¿Quién dice que la literatura es aburrida?

Poemas musicalizados

Proyecto de literatura realizado por el alumnado de 2º de ESO «¿Quién dice que la literatura es aburrida?», en el que han trabajado los conceptos básicos del genero literario de la poesía (rima, ritmo, métrica,…) a través de la música u de obras literarias de ilustres poetas y poetisas como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, José de Espronceda o Gloria Fuertes, recitando, entonando y «cuadrando» las letras de distintos poemas sobre el ritmo de una base musical de distintos estilos (Pop-Rock, RAP, reggaetón, chill out,… ), realizando una interpretación acorde a los oyentes y seleccionando la función lingüística correspondiente (función expresiva y poética), desarrollando la competencia de exponerse en público ante distintas audiencias en diferentes formatos, desde el alumnado de infantil a sus propios compañeros/as de secundaria.

Se han sumergido en las letras cargadas de lenguaje connotativo y distintos recursos literarios como la metáfora, las comparaciones o la hipérbole.

Os dejamos una muestra de su trabajo:

Poemas musicalizados. Besos de Gabriela Mistral

 

Gabriela Mistral seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel.


Poemas musicalizados. La canción del pirata de José de Espronceda

Segundo poema musicalizado dentro del proyecto de literatura realizado por el alumnado de 2º de ESO «¿Quién dice que la literatura es aburrida?».