herramienta para la toma de decisiones, la Unidad de Evaluación (UEICEE) solicita su opinión a través de una encuesta a directivos/as. El objetivo de la consulta es mejorar la accesibilidad y el contenido del Boletín. Podrán responder hasta el día viernes 8 de marzo.
Aprovechamos esta oportunidad para hacerles llegar también, a través de este enlace, el cronograma de las evaluaciones de aprendizaje 2024. Como Uds. saben, los resultados de las evaluaciones son insumos valiosos para identificar avances y desafíos pendientes, y para ofrecer capacitaciones, materiales didácticos y acompañamiento a las escuelas en función de ellos.
En función de la fecha de cada evaluación nos pondremos en contacto con ustedes para compartirles las instrucciones a tiempo e indicarles cómo será la modalidad de carga de los resultados.
Les agradecemos el tiempo y esfuerzo invertido para la efectiva realización de estas evaluaciones. Podrán consultar con sus supervisores/as cualquier duda respecto a estos procesos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2908: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Marzo 2024 |febrero 23
Estimados/as: Les compartimos la Disposición N.° 27/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para las escuelas que reciben aporte gubernamental los cuales tendrán vigencia a partir del 1.º de marzo de 2024.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición. También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2907: Rendición anual de cuentas 2023 |febrero 23
Estimados/as:
Les informamos que se encuentra disponible la rendición del balance de cuentas 2023, dando cumplimiento de este modo a la Disposición N.º 55/2013.
La misma debe ser generada a través de SINIGEP. Al hacer clic en el lápiz de la sección «Rendición anual de cuentas 2023» podrán ver el detalle de cada mes, luego podrán agregar comentarios y enviar la rendición digital.
Su presentación vence el 31 de marzo del 2024.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2906: Vigencia de autorizaciones de EMA 2023 |febrero 22
Estimado/a representante legal:
Nos comunicamos con Ud. a fin de compartirle información importante vinculada a la excepción al mínimo de alumnos (EMAs) para el otorgamiento del aporte estatal. En este sentido, le recordamos que la vigencia de las autorizaciones de Excepción al Mínimo de Alumnos (EMAs) otorgadas en las POF 2023 concluye al iniciar el Período Escolar 2024. No obstante, como en años anteriores, el plazo fue prorrogado hasta el 29 de febrero de 2024.
En función de esto, a partir del 1 de marzo, todo curso, desdoblamiento y/o cargo que no se adecue a los artículos 21, 22 y 23 del mencionado decreto*, no podrá rendirse con fondos aportados por esta Dirección General hasta tanto sea aprobado en la Planta Funcional 2024.
La solicitud de EMAs, junto con su justificación, deberá ser presentada exclusivamente en la Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024, la cual será evaluada al momento de aprobar la POF 2024.
*El decreto al que hace referencia este envío es el Decreto N.° 2542-PEN/1991.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2905: Vigencia de autorizaciones de EMA 2023 |febrero 22
Estimado/a representante legal:
Nos comunicamos con Ud. a fin de compartirle información importante vinculada a la excepción al mínimo de alumnos (EMAs) para el otorgamiento del aporte estatal. En este sentido le recordamos que la vigencia de las autorizaciones de Excepción al Mínimo de Alumnos (EMAs) otorgadas en las POF 2023 concluye al iniciar el Período Escolar 2024. No obstante, como en años anteriores, el plazo fue prorrogado hasta el 29 de febrero de 2024.
En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos/as requerido por normativa le solicitamos comunicarse con el/la Supervisor/a Pedagógico/a del nivel y con el/la Supervisor/a de Organización Escolar del instituto, a los efectos de conversar sobre la situación institucional de cara a la presentación de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes 2024, donde deberá en su caso solicitarse la excepción (EMA).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2903: Supervisión Nivel Primario |febrero 21
Estimados/as directivos/as y representantes legales:
El equipo de supervisión de Nivel Primario les informa que a partir del ciclo lectivo 2024 el mapa de los diferentes colegios se establecerá por comunas.
Esta reorganización también trae una nueva distribución de supervisores/as, por lo tanto, a partir del 26 de febrero de este año los/as supervisores/as pedagógicos de cada comuna serán los
siguientes:
COMUNA 1: Lic. Gabriela Safranchik
COMUNA 2: Lic. Andrea Rossi
COMUNA 3: Lic. Delfina Burgues Piriz
COMUNA 4: Lic. Carla Beleyro
COMUNA 5: Lic. Gabriela Freire
COMUNA 6: Lic. Julieta Entenberg
COMUNA 7: Lic. Ana Di Massimo y Rosana Abregú
COMUNA 8: Lic. Patricia Pastorino
COMUNA 9: Lic. Gabriela Macri
COMUNA 10: Lic. Taemi Oyatomari
COMUNA 11: Lic. Marcelo Impellizzieri
COMUNA 12: Prof. Federico Monti y Lic. Ana Di Massimo
COMUNA 13: Lic. Sandra Di Tavi y Lic. Paula Olivetti
COMUNA 14: Lic. Rodolfo Becerra y Lic. Laura Tomasselli
COMUNA 15: Lic. Silvina Larrea
En los próximos días, recibirán una nota de cada uno/a informándoles sus correos electrónicos, teléfono de contacto y días de guardia en el Ministerio.
Deseándoles un muy buen ciclo lectivo, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2902: Bienvenida y recursos para el espacio de reflexión institucional |febrero 21
Estimadas autoridades:
Esperamos que hayan tenido un muy buen inicio de año, un descanso reparador y un cálido reencuentro con los miembros de su comunidad educativa.
Sabemos que este tiempo de trabajo previo al inicio del ciclo lectivo es muy importante para Uds. y sus equipos. Disponer de un tiempo y un espacio para reflexionar sobre la propia práctica permite al equipo docente reunirse para analizar evidencias, procesos y resultados, retomar los acuerdos alcanzados en instancias de trabajo previas, explorar proyectos innovadores, debatir nuevas tendencias que les permitan enriquecer las estrategias de enseñanza y diseñar experiencias de aprendizaje potentes. En los últimos días les enviamos el plan estratégico del Ministerio en el que podrán observar las líneas prioritarias de trabajo del período 2024-2027. De estas
líneas se desprenden las acciones y convocatorias que también les haremos llegar.
Para esta instancia de reflexión institucional les proponemos algunas preguntas para trabajar con sus equipos.
En este nuevo inicio queremos recordarles que estamos a disposición con los equipos de supervisión para acompañarlos en lo que necesiten para la organización de la tarea del año.
GESTIÓN PRIVADA INFORMA N.° 2901: ¡Tu escuela es parte del Programa «Fluidez y Comprensión Lectora»! |febrero 20
Estimados equipos directivos:
¡Bienvenidos/as al Programa «Fluidez y Comprensión Lectora» para estudiantes de 3. er grado!
Queremos invitarlos/as al curso de capacitación para docentes de 3. er grado que no hayan participado en la capacitación del año pasado.
El mismo comenzará el próximo 28 de febrero.
● Lugar del encuentro: Auditorio del Ministerio de Educación de CABA (Carlos H. Perette 750, subsuelo)
● Horario: 9 a 12 h
● Capacitadora: Dra. Vanesa de Mier- Especialista investigadora del Conicet.
● Organización: DGEGP y Escuela de Maestros Como les informamos anteriormente, el programa también requiere de la participación en otras instancias de capacitación virtuales, podrán acceder al cronograma a través de este enlace. Para cada una de las clases virtuales podrán optar por el turno mañana o el turno tarde. Haciendo clic aquí podrán inscribirse al curso y al primer encuentro presencial. Invitamos también a los/as directivos/as que quieran sumarse.
Algunas aclaraciones:
● A los inscriptos en el encuentro presencial les haremos llegar el número de ingreso para el acceso al Ministerio.
● Para la participación en los encuentros virtuales pueden inscribirse en diferentes turnos (tarde o mañana) para cada clase y, en caso de tener alguna dificultad para participar en el turno en el que se inscribieron, podrán participar en el otro turno de esa misma clase.
Dado que muchos/as se inscribieron para participar del curso de Fluidez Lectora para 6.º grado, en breve les haremos llegar la información sobre esta capacitación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2900: Aplicación acta paritaria docente | Febrero 2024 |febrero 19
A la comunidad educativa de gestión privada: Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para febrero 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 16 de febrero 2024, que modifica lo previamente acordado.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2899: Solicitud de Usuarios SITED 2024 |febrero 16
Estimados equipos directivos:
Les informamos el procedimiento para solicitar acceso al Sistema de Títulos Digitales (SITED) a partir del presente ciclo lectivo.
En primer lugar, se debe tener en cuenta que las autoridades pedagógicas con competencia para firmar títulos, nombradas a partir de la fecha de este envío en adelante, no deberán realizar ninguna solicitud, dado que se gestionará de manera automática el usuario de carga y firma para Rector/a y Secretario/a.
En segundo lugar, aquellas autoridades nombradas con anterioridad al día de la fecha, y que aún no cuenten con acceso, deberán comunicarse al correo electrónico mstrasynski@bue.edu.ar informando la situación.
Por último, para dar de alta usuarios de carga, se deberá enviar un correo electrónico a soporte.sited@bue.edu.ar desde la cuenta @bue.edu.ar del establecimiento/nivel, con los siguientes datos del usuario solicitado:
● Nombre y Apellido completo
● Fecha de Nacimiento
● CUIL
● Correo alternativo personal (gmail, hotmail, etc.)
● Tipo de rol (CARGA)
● Cargo/Puesto Ejemplo de cuenta institucional: a123.m@bue.edu.ar o a123.s@bue.edu.ar (A+característica + inicial de nivel).
En caso de requerir blanqueo de contraseña de la cuenta institucional deberán ponerse en contacto con el correo cuentas.google@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2898: Envío de cuadernillos «Estudiar y Aprender 2024» |febrero 9
Estimado equipo directivo:
Les comunicamos que durante el mes de febrero estarán llegando a su escuela los cuadernillos “Estudiar y Aprender 2024”, producidos por el Ministerio de Educación, para alumnos de 1° a 7° grado. Sabemos que serán recursos valiosos para apoyar el trabajo de los/as maestros/as y seguir fortaleciendo los aprendizajes de los/as estudiantes.
El/La supervisor/a responsable de su institución educativa se comunicará con ustedes para coordinar la entrega de los cuadernillos.
Esperamos que estos recursos les sean de utilidad.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2897: Bienvenida, nueva agenda educativa 2024 y recursos para el EMI |febrero 7
Estimados equipos directivos:
Esperamos que hayan tenido un muy buen inicio de año, un descanso reparador y un cálido reencuentro con los miembros de su comunidad educativa.
Sabemos que este tiempo de trabajo previo al inicio del ciclo lectivo es muy importante para Uds. y sus equipos. Disponer de un tiempo y un espacio para reflexionar sobre la propia práctica permite al equipo docente reunirse para analizar evidencias, procesos y resultados, retomar los acuerdos alcanzados en instancias de trabajo previas, explorar proyectos innovadores y debatir nuevas tendencias que les permitan enriquecer las estrategias de enseñanza y diseñar experiencias de aprendizaje potentes. En los próximos días les enviaremos el plan estratégico del Ministerio en el que podrán observar las líneas prioritarias de trabajo del período 2024-2027. De estas líneas se desprenden las acciones y convocatorias que también les haremos llegar.
Para facilitar la organización institucional les compartimos la Resolución N.º2024-2GCABA-SSGDA que rectifica la agenda educativa 2024. Será muy importante priorizar todas las acciones vinculadas con la mejora de los aprendizajes, desde el punto de partida en el que se encuentre cada institución, y para ello está previsto que puedan trabajar colaborativamente en los Encuentros de Mejora Institucional (EMI). Este año el calendario permite cumplir con los 191 días de clase y contar con 5 jornadas destinadas al trabajo institucional con el equipo docente. Dos de las jornadas coinciden con el tiempo de dictado de clases, razón por la cual podrán ser planificadas dando continuidad al trabajo escolar de los alumnos/as en forma virtual.
Para el EMI de febrero les proponemos algunas preguntas para una reflexión conjunta con su equipos:
Modalidad Especial (Inicial, Primario y Secundario)
En este nuevo inicio queremos recordarles que estamos a disposición con los equipos de supervisión para acompañarlos en lo que necesiten para la organización de la tarea del año.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2896: Rendición de aportes enero 2024 |febrero 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de febrero están disponibles en las respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de enero, desde el 5 de febrero el retroactivo diciembre, SAC y bonificación extraordinaria y desde el 7 de febrero los correspondientes al FONID (3.a cuota 3er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
- Depósito de excedentes: 22 de febrero de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 22 de febrero de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 27 de febrero de 2024.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del sistema, recomendamos ingresar de manera regular.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifique en el sistema y no antes.
.
Por cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien comunicarse al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2896: Rendición de aportes enero 2024 |febrero 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de febrero están disponibles en las respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de enero, desde el 5 de febrero el retroactivo diciembre, SAC y bonificación extraordinaria y desde el 7 de febrero los correspondientes al FONID (3.a cuota 3er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
- Depósito de excedentes: 22 de febrero de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 22 de febrero de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 27 de febrero de 2024.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del sistema, recomendamos ingresar de manera regular.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifique en el sistema y no antes.
.
Por cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien comunicarse al 6076-6000 interno 4180
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2896: Rendición de aportes enero 2024 |febrero 7
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de febrero están disponibles en las respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de enero, desde el 5 de febrero el retroactivo diciembre, SAC y bonificación extraordinaria y desde el 7 de febrero los correspondientes al FONID (3.a cuota 3er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
- Depósito de excedentes: 22 de febrero de 2024.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: 22 de febrero de 2024.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 27 de febrero de 2024.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del sistema, recomendamos ingresar de manera regular.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifique en el sistema y no antes.
.
Por cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien comunicarse al 6076-6000 interno 4180
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2895: Programas de mejora de los aprendizajes en el Nivel Secundario | Matemática |febrero 7
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de año.
Con el objetivo de seguir apoyando y acompañando la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes, queremos compartir con Uds. información sobre Matemática en Red, un programa que ofrecerá el Ministerio de Educación durante este ciclo lectivo para profesores/as de Matemática.
El objetivo es la mejora de la articulación de la enseñanza de la Matemática. Está destinado a docentes de 6.º, 7.º de Nivel Primario y a profesores/as de 1.º y 2.º año de Nivel Secundario. Se propone un trabajo conjunto entre maestros/as y profesores/as, sobre temas de enseñanza que requieren de acuerdos y de una graduación adecuada en el tránsito entre niveles. Los temas a trabajar en el Nivel Primario serán: múltiplos y divisores; triángulos y cuadriláteros; racionalidad y proporcionalidad y producción de fórmulas. Los temas a trabajar en el Nivel Secundario serán: producción de fórmulas; números racionales; función lineal; geometría; construcción de triángulos y teoremas.
Dado que el tema central es la enseñanza articulada de los contenidos del área entre el Nivel Primario y Secundario, sería muy beneficioso que, si su escuela cuenta con ambos niveles, participen en forma conjunta. De todos modos, en el caso que quiera participar solo un nivel, también es posible.
El programa Matemática en Red incluye la asistencia presencial a 6 talleres a lo largo de todo el año para el caso de los/as docentes de esta asignatura de cada grado o año. La formación será coordinada por la Dra. Daniela Reyes y el equipo de especialistas de Escuela de Maestros.
Queremos invitarlos/as a participar de este programa que, seguramente, contribuirá a fortalecer a sus equipos docentes e impactará en los aprendizajes de sus estudiantes. Podrán contar con los materiales para los/as docentes y/o estudiantes.
La primera instancia de formación consiste en 1 taller presencial de 3 horas que se realizará en la Universidad de la Ciudad los días 16, 20, 21 y 23 de febrero de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones. Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada docente que desea asistir al encuentro.
Inscripción al programa y al primer encuentro → clic aquí (se deberá completar 1 formulario por cada docente participante).
Para que el programa funcione, es muy importante que al anotarse, lo hagan con el compromiso de dar continuidad a todas las instancias.
Dado que los espacios de formación comenzarán este mes, podrán inscribirse hasta el 15 de febrero. Iremos ofreciendo información sobre los encuentros a medida que se definan las fechas.
Les agradecemos su interés por seguir trabajando por la mejora de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes. El equipo de supervisión estará disponible para cualquier consulta que deseen realizar.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2894 : Programas de mejora de los aprendizajes en el Nivel Secundario | Matemática |febrero 7
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de año.
Con el objetivo de seguir apoyando y acompañando la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes, queremos compartir con Uds. información sobre Matemática en Red, un programa que ofrecerá el Ministerio de Educación durante este ciclo lectivo para profesores/as de Matemática.
El objetivo es la mejora de la articulación de la enseñanza de la Matemática. Está destinado a docentes de 6.º, 7.º de Nivel Primario y a profesores/as de 1.º y 2.º año de Nivel Secundario. Se propone un trabajo conjunto entre maestros/as y profesores/as, sobre temas de enseñanza que requieren de acuerdos y de una graduación adecuada en el tránsito entre niveles. Los temas a trabajar en el Nivel Primario serán: múltiplos y divisores; triángulos y cuadriláteros; racionalidad y proporcionalidad y producción de fórmulas. Los temas a trabajar en el Nivel Secundario serán: producción de fórmulas; números racionales; función lineal; geometría; construcción de triángulos y teoremas.
Dado que el tema central es la enseñanza articulada de los contenidos del área entre el Nivel Primario y Secundario, sería muy beneficioso que, si su escuela cuenta con ambos niveles, participen en forma conjunta. De todos modos, en el caso que quiera participar solo un nivel, también es posible.
El programa Matemática en Red incluye la asistencia presencial a 6 talleres a lo largo de todo el año para el caso de los/as docentes de esta asignatura de cada grado o año. La formación será coordinada por la Dra. Daniela Reyes y el equipo de especialistas de Escuela de Maestros.
Teniendo en cuenta que desde el Ministerio se propone continuar acompañando a sus escuelas en forma priorizada, queremos invitarlos/as muy especialmente y esperamos que se sumen al programa ya que, seguramente, contribuirá a fortalecer a sus equipos docentes e impactará en los aprendizajes de sus estudiantes.
La primera instancia de formación consiste en 1 taller presencial de 3 horas que se realizará en la Universidad de la Ciudad los días 16, 20, 21 y 23 de febrero de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones. Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada docente que desea asistir al encuentro.
Inscripción al programa y al primer encuentro → clic aquí (se deberá completar 1 formulario por cada docente participante).
Para que el programa funcione, es muy importante que al anotarse, lo hagan con el compromiso de dar continuidad a todas las instancias.
Dado que los espacios de formación comenzarán este mes, podrán inscribirse hasta el 15 de febrero. Iremos ofreciendo información sobre los encuentros a medida que se definan las fechas.
Próximamente compartiremos con Uds. un programa que integrará capacitaciones para aquellas escuelas que requieran un apoyo integral para la mejora de los resultados de aprendizaje.
Les agradecemos su interés por seguir trabajando por la mejora de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes. El equipo de supervisión estará disponible para cualquier consulta que deseen realizar.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2893: Programas de mejora de los aprendizajes en el Nivel Primario | Lengua y Matemática |febrero 7
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de año.
Con el objetivo de seguir apoyando y acompañando la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes, queremos compartir con Uds. dos programas que ofrecerá el Ministerio de Educación durante el ciclo lectivo 2024.
El primero es el programa Fluidez Lectora que se desarrolló en 2023 y vuelve a implementarse ofreciendo capacitación a los/as docentes de 3.er grado que no han participado anteriormente, y cuadernillos para los/as estudiantes que participen. Se sumará este año también la capacitación de docentes de 6.º grado en el área de Comprensión Lectora. En ambos casos la capacitación y la producción de los materiales del Programa seguirán a cargo de la Dra. Vanesa de Mier, docente e investigadora del Conicet.
Los encuentros de formación y el acompañamiento serán virtuales. A medida que avance el proceso de trabajo se realizarán evaluaciones cuyos datos deberán cargarse en un sistema específico. Los/as estudiantes de sus escuelas recibirán los cuadernillos para favorecer el trabajo graduado y sistemático.
Asimismo, se ofrecerá un programa para la mejora de la articulación de la enseñanza de la Matemática para docentes de 6.º y 7º y para profesores de 1.º y 2.º año de Nivel Secundario. El objetivo de Matemática en Red es trabajar en forma conjunta, maestros/as y profesores/as, sobre temas de enseñanza que requieren de acuerdos y de una graduación adecuada en el tránsito entre niveles. Los temas a trabajar en el Nivel Primario serán: múltiplos y divisores; triángulos y cuadriláteros; racionalidad y proporcionalidad y producción de fórmulas. Los temas a trabajar en el Nivel Secundario serán: producción de fórmulas; números racionales; función lineal; geometría; construcción de triángulos y teoremas.
Dado que el tema central es la enseñanza articulada de los contenidos del área entre el Nivel Primario y Secundario, sería muy beneficioso que, si su escuela cuenta con ambos niveles, participen en forma conjunta. De todos modos, en el caso que quiera participar solo un nivel, también es posible.
El programa Matemática en Red incluye la asistencia presencial a 6 talleres a lo largo de todo el año para el caso de los/as docentes de esta asignatura de cada grado o año. La formación será coordinada por la Dra. Daniela Reyes y el equipo de especialistas de Escuela de Maestros.
La primera instancia de formación consiste en 1 taller presencial de 3 horas que se realizará en la Universidad de la Ciudad los días 16, 20, 21 y 23 de febrero de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones. Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada docente que desea asistir al encuentro.
Queremos invitarlos/as a participar en ambos o en alguno de los programas que, seguramente, contribuirán a fortalecer a sus equipos docentes e impactarán en los aprendizajes de sus estudiantes.
A continuación podrán acceder a los formularios de inscripción. Para que estos programas funcionen es muy importante que al anotarse, lo hagan con el compromiso de dar continuidad a todas las instancias del mismo. Iremos ofreciendo información sobre los encuentros a medida que se definan las fechas.
Inscripción general a los programas → clic aquí
Inscripción al primer encuentro de Matemática en Red→ clic aquí (se deberá completar 1 formulario por cada docente participante).
Dado que los espacios de formación comenzarán este mes, podrán inscribirse hasta el 15 de febrero.
Iremos ofreciendo información sobre los encuentros a medida que se definan las fechas. Les agradecemos su interés por seguir trabajando por la mejora de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes. El equipo de supervisión estará disponible para cualquier consulta que deseen realizar.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2892 : Programas de mejora de los aprendizajes en el Nivel Primario | Lengua y Matemática |febrero 7
Estimados equipos directivos:
Esperando que hayan tenido un tiempo de descanso reparador les deseamos un buen comienzo de año.
Con el objetivo de seguir apoyando y acompañando la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes y el desarrollo profesional de los/as docentes, queremos compartir con Uds. los programas que ofrecerá el Ministerio de Educación durante este ciclo lectivo.
El primero es el programa Fluidez Lectora que se desarrolló en 2023 y vuelve a implementarse ofreciendo capacitación a los/as docentes de 3.er grado que no han participado anteriormente, y cuadernillos para los/as estudiantes que participen. Se sumará este año también la capacitación de docentes de 6.º grado en el área de Comprensión Lectora. En ambos casos la capacitación y la producción de los materiales del Programa seguirán a cargo de la Dra. Vanesa de Mier, docente e investigadora del Conicet.
Los encuentros de formación y el acompañamiento serán virtuales, con excepción del primer encuentro del Programa de Fluidez Lectora que será presencial el 28 de febrero (recibirán más detalles tras realizar la inscripción). A medida que avance el proceso de trabajo se realizarán evaluaciones cuyos datos deberán cargarse en un sistema específico. Los/as estudiantes de sus escuelas recibirán los cuadernillos para favorecer el trabajo graduado y sistemático.
Asimismo, se ofrecerá un programa para la mejora de la articulación de la enseñanza de la Matemática para docentes de 6.º y 7º y para profesores/as de 1.º y 2.º año de Nivel Secundario. El objetivo de Matemática en Red es trabajar en forma conjunta, maestros/as y profesores/as, sobre temas de enseñanza que requieren de acuerdos y de una graduación adecuada en el tránsito entre niveles. Los temas a trabajar en el Nivel Primario serán: múltiplos y divisores; triángulos y cuadriláteros; racionalidad y proporcionalidad y producción de fórmulas. Los temas a trabajar en el Nivel Secundario serán: producción de fórmulas; números racionales; función lineal; geometría; construcción de triángulos y teoremas.
Dado que el tema central es la enseñanza articulada de los contenidos del área entre el Nivel Primario y Secundario, sería muy beneficioso que, si su escuela cuenta con ambos niveles, participen en forma conjunta. De todos modos, en el caso que quiera participar solo un nivel, también es posible.
El programa Matemática en Red incluye la asistencia presencial a 6 talleres a lo largo de todo el año para el caso de los/as docentes de esta asignatura de cada grado o año. La formación será coordinada por la Dra. Daniela Reyes y el equipo de especialistas de Escuela de Maestros.
La primera instancia de formación consiste en 1 taller presencial de 3 horas que se realizará en la Universidad de la Ciudad los días 16, 20, 21 y 23 de febrero de 9 a 12 h o de 13.15 a 16.15 h. Para cada día hay un cupo limitado de asistentes, podrán elegir entre las distintas opciones. Es necesario que el/la directivo/a responsable complete un formulario para cada docente que desea asistir al encuentro.
Teniendo en cuenta que desde el Ministerio se propone continuar acompañando a sus escuelas en forma priorizada, queremos invitarlos/as muy especialmente y esperamos que se sumen a ambos programas ya que seguramente contribuirán a fortalecer a sus equipos docentes e impactarán en los aprendizajes de sus estudiantes.
A continuación podrán acceder a los formularios de inscripción. Para que estos programas funcionen es muy importante que al anotarse, lo hagan con el compromiso de dar continuidad a todas las instancias del mismo. Iremos ofreciendo información sobre los encuentros a medida que se definan las fechas.
Inscripción general a los programas → clic aquí
Inscripción al primer encuentro de Matemática en Red → clic aquí (se deberá completar 1 formulario por cada docente participante).
Dado que los espacios de formación comenzarán este mes, podrán inscribirse hasta el 15 de febrero.
Próximamente compartiremos con Uds. un programa que integrará capacitaciones para aquellas escuelas que requieran un apoyo integral para la mejora de los resultados de aprendizaje.
Les agradecemos su interés por seguir trabajando por la mejora de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes. El equipo de supervisión estará disponible para cualquier consulta que deseen realizar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2891: Asignaciones familiares | Enero 2024 |febrero 1
Estimados/as:
Conforme a lo dispuesto en la Ley N.ª 6457/LCBA/2021, les compartimos en este enlace los valores de las asignaciones familiares que regirán a partir del 1 de Enero 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2890: Rendición de aporte gubernamental | Enero 2024 |enero 26
Estimados/as:
Les compartimos en este enlace las pautas para la rendición del aporte gubernamental relativo al retroactivo sueldos y SAC 2023, la bonificación extraordinaria y los sueldos de enero 2024, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de enero 2024.
Las fechas de la rendición se van a comunicar oportunamente por esta misma vía.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2889: Aplicación acta paritaria docente | Enero 2024 |enero26
A la comunidad educativa de gestión privada:
Conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de enero 2024 les enviamos Acta Salarial y sus anexos: I, II y III.
Asimismo, les enviamos las pautas para la implementación de los aumentos salariales docente para enero 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2888 : Planilla de Salud para clases de Educación Física |enero 26
Estimados equipos directivos:
En el marco de la organización del presente ciclo lectivo, les informamos que la Resolución N.º 1045/2023 modifica los artículos del Reglamento Escolar referido a la presentación de un certificado médico para la realización de las clases de Educación Física.
El cambio dispone que para participar los/as estudiantes de todos los niveles y modalidades deberán presentar una planilla de salud firmada por el referente familiar o adulto responsable, aprobada por el artículo 2 de la Resolución N.° 4-GCABA-SSCPEE/21 o la que a futuro la modifique o reemplace.
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para diciembre 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de enero 2024, que modifica lo acordado en el mes de diciembre 2023.
A las instituciones que reciben aporte estatal, se les informará oportunamente la forma de rendición.
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 18 de diciembre están disponibles los fondos para atender el 2.° SAC 2023 y desde el 2 de enero los correspondientes a los sueldos de diciembre, FONID (2. a cuota 3. er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes: Depósito de excedentes: lunes 8 de enero de 2024.
Cierre digital y solicitud de faltantes: lunes 15 de enero de 2024. Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: viernes 16 febrero 2024.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del sistema, recomendamos ingresar de manera regular.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifique en el sistema y no antes.
Por cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien comunicarse al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 3085: Devolución de investigación sobre trayectorias escolares y terminalidad en secundarias | 2023 - agosto 29
Estimados equipos directivos:
Les compartimos a continuación una carta para ustedes de parte de la Coordinación de Investigación Aplicada y Gestión de la Evidencia (IAGE) de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación, área desde la cual realizaron y aplicaron en sus escuelas encuestas a estudiantes de un curso del último año de estudios y a asesores/as o referentes pedagógicos durante septiembre/octubre de 2023.
Dicha área los/as contactará en los próximos días telefónicamente a fin de coordinar una visita para poder presentar y compartir con ustedes los resultados de la encuesta a estudiantes de su escuela.
Al finalizar la misma, les dejarán el informe de los hallazgos y resultados relevados en su escuela, así como también les detallarán sus propuestas para el 2025. Les agradecemos su compromiso y participación.