PATRIMONIO HISTÓRICO , MONUMENTAL Y TRADICIONAL

SAN MATEO

Con motivo del comienzo de las fiestas de San Mateo.  Los alumnos de 2º de Infantil realizamos varias actividades para celebrarlo: Lanzamos un chupinazo con confeti y brindamos con mosto, realizamos fuegos artificiales con témperas, cantamos la jota de La Rioja y también entre todos hicimos un "Tragantúa"  que colocamos en el tobogán de nuestro patio. ¡Nos lo hemos pasado pipa!

LOGROÑO


Los alumnos de 2º de Infantil hemos comenzado un viaje por algunos de los lugares más emblemáticos de La Rioja. Nuestro viaje ha comenzado en Logroño y hemos podido aprender muchas cosas sobre la capital de La Rioja: El escudo, la catedral de La Redonda, los cuatro puentes sobre el río Ebro, la Casa de las Ciencias, la Estatua del espartero...


AUTOL

Los alumnos de 2º de Infantil hemos aprendido la leyenda del Picuezo y la Picueza, dos maravillas geológicas que nos han entusiasmado. Además trabajando en equipo de manera cooperativa hemos realizado unos murales de Autol así de bonitos. 

ENCISO

Los alumnos de 2º de Educación Infantil estamos trabajando Enciso y sus huellas de dinosaurios. Hemos investigado acerca de este tema con la ayuda de nuestras familias y en clase hemos realizado unas manualidades muy chulas.

EZCARAY

Hemos aprendido que el monte San Lorenzo es el pico más alto de La Rioja con sus 2.271 metros de altura. Después hemos realizado una manualidad sobre la Estación de Valdezcaray y hemos hablado sobre el deporte del esquí y los elementos necesarios para practicarlo (esquíes, bastones, guantes, casco, gafas…)


    VISITAMOS NUESTRO PUEBLO, NAVARRETE

Los alumnos de primero de primaria hemos salido a conocer nuestro pueblo. Hemos visitado las calles más importantes, sus edificios y servicios. Hemos realizado una gymkana, en la que íbamos superando pruebas sobre nuestro pueblo.

Nos enseñan cómo funciona Correos

Visitamos el centro histórico de Navarrete

Nuestra Bandera

En la clase de 3º de Infantil hemos conocido la bandera de nuestra Comunidad Autónoma, sus colores y su significación, el escudo, etc.

Además, gracias a nuestro proyecto "Las Olimpiadas", estamos viendo cómo numerosos equipos deportivos de nuestra región llevan la bandera de La Rioja en sus equipaciones.

APRENDEMOS DE NUESTRO PATROMONIO FOLCLÓRICO

El pasado miércoles 28 de febrero, acudieron al centro a darnos una charla sobre danzas y folclore riojano a cargo del grupo de danzas "Aires de La Rioja" aprendimos muchísimo sbre folcolore, trajes típicos, musica y danza y ¡Hasta nos atrevimos a bailar!

Fue una actividad estupenda que disfrutamos mucho.

NUESTRO PATROMONIO ROMANO

Aprovechando la unidad de la Edad Antigua, los alumnos de 4º de Primaria, tras aprender sobre el Imperio Romano y la influencia que tuvo en nuestro país, decidimos explorar nuestra comunidad para aprender sobre el legado romano en La Rioja: puentes, ciudades, monumentos...

Por lo tanto, investigamos sobre ellas, realizamos una ficha técnica con información y fotografías, y para tenerlas visualizadas las pegamos en un mapa en el pasillo. 

TALLER DE GIGANTES Y CABEZUDOS

En la clase de 3º de Infantil pudimos disfrutar de un taller de gigantes y cabezudos impartido por Rosa, de la Escuela- Asociación de Gigantes y Cabezudos de Logroño. Conocimos la historia que se esconde detrás de cada uno de estos históricos personajes y después construimos nuestros propios cabezudos. Además, aprendimos a movernos y a bailar con su música.

Fue una actividad muy divertida, en la que además de aprender, disfrutamos muchísimo.

VISITA A ARNEDO

VISITA A LA LOCALIDAD DE ARNEDO


Los cursos de 5º y 6º de primaria realizaron una visita a la localidad de Arnedo.


La visita tuvo como objetivo principal conocer la historia y los usos de las cuevas de Arnedo, así como comprender el proceso de fabricación de calzado en una de las fábricas de la localidad.


Visita a las Cuevas de Arnedo






Visita a la Fábrica de Calzado


Arnedo es conocido por su tradición en la fabricación de calzado, una industria que ha sido fundamental para su desarrollo económico. La visita a una de las fábricas de calzado permitió a los alumnos conocer de primera mano el proceso de producción, desde el diseño hasta la confección del producto final.

Recorrido por la Fábrica: Los alumnos realizaron un recorrido guiado por las diferentes áreas de la fábrica, observando las distintas etapas del proceso de fabricación del calzado, incluyendo el corte de materiales, el cosido, el ensamblaje y el control de calidad.

La visita a Arnedo ha permitido a los alumnos comprender mejor la historia local y la importancia de la industria del calzado en la región. Además, ha fomentado el interés por el patrimonio cultural y económico de La Rioja, contribuyendo al desarrollo de un aprendizaje más contextualizado y práctico.