MANUAL DE CALIBRACION DE MANOMETRO.
1. PRECONCEPTOS
· Manómetros
Un manómetro es un instrumento empleado para medir la presión de un fluido o gas en el interior de un circuito (Reif-Acherman & Machuca-Martinez, 2010). En las instalaciones de aire comprimido, son instrumentos vitales para la información, regulación y control de los compresores, secadores o filtros (Mundo compresor, 2020).
· Calibración
Es la comparación de las magnitudes medidas de un instrumento de proceso con respecto a un patrón de referencia en el cual se determina mediante los resultados el tipo de error que presenta el elemento de medida. No debe confundirse calibración con ajuste, ya que el ajuste consiste en corregir los errores que presenten los medidores por medio de métodos establecidos por una entidad de metrología (Creus Sole, 2012).
· Tipos de Errores
Existen tres tipos de errores muy comunes en los manómetros que son el error de cero, multiplicación o span y angularidad.
Error de cero: Todas las lecturas o señales de salida están desplazadas un mismo valor con relación a la recta ideal. Este tipo de error puede verse en la Figura 1, donde se observa que el desplazamiento puede ser positivo o negativo. Cambia el punto de partida o de base de la recta representativa sin que varíe la inclinación o la forma de la curva (Creus Sole, 2012).
Error de Multiplicación o Span: “Todas las lecturas o señales de salida aumentan o disminuyen progresivamente con relación a la recta representativa en la Figura 2, sin que el punto de partida cambie. La desviación puede ser positiva o negativa” (Creus Sole, 2012).
Error de Angularidad: La curva coincide con los puntos 0% y 100% de la recta representativa, pero se aparta de la misma en los restantes. En la Figura 3 puede verse un error de este tipo. El máximo de la desviación suele estar a la mitad de la escala (Creus Sole, 2012).