En el área de la computación, el término de campo es diferente al que imaginamos. Saber qué es un campo en informática supone comprender que se refiere al nombre que se acuña a una unidad de información. En otras palabras, un campo en informático es un espacio donde se almacena un dato y que permite que luego pueda ser clasificado en base a un tipo.
Se puede decir, que el campo en informática es como la unidad de información más reducida permitida para categorizar los datos en base a una búsqueda concreta o una tipología determinada. Un ejemplo de campo en informática sería una celda del famoso programa de gestión de datos Excel, donde el tipo de campo se clasifica o almacena en base a un atributo o valor de dato en una hoja de cálculo.
Tradicionalmente, para quienes no están inmersos en el mundo de la computación, los términos de campo y registro son desconocidos e incluso pueden inducir a error como consecuencia de su errónea diferenciación. Una terminología que tiene su mayor aplicación en el ámbito del manejo de las bases de datos.
En este sentido, el término campo hace alusión a una mínima unidad sencilla de datos con la particularidad de ser única dentro de cada entrada, pero que es común a todas las entradas en la categoría de datos general. En cambio, el concepto de registro se refiere a una cualidad identificativa única de los datos. Así, lo habitual en una base de datos es encontrarse con muchos registros y un número pequeño de campos.
La computación es una área que está inundando todos los sectores y que se está convirtiendo en algo fundamental en el desarrollo de los negocios, siendo los técnicos en computación uno de los perfiles profesionales más demandados en la actualidad. Estos profesionales, son los encargados de velar porque todos los computadores de una organización funcionen correctamente para así evitar parones en la producción o mejorando así, la eficiencia a la hora de desarrollar las fases del proceso productivo de cada compañía.
Aunque pudiera parecer que el técnico exclusivamente dominase que es un campo en informática y se dedicara a procesa información o arreglar computadores, la realidad es distinta. El técnico en computación es un perfil profesional de lo más polivalente dentro de este sector. En este sentido, entre las funciones del técnico en computación destacan las siguientes:
Instalar y dar soporte en incidencias relacionadas con los sistemas de software.
Trazar planes de mantenimiento del hardware de la compañía.
Explorar los diferentes sistemas de computación.
Manejar y gestionar los datos contenidos en la base de datos de la compañía.
Mantener e implementar redes.
Analizar métodos de tratamiento de la información de manera automática.