Miahuatlán de Porfirio Diaz esta caracterizado por sus grandes sucesos históricos que ocurrieron en el lugar
Miahuatlán de Porfirio Diaz tuvo un suceso muy importante el 7 de marzo de 1970 en donde hubo un eclipse total de Sol para el que Miahuatlán, por su ubicación geográfica, fue el sitio ideal para observarlo; para tal ocasión la ciudad fue declarada “Centro Científico del Mundo”. En donde pudieron apreciarlo fue en el cerro del Metate, se colocaron instrumentos de diversas personalidades de el mundo para poder apreciarlo.
El 3 de octubre de 1866, el general Porfirio Díaz venció en Miahuatlán, Oaxaca, al general imperialista Oronoz y al coronel francés Testard, quien falleció en ese combate. Las tropas francesas comenzaban a salir del país y los republicanos tomaron la ofensiva que los llevaría a la victoria.
Si deseas saber mas acerca sobre la batalla del 3 de octubre entra al enlace que se encuentra en la parte de abajo. Dale clic y te llevara a ver mas información.
se le denomino cuerudos al grupo guerrillero conformado por integrantes de los pueblos que conforman el distrito de Miahuatlán, un grupo creado por Pedro Ojeda, los cuerudos quienes usaban unas vistosas cueras o capulinas. los cuerudos son una parte de la historia miahuateca que ha causado confusión, ya que en las fiestas octubrinas la gran mayoría porta cueros o capulinas, y tienen la creencia de que los cuerudos participaron en la batalla del 3 de octubre pero no es así sino que ellos participaron en la revolución lo cuales lucharon contra los carrancistas.