El Sistema Iriso

iridología iriscopio iridoscopio IRISO

¿Luz frontal o lateral?

Bernard Jensen creó el primer iridoscopio procurando que su iluminación no creara brillos dentro del área del iris. Para lograrlo eligió una luz frontal que se reflejaba en la pupila, ingenioso sistema que sigue aplicándose cómo un estándar en muchos iridoscopios. Existen importantes diferencias entre luz lateral y frontal:

  • la iluminación frontal cae internamente sobre la parte más sensible de la retina llamada fóvea, causando deslumbre, Aunque destaque información útil sobre variaciones en pigmentaciones, no debe usarse con las personas de ojos muy sensibles, ya que no la soportan.

  • al no causar deslumbres, las luces laterales pueden ser intensas sin incomodar. En el caso de iris obscuros esta intensidad alta es indispensables para para lograr imágenes nítidas, mientras los iris claros no presentan este problema.

Los iridoscopios Iriso ofrecen iluminación de intensidad variable para adecuarse al color del iris.

¿Y que es la fovea?

La fovea es la reducida parte de la retina receptora del punto central de nuestra visión. Como se aprecia en las gráficas anteriores, a la fovea le corresponde ser poseedora de una inmensa población de fotorreceptores llamados conos, sensibles a la luz y al color, que gracias a su cantidad captan las imágenes con mucha nitidez y todas sus tonalidades. Esto la vuelve tan sensible que no se puede ver de frente una luz intensa, como por ejemplo mirar de frente el sol, un eclipse o a un soldador trabajando.

Alrededor sigue otra región intensa en fotorreceptores llamados bastoncillos, o rods en inglés, mucho menos sensibles, dedicados a percibir los cambios en la intensidad de luz, como si fuera blanco y negro, y movimiento, mezclados con pequeñas cantidades de conos que captan una información mínima sobre colores. La densidad de población de bastoncillos disminuye gradualmente al alejarse del centro, hasta ser tan pocos en las orillas extremas del campo visual que solamente se distinguen movimientos y formas muy vagas. Esta región corresponde a la visión periférica, tan poco sensible o delicada que ni el sol molesta al verlo de lado.

La luz lateral en los iridoscopios Iriso incide sobre estos extremos poco sensibles de la retina, permitiendo usar luces suficientemente intensas para captar imágenes nítidas de iris claros u obscuros, sin causar molestias en el paciente.

Sistema Xpert-620R de 4 luces laterales

El Sistema de luz lateral o frontal IRISO

Luices laterales (Xpert-620R e Iricell-2):

  • no incomodar, la sesión puede prolongarse sin contratiempos

  • una iluminación de potencia suficientemente alta para los iris obscuros

  • la luz lateral genera us sombras que permite apreciar los relieves, importante en la lectura de muchas señales ligadas a la conformación de las fibras

  • se puede elegir entre cuatro diferentes puntos de origen de la luz alrededor del ojo, lo cuál cambia las sombras y genera una lectura dinámica similar a la exploración girando la lámpara alrededor del ojo

  • la alternancia de las luces cambia el lugar de sus reflejos, descubriendo entre unas y otras imágenes todas las áreas del iris

Luz frontal (Iricell.2 y Miniris-3):

  • destaca las variaciones en pigmentación mejor que la luz lateral

  • da una imagen plana, sin sombras ni relieves

  • presenta un solo brillo dentro de la pupila

  • muestra detalle adecuado para el análisis de la esclerótica

Sistema Iricell-2 de 2 luces laterales y 1 frontal

Modelos IRISO y su sistema de iluminación:

  • Xpert-620R: Sistema IRISO con cuatro luces laterales (3:00, 6:00, 9:00 y 12:00)

  • Iricell-2: dos luces laterales horizontales (3:00 y 9:00) más una luz frontal

  • Miniris-3: una sola luz frontal

A continuación una serie completa de las seis variaciones sobre un mismo ojo tomadas con un iridoscopio profesional Xpert, más unos detalles interesantes de otros iris. Sus comentarios y observaciones sobre este tema son bienvenidos a nuestro mail irisocamera@gmail.com

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Par horizontal

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Par vertical

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Luz de relieve 12:00

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Luz de relieve 3:00

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Luz de relieve 6:00

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

Luz de relieve 9:00

Iridología iriscopio iridoscopio IRISO
Iridología iriscopio iridoscopio IRISO
Iridología iriscopio iridoscopio IRISO

IRISO Camera

Bravo Sur 451, Col. Centro

Saltillo, Coah. 25000 México

irisocamera@gmail.com

INSTRUCCIONES PARA COMPRAR

Whatsapp: +52 844 155 3323