Hola! Mi nombre es Fiamma. Antes de entrar al profesorado de inglés previamente estudié Letras en la UBA por 5 años. Este es mi segundo año en el profesorado de inglés. Doy clases de inglés desde hace 4 años en institutos privados. Actualmente estoy trabajando para un instituto online de inglés para adultos de todos los niveles pero principalmente orientados a business y ,como profesora adjunta, presento alumnos en el Liceo Cultural Britanico para rendir sus exámenes de nivel.
Antes de la pandemia, mi experiencia con la tecnología educativa fue reducida, de hecho recuerdo la ansiedad que me produjo los comienzos de la modalidad virtual al no saber bien cómo iba a ser posible cursar con una computadora o un celular desde casa. Sin embargo, estos últimos dos años pude investigar e implementar más herramientas tecnológicas de las que conocía antes (sobre todo por una cuestión de adaptación a las circunstancias). Muchas de estas herramientas probaron ser realmente útiles y enriquecedoras para el desarrollo tanto de las clases que tomo como de las que imparto por lo que definitivamente planeo, dentro de lo posible, continuar utilizandolas.
En este taller espero continuar profundizando este nuevo conocimiento y descubrir cosas que puedan ayudar a enriquecer mi trabajo y mi uso personal de la tecnología. Además espero también encontrar formas en las que pueda dar continuidad al uso de algunas herramientas digitales una vez que la presencialidad sea absoluta.
En lo personal, siento que esta viñeta representa muy bien la idea que tengo de tecnología. Por lo general, al pensar en esta palabra muchas veces se nos viene a la cabeza imagenes de circuitos, robots, chips, electricidad, computadoras, pantallas, etcétera. Ninguna de las ideas mencionadas son incorrectas porque, en efecto, forman parte del espectro tecnológico. Sin embargo, considero que la tecnología tiene mucho que ver con la noción de evolución de las herramientas y técnicas que nos ayudan en nuestro día a día y que, a medida que el tiempo pasa, van adquiriendo cierta naturaleza del orden de lo cotidiano. En su momento, quizá la rueda o las bombillas de luz representaron algo tan extraordinario como los robots lo son para nosotros hoy en día. Por eso, cuando pienso en tecnología pienso en aquello que es nuevo y, sobre todo, en el devenir constante de las herramientas que faciliten o ayuden en diversas áreas de nuestra vida (educación, medicina, alimentos, entre otras).