Conocimiento en números

En este apartado vamos ver el papel que juegan los números en el conocimiento que aportaron Galileo Galilei, Charles Darvin y otros... Una veces con sus cálculos y otras, simplemente en la organización de sus aventuras... Las palabras, la música, los números... son lenguajes con los que nos comunicamos, en concreto la matemática es el lenguaje de la naturaleza. (Richard Feynman, premio Nobel de física 1965).

Galileo nunca pudo demostrar la teoría heliocéntrica, sin embargo, con la tecnología actual se ha podido calcular el tamaño de los planetas y la distancia que hay desde la Tierra.

Actualmente, gracias al envío de sondas al espacio, podemos acceder a un conocimiento, impensable a primera vista de nuestros vecinos planetarios.

PRIMERA SEMANA

POTENCIAS DE DIEZ

(Del 4 de Mayo al 8 de Mayo)

TAREA 1: EJERCICIOS CON POTENCIA I

1.- Copia en una hoja los problemas, plantea la resolución y resuelve los ejercicios.

Evaluación


La llevaremos a cabo mediante la rúbrica de resolución de problemas matemáticos


Cómo y cuándo entregarlo


La distancia a la luna es de 384.400 km, en el espacio, Galileo se dio cuenta de que las distancias son largas y complejas de explicar con los "números de siempre", para grandes números usamos potencias de 10.

La distancia a la luna la podríamos escribir como:

3844·102 km=384,4·103 km=38,44·104 km=3,844·105 km

Ejercicio con potencia

Te dejo aquí las primeras tareas matemáticas de este nuevo bloque, EJERCICIOS CON POTENCIA. Seguimos con los protagonistas vistos en ciencias y empezamos con... Galileo Galilei.

Ánimo y potencia :)

Recursos de potencias:





segunda SEMANA

operaciones con POTENCIAS II y proporción

(Del 11 de Mayo al 14 de Mayo)


TAREA 2: EJERCICIOS CON mucha POTENCIA y proporción

1.- Copia en una hoja los problemas, plantea la resolución y resuelve los ejercicios.


Evaluación


La llevaremos a cabo mediante la rúbrica de resolución de problemas matemáticos


Cómo y cuándo entregarlo


En este bloque vamos a seguir con ejercicios de potencias y empezaremos con la proporcionalidad directa, algo que, sin lugar a dudas, fue de gran utilidad para los grandes viajes de exploradores y desesperados aventureros que fueron al nuevo mundo en busca de fortuna.

Sube el nivel, ejercicios con Mucha potencia y proporción. Ahora toca multiplicar y dividir potencias además de realizar cálculos con proporcionalidad.

Ejercicio con potencia multiplicada

Recursos de potencias Y PROPORCIÓN:

TERCERA SEMANA

FRACCIONES Y PROPORCIONALIDAD inDIRECTA o inversa

(Del 18 de Mayo al 22 de Mayo)


TAREA 3: PREPARANDO UNA EXPEDICIÓN

1.- Copia en una hoja los problemas, plantea la resolución y resuelve los ejercicios.

Evaluación


La llevaremos a cabo mediante la rúbrica de resolución de problemas matemáticos


Cómo y cuándo entregarlo


Preparando una expedición.pdf

La semana pasada vimos como la proporcionalidad directa podía ayudar a planificar viajes, también la proporcionalidad inversa y las fracciones fueron de mucha utilidad, descubre cómo... completando los ejercicios.

Recursos de FRACCIONES:

Recursos de PROPORCIONALIDAD inDIRECTA o inversa: