Diseñados esencialmente para uso doméstico, estos instrumentos posibilitan el acceso tanto a recursos sonoros de otras épocas como también, abren nuevos campos a la experimentación sonora.
Instrumento radioeléctrico monofónico, inventado en 1928 por el violoncellista francés Maurice Martenot. Su sonido es producido mediante un anillo metálico que, puesto en un dedo del intérprete y según su posición con respecto al teclado, determinará la frecuencia que el instrumento genera.
La capacidad de producir glissandos y vibratos en estos instrumentos es caractarística.
Consta de un generador de baja frecuencia, un altavoz y el teclado mismo.
Instrumento electromecánico cuyo mayor y mas significativo exponente es la compañía Hammond.
Su mecanismo incluye una serie de discos metálicos provistos de cápsulas que giran y transmiten señales eléctricas a un amplificador, dicho proceso produce el característico sonido, sello de la marca.
Diseñados tanto para uso litúrgico como doméstico, este tipo de instrumentos electromecánicos producen su sonido a través del sampleo, análisis, síntesis y decodificación de datos sonoros por medio de ordenadores. Se genera de esa manera una representación numérica de los datos, utilizando el lenguaje binario.
Instrumento musical electromecánico de cuerdas (láminas) percutidas diseñado por Ernst Zacharias y fabricado por la compañía Hohner. Esencialmente, amplificado electrónicamente, análogo a una guitarra eléctrica.
Instrumento radioeléctrico capaz de generar y modificar sonidos a través de circuitos electrónicos simples.
Instrumento radioeléctrico, modernización del sintetizador analógico.
En esta variedad de instrumentos, los cirtuitos electrónicos son más sofisticados y son capaces de explorar nuevas y más amplias posibilidades sonoras.
Este instrumento radioeléctrico utiliza electricidad para amplificar los impulsos mecánicos que sobre el son ejercidos y surge como una alternativa más portátil que el instrumento que sonoramente emula.
Posee la capacidad de modificar sus intensidades y timbre.
Uno de los más característicos instrumentos de este tipo, es el confeccionado por Fender Rhodes. De uso habitual en Jazz, Pop y Rock. Es versátil y se transforma paulatinamente en un instrumento de uso doméstico y cotidiano.