La realidad virtual inmersiva es una serie de conjunto de escenas y objetos, que tienen un aspecto muy real, y que hace parecer que tú puedas estar en el interior de un universo virtual, pero teniendo un aspecto muy real que te hace sentir emociones reales.
En estas escenas virtuales, se incluyen todos los detalles que pueda tener ese entorno, en el que nos estamos moviendo virtualmente, que hace crear una sensación de realidad, haciéndole creer a tus sentidos que realmente estás viviendo en ese momento ese mismo escenario.
Este espacio de realidad virtual, está realizado con la tecnología de un software que se ejecuta mediante un ordenador y unas gafas, conectadas a este, de gama alta.
El ordenador tiene que tener unas especificaciones muy concretas para que pueda visualizarse en el casco de realidad virtual de gama alta el contenido seleccionado.
Hay muchísimos programas o software con los que puedes interactuar en este espacio virtual con multitud de juegos de realidad virtual. Además, algunas experiencias de realidad virtual son tan "reales", que te llegan a producir todo tipo de emociones, desde alegría, risas, sustos, adrenalina o incluso experimentar situaciones extremas que en la vida real serían arriesgadas, siempre estando en un entorno seguro.
Como por ejemplo de realidad inmersiva tenemos CAVE (acrónimo de "Cave Automatic Virtual Environment"), se trata de un espacio en forma de cubo en el que se muestran las imágenes de una serie de proyectores. Una configuración estándar CAVE incluye: paredes traseras de proyección, proyección hacia abajo, altavoces en diferentes ángulos, rastreo sensores en las paredes, sonido / música y vídeo. La persona lleva un HMD que muestra una imagen tridimensional a través de un proceso conocido como estereoscopia. Aquí es donde se muestra a alguien dos imágenes - una por cada ojo - la cual el cerebro combina en una sola imagen.
Estas imágenes son generadas por ordenadores potentes y un sistema de captura de movimiento que registra las acciones de la persona dentro de la CAVE. Estas acciones se convierten en una serie de imágenes que luego se muestran a través de sus gafas.
Una característica principal del sistema CAVE es la interacción. La combinación de la interacción y de inmersión total es conocida como la telepresencia en la que una persona puede literalmente perderse dentro del entorno virtual.
La interacción se lleva a cabo usando una variedad de dispositivos de entrada, por ejemplo, una palanca de mando, vara o un dispositivo háptico, es decir un guante de datos. Esto permite a la persona interactuar con los objetos, por ejemplo, de tracción, torsión o de agarre por medio del tacto. La capacidad de hacer esto se conoce como la háptica.
Un sistema háptico también permite que la persona pueda experimentar una reacción conocida como force feedback. Estas reacciones adoptan la forma de vibraciones u otras formas de movimiento y contribuyen a la experiencia. A menudo están acompañados por sonido, vídeo y / o imágenes.