Miahuatlán de Porfirio Díaz es una población en el estado de Oaxaca, México, que se encuentra llena de misterios y antiguas tradiciones indígenas. A lo largo del tiempo, estas han evolucionado hasta convertirse en mitos y leyendas que forman parte integral de la identidad cultural local. Todos esos mitos y leyendas se siguen contando de generación en generación.
Cuenta la Historia que esa pequeña cueva del Cerro Gordo tiene salida hasta Tlacolula De Matamoros, una comunidad ubicada a mas de 100km de Miahuatlán. También se dice que en esa cueva los carrancistas ocultaban armas durante la Revolución Mexicana. Se dice que en las noches aun se escucha aullar al animal llamando a su dueño en los alrededores del llamado "Cerro Gordo"..
La leyenda cuenta que un afamado militar de Miahuatlán andaba de juerga con sus amigos cuando de repente una hermosa mujer apareció de la nada.
Su impoluto traje blanco y su larga cabellera negra atrajeron al militar, que se fue con ella, perdiéndose en la noche. Sus compañeros de fiesta lo vieron alejarse sin poder hacer nada. Al día siguiente, el militar apareció tirado en una cañada hecho un desastre, quizá producto de una paliza.
Los pobladores de Miahuatlán cuentan que por la calle Basilio Rojas, en el centro de la localidad, en las noches se escucha el golpeteo de una carreta y el acompasado paso de unos caballos, acompañados de silbidos o de carcajadas.