Nombramientos y distinciones
-Graduación con Diploma de Honor en la carrera de Licenciatura
en Historia, por tener promedio superior a ocho y no haber sido reprobado en ninguna materia (1988).
-Obtención de la Medalla de la Academia Nacional de la Historia, otorgada anualmente por esa institución al mejor promedio de la promoción (1988).
-Aprobación de la Tesis de Licenciatura con la calificación de sobresaliente (1990).
-Becario de Iniciación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (1990-1992).
- Designación como miembro de Número de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe (1993).
- Aprobación de la Tesis Doctoral con la calificación de sobresaliente (1994).
- Sse desempeñó como miembro de la redacción del diario La Capital de Rosario (1994-1997).
- Ingreso a la Carrera del Investigador del Conicet (1997).
-Es distinguido con el Premio Magazine, de Canal 3 de Televisión Litoral, en mérito a la labor de investigación histórica y la difusión periodística de la historia regional. La distinción fue entregado en el Salón Naranja de la Sociedad Rural de Rosario, el 7 de octubre de 2000.
-Designación como miembro fundador de la Junta de Historia de Rosario, ex Sociedad Historia de Rosario.
-Es designado de miembro de la Academia Nacional de la Historia, como miembro correspondiente por la provincia de Santa Fe. Su incorporación se produjo en la sesión extraordinaria celebrada en el antiguo recinto del Congreso Nacional, Buenos Aires, 10 abril de 2007. La presentación estuvo a cargo del doctor Víctor Tau Anzoátegui.
-Premio a la enseñanza “Al Maestro con cariño”, otorgado por alumnos y profesores de la carrera de periodismo del Instituto Superior de Periodismo-USAL-TEA, de Rosario, otorgado anualmente a profesores que han enseñando el valor de la comunicación y la
ética. El acto se realizó el 1 de octubre de 2007, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia.
-Es designado miembro correspondiente por la provincia de Santa Fe del Instituto Nacional Belgraniano, 14 de septiembre de 2009.
-Obtiene Diploma y medalla de reconocimiento. La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe otorgó una distinción especial de reconocimiento a la revista “Rosario, su historia y región” del Centro de Estudios Históricos del Desarrollo Regional y a su director general doctor Miguel Ángel De Marco (h), por haber superado los 100 números editados y su aporte a la culturas santafesina por más de una década. En los fundamentos se sostiente: “Esta Cámara y en particular quien es autor de esta iniciativa, se ha preocupado por distinguir producciones culturales con fuerte raigambre local, donde fundamentalmente se refleja la defensa de las identidades local, provincial y de la región litoral. Sin duda premiar estas realizaciones no solo es un reconocimiento institucional, sino que fundamentalmente es la decisión que nos cabe como representantes del Pueblo de la Provincia de Santa Fe: Es en este contexto donde debe entenderse el fundamento de este proyecto, que no hace más que dar visibilidad a la rica historia que tienen la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe. Sobre las características de la publicación, sus objetivos, los temas abordados, la cantidad de columnistas especializados y profesionales que han escrito en sus páginas, así como los respaldos y reconocimientos institucionales se adjunta en un dossier. Dicho proyecto fue aprobado el 29 de septiembre de 2011 y efectivizado en octubre de 2012”.
-Diploma y medalla de reconocimiento. El Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario decidió distinguir con diploma y medalla a la revista "Rosario, su historia y región" del Centro de Estudios Históricos del Desarrollo Regional, y a su director general Miguel Ángel De Marco (h) por el aporte cultural efectuado al rescate histórico patrimonial de la ciudad de Rosario. Otorgada por ordenanza del año 2013.
-Es designado presidente de la Red Interdisciplinario de Estudios Portuarios e integrante del Centro de Estudios Portuarios de Rosario (CEPRO) y coordinador del Programa Historia de los Puertos de Santa Fe y del Foro Internacional Interdisciplinarios de Ciudades Portuarias.
-Diploma de reconocimiento “Al trabajo día a día”, otorgado por la vicegobernación de la provincia de Santa Fe. Entregado en la Sede Rosario de la Gobernación, en julio de 2015.