VIII Concurso de Letras Flamencas
La Fragua de La Isla
2023
Premios del VIII Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla
Jurado del concurso y miembros de La Fragua. De izquierda a derecha Juan José Téllez, Carmen Mateos, José Antonio Hernández, Juan Silva, Encarna Anillo, Lolo Picardo y Antonio Jiménez Cuenca
El jurado del VIII Concurso de Letra Flamencas La Fragua de La Isla se reunió el miércoles 8 de marzo en la Venta de Vargas, en La Isla de San Fernando, para fallar los premios de esta octava edición del concurso con el que nuestra asociación pretende ayudar a renovar las letras de las coplas flamencas e incentivar su creación.
En esta ocasión, el ganador del Premio Manuel Machado, máximo galardón del concurso, ha sido José Francisco López, de Arahal, Sevilla.
El Premio Federico García Lorca, segundo galardón del concurso, ha sido otorgado al trabajo presentado por Francisco Rueda Algaba, de Guareña, Badajoz, y el tercer galardón, el Premio Rafael Alberti ha recaído en Florencio Luque Alfonso, de Dos Hermanas, Sevilla.
El Premio Fernando Quiñones, en la modalidad de Educación Primaria, ha quedado desierto al no haberse presentado ningún trabajo.
El Premio Fernando Quiñones, en la modalidad de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ha recaído en Pablo Gómez Hernández, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz.
El jurado ha decidido otorgar un accésit dotado con 75 euros en material escolar y libros más diploma, a Sabino López Morano, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz.
El jurado, presidido por Lolo Picardo Fontao, socio fundador de La Fragua, colaborador habitual de la revista La Fragua y gerente de la Venta de Vargas, ha estado compuesto por José Antonio Hernández Guerrero, Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la UCA, con cuatro doctorados, autor de varias decenas de libros de prosa y poesía, filoflamenco y fundador de la Peña Enrique “El Mellizo”; Pepa Mercedes Barberi, bailaora y profesora de baile flamenco en el Conservatorio de Danza de Cádiz y miembro de la Cátedra de Flamencología; Juan José Téllez, escritor y periodista, colaborador en diferentes medios de comunicación y fundador de varias revistas y colectivos contraculturales, y Encarna Anillo Salazar, cantaora gaditana.
En esta edición se han recibido 48 trabajos en total, de los cuales 27 optaron a los 3 premios habituales y 21 optan al Premio Fernando Quiñones, dirigido a alumnos de enseñanzas obligatorias. Los trabajos galardonados y los finalistas serán expuestos durante la celebración del TRASMALLO 2023, festival flamenco que La Fragua organiza del 24 al 26 de marzo y dentro del cual tendrá lugar el acto de entrega de premios, previsto para el sábado 25 de abril a las 19:30 h en la Venta de Vargas.
Enhorabuena a todos los premiados y nuestro agradecimiento a todos los participantes.
PRIMER PREMIO Manuel Machado
Autor: José Francisco López, de Arahal, Sevilla
SEGUNDO PREMIO Federico García Lorca
Autor: Francisco Rueda Algaba, de Guareña, Badajoz
TERCER PREMIO Rafael Alberti
Autor: Florencio Luque Alfonso, de Dos Hermanas, Sevilla.
PREMIO Fernando Quiñones. Modalidad Enseñanza Primaria
Desierto
PREMIO Fernando Quiñones. Modalidad Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Pablo Gómez Hernández, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz.
ACCÉSIT
Sabino López Morano, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz
FINALISTAS:
José María Valero y David Eloy Rodríguez, de Sevilla
Francisco Javier Prieto Martín, de Gaucín, Málaga
Francisco Antonio Linares Lucena, de Bailén, Jaén
Mari Fe Pascual Sevillano, de Peñaparda, Salamanca
Aurora Rodríguez Carnero, de Chilches, Málaga
Virginia Butrón Sánchez, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz
Evelyn Chorat Verdugo, del IES Fernando Quiñones, de Chiclana de la Frontera, Cádiz
Jurado del VIII Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla
Una vez finalizado el plazo de presentación de los trabajos para el VIII Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla, nos complace hacer pública la composición del jurado encargado de fallar los premios de esta edición.
D. José Antonio Hernández Guerrero, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz, cuenta con cuatro doctorados, autor de varias decenas de libros de prosa y poesía, filoflamenco y fundador de la Peña Flamenca Gaditana Enrique El Mellizo. Socio de honor de la Asociación Cultural Flamenca La Fragua por su dilatada carrera profesional y su apoyo y presencia incondicional, desde la primera edición, como jurado de este concurso de letras.
D. Juan José Tellez Rubio, escritor y periodista nacido en Algeciras. Colaborador en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión). Fundador de varias revistas y colectivos contraculturales, ha recibido distintos premios periodísticos y literarios. Ha publicado numerosos libros de poemas, relatos y ensayos. Cabe destacar los siguientes títulos por su relación con el flamenco: Paco de Lucía, retrato de familia con guitarra (1994), Chano Lobato, memorias de Cádiz (2003), en colaboración con Juan Manuel Marqués, Paco de Lucía en vivo (2003) y Paco de Lucía, el hijo de la portuguesa (2015).
Dña. Encarna Anillo Salazar, gaditana, nacida en el barrio de Los Molineros, emprende su camino en el arte desde niña: apadrinada por Juan Villar y vivenciando las voces de Mariana Cornejo, Carmen de la Jara o Juana la del Pipa, escaló peldaño a peldaño la escuela del flamenco, nutriendo una voz enarbolada por el amplio abanico del cante de Cádiz y los Puertos. Desde muy joven, comparte con natural talento y carisma los escenarios con grandes figuras del flamenco de la talla de Terremoto, Carmen Linares, Duquende y la Niña de la Puebla, entre otros.
Dña. Pepa Mercedes Barberi, conocida artísticamente como Pepa Mercé, bailaora gaditana, titulada por el Real Conservatorio de Danza Marienma de Madrid y Licenciada en los estudios superiores de danza en interpretación y coreografía. Miembro de la cátedra de Flamencología. Profesora especialista de baile flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz. Forma parte de distintas compañías de prestigio. Igualmente monta algunos espectáculos en solitario. Ha participado como ponente en diferentes jornadas y ha sido miembro de varios jurados en concursos de baile. Participa en varios programas de innovación sobre el flamenco de la mano de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco.
D. Lolo Picardo Fontao, socio fundador de La Fragua, Asociación Cultural Flamenca y colaborador habitual de la revista La Fragua. Gerente de la Venta de Vargas, encargándose personalmente de coordinar las actuaciones celebradas en dicho local, sumando un total de 200 espectáculos al año. Fue uno de los creadores del premio Leyenda del Flamenco que se entrega anualmente.
Bases del VIII Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla
