Miahuatlán de Porfirio díaz es caracterizado por su hermosa vestimenta
Miahuatlán es caracterizado por su hermosa vestimenta tradicional, en el caso de las mujeres, consiste en un hermoso huipil, una falta floreada, rebozo, huaraches y un hermoso peinado que consiste en dos trenzas con listones de colores.
Por otro lado, la vestimenta de los hombres consiste en una camisa de manta, calzón de manta y una faja roja en la cintura, así como unos huaraches de correa y un sombrero de palma o lana.
Miahuatlán de Porfirio díaz es caracterizado por su hermosos bailes típicos con las que cuenta la región de Miahuatlán los cuales son el palomo Miahuateco y el baile del guajolote
Este baile se ejecuta en las bodas, bautizos y demás festividades para hacer el "entrego" que son ofrendas o regalos para los padrinos del festejo, estos regalos comprenden un par de Guajolotes, mezcal, pan, mole, chocolate, tortillas, cerveza. En algunas comunidades aledañas cambian al Guajolote por un borrego.
Durante el baile se cantan versos de bienvenida, de agradecimiento y algunos chuscos o picarescos referenciando los regalos y los nombres de los participantes de la festividad, elaborados con gran ingenio.
El Palomo Miahuateco, simboliza la conquista amorosa de los palomos y el cortejo a las mujeres, en el que la pareja se mira, se busca desde una cierta distancia, pero siempre con gestos vivos y alegres, y culmina con la representación de un empollamiento de huevo que en la última nota es comido por el palomo .