MEDICION REMOTA (Ajuste de Errores en transmisores (Error cero, spam).)
VIDEOS INSTRUCTIVO SOBRE LAS PRACTICAS
2,1 ; 2,2 ; 2,3 ; 2,4
1. PRECONCEPTOS
· Transmisor
Los transmisores son equipos que se encargan de medir o captar la variable del proceso a través de un elemento primario o sensor y la transmiten a distancia en forma de señal (Creus Sole, 2012):
• Señal Neumática
• Señal Electrónica
• Señal Digital
• Señal Óptica
• Señal Hidráulica
• Señal por Radio
· Trasmisor Neumático
Los transmisores neumáticos se basan en el sistema tobera-obturador que mediante bloques amplificadores con retroalimentación por equilibrio de movimientos o de fuerzas, convierte el movimiento del elemento primario de medición a una señal neumática de 20 a 100 kPa (0,2 – 1 bar) (3 - 15 psi), siendo su exactitud del orden de +/- 0,5% (Creus Sole, 2012).
· Trasmisor Electrónico de baja potencia
Son transmisores alimentados con voltajes inferiores a 24 VDC (10 a 14 VDC). El receptor cuanta con una resistencia de 250 Homs conectada en los bornes de entrada. Si la señal del transmisor varia de 4 mA cc a 20 mA cc, se obtendrá una tensión de 1 VDC a 5 VDC.(Creus Sole, 2012).
· Trasmisor Electrónico
Basados en detectores de inductancia, o utilizando transformadores diferenciales o circuitos de puente de Wheatstone, o empleando una barra de equilibrio de fuerzas, convierten la señal de la variable a una señal electrónica de 4-20 mA cc o de baja potencia. Su exactitud del orden de 0,5%.(Creus Sole, 2012).