Esta pequeña ciudad es el hogar de una cultura rica y emocionante, que se refleja en su vibrante gastronomía de sabores únicos y auténticos. Los viajeros que visitan Miahuatlán tienen la oportunidad de explorar la riqueza cultural de la región mientras disfrutan de sus deliciosos platillos.
En el otro extremo de la Sierra Sur, Petra Valencia, cocinera tradicional originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz, explica que en su comunidad guisan platillos como los tamales de vigilia, que llevan calabaza támala, de color naranja, que se muele con maíz nixtamalizado para generar una masa y formar los tamales que se rellenan con pasta de frijol, hoja de aguacate y chile seco.
Miahuatlán de Porfirio Díaz es un punto de encuentro en Oaxaca. Su ubicación le permite reunir la diversidad cultural y gastronómica de tres regiones: Valles Centrales, Sierra Sur y Costa. Petra Valencia es la cocinera tradicional más respetada de esta comunidad.
Algunos de los platillos típicos de la región de Miahuatlán de Porfirio Diaz son los siguientes
El tradicional platillo del mole de guajolote es muy típico en Miahuatlán de Porfirio Díaz, ya que es un platillo elaborado con, chiles guajillo negro o rojo dependiendo de la persona, condimentos y hiervas, así mismo puede ser mole de guajolote, o mole de pollo, este platillo es típico ya que suele servirse en ocasiones como bodas, bautizo etc.
Para conocer más a cerca de la preparación de este platillo típico de Miahuatlán te invito a que visites el siguiente video.
Los tamales también forman parte de la riqueza gastronómica y culinaria de Miahuatlán, ya que estos pueden ser de hoja de plátano o de totomoxtle, recibiendo así el nombre de embarrados o torteados, pueden ser de mole con carne de guajolote, gallina, pollo o cerdo, aparte hay tamales de tamala, de elote, de chepiles y de dulce.
xhobeta’ significa ‘espesado de frijol’ en zapoteco, el platillo Lleva frijol negro delgado, hierba de conejo, chile tabiche, hoja de aguacate criollo y chochoyotes. Se puede acompañar con tortilla, huevos al comal o carne asada.
Las guias son un platillo tipico aunque ya no muchos lo consumen sino muy pocas personas, la consumen mas los abuelitos, las guias son hiervas del chayotal asi como puede haber guia de calabaza
Miahuatlán cuenta con varios platillos típicos de la región, para poder consumirlo tendrás que viajar a Miahuatlán para poder degustar de estos hermosos manjares. Y asi poder encontrar mas platillos. Miahuatlan tambien esta caracterizado por se un lugar en donde se elabora el mezcal, algunas de sus bebidas son las siguientes.
Es una bebida tipica de Miahuatlan ya que es un lugar en donde lo elaboran, el mezcal de espadin, tobala entre otros.
El tepache es una de las bebidas tipicas que se elaboran para dar en bodas, bautizo etc, y estan preparadas con la fermetnacion de la piña, asi tambien se prpeara com panela y granillo
Es un dulce típico de la región y de sus alrededores ya que es un dulce que se prepara con panela, y se deja reposar en cal durante un día para que quede solido
El dulce de manzanita o bien conocido como el tejocote, se prepara con azucar o con panela dependiendo al gusto de las personas