Las colecciones de vidrio en España:

del pequeño coleccionista al gran museo


Algunos ejemplos de vidrio en el mercado: Núcleo antiguo, La Granja de San Ildefonso y Art Nouveau

Susana Arbaizar (Universidad de Alcalá de Henares)

El objetivo de esta comunicación es acercarnos al mercado del vidrio a partir de tres casos representativos de épocas diferentes: las piezas realizadas en la Antigüedad con la técnica del núcleo, el vidrio de La Granja de San Ildefonso y la producción de la fábrica de Emile Gallé.

El estudio se centra en dos aspectos diferentes. Por un lado su cotización en el mercado, nacional e internacional. Por otro lado, la complejidad a la que tiene que hacer frente el coleccionista a la hora de seleccionar las piezas entre la oferta de las tiendas de antigüedades y las casas de subastas, identificando originales, reproducciones y falsificaciones, tarea para la que es imprescindible tanto el análisis exhaustivo del objeto artístico que se desea adquirir como el conocimiento profundo del periodo al que pertenece.