La quintopedia

¿Por qué vemos el cielo azul? 

Cielo azul.mp3

La luz del Sol llega a la atmósfera de la Tierra, que es la primera capa que se encuentra la luz en su camino hacia nuestro planeta, y se va para todos los lados. La luz del sol es blanca pero en realidad están todos los colores. La luz azul se esparce más que  el resto de los colores porque viaja en olas más cortas, más pequeñas.  Este es el motivo por el cual casi siempre vemos el cielo de color azul. 

¿Cuánto tarda la Tierra en dar la vuelta al sol? 

El planeta Tierra da vueltas como una peonza y a la misma vez le da la vuelta al sol. Tarda un año y un poquito más (unas 6 horas). Cada 4 años, hay un año que dura 366 días, y febrero pasa a tener 29 días (año bisiesto en 2024). 

¿Cómo se hace de noche? 

Jaime.mp3

El sol esta quieto, dando luz todo el tiempo y la tierra está en movimiento. El sol da luz a la Tierra. ¿A toda la tierra a la vez? No, imposible. Si la Tierra estuviera quieta, la mitad del mundo estaría siempre a oscuras o de noche. Eso no ocurre porque la Tierra da vueltas sobre sí misma como una peonza. Por eso, hay sitios donde da el sol, y decimos que se ha hecho de día y otros, que a la misma hora no reciben luz del sol, decimos que es de noche. 

¿De qué color se ve la Tierra desde el espacio? 

La Tierra se ve desde el espacio como una pelota de baloncesto. De color azul, marrón, verde y blanco. Azul del agua de los mares y océanos, marrón de la tierra, verde de las plantas y blanco de las nubes. 

¿Por qué en alguna parte del mundo están boca abajo y no se caen? 

Porque hay una especie de fuerza llamada gravedad que nos empuja hacia la tierra debido al núcleo de la Tierra y hace que no nos caigamos. 

¿Y por qué un cohete puede salir de la tierra si está la fuerza de la gravedad? 

¿Por qué hay 4 estaciones en un año? 

Hay 4 estaciones en un año, es decir, hay meses que hace más frío y meses que hace más calor. Hay días más largos y otros con menos horas de sol. Esto se debe a la luz que llega desde el sol y a la inclinación del eje imaginario de la Tierra. 

¿Por qué no ha bajado nadie al nucleo de la Tierra? 

La temperatura es altísima (hasta 3500 grados) y no hay ningún material que no se derrita con ese calor y la presión es muy grande como bucear a mucha profundidad que el agua puede aplastarte. 

¿En qué sitio del mundo los días son más largos? ¿y más cortos? 

Los días son más largos en verano que en invierno por qué hay más horas de sol en verano. En San pablo de Buceite hay días de 15 horas de Sol. El día más largo es el 24 de junio, el día de San Juan. A partir de ese día, las horas de luz empiezan a ser menores hasta el 21 de diciembre, que es el día más corto. 

¿Cuantos km hay a la Luna? ¿Cuánto se tarda en recorrerlos? 

¡No te dejes engañar! En realidad, la luna está muy lejos de la Tierra. La Luna está a unos 385.000 km. Eso es como 30 veces la Tierra. Se tarda en llegar unos 5 dias a una velocidad 38.000 km/h, es decir, utilizando un cohete espacial.