Los métodos de acceso producen varios beneficios. Alguno de estos beneficios son que:
Reducción de costos.
La migración es mucho más fácil de sistemas viejos a más nuevos, siempre y cuando sea compatible con el método de acceso aplicado al sistema anterior.
Debido a que los métodos de acceso son programas confiables del sistema, es más seguro la manipulación de datos, la integridad de datos y la seguridad del sistema está garantizada.
Hay varias maneras de que los archivos se pueden enlazar a un método de acceso seguro.
Una forma es cuando el sistema operativo está diseñado. El resultado es que todos los archivos utilizan el mismo método.
Otra forma sería cuando se crea el archivo. Cuando se hace esto, cada vez que se abre, se utilizará el mismo método de acceso.
Por último, el enlace puede resultar de abrir el archivo deseado, dando como resultado que varios procesos pueden tener el mismo archivo abierto y acceder a ella de manera diferente.
Existen varios métodos de acceso de almacenamiento que pueden ser utilizados. Estos serían:
BDAM - Método de Acceso Básico Directo
BSAM - Método de Acceso Básico Secuencial
QSAM - Método de Acceso En Cola Secuencial
BPAM - Método de Acceso Básico Particiones
Método de Acceso Indizado
ISAM - Método de Acceso Secuencial Indizado
VSAM - Método de Acceso Almacenamiento Virtual
OAM - Método de Acceso con Objetos
Estos métodos de acceso se pueden clasificar como Acceso aleatorio o Acceso secuencial.
Con la llegada de los dispositivos de acceso directo (como los discos magnéticos), surgió la forma de acceso directo, o aleatorio, a un archivo. El archivo se considera como un conjunto de registros, cada uno de los cuales puede ser un byte. Se puede acceder al mismo desordenadamente moviendo el apuntador de acceso al archivo a uno u otro registro. Esta forma de acceso se basa en un modelo de archivo almacenado en disco, ya que se asume que el dispositivo se puede mover de forma aleatoria entre los distintos bloques que componen el archivo.
Organiza registros en cualquier secuencia que indique su programa, y recupera registros por dirección relativa
{\displaystyle {_{1}}}
. Si no conoce la ubicación exacta de un registro, puede especificar un punto en el conjunto de datos donde comenzará la búsqueda del registro. Los conjuntos de datos organizados de esta manera se llaman conjuntos de datos directos.
1.- Direccionamiento relativo al PC, donde se forma una dirección sumando una constante, que está en la instrucción, con el registro PC (Program Counter). El resultado de la suma corresponde a la dirección destino.
Los datos pueden ser borrados o sobrescritos accidentalmente al menos que se tomen precauciones especiales.
Riesgo de pérdida de precisión y violación de seguridad.
Uso menos eficiente de espacio de almacenamiento
Actualizar el archivo es más difícil que en el método secuencial.