Queridos amigos en Cristo:
Del 28 de julio al 3 de agosto de este año, la Iglesia celebró el Jubileo de los Jóvenes. Casi un millón de católicos se reunieron en Roma para celebrar a los jóvenes, su fe y sus valiosas contribuciones a la Iglesia. Peregrinos de todo el mundo acudieron para compartir su compañerismo, rezar juntos, saludar y recibir la bendición del Santo Padre.
Los jóvenes se enfrentan hoy en día a muchos retos. Se han visto envueltos en las crisis de nuestro tiempo tanto como el resto de nosotros, si no es que más. Los jóvenes están preocupados por la situación de nuestro mundo; se ven envueltos en conflictos globales, temen por el destino de nuestro planeta y están sujetos a la soledad y la ansiedad que son tan comunes hoy en día. Les preocupa su futuro, que a veces puede parecer incierto y sombrío.
Más que nunca, los jóvenes necesitan la fe, el encuentro con el Señor resucitado, vencedor del pecado, de la muerte, del miedo y de toda injusticia. El Señor tiene un corazón especial para los jóvenes y espera abrazarlos y acompañarlos en el camino de la vida. El mundo está plagado de desafíos y nuestros jóvenes están llenos de muchas ansiedades, pero a través de todo esto, escuchamos la voz tranquila pero fuerte de Jesús: "Tengan valor; yo he vencido al mundo" (Juan 16:33). Lo único que queda es que los jóvenes de todo el mundo abracen esta realidad y cooperen con el Señor en la transformación del mundo en el Reino de Dios.
En esta edición del boletín "Un Mundo en Oracion", vemos que Jesús está muy presente en la vida de los jóvenes, llevándoles esperanza y trabajando junto a ellos para preparar el mundo para tiempos mejores. Además, vemos el poder que tienen la oración y la familia en la vida de los jóvenes. Rezo para que estas historias les den esperanza de que, efectivamente, nos espera un futuro brillante y glorioso. Y a los jóvenes de todo el mundo: ¡Ustedes son el futuro de la Iglesia! Esfuercense por alcanzar la santidad y caminar con el Señor, y cambiaran el mundo.
En Cristo,
Rev. Fred Jenga, C.S.C. Ph.D.
Queridos amigos,
Con gran alegría y gratitud, compartimos esta edición de nuestro boletín informativo global: Peregrinos de la esperanza para los jóvenes.
Este tema nos toca profundamente, ya que son los jóvenes quienes llevan la promesa del mañana y la vitalidad de la Iglesia hoy.
A nuestros jóvenes les digo: ustedes no solo son el futuro de la Iglesia, son su presente. Sus oraciones, sus sueños y su energía llena de fe iluminan el camino a seguir para las familias y comunidades de todo el mundo. Nos recuerdan que la esperanza está viva y que el amor, cuando se vive con fe, no tiene fronteras.
A nuestros dedicados equipos y colaboradores: gracias por acompañar a nuestros jóvenes, animándolos a rezar, a servir y a liderar. Gracias a su guía, están creciendo como verdaderos Peregrinos de la Esperanza, preparados para construir un mundo arraigado en la fe y la paz.
Mientras nos preparamos para el Rosario Mundial por la Paz el miércoles 22 de octubre, fiesta de San Juan Pablo II, invitamos a cada uno de ustedes, especialmente a nuestros jóvenes, a unirse a este momento de unidad mundial.
A las 10 a. m., hora del este, familias de todos los continentes se reunirán en línea para rezar un Rosario, en muchos idiomas, como una sola familia en Cristo. Que este sea nuestro acto compartido de fe y esperanza como testimonio vivo de que la oración une los corazones y trae paz a nuestro mundo.
Juntos, continuemos nuestro camino como una sola familia global, confiando en la promesa de que cuando las familias, y especialmente los jóvenes, rezan juntos, la paz es posible.
Que Dios los bendiga a todos y que bendiga a cada corazón joven que se atreve a esperar, rezar y liderar con amor.
Con gratitud y oraciones,
Rev. Pinto Paul, C.S.C., Ph.D.
“Rezar el Rosario es entregar nuestras cargas al corazón misericordioso de Cristo y de su Madre", San Juan Pablo II.
Con el tema del Año Jubilar 2025 "Peregrinos de la Esperanza", e inspirados por los nuevos conocimientos científicos sobre el poder de la oración, la Congregación de Santa Cruz y los Ministerios de la Familia de Santa Cruz, en la conmemoración de San Juan Pablo II, invitan a todos a unirse al Rosario por la Paz el 22 de octubre de 2025. Visite Holy Cross Family Ministries – Pray for Peace. Rece por la paz. ¡Comparta esta invitación con su familia y amigos! Juntos elevemos nuestros corazones y mentes en oración pidiendo la intercesión de Nuestra Santísima Madre para traer paz a nuestros corazones, familias, comunidades, países y al mundo.
Cada decena del Rosario contará con la participación de generaciones de fieles de cada continente rezando el Rosario. Será un evento impactante. Hay un lugar para colocar un marcador en un mapa mundial para mostrar su compromiso de rezar con nosotros ese día.
Este llamado mundial a la oración se hace eco del reciente llamamiento del Papa León XIV, quien instó a los católicos a rezar el Rosario diariamente durante todo el mes de octubre, según informó Vatican News.
¡Enhorabuena a todos los ganadores! Gracias por participar en estos concursos. Un agradecimiento especial a todos los Centros de Ministerios que han hecho posible esta actividad para nuestros jóvenes.
Autora: Danae Zúñiga, 6 años, 1st Lugar, Peru.
Este año lanzamos nuestro primer concurso de videos para estudiantes de preparatoria y universitarios. ¡La creatividad fue extraordinaria y estamos encantados de compartir los resultados! A estos jóvenes se les encargó crear una película llena de acción que mostrara familias felices, sanas y santas gracias al poder de la oración. Las siete propuestas presentadas fueron excelentes a la hora de retratar las realidades de las dificultades universales de las familias en todo el mundo. Los videos podían tener una duración máxima de 20 minutos y requerían una importante labor de planificación, ejecución, edición y dirección.
Para ver más, click Leer más
El verano pasado, el departamento de Expansión de la Misión celebró varias jornadas de puertas abiertas para ofrecer un adelanto del renovado Centro Padre Peyton, que ya estaba casi terminado. Asistieron muchos amigos y simpatizantes del ministerio local, durante las cuales recorrimos las instalaciones, rezamos el Rosario y escuchamos las presentaciones del Padre Willy Raymond, C.S.C., y del Padre Fred Jenga, C.S.C., sobre el futuro de la misión en Easton, así como noticias sobre la causa del Venerable Patrick Peyton por parte del Padre David Marcham, vicepostulador.
A continuación se muestran fotos actualizadas de las renovaciones casi terminadas.
Frente izquierdo: Vista de la Imagen de Nuestra Señora.
Frente derecho: La escena se erige como un faro de esperanza y oración, con el Padre Peyton mirando hacia Nuestra Señora con el Rosario en la mano.
Frente Central: Una vista hermosa y tranquila que invita cálidamente a los peregrinos.
Camino del Rosario: Una acogedora senda guía fácilmente a los visitantes hacia la Gruta desde la entrada principal.
Padre Peyton comparte el Rosario con niños en Mysore, India, 1955.
El Padre Peyton llevó esperanza a los jóvenes desde el comienzo mismo de su ministerio.
En 1944, el Venerable Patrick Peyton instó a la gente a rezar el Rosario familiar todos los días. Explicó que:
"Todos los hombres, mujeres y niños tienen un fin común, sin importar si pertenecen a las filas de los cardenales o papas o si son el hijo menor recién bautizado, porque para todos hay un solo fin: conocer, amar y servir a Dios aquí en la tierra y, con ese servicio, merecer la amistad eterna de Dios en el cielo. Con ese servicio, ganar una eternidad de felicidad en el cielo"
Catholic Mom ofrece contenido inspirador para las mujeres que se encuentran en la primera línea de la crianza de los hijos en la fe católica. Cada día, las madres, abuelas, tías y maestras pueden encontrar contenido que les ayude a involucrar a los niños y jóvenes en cuestiones de fe y hábitos diarios que cultivan la virtud.
Millones de personas en todo el mundo viven con síndrome de Down, y estas personas poseen dones diferentes y especiales, a menudo más allá de nuestro reconocimiento o comprensión.
Esta serie ganadora del Premio Christopher comparte las historias de dos jóvenes adultos que viven con síndrome de Down y los retos, triunfos y habilidades únicas que aportan a la vida.
Bajo un cielo azul cristalino, el domingo 7 de septiembre de 2025, el pueblo de Dios se reunió en la Universidad de Notre Dame, en South Bend, Indiana, para rezar por la paz en nuestras familias y en el mundo.
Este año se cumplió el 75.º aniversario del Rally del Rosario del Venerable Patrick Peyton en la Universidad de Nuestra Señora. Fue muy apropiado que Rosario en Familia EE.UU, la Congregación de Santa Cruz y la Universidad de Notre Dame se unieran una vez más para continuar su misión de promover la oración en familia, especialmente el Rosario.
Los comentarios destacados de todo el mundo reflejan nuestra misión de inspirar, promover y fomentar la vida de oración y el bienestar espiritual de las familias en todo el mundo. Ayudamos a las familias a orar.
"Un Mundo en Oración es un Mundo en Paz".
~ Venerable Patrick Peyton
Querido Jesús:
El Padre Peyton dedicó su vida sacerdotal a fortalecer las familias del mundo, invitándolas a rezar juntas todos los días, especialmente el Rosario. Su mensaje es tan importante para nosotros ahora como lo fue durante su vida en la tierra.
Te suplicamos, por tanto, que aceleres el día de su beatificación, para que tus fieles de todo el mundo recuerden su mensaje de que "la familia que reza unida, permanece unida", imiten su devoción por tu Madre y la nuestra, y se inspiren en su vida santa para acercarse cada vez más a ti con confianza y amor de niño. Amén.
“De todas las oraciones el Rosario es la más bella y la más abundante en gracias; es la oración que más conmueve el corazón de la Madre de Dios".
Venerable Patrick Peyton