¿Qué es?
Genially es una plataforma en línea cuyo propósito es la creación de todo tipo de contenido audiovisual e interactivo. La gran cantidad de herramientas multimediales que permite utilizar e incluir en diversos formatos, hacen de esta página una de las mejores para su uso en contextos de inclusión.
Su navegabilidad es sencilla y atractiva por la cantidad de colores y formas que presenta. Su uso es bastante intuitivo, sin embargo incluye varios tutoriales para guiar su ejecución.
Genially permite elegir posee la opción de creación en los siguientes formatos: presentaciones, inforgrafías, gamificación, imágen interactiva, video presentación, guía, material formativo y más.
Beneficios para la Educación Inclusiva
Genially es una plataforma multimedial que garantiza la inclusión en muchas de sus funciones. Ya sea con el agregado de un audio grabado, con interacciones, textos posibles de escribirse en diversos fondos para facilitar su lectura, y diversos grados de complejidad que aportan a la estimulación de estudiantes con altas capacidades, esta pagina demuestra ser la herramienta complementaria perfecta para eliminar todo tipo de barreras de aprendizaje.
La página cuenta con un uso especializado tanto para maestros como para alumnos por lo que ya sea que se trate de armar armar juegos para practicar un tema o presentaciones en las que los alumnos puedan volcar el contenido aprendido, Genially siempre va a contar con una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de los distintos actores dentro de un aula.
Además, la plataforma cuenta con la opción de trabajar de forma individual (opción que estimula la autonomía del estudiante) o de forma grupal (opción que contribuye en el desarrollo de la tolerancia y el trabajo colaborativo).
Tutorial
PASO 1: se debe ingresar al sitio a través de una cuenta de google, office o facebook. También se puede crear un usuario nuevo haciendo click en el botón azul "Sing up" y completando los datos que pida.
PASO 2: una vez ingresado el usuario, se debe clickear en el botón azul "crear genially". A continuación se desplegarán una serie de opciones multimedia en el centro de la página de entre los cuales elegir para comenzar a crear. Cada una de estas opciones presenta la opción de elegir una plantilla pre-determinada. Si la idea es trabajar sobre una página en blanco, se debe seguir el siguiente paso.
PASO 3: seleccionado el formato sobre el cual se quiere trabajar, si la idea es iniciar un documento en blanco, se deberá hacer click en "creación en blanco". Una vez ejecutada esta última opción, se desplegará una serie de opciones para darle forma al documento dependiendo del alto y ancho deseado. Luego de seleccionada la opción adecuada, se debe clickear en el botón azul "+crear", lo que llevará a una página en blanco.
PASO 4: una vez desplegado el documento en blanco, se puede comenzar a trabajar con la barra de herramientas en el costado izquierdo que incluye las opciones de: insertar texto e imágen, recursos (imágenes de la web y formas), elementos interactivos (opciones de botones que realicen distintas opciones), gráficos, insertar audios y videos, fondos y visualizar las páginas creadas.
PASO 5: finalizado el diseño, se puede o bien visualizar el resultado final clickeando en el símbolo del ojo o directamente se puede guardar clickeando en el botón azul "¡Listo!".
PASO 6: al efectuar el último paso, aparecerá una ventana como la de la imagen. En ella solo se puede seleccionar la opción de dejarlo público en la web ya que la opción privada está reservada para los usuarios premium.
En los campos de la sección "público en la web" se debe completar el título y una breve descripción del proyecto. Finalizado el anterior paso, solo resta hacer click en el botón azul "¡Listo!" nuevamente, y el archivo quedará guardado.
Actividad
Características del grupo: 5to año de secundaria.
Materiales: ordenadores o celulares.
Objetivo: integrar contenidos con creatividad y fomentar el trabajo en equipo.
Actividad:
Siguiendo con la idea de trabajar con la novela "The Hound of the Baskervilles", se les propondrá a los estudiantes colaborar en grupos en la creación de una sala de escape en la página Genially que tenga como temática la novela y como pistas, distintos hechos sucedidos en la historia. Los alumnos podrán optar por utilizar una plantilla pre-determinada o crear salas de escape desde cero. Luego los equipos deberán compartir los links de sus salas de escape con otros alumnos para que puedan ser resueltos.
Se les pedirá a los alumnos que, como requisito, sus salas de escape cuenten con audios, videos, textos que puedan leerse claramente, imágenes alusivas a la novela y pistas que cuenten con soluciones a las que todo el mundo pueda acceder. Será requisito indispensable que cada miembro colabore en al menos una tarea en la creación de la sala de escape.
Esta actividad no solo estará orientada a aquellos alumnos que experimenten barreras visuales, auditivas o motrices sino que además estimulará la creatividad de los estudiantes con altas capacidades al tratarse de una tarea de alta complejidad.