Por qué es importante hacer click en el tutorial?
¡Te beneficia! ¿Y cómo?.. Ayudándote a comprender el concepto, diseñar y desarrollar contenido, para que te adaptes a las necesidades de aprendizaje individual y puedas integrar el microlearning en tu contexto.
Academia Play Canal UNED
Atrivity Grovo
Define la necesidad de lo que se requiere aprender
Antes de empezar a crear, debemos tener claro ¿qué quieres que aprendan tus estudiantes?Plantéate el objetivo de aprendizaje
Esto ayuda a delimitar específicamente la habilidad, competencia, conocimiento, que se desea alcanzar. Se recomienda crear un solo objetivo por cápsula de contenido.
Estructura el contenido
Como te lo he comentado antes, ya que debemos crear lecciones cortas con un solo tema, se recomienda ir por pasos, de lo simple a lo complejo.
Por lo tanto, te recomiendo jerarquizar los temas, estructurándolo de manera que el aprendiz a medida que vaya avanzando profundice sus conocimientos.
Desarrolla los distintos recursos educativos para cada micro lección
Aquí como experto en la temática deberás analizar cuales recursos tecnológicos pueden ayudarte para crear las lecciones, ya sea: Vídeos, podcast, juegos, simuladores.
No te olvides de las prácticas
Recuerda que, como la idea es ser muy específico en el aprendizaje que se desea tener, es necesario incluir sesiones donde el estudiante pueda visualizar y practicar como aplicar este nuevo contenido en su ambiente laboral o su entorno.
Incorpora espacios para medir la efectividad de cada cápsula
Incorpora e-evaluaciones, mediante actividades o cuestionarios que permitan verificar que se ha logrado el aprendizaje.