Digicraft y RetoTech

El Programa DigiCraft en tu Cole que desarrolla la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Fundación Vodafone España, tiene como objetivo formar a niños y niñas entre 6 y 12 años en las competencias digitales que se recogen en el Marco Común de Competencia Digital de la Comisión Europea (DigComp):

El Programa tiene como base pedagógica una metodología innovadora, diseñada con la colaboración de la Universidad de Salamanca que ha anclado la formación al Marco Común. Esta metodología se fundamenta en el aprendizaje colaborativo, y busca la participación activa del alumnado a través del juego y la experimentación, en un contexto que estimula su curiosidad, creatividad y desarrollo emocional positivo, de manera que fomenta que el profesorado use metodologías activas como la STEAM en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para facilitar la labor docente, el Programa forma a los/as docentes que impartirán los itinerarios en las aulas. Las formaciones tienen como objetivo que los/as docentes adquieran los conocimientos necesarios para trasladar las actividades al aula, desarrollando las competencias digitales del alumnado y también las propias.

En ellas se impartirán conceptos sobre la metodología del Programa, el marco DigComp y las áreas competenciales que recoge y se realizarán, de manera totalmente práctica, las actividades de los itinerarios para que los/as docentes se familiaricen con ellas y con los materiales, herramientas y programas necesarios para implementarlas en el aula.

La Fundación Vodafone España pone a disposición de cada centro participante en su programa los siguientes recursos:

El Proyecto RetoTech_Fundacion_Endesa Andalucía promovido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Fundación Endesa está dirigido a todos los centros que imparten Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria y/o Bachillerato y tiene como objetivo formar a profesorado y alumnado en el emprendimiento tecnológico, haciendo especial hincapié en el fomento de las vocaciones STEAM en el alumnado, especialmente en las alumnas. Por parte de la Fundación Endesa se imparten cursos de formación, dirigido al profesorado participante, y se dota a los centros seleccionados con kits de robótica basados en Arduino e impresoras 3D.