avances tecnológicos significativos
Durante la Edad Media, hubo avances tecnológicos significativos en la navegación que contribuyeron a la exploración y el comercio. Uno de los principales avances fue la invención de la brújula, que permitía a los navegantes determinar su dirección en relación con el campo magnético de la Tierra. Esto ayudó a los marineros a navegar con mayor precisión y a explorar nuevas rutas marítimas.
Además de la brújula, se desarrollaron otros instrumentos de navegación, como el astrolabio y el cuadrante. Estos dispositivos permitían a los navegantes determinar su latitud y longitud en función de la posición de los astros, lo que fue fundamental para la navegación en alta mar.
En cuanto a la representación de la naturaleza durante la Edad Media, hubo un interés creciente en plasmar la belleza y diversidad del mundo natural en obras de arte. Los manuscritos iluminados, por ejemplo, a menudo presentaban ilustraciones detalladas de animales, plantas y paisajes. Estas representaciones solían ser simbólicas y estilizadas, ya que los artistas medievales estaban más interesados en transmitir significado que en reflejar la realidad.
Además, la naturaleza también se representaba en la arquitectura de la época, especialmente en las catedrales góticas. Estas impresionantes estructuras presentaban numerosos elementos decorativos inspirados en la naturaleza, como columnas que se asemejaban a árboles o rosetones que representaban flores.
En resumen, durante la Edad Media hubo avances tecnológicos en la navegación, como la brújula, que contribuyeron al comercio y la exploración. Además, hubo un interés creciente en la representación de la naturaleza en el arte y la arquitectura de la época