(ver introducción)
Es hora de independizarse de papá y mamá. ¡Me voy a vivir con mis amig@s!
El objetivo de este proyecto es amueblar y decorar un piso en el que iríais a vivir juntos los miembros de vuestro grupo. Debéis ajustaros a un presupuesto dado. Tenéis que amueblar todas las habitaciones, incluidos los electrodomésticos de la cocina, el mobiliario y los accesorios del baño, las lámparas o accesorios de iluminación, las cortinas o estores y todos los elementos decorativos que consideréis.
Podéis hacer la distribución que consideréis más adecuada para vuestro grupo (se valorará la creatividad y originalidad), pero es requisito indispensable que diseñéis un piso para estudiantes.
También tenéis que calcular la superficie real de cada habitación de la casa, incluidas cocina y baño(s).
Para ello, en grupos de 3 o 4 personas, se os dará un plano vacío de una vivienda y tendréis que realizar las siguientes tareas:
Distribuir las habitaciones de la casa: cuál va a ser la función de cada una: dormitorios, cuartos de trabajo/juegos/plancha,...
Realizar un mapa de responsabilidades en el que explicáis cómo os habéis repartido el trabajo (cada miembro del grupo una habitación), qué función habéis asignado a cada habitación, qué fases habéis programado para el proyecto (medir, asignar la función a cada habitación, repartir las tareas, elegir muebles y otros elementos,....), incluyendo un calendario en el que se vea cuándo y quién(es) ha realizado cada fase.
Decidir qué tipo de mobiliario debe tener cada habitación según su función.
Calcular la medida real de cada habitación y posicionar los muebles, teniendo en cuenta la posición las columnas, la posición y apertura de puertas y ventanas y espacios de paso.
Consultar los precios de los elementos necesarios para amueblar el piso en folletos de propaganda, catálogos web o en papel, visitas a tiendas reales, etc. No olvidéis incluir:
Muebles.
Electrodomésticos: los de la cocina, televisiones, aparato de música, ordenador, etc.
Aparatos de iluminación: lámparas de techo, de pie, flexos, etc.
Cortinas y alfombras.
Accesorios de decoración.
Decidir qué elementos de cada tipo vais a comprar, ajustándoos a un presupuesto de 7.000 €. Si la tienda de muebles elegida no proporciona transporte y montaje deberéis incluir en el presupuesto el alquiler de un vehículo con el que lo podáis realizar.
Elaborar un plano a escala de la vivienda amueblada.
Incorporar la medida de la superficie de cada habitación, detallando sus dimensiones y el método de cálculo empleado.
Elaborar una hoja de cálculo con el detalle del gasto (muebles, iluminación y decoración) por habitación.