La metanoia tiene como significado describir una transformación de cambio profundo en la mente, se asocia con un cambio positivo en la conciencia, un despertar espiritual o una evolución emocionada, Este nombre "Viaje de metanoia" describe lo sucedido durante esta experiencia, el cual fue un viaje enriquecido con una transformación de una maestra en formación de manera positiva y enriquecedora a través de una escuela rural de Aránzazu caldas.
El programa Viva la Escuela del Ministerio de Educación Nacional se presenta como una oportunidad para los voluntarios enriquecedora en sus prácticas pedagógicas, formando parte de un grupo que tiene como objetico implementar el aprendizaje dialógico y sus actuaciones educativas de éxito (AEE), para lograr disminuir las brechas en la educación rural y los estudiantes tengan un desarrollo evidente.
En mi caso, como voluntaria de dicho programa, presento a continuación el informe desarrollado en la Institución Educativa Alegrías Sede la Esperanza, en el cual se describe una experiencia vivida durante el voluntariado y los aprendizajes como resultado de esta vivencia. En esta institución, cuyo modelo pedagógico es la Escuela Nueva, se desarrolló una práctica pedagógica en diferentes ámbitos, de los cuales se destacan: la aplicación de las actuaciones educativas de éxito con algunos ajustes requeridos por el sitio, la comprensión de la agronomía y agroindustria enseñada en el contexto y las dinámicas propias del aula rural.
En este informe, a continuación, se encontrará un capítulo con el desarrollo de las categorías centrales de la experiencia las cuales son: Las aplicaciones y ajustes de las AEE, los resultados evidenciados en los estudiantes de manera progresiva. La Ruralidad, donde se tiene como objetivo tomar conciencia de las desventajas que tienen algunos estudiantes y posibles soluciones para que los éstos puedan acceder a la educación. El aula, en esta categoría describe la dinámica dentro de ella, además de las actividades diarias, de igual forma eventos en la sede que realizados con el apoyo de toda comunidad educativa, logrando crear momentos agradables y como gradualmente se mejoraron vínculos en el aula, además de los formados con los voluntarios.
A continuación, se encuentra el relato de huellas pedagógicas. Las huellas pedagógicas en la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Riosucio es una estrategia reflexiva sobre las prácticas, realizadas en el día a día de la experiencia. Este apartado se destaca, no solo describir lo experimentado durante el voluntariado, si no todo el proceso llevado a cabo para lograr participar del programa y los resultados obtenidos durante su desarrollo. Para cerrar, se presentan las conclusiones con las que se expresan los principales aprendizajes de este proceso de formación. De igual la manera agradecimientos a las personas que contribuyeron en la realización, y a la institución quien fue el medio para logarlo. Esta experiencia magnífica permitió una transformación positiva, logrando un crecimiento personal de la misma forma como maestra, la posibilidad de estar en otro contexto y contribuir al desarrollo de los estudiantes, logrando disminuir esas brechas, generan mucha alegría y por ende lleva al nombre “Viaje de Metanoia”