Varias posibilidades de creación de las preguntas.
Puede usarse desde cualquier dispositivo o navegador.
Estupenda edición de los cuestionarios con diferentes opciones para compartir.
Barra de progreso porcentual durante la realización síncrona de gran utilidad evaluativa.
Es posible reutilizar otros cuestionarios disponibles creados por otros docentes.
Creación de informes para el alumnado.
Puede compartirse en Google Classroom.
Distintas formas de publicación tanto de modo síncrono como asíncrono en forma de tarea programada.
Creación de carpetas o colecciones donde poder organizar los cuestionarios.
Fantástico panel de analítica para el aprendizaje con mapas de calor disponibles tanto para respuestas correctas e incorrectas como por tiempo de respuesta empleado.
Lo primero que tendremos que hacer será registrarnos con nuestro correo electrónico para poder acceder al panel del profesor en donde podrás crear tus cuestionarios. Está situado en la barra de herramientas a la izquierda de tu pantalla y, tras clicar en “Crear” > “Cuestionario” deberás seguir los siguientes pasos:
Nombra y clasifica tu cuestionario según la materia correspondiente.
En el editor de cuestionarios, podrás elegir entre varias opciones teniendo en cuenta que puedes asignar el mismo tiempo para todas las preguntas o diferente para cada una de ellas:
Opción múltiple: Varias opciones disponibles pero los estudiantes deberán elegir una de ellas.
Caja: Será necesario elegir varias opciones para que la pregunta sea correcta.
Rellenar el espacio en blanco: los estudiantes deberán escribir la respuesta correcta en el espacio correspondiente. El límite de caracteres es 160.
Encuesta: esta opción no incluye respuesta correcta. Puedes elegir que el alumnado seleccione una o varias opciones. Puede ser de gran utilidad para realizar Exit Tickets o una autoevaluación de lo aprendido al final de una sesión, al acabar un vídeo…etc.
Abierto: este tipo de respuestas no tienen valor. Los estudiantes contarán con 1000 caracteres para realizarla.
Agregar diapositivas: convierte tu cuestionario en una presentación con la que podrás ir compartiendo y valorando las respuestas con tu alumnado.
ESTO TE PODRA INTERESAR
Los potenciadores están diseñados para aumentar el compromiso y la participación de los estudiantes. Están habilitados de manera predeterminada en los modos En vivo, Equipo y Tarea asignada de los cuestionarios y se pueden deshabilitar cada vez que se aloja un cuestionario o una lección. Los potenciadores no están presentes en los modos Lecciones y Prueba.
Los potenciadores se utilizan una vez por prueba. Los estudiantes ven el ícono de encendido en la parte inferior de su pantalla y se activa cuando hacen clic en el ícono para activar esta función para una pregunta en particular. Una vez que se utiliza, el botón de encendido desaparece de la pantalla.
¡¡AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNOS TUTORIALES PARA COMPRENDER UN POCO MÁS DE QUIZIZZ!!
¡Siguenos en nuestras redes sociales para mas información!