Por Elena Santamaría
Atardecer desde el avión
Comienzo mi viaje en el aeropuerto de Málaga donde me encuentro con el director del CPM Manuel Carra , Enrique Bazaga, que acompañará a los 7 alumnos seleccionados del conservatorio que realizarán la movilidad a Augsburg.
Durante el vuelo pude disfrutar de un precioso atardecer.
Al llegar al aeropuerto de Munich tuvimos que coger varios taxis hacia nuestro destino, Augsburg, ya que el avión se retrasó por motivos meteorológicos y llegamos de madrugada, así que el transporte en tren ya no era viable.
En ese momento tanto Enrique como yo nos dimos cuenta de que con un profesor no es suficiente para hacer la movilidad con varios alumnos, ya que se puede dar el caso como nos pasó a nosotros en que hacen falta varios profesores para acompañar a los alumnos en los dos taxis que tomamos.
A pesar de que iba como profesora observadora, he acompañado a los alumnos en todo momento para ayudar a Enrique y ha sido una de las experiencias más enriquecedoras del viaje a nivel personal.
AUGSBURG, UNIVERSIDAD
Nuestra llegada a la universidad fue muy bonita.
La universidad está enmarcada en un lugar alrededor de un lago rodeado de jardines y árboles , lo cual lo hace un lugar muy agradable.
Una vez allí nos recibieron los profesores Nélida Béjar y Andreas Becquer, muy buenos anfitriones y muy amables que nos enseñaron los alrededores de la Universidad y las instalaciones de la misma.
Las instalaciones de la Universidad son magníficas, cuenta con un salón de actos con un piano de gran cola Stenway, así como aulas muy amplias y bien equipadas, incluso 9 cabinas de estudio con pianos de cola.
Las cabinas de estudio tienen un sistema muy útil para saber si están ocupadas o libres : una sencilla cartulina de color roja-verde colgada en la puerta. Así mismo hay un código de seguridad para controlar el acceso.
En Augsburg el Conservatorio de Música forma parte de la Universidad, aunque se encuentra localizado en un precioso edificio en el centro de la ciudad. La Universidad se encuentra a las afueras de la ciudad , y alberga las especialidades de Musicología, Pedagogía y Bellas Artes en el mismo edificio.
La semana que compartí en Augsburg la pasé en la Universidad asistiendo a las clases , observando su funcionamiento y disfrutando de esta magnífica experiencia paseando por la ciudad.
Trabajando en la Universidad
Esperando el tranvía
Comedor universitario
Empezamos el día observando las clases de composición de la especialidad de pedagogía impartida por la profesora Nélida Béjar.
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de participar en la composición improvisada junto a los alumnos de la universidad y se sentía mucha ilusión por las dos partes.
Aunque nuestros alumnos eran más pequeños en cuanto a edad, iban con ventaja en conocimientos musicales, ya que los alumnos de la universidad tienen un nivel musical un poco más básico, así que nuestros chicos fueron los que guiaron las composiciones. En este sentido he observado que se sentían muy ilusionados y han podido experimentar lo que se siente guiar a un grupo y ejercer la docencia en cierta medida.
Me siento orgullosa de observar la capacidad de dirigir que tienen , sobre todo con tan corta edad, algunos 13 años.
También tuvimos las cabinas de estudio a nuestra disposición, para poder preparar el concierto que daban nuestros alumnos en la Universidad. Aquí vemos a nuestros alumnos colocando la cartulina de color verde para indicar que han dejado el aula libre.
Nuestro director aprovechaba cualquier momento para trabajar, ya que a la vez que organizaba y acompañaba a los alumnos, llevaba online todas las gestiones del conservatorio Manuel Carra.
Aprovecho para destacar que en varias ocasiones agradecíamos el haber estado dos profesores, y que aunque yo iba de profesora observadora, ha resultado muy útil a nivel organizativo el estar dos profesores a la hora de repartirnos tareas y acompañar a los alumnos, porque la movilidad Erasmus es además de una experiencia educativa, una experiencia para aprender a desenvolverte en otro país , otro idioma, otras costumbres y más hoy en día donde el sistema es cada vez menos personal y más online y todo funciona con tarjetas y máquinas.
El transporte Público en Augsburg es maravilloso, con una red muy amplia y bien organizada de tranvías y autobuses.
Aunque todos hablábamos inglés, tuvimos la suerte de que uno de nuestros alumnos habla perfectamente el alemán y nos ayudó con algunas gestiones de tarjetas de comedores, tarjetas de transporte público....y es que en algunas instituciones públicas no hablaban inglés.
Una de las visitas culturales fue la casa de Leopold Mozart, donde tuvimos la suerte de ver el piano Stein que había tocado el propio Mozart.
En la casa de Leopold Mozart
La catedral de Augsburg, una maravilla románica-gótica
Clases tocando en la big band con la guitarra
Catedral , cripta románica
Clases tocando con la big band de la universidad.
Tuve la oportunidad de observar a nuestros alumnos de saxo, clarinete y guitarra tocando con mucha soltura en la big band.
Me sorprendió el nivel de la big band, ya que para no ser músicos profesionales tenían un sonido y un toque de jazz muy bueno.
Nuestros alumnos estaban tocando con mucha ilusión, sobre todo nuestro alumno de guitarra, que no está acostumbrado a tocar en banda y al terminar la clase "pedía"a nuestro director que se integrara la guitarra en las clases de orquesta y banda.
Los jardines de la Universidad, puro descanso y relax.
Universidad de Augsburg
Observación de las clases de Lenguaje musical impartidas por la profesora Nélida Béjar.
El sistema de lenguaje musical utilizado es el relativo, para educar el oído y la audición. Leen las notas entonando directamente, a diferencia de nuestro sistema donde los alumnos aprenden a leer las notas sin entonar y por otra parte aprenden a entonar.
Me sorprendió el desparpajo y la paciencia que nuestros alumnos mostraron para "hacer de profesores " con los estudiantes universitarios de pedagogía musical.
Hicieron uso de sus conocimientos de piano complementario, armonizando las melodías con mucha profesionalidad.
Nuestros alumnos estaban experimentando por primera vez lo que es el arte de la docencia y advertí la ilusión con que lo hacían.
Estoy segura de que esta experiencia les marcará en su futuro.
Es una ciudad muy tranquila , con mucha historia.
Aquí se puede ver la torre de la iglesia de Ulrich y algunas imágenes de su interior y exterior.
La red de canales de Augsburg es patrimonio de la humanidad.
Sigo descubriendo y disfrutando las maravillas culturales de la ciudad, en esta ocasión, el FUGGEREI.
Es el proyecto de vivienda social conocido más antiguo del mundo, promovido por Jacob Fucar a principios del siglo XVI.
Este año se celebraba el 500 aniversario de su fundación.
Y hoy en día sigue en funcionamiento.
Como curiosidad, hay placas en las casas donde vivieron personas ilustres como el abuelo de Mozart.
Seguimos con el programa cultural , en esta ocasión un magnífico concierto en una sala espectacular: la Kleiner Goldeneer Saal, un salón de baile barroco tardío del antiguo Colegio jesuita de San Salvador de Augsburg, destacando los frescos del techo.
Todos aplaudiendo al terminar el magnífico concierto.
la acústica del concierto era maravillosa y los músicos tenían una calidad de sonido e interpretación que nos dejaron maravillados.
Empiezo el día paseando por la red de canales yendo hacia la Universidad
Se pueden observar de nuevo la red de canales y las torres de agua medievales , incluso una noria.
Augsburg es una ciudad vinculada al agua.
Seguimos con los ensayos del próximo concierto que darán nuestros alumnos en la universidad de Augsburg.
Terminamos el día asistiendo a un impactante ballet, que a mí personalmente me dejó huella, incluso me emocionó.
El auditorio era una antigua fábrica reformada, con una decoración acorde al espectáculo contemporáneo al que asistimos.
Al finalizar el ballet nos hicimos fotos con los coreógrafos y algunos bailarines.
Visita cultural por la ciudad
Palacio de Schaezler, barroco y que alberga una colección de arte.
En el gran salón había un forte piano donde se puede observar el sistema de rodilleras, que más tarde evolucionó a los actuales pedales del piano moderno.
Continuamos el día en el lago de Kuh, disfrutando de su belleza natural y el posterior paseo por los bosques hacia el jardín botánico.
El jardín botánico es una de las joyas naturales de Augsburg.
Es una ciudad muy completa, tanto a nivel cultural, histórica como de naturaleza.
Creo que las imágenes hablan por sí solas , tanto por la belleza del lugar como por la unión que se aprecia el el grupo a nivel personal.
Es lo mejor que me llevo de esta experiencia Erasmus.
Munich
Su catedral, Ayuntamiento, sus calles llenas de músicos ...nos encantó visitar esta bella ciudad
Los órganos de la catedral y detalles de la decoración de las rejas.
Interior del Ayuntamiento
Impresionante torre de la Catedral
Despedida y vuelta a casa
Antes de marcharme, acompañé a los alumnos al Leopold Mozart Zentrum.
Como resumen de mi viaje, añado estas fotos, de una sencilla postal con una dedicatoria de los alumnos con los que he compartido mi viaje que para mí es de lo mejor de mi experiencia, ya que a nivel personal el trato con los alumnos ha sido de una calidad y evolución personal maravillosa:
Bruno, Esteban, Pepe, Miguel, Jonás, Claudia y Pilar.
GRACIAS.
Un regalito de mis compañeros de viaje
Aeropuerto de Munich, vuelta a casa