Estilo de Vida

Qué hacer durante vacaciones

~Sábado 29 de Diciembre de 2018~

¡Muy buenos días! Hoy quiero compartirte una nota un poco más informal, más relajada. Hace un par de semanas que estoy de vacaciones -actualmente no trabajo-, y como fiel amante a las listas que soy decidí hacer una con cosas que puedo hacer en estas vacaciones.

Creo que a la mayoría nos debe pasar que durante época de clases, hay muchas cosas que no hacemos porque "nos falta tiempo", tenemos que cumplir con el calendario académico y dejamos para después muchas cosas porque no nos dan los horarios o porque simplemente estamos tan a full con el estudio y/o trabajo que no nos sentimos con ganas de hacerlas. Es por esto que me puse a pensar en todas esas cosas e hice una lista, que quiero compartir con ustedes.

  • Ir al médico y realizar estudios anuales: sé que muchos médicos también se van de vacaciones pero es buen momento de sacar turnos y ocuparnos de nuestra salud. A mí me pasa que durante el año me cuesta encontrar un día para ir sin tener que faltar a la facultad, por eso intento hacer todo a fines de Febrero/ comienzos de Marzo, cuando mis médicos no están de vacaciones y yo todavía no curso.
  • Deshacernos de cosas, ordenar (Decluttering, Método KonMari): una cosa que me encanta hacer en vacaciones. Si bien no siempre aplico el método Konmari, cada tanto me agarra el ataque de querer tirar/donar cosas que no uso o que ya no me suman. Casi siempre hago decluttering* de ropa, y aunque me resulta muy difícil, me da mucha paz tener el ropero y la cajonera ordenada. *Decluttering: eliminar cosas que no se necesitan de un lugar, a fin de hacerlo más agradable y útil.
  • Leer por ocio: no soy de leer mucho, de hecho leo muy poco, pero me gusta leer en vacaciones porque puedo perderme en la lectura sin tener que estar corriendo con otros compromisos (exámenes, trabajos prácticos, cursada en sí misma). No tengo la dicha de poder leer mientras viajo porque me mareo y me dan náuseas, por eso las vacaciones son ideales para leer en mi caso.
  • Visitar familiares y amigos: muchas veces posponemos juntadas y visitas porque no logramos coordinar con las demás personas ya que todos tenemos distintos horarios y compromisos. Qué mejor que aprovechar que disponemos de más tiempo libre para poder concretar los encuentros que quedaron pendientes. Hay que hacer todo lo posible por vernos con nuestros seres queridos porque no siempre van a estar para nosotros, pero hay veces en que simplemente no se puede organizar una salida antes y termina quedando para las vacaciones (mejor tarde que nunca, ¿no?).
  • Preparar exámenes: ya sean finales o recuperatorios, o entregas pendientes, es un muy buen momento de tomarnos el tiempo de organizarnos, hacer resúmenes y estudiar un poco cada día. Después de un debido descanso, es buena idea ir preparándonos para rendir las evaluaciones que se aproximan lentamente.
  • Comenzar actividades extracurriculares: probar alguna actividad física, un nuevo hobby, lo que tengamos ganas que nos saque de la rutina de la que venimos.
  • Comer más sano: ahora disponemos de más tiempo para prepararnos comidas más sanas y además el calor nos invita a comer más frutas y verduras y tomar más agua.
  • Pasar tiempo al aire libre: si bien soy una persona que odia el calor, los días que se puede soportar me gusta pasear y pasar tiempo en algún que otro parque. Recordá usar protector solar y no exponerte por mucho tiempo durante el horario en que el sol está más alto (11 a 16 hs).
  • Descansar y relajarse: olvidemos el estrés y las pocas horas de sueño. Es momento de dormir todo lo que el cuerpo nos pida y realizar actividades que nos produzcan satisfacción. Meditar es una muy buena actividad para relajarse, hay muchas apps, vídeos en Youtube e incluso playlists y podcasts en Spotify para hacer meditación. Sé que puede parecer tonto y/o tedioso pero sirve mucho meditar.
  • Ver series y películas pendientes: si sos como yo puede que tengas una larga lista de series y películas que querés ver y/o que te recomendaron. A pesar de que miro series durante el año, durante las vacaciones les presto más atención y las veo sin culpa, además de que puedo ver varios episodios por día.
  • Aprender lo básico de un idioma nuevo: si te gusta aprender nuevas habilidades, podés probar con un idioma nuevo. Hay varias apps que nos permiten aprender lo básico de varios idiomas, y además en internet está lleno de información. Simplemente es cuestión de querer aprender. ¿Te animás a intentarlo?
  • Por último, podés hacer todas las cosas que tenés en tu lista de pendientes, que todavía no realizaste por "falta de tiempo". Siempre hay cosas para hacer, qué mejor que aprovechar el tiempo del que disponemos ahora.

Espero que te haya gustado esta nota.

¡¡¡Te deseo unas muy felices vacaciones y un excelente año nuevo!!!

¡Gracias por todo!

~Yanuzz!

Otras notas que pueden interesarte: