Descripción del RED
El RED elegido para el desarrollo de este informe, es la página Educaplay software o plataforma que permite la creación de actividades educativas multimedia para usar en el aula con los estudiantes, la cual se caracteriza por sus resultados atractivos y profesionales, donde se tendrá como tema sinónimos y antónimos para el grado sexto.
Ella está orientada a crear una comunidad de usuarios con deseos de aprender y enseñar divirtiéndose. Y entre las actividades que permiten crear, se destacan las siguientes: Mapas, Adivinanzas, Completar, Crucigramas, Diálogos, Dictado, Ordenar letras y/o palabras, Sopas de letras, etc.
Lo que allí se crea como actividades, se pueden integrar fácilmente en LMS favorito (Moodle, chamilo) siempre que el mismo acepte la integración con el formato SCORM. Y para crear las actividades es necesario registrarse en www.educaplay.com.
Cada actividad arroja un código y un enlace, los cuales permiten incrustarse en blogs o páginas web.
Se pueden elaborar materiales de manera profesional.
Es gratuito.
Es sencillo de manejar.
Solo con registrarte puedes crear tus propias actividades.
Se pueden compartir materiales con quien esté interesado.
Cuenta con 12 tipos de actividades.
Se elaboran materiales de forma online
Acceso a Internet
Navegador.
Es gratuita y está en fase beta.
MODELO MACALL
En este modelo se descompone el concepto genérico de calidad por medio de tres capacidades importantes para un software. Las capacidades se descomponen en factores, luego se establecen los criterios que se tendrán en cuenta para evaluar los factores por medio de métricas, las cuales muestran si el sistema tiene una característica dada.
Una de las características por la cual lo escogimos es porque este modelo busca reducir la brecha entre usuarios y desarrolladores enfocándose en un número de factores de calidad que reflejen las prioridades de ambos. Cumple con los componentes de eficiencia, usabilidad, corrección, interoperabilidad, reusabilidad, portabilidad e integridad.
Por último, tiene las siguientes ventajas:
· Práctico y fácil de entender y aplicar
· Focaliza en el producto final identificando atributos claves desde el punto de vista del usuario.
· Focaliza medidas precisas de alto nivel enfocándose en factores de calidad.
· Existe una relación directa entre los desarrolladores y el usuario.
· Evalúa el producto a nivel bajo.
· Utiliza niveles jerárquicos.
MODELO DE BOEHM (1978)
Este modelo pertenece a los MODELOS FIJOS. Siempre en busca de la calidad de los productos que puede medirse como una comparación de sus características y atributos. Se centra en sus características operativas, su capacidad para medir los cambios, su adaptabilidad a nuevos entornos y la evaluación del desempeño del hardware entre otros.
Una de las ventajas, es que este modelo pretende que el software haga lo que el usuario quiere que haga, por lo tanto, se espera que el software utilice los recursos del computador correcta y eficientemente, sea fácil de usar y de aprender para los usuarios, además que esté bien diseñado, codificado y sea probado y mantenido fácilmente. Es reusable pero rígido, teniendo en cuenta las características, factores y métricas de este modelo, permite evaluar el RED, de manera que sea útil y competitivo en el mercado, y así mismo se busca su mejora continua para la calidad educativa.
MODELO FURPS
Escogimos este modelo porque Incluye los factores de calidad y los atributos, restricciones de diseño y requerimientos de implementación, físicos y de interfaz. Además, es un modelo reutilizable por lo que disponen de un inventario de factores de partida y dichos factores de calidad son los mismos y pueden ser usados nuevamente en cualquier evaluación de cualquier recurso educativo.
No podemos dejar que tiene ciertas ventajas, como por ejemplo:
· Evalúa el software sin tomar en cuenta las restricciones físicas.
· Criterios claros para su fácil aplicación o utilización.
· Tiene en cuenta las fallas del producto y el proceso para su mayor corrección
Este modelo es también un modelo de calidad fijo y para realizar la evaluación de la calidad de un producto, primero se asignan prioridades y después se definen los atributos de calidad que pueden ser medidos.
Aquí encontrarás un libro digital con la métrica de los Modelos Seleccionados y aplicados al RED, (Educaplay) solo haz click.