ENUNCIADO
Como docente de formación para el empleo le han solicitado que imparta en modalidad teleformación una acción formativa vinculada a la UF1302 "Creación de páginas web con el lenguaje de marcas" del Certificado de profesionalidad Confección y Publicación de Páginas Web nivel 2 (IFCD0110) de la Familia Profesional: Informática y Comunicaciones. Los alumnos/as participantes disponen de competencias generales en el uso de TIC.
Se le pide que haga un cuadro de la programación adaptada a las características de los destinatarios de forma que desarrolle la competencia o competencias asociadas al contenido que se establece en el certificado, en el que conste:
Las unidades didácticas y su duración.
El Objetivo general y objetivos específicos.
La Secuenciación de los contenidos a impartir.
Desarrollar actividades extraídas de los contenidos programados.
Metodología que usará en la impartición concretando métodos, algunos recursos didácticos y ubicación de las actividades en el proceso formativo.
El procedimiento evaluador que seguirá para comprobar la adquisición de objetivos propuestos.
Los recursos, bibliografía, anexos, entre otros, necesarios para la impartición de la formación.
Para impartir la acción formativa vinculada a la UF1302 "Creación de páginas web con el lenguaje de marcas" del Certificado de Profesionalidad IFCD0110 "Confección y Publicación de Páginas Web" en modalidad de teleformación, considerando que los alumnos disponen de competencias generales en el uso de TIC, he elaborado un cuadro de programación adaptado. Este cuadro integra diversos elementos esenciales para un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo y está diseñado para desarrollar las competencias asociadas al contenido establecido en el certificado:
Introducción al desarrollo web (10 horas): Conceptos básicos de Internet y la web, diferencias entre web estática y dinámica.
HTML y CSS (20 horas): Estructura básica de una página web, introducción a HTML5, uso de CSS para el diseño.
JavaScript básico (10 horas): Introducción a la programación con JavaScript para añadir interactividad.
Frameworks de diseño (10 horas): Uso de Bootstrap para crear diseños responsivos.
Proyecto final (10 horas): Desarrollo de un sitio web completo integrando los conocimientos adquiridos.
Objetivo General: Capacitar a los alumnos para crear páginas web utilizando el lenguaje de marcas, siguiendo estándares actuales y prácticas de diseño responsivo.
Objetivos Específicos:
Comprender la estructura y funcionamiento de las páginas web.
Aplicar HTML5 y CSS para el desarrollo de sitios web.
Implementar elementos de interactividad básica con JavaScript.
Utilizar frameworks de diseño para facilitar la creación de sitios responsivos.
Se seguirá una secuenciación lógica que comience con conceptos básicos y fundamentales, avanzando hacia elementos más complejos y la integración de tecnologías para el desarrollo web.
Teóricas: Lecturas, videos explicativos, y webinars.
Prácticas: Ejercicios de codificación, desarrollo de mini-proyectos por unidad, trabajo final de curso.
Colaborativas: Foros de discusión, revisión entre pares de los proyectos.
Métodos: Clases magistrales virtuales, aprendizaje basado en proyectos.
Recursos didácticos: Plataforma de aprendizaje en línea, editor de código, repositorio de recursos (plantillas, imágenes, scripts).
Ubicación de actividades: Al final de cada unidad didáctica se realizarán evaluaciones y trabajos prácticos.
Evaluaciones formativas: Al concluir cada unidad, mediante cuestionarios y tareas prácticas.
Evaluación sumativa: Presentación del proyecto final, evaluado según criterios de diseño, funcionalidad y uso correcto de tecnologías.
Plataforma e-learning para la gestión del curso y entrega de materiales.
Editores de código: Recomendaciones de uso de editores como Visual Studio Code.
Bibliografía: Selección de libros y recursos en línea actualizados sobre HTML, CSS, y JavaScript.
Anexos: Guías de instalación de software necesario, plantillas de proyecto, y ejemplos de código.