https://www.youtube.com/watch?v=c3bhw_ZI2XE
Aspectos principales de la cartografía de la Edad media y Moderna.
Los aportes de Ptolomeo a la Cartografía con los principios científicos en su obra Geografía entre los años 125dC y 150dC.
Los cristianos en el año 391dC destruyeron los libros que estaban archivados en la biblioteca de Alejandría en Egipto.
En la Edad Media la Cartografía se asignó a los monjes los mapas tenían referencias religiosas (Teología).
Aparecen los mapas Ten O donde la circunferencia de la O simboliza los océanos y la forma de la T el mar Mediterráneo y el Nilo los semicírculos representan los continentes de arriba de la T Asia y abajo Europa y África.
Otra características de estos mapas T en O es que en sus bordes aprecia la imagen de cristo Arriba su cabeza, abajo sus pies y en los costados sus manos además los continentes a veces tomaban el nombre de los hijos de Noé.
Este tipo de mapa se reproducción en gran escala por el uso de la imprenta mecánica a diferencia de los anteriores que se los copiaba a mano.
A finales del siglo XIV se descubren copias de las obras de Ptolomeo en Constantinopla (Estambul Turquía) y se las reproduce con la imprenta.
Surge el pensamiento Renacentista y con ellos la idea de concebir el océano como medio para llegar a otros lugares y comunicarse.
Con el uso de los océanos como medios para explorar y comercializar llegan las conquistas y descubrimientos de otras tierras entre ellas las de Cristóbal Colon y Américo Vespucio en América.
Los viajes de los Conquistadores llevan a la Cartografía a ser más precisa en la confección de los mapas aunque con una salvedad se creía que la isla de Groenlandia tenía las superficies similares a América del Sur.
Los cartógrafos seguían teniendo problemas para hacer las proyecciones en los mapas en un plano, esto se solucionó con los aportes de Mercato y el uso de las matemáticas.
Cassini fue convocado para hacer un mapa de Francia con gran exactitud esto le tomo más 100 años recién su bisnieto pudo terminar (1795) y publicar su obra basada en la figura geométrica del triángulo.