En este módulo podrás identificar y describir las propiedades de las distintas figuras geométricas.
En el Nivel 1 – Análisis, aprenderás que las figuras geométricas tienen propiedades especificas, y que se pueden describir utilizando esas propiedades, por ejemplo, podrás entender que las distintas figuras tienen cierta cantidad de lados, como el cuadrado que tiene 4 lados iguales, o el triangulo que tan solo tiene 3 lados, también los diferentes tipos de ángulos, lo cual te ayudará a saber qué figura estás estudiando.
¡Observa bien, así podrás identificar rápidamente qué figura estás examinando!👀🔍🥸
¡Primero repasemos un poco!
¿Propiedades geométricas?
Las figuras no se identifican solo por su apariencia, sino por sus propiedades específicas que permiten identificarlas, clasificarlas y diferenciarlas. Las más importantes son:
Propiedades geométricas
Puedes usar figuras recortables, origami o incluso doblar hojas para que experimentes, veas y toques estas propiedades de las figuras geométricas.
¿Para qué sirve diferenciar figuras?
Para clasificarlas correctamente.
Para resolver problemas geométricos.
Para entender sus usos en el mundo real (diseño, construcción, arte, etc.)
¡ No olvides los tipos de ángulos !
Diferenciación entre figuras
Cuadrado vs. Rectángulo
Ambos tienen 4 lados y 4 ángulos rectos.
Diferencia: en el cuadrado todos los lados son iguales, en el rectángulo no.
Cuadrado vs. Rectángulo
Equilátero: 3 lados iguales, 3 ángulos iguales.
Escaleno: 3 lados diferentes, 3 ángulos diferentes.
Cuadrado vs. Rectángulo
Rectángulo: 2 pares de lados paralelos, 4 ángulos rectos.
Trapecio: solo 1 par de lados paralelos, y ángulos no necesariamente rectos.