Posiciones jerárquicas dentro de una organización y se dividen generalmente en tres categorías: gerentes de nivel superior, gerentes de nivel medio y gerentes de nivel operativo. Los gerentes de nivel superior son responsables de tomar decisiones estratégicas importantes y establecer objetivos generales para la organización. Los gerentes de nivel medio implementan los planes y estrategias establecidos por los gerentes de nivel superior y coordinan las actividades de los gerentes de nivel operativo.
Estas habilidades se refieren a la capacidad de un gerente para utilizar herramientas, técnicas y conocimientos específicos en su área de trabajo. Por ejemplo, un gerente de finanzas debe tener habilidades técnicas en contabilidad, finanzas y análisis de datos.
También conocidas como habilidades interpersonales, estas habilidades se refieren a la capacidad de un gerente para interactuar y comunicarse efectivamente con los miembros de su equipo, motivarlos y resolver conflictos. Algunos ejemplos de habilidades humanas son la empatía, la capacidad de liderazgo, la comunicación y la resolución de conflictos.
Estas habilidades se refieren a la capacidad de un gerente para comprender y analizar situaciones complejas y tomar decisiones estratégicas a largo plazo. Algunos ejemplos de habilidades conceptuales son la planificación estratégica, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones.