Estilo de Vida

Cómo cambió mi vida en 2 meses

~Domingo 24 de Noviembre de 2019~

Nunca hubiera creído que llegaría a estar donde estoy en este momento, tan sólo en dos meses logré cambiar un montón de cosas en mi vida cotidiana y si bien me falta mucho por hacer, estoy muy feliz de haber comenzado este camino hacia una vida más consciente y sostenible.

Siempre me interesó todo lo relacionado con la ciencia, el medio ambiente, la naturaleza... A veces más, a veces menos. Muchas veces me dejé invadir por esa mentalidad ridícula de querer comprar mil cosas que al final del día no me servirían para nada. Por suerte, nunca fui de malgastar la plata porque sí -he comprado muchas chucherías, pero las sigo teniendo así que no lo considero un total malgasto-. También, muchas veces sentí esa necesidad de encontrar mi propósito en la vida y de sentir que estaba haciendo algo bueno e importante.

No fue hasta hace dos meses atrás que todo empezó a cerrar y decidí empezar a hacer algo distinto, salí de mi zona de confort un poco y aquí estoy, viviendo de una forma más consciente e intencional. Tal vez te preguntes qué fue lo que hice que estoy tan feliz, muy bien, te cuento...

Primero empecé por algo súper básico; empecé a ver documentales y leer artículos sobre sustentabilidad y otros temas relacionados. Después, hice una pequeña lista de cosas que quería cambiar y empecé de a poco a cambiar algunas cosas.

  • Cepillo de dientes de bambú: algo sencillo y que no me costó tanto. Si bien sus cerdas son de plástico, el 97% es biodegradable así que es una opción mucho mejor.
  • Compost: fui a un taller gratuito que encontré en mi ciudad y me animé a hacer compost en mi casa.
  • Separar residuos: pensé que iba a ser mucho más difícil convencer a mi familia, pero por suerte se fueron sumando cuando yo empecé a separar mis propios residuos -y separar los que podía de los que ellos tiraban al tacho-.
  • Dentífrico de bicarbonato: lo compré para probar y si bien al principio fue raro por su sabor a menta salada, me re acostumbré y es una alternativa amigable con el medio ambiente.
  • Desodorante de bicarbonato: lo compré junto con la pasta de dientes y la verdad que esta ahora me encanta. Quería dejar de usar anti-transpirantes por temas de salud, pero los desodorantes comunes no me convencían. Esta alternativa me parece mucho mejor.
  • Shampoo sólido: tema controversial para mí. En mi casa teníamos uno que nos regalaron, era para todo tipo de pelo -yo tengo cabello graso- y decidí probarlo. Como me estaba quedando espantoso, hablé con la empresa que lo fabrica y me dijeron que el período de adaptación podía variar llegando a durar hasta ¡¡¡dos meses!!! Me recomendaron usar vinagre de manzana diluido en agua como acondicionador, y si bien eso había solucionado en parte mi problema, seguía inconforme con el resultado ya que ahora me quedaba demasiado grasoso, un horror. Aguanté así por un mes, y como veía que la situación no mejoraba, decidí probar otra marca que sí tenía shampoo sólido para cabello graso. Una maravilla. Así que el problema era que la primera marca que probé no servía para mi tipo de pelo, y ahora tengo un shampoo sólido que me lo deja hermoso -y ahora dura más tiempo limpio-.
  • Copa menstrual: tal vez el cambio más radical. Leí un montón sobre este tema y no terminaba de animarme, además no es un producto barato, así que tenía que estar más que convencida. Al final, me animé y fue un antes y un después. Si bien todavía no estoy muy canchera, es súper cómoda y más que amigable con el medio ambiente; un win-win.
  • Consumo de alimentos de origen animal: si bien mi meta a largo plazo sería llevar una dieta a base de plantas (plant based diet), de a poco voy amigándome con alimentos vegetales y reduciendo mi consumo de carne, principalmente. Es algo que me va a tomar bastante tiempo pero quiero lograrlo.
  • Compras: nunca fui de volverme locas por las ofertas ni de comprar demasiado. Aunque debo admitir que tengo mis épocas. Ahora cada vez que tengo que comprar algo, me hago muchas preguntas y si estoy convencida, entonces realizo la compra. El consumo responsable es MUY importante.

Cada semana voy cambiando más y más cosas, es una historia de no acabar, un hermoso proceso que te invito a comenzar. Todavía no he podido lograr que mi familia logre ni la mitad de lo que yo logré, y por lo tanto mi casa sigue llena de productos para nada eco-friendly y eso me frustra bastante. Sin embargo, yo estoy feliz con que estoy aportando mi granito de arena y además intento que otras personas tomen conciencia y se animen al cambio.

► Siempre es lindo leer sobre estos temas y más aun viniendo de personas que pasaron por lo mismo, así que te dejo algunos enlaces con cuentas de Instagram y blogs que me encantan:

Espero que te interesen y te gusten.

¡Que tengas una hermosa semana!

~Yanuzz!

Otras notas que pueden interesarte: