Estación meteorológica

¿Qué tiempo hace hoy? 

¿Cómo se calcula el índice de calidad del aire (ICA)?

Para calcular el índice de calidad del aire en Eltiempo.es aplicamos la fórmula propuesta por la EPA, con la que se calcula el índice de cada contaminante, el cual depende de su concentración. 

 De los índices calculados para cada contaminante seleccionamos el que presenta un valor más desfavorable. Ese valor es el que se considera como índice de calidad del aire para ese momento.

En el cole han pensado en crear un proyecto de estación meteorológica y han pensado en que tú podrías ayudarles.  El objetivo es que la estación meteorológica recoja automáticamente los datos que necesitemos y, para esto, deberá estar conectada a la nube vía WIFI. La información a recoger será la lectura de distintas magnitudes que influyen en la meteorología y, de estas, al menos, la temperatura, la presión o la humedad. Aceptando este reto no solo contribuirás a crear la estación meteorológica del cole, sino que además aprenderás un montón de cosas interesantes.    ¿Qué?, ¿te apuntas?

2. Internet de las cosas es mucho más que el tiempo

El Internet de las cosas tiene muchas aplicaciones, tantas como se te ocurran. En este caso te vas a centrar en una estación meteorológica pero hay muchas más, algunas de las cuales puedes ver en los siguientes vídeos.

Sorpréndete con sus posibilidades

Más ejemplos de aplicación

Más ideas

El vehículo autónomo

3. ¿Qué vas a aprender mientras registras los datos del tiempo?

5. Mini estación meteorológica micro:bit


4.1. Diseña tu estación meteorológica

Antes de construir algo importante debemos organizar nuestras ideas y hacer un diseño de lo que queremos hacer.

Puedes utilizar el siguiente guion para que no te pierdas.

1. Qué va a medir tu estación meteorológica para controlar la humedad del suelo y regar lo menos posible.

2. Qué materiales necesitas para construirla:

3. Código:

Por último haz una puesta en común con los diseños elaborados. 

Recuerda que podéis expresarlo de la forma en que prefiráis: por escrito, mediante dibujos, realizando esquemas o diagramas de flujo, oralmente, grabando un vídeo, con una presentación o de cualquier otra forma que se os ocurra. 

No, no eres rara ni raro. Es muy frecuente que cuando estamos trabajando hablemos en silencio con nosotros mismos. Es una forma de comprender mejor lo que hacemos y de buscar soluciones a las tareas o actividades.

De hecho, te aconsejo que lo hagas con mucha frecuencia porque te ayudará a:

¡Habla contigo mismo y aprenderás mejor!

4.2. Preparo mi estación meteorológica

Antes de programar debes preparar tu estación meteorológica. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente:

4.3. Luxómetro

Teniendo en cuenta todo lo que sabes, convierte la placa micro:bit en un termómetro y prográmala para que ejecute, al menos, las siguientes instrucciones:

Te recomiendo que intentes realizar otras tareas opcionales que mejorarán tu proyecto.

4.4. Termómetro

Teniendo en cuenta todo lo que sabes, convierte la placa micro:bit en un termómetro y prográmala para que ejecute, al menos, las siguientes instrucciones:

Te recomiendo que intentes realizar otras tareas opcionales que mejorarán tu proyecto, por ejemplo:

Encuentro puntos críticos

No, no eres rara ni raro. Es muy frecuente que cuando estamos trabajando hablemos en silencio con nosotros mismos. Es una forma de comprender mejor lo que hacemos y de buscar soluciones a las tareas o actividades.

De hecho, te aconsejo que lo hagas con mucha frecuencia porque te ayudará a:

¡Habla contigo mismo y aprenderás mejor!

5. Higrómetro

Teniendo en cuenta todo lo que sabes, convierte la placa micro:bit en un higrómetro y prográmala para que ejecute, al menos, las siguientes instrucciones:

Te recomiendo que intentes realizar otras tareas opcionales que mejorarán tu proyecto, por ejemplo:

6. Actuamos para salvar el agua

En grupo preparamos un plan de actuación. Ya tenemos nuestra mini estación meteorológica en marcha. 

Ahora debemos realizar tareas de comprobación para saber si todo está correcto: 

Aunque todo esté correcto, aún nos quedan tareas importantes:

Con las placas micro:bit hemos conseguido montar una estación meteorológica que ocupa muy poco espacio y que puede mostrar el nivel de luz, humedad y temperatura y darnos distintas respuestas para informarnos del tiempo que hace e indicarnos el mejor momento para regar.

REGISTRO DE TEMPERATURAS (microbit/MAKECODE)

ESTACIÓN METEOROLOGICA (Arduino/Microblocs)

BuceiteSteam Weather Station