PIRIÑACA

Una noche de flamenco callejero

Una noche de flamenco cara a cara con la afición en alguna calle de La Isla. Se celebra el penúltimo viernes de agosto

La Piriñaca es como nosotros. Ella es flamenca y está enamorada de la vida, cuando esta la golpea, le da un quiebro por bulerías, respira, se acuerda de los suyos y sigue su camino a compás.

La Piriñaca es alegre y lo refleja su forma de ser, de andar, de vestir, de festejar. La Piriñaca, es de aquí, tiene los pies en el fango, nutriéndose de su tierra. Luce un traje de algas marinas con ribetes de salicornia.

Tiene una mirada fresca como le gusta al poniente, y su llanto es de sal cristalina, de estero. Su pelo suele estar alborotado, como le gusta el levante. Su corazón va y viene al ritmo del mar, sueña con la luna y el sol, el levante y el poniente, el fango y la sal. La Piriñaca es libre.

Fragüeros y fragüeras, llenemos la calle de color y alegría. Saquemos de nuestro interior esa Piriñaca que todos tenemos y brindemos por la vida. ¡¡¡Ole!!!

PIRIÑACA 2023

El 18 de agosto de 2023 tuvo lugar la celebración de LA PIRIÑACA, una noche de flamenco callejero, organizada por LA FRAGUA, Asociación Cultural Flamenca. Este año en su VIII edición participaron: Trini de La Isla, Torrán de Jerez y Carolina Castilla al cante. Con las guitarras de Juan Manuel Fernández y Gabino Pérez y el cajón Nando Castilla.

Los artistas envolvieron al público asistente cantando desde tres puntos distintos, Trini de La Isla desde un balcón y Carolina Castilla y Torrán de Jerez a pie de calle. Esta propuesta sorprendió a los asistentes que disfrutaron enormemente de este formato. Para cerrar la noche tuvimos un fin de fiesta apoteósico  al que se unieron algunos de los amigos a allí presentes.

En este video, los amigos de CORTINAS NEGRAS, nos muestran ese fin de fiesta, 

La Isla de San Fernando, Cádiz, España.

PIRIÑACA 2022

Una de las noches más esperadas por los aficionados y ya tradicionales en el Festival La Isla Ciudad Flamenca es La Piriñaca, noche de flamenco callejero de asociación La Fragua. La séptima Piriñaca de La Fragua se desarrolló el pasado 19 de agosto con público multitudinario, entregado, sonriente y respetuosamente en silencio. Claveles rojos, piriñaca y mucho Cádiz en las voces de los artistas isleños Rafael Vargas, Manuel Lucas y Eva Pedreño, y la barbateña Marimar Ramos, con las guitarras de Carlos Valverde y Pepe Gutiérrez. Se consolida esta noche flamenca con espíritu callejero, a pie de calle, al modo del carnaval de Cádiz, donde los aficionados dan arrope a los artistas en un contacto mucho más estrecho que en otros espacios.

PIRIÑACA 2019

La Fragua, Asociación Cultural Flamenca celebrará su tradicional Piriñaca, una noche de flamenco callejero este viernes a partir de las 20.30. Este año han cambiado de lugar y de formato respecto a años anteriores.

La céntrica y popular Plaza de Rey acogerá el evento, frente a la terraza de la Cervecería Gran Vía, establecimiento que colabora en esta ocasión con la asociación en la organización de esta velada flamenca.

La Fragua brinda en esta ocasión a los artistas un escenario muy especial, como un guiño a la Barraca de Federico. Un espacio que se estrenó este mes de julio en el festival flamenco de Mont de Marsan con gran éxito y ha tenido a bien realizar su estreno en España en La Isla de San Fernando, en la Piriñaca 2019 y dentro de la programación del festival La Isla Ciudad Flamenca.

Una cita flamenca que ya, en su sexta edición, ha conseguido generar una gran expectación entre los aficionados, y no solo de La Isla. Este escenario tan especial es Amotor Teatro, un proyecto de Casala Teatro, un teatro montado sobre un motocarro funcional y perfectamente adaptado para plegarse y moverse de un lado para otro. Un teatro pequeño de dimensiones pero grande de corazón. Un teatro a pie de calle para el flamenco a pie de calle al que nos tiene acostumbrado La Fragua en la Piriñaca.

A sus tablas se subirán este año María José Coca con Julio Castell a la guitarra, Raúl Beneyto con Daniel Moreno e Irene de Ares junto Rubén Delgado.  

ANTONIO ATIENZA

PIRIÑACA 2018

La asociación Cultural Flamenca La Fragua de La Isla, nos regaló el 24 de agosto de 2018 una nueva edición de "La Piriñaca". En esta ocasión los artistas invitados fueron Joaquín de Sola con la guitarra de Rafael Chico, María José Coca con la guitarra de Juan Manuel Fernandez y Antonio Ramos y la guitarra de Javier Sánchez. Muchos otros artistas profesionales, buenos aficionados, y ciudadanos de La Isla se sumaron al espectáculo flamenco de ver las calles de San Fernando moviéndose al compas que marca el duende. Aquí mostramos en este breve video un resumen de lo acontecido en esta edición de La Piriñaca, acto que se encuentra enmarcado en el festival flamenco "La Isla Ciudad Flamenca".

PIRIÑACA 2017

PIRIÑACA 2016

PIRIÑACA 2015

Así hablaba Mónica Núñez en sus redes sociales tras vivir esta noche de Piriñaca

El viernes tuve la suerte de participar ,por segundo año, en la Noche de Flamenco Callejero que organiza la Asociación La Fragua de San Fernando. Gracias por contar conmigo de nuevo. Estoy muy agradecida a todos, en especial a Carlos Rey, por confiar en mí para un evento tan especial para los isleños. Disfrutamos de una noche mágica a pie de calle, cerquita de la gente, como me gusta a mí, y sin sonido como se hacía antiguamente... ¡Pureza y autenticidad! ¡La venita del cuello amplificada a tope!

Tuve la suerte de compartir calle con dos grandes artistas Joaquin de Sola y el Schuster. ¡Sois muy grandes! Fue un honor de verdad. Gracias también a Miguel Ángel Ramos por acompañarme a la guitarra. Da gusto trabajar contigo siempre.

PIRIÑACA 2014

Andalucía información 23/8/2014

La calle Hermano Laulhé albergó en la noche de este viernes la celebración de ‘La Piriñaca’, organizada por la Asociación Cultural ‘La Fragua’ dentro de la programación de ‘La Isla Ciudad Flamenca’. Los asistentes pudieron disfrutar de las actuaciones de Kukito acompañado de la guitarra de Javi Sánchez, Mónica Núñez con la guitarra de Carlos Rey, ‘Son de Lunares’, además de Pili Villar y Ana Rancapino con el toque a la guitarra de Manuel Monje ‘El Pelu’ y la percusión de Ramón Torres.