Las Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UCV se han constituido en la referencia oportuna para reunir a investigadores, académicos, empresas y a todos aquellos entes públicos y privados, que se desempeñan en las diferentes áreas del desarrollo nacional.
Se ha incluido el área temática “Ciencias Básicas, Tecnología e Innovación” con el objetivo de promover la integración de las diferentes disciplinas que conforman la comunidad científica y tecnológica relacionada con estas áreas del desarrollo, y sumar esfuerzos para superar los nuevos retos planteados a nivel nacional e internacional.
La importancia de las ciencias básicas y su aplicación en los procesos de desarrollo tecnológico hacen necesaria una mayor compenetración de los actores involucrados para alcanzar los objetivos comunes planteados y es por eso que estas jornadas se presentan como un lugar importante de encuentro para intercambiar experiencias y logros.
Los nuevos paradigmas en el área del diseño de productos e innovación tecnológica requieren la participación de los grupos de investigación para garantizar el desarrollo sustentable y armonioso del país.
Dinámica de Sistemas Complejos: Control y sincronización de sistemas caóticos. Ecuaciones dinámicas no lineales. Física de medios granulares. Caos en sistemas cuánticos. Física computacional. Geofísica. Astrofísica.
Química Aplicada: Catálisis, Síntesis, caracterización y aplicación de productos químicos. Bio y radiotrazadores. Química Computacional y Modelaje.
Matemáticas aplicadas: Modelos matemáticos de la mecánica, Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, Ecuaciones de la física matemática. Avances en técnicas matemáticas de simulación en problemas no lineales.
Ensayos no destructivos: Ultrasonido, radiografía industrial, procesamiento de imágenes, partículas magnéticas, líquidos penetrantes, inspección de soldadura, inspección de tuberías.
Diseño Conceptual y Métodos de Diseño: Diseño y desarrollo de productos tradicionales y nuevos productos. Sistematización y gerencia de la innovación. Filosofía del diseño.
Tecnología, Innovación, Automatismos e Ingeniería de Control: Desarrollo sustentable. Innovación tecnológica del sector productivo, empresarial y académico. Nuevas tecnologías. Transferencia y adaptación tecnológica. Ingeniería inversa. Automatización de procesos, robótica, mecatrónica, instrumentación de procesos, sistemas de control automático, control óptimo, control predictivo, control robusto y control no lineal.
© Copyright 2018, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Todos los Derechos Reservados. U.C.V. ®