La realidad mixta (RM o MR en inglés) o realidad híbrida se produce cuando unimos las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada simultáneamente.
Esta combinación entre ambas tecnologías, nos permite crear nuevos mundos en los que se interactúa tanto con objetos como con personas reales como escenarios virtuales.
Es decir, se considera esta tecnología, como la mezcla de la realidad "real", la de la realidad virtual y mixta, donde comparten o combinan los escenarios virtuales y reales.
La realidad virtual mixta, no sólo nos permite la interacción de la persona con el entorno virtual, sino que también nos permite qué objetos físicos de nuestro entorno cercano, nos sirva como elementos con los que podemos interactuar simultáneamente con el virtual.
La realidad virtual mixta nos permite poder incorporar objetos gráficos generados por ordenador o por móvil, en una escena tridimensional del mundo real o, también, la incorporación de objetos reales en el mundo virtual.
Es una tecnología que está en pleno desarrollo, y que poco a poco se va incorporando en el uso cotidiano de las personas. Microsoft es la que está apostando más fuerte por este tipo de tecnología.
Una de las aplicaciones más populares para desarrollar aplicaciones de realidad mixta es Vuforia, cuyo uso es gratuito para estudiantes y que puede integrarse con entornos de desarrollo de videojuegos como Unity. Con esta herramienta se puede hacer reconocimiento de imágenes, indicándole el tipo de 'marcador' que se desea detectar, haciendo un seguimiento de los cambios de la imagen en relación a dicho marcador, y permitiendo sobreponer los elementos virtuales encima de la imagen real. Otras herramientas populares son Kudan y la alternativa, algo más modesta, de código libre ARToolkit.
Tanto la Realidad Mixta, como la VR o AR han sido desarrolladas para poder ser aplicadas tanto en el ámbito personal y de ocio, como para diferentes disciplinas profesionales. Si bien estas realidades cuentan con la capacidad de abrir una nueva puerta en la educación o en las ciencias de la salud, por ejemplo, voy a centrarme en cómo afecta a la arquitectura o ingeniería.
A la hora de desarrollar nuevos proyectos, todo es poco para anticiparse a cualquier obstáculo que nos vayamos a encontrar durante la ejecución de los mismos. Es por ello, que la Realidad Mixta te ofrece la posibilidad de recrear un modelo completo, y trabajar con los diferentes escenarios que te vas a encontrar antes de comenzar: visualiza zonas comunes, adapta los espacios, amuebla estancias o configura distribuciones sobre el terreno.
En el mundo de la producción audiovisual es de utilidad poder grabar en tiempo real a un actor en un escenario virtual, por ejemplo, o también cuando se realiza marketing de realidad virtual, es importante conectar ambos mundos para que "se entienda" la experiencia completa.