Álvarez Caballero, Y., Cuenca Vilche, Y., & Ruíz Constanten, Y. (2008). Evaluación de posibles elementos a considerar en la integración de las teorías de Boehm y Humphrey para la estimulación de la duración de un proyecto de software para aplicaciones de realidad virtual (Bachelor's thesis).
Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales.Recuperadode: https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
Constanzo, M. A., Casas, S. I., & Marcos, C. A. (2014). Comparación de modelos de calidad, factores y métricas. Informes Científicos Técnicos-UNPA, 6(1), 1-36.
Cova, A., Arrieta, X., & Duran, J. (2007). Revisión de Modelos para Evaluación de SoftwareEducativo.Recuperadode: https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/Anexos/cap4/2.pdf
Colectivo Educación Infantil y TIC. (2014). Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI). Zona Próxima, No. 20, enero-junio, pp. 1-21. ISSN 2145-9444. https://www.redalyc.org/pdf/853/85331022002.pdf
Fernández-Pampillón, A.M., Domínguez Romero, E. y De Armas Ranero, I. (2012). Herramienta de evaluación de la calidad de objetos de aprendizaje (herramienta COdA). Universidad Complutense de Madrid. http://eprints.ucm.es/12533/1/COdAv1_1_07jul2012.pdf.
Gómez Reynoso, J. M., Andrade, E. L. M., & Macías Díaz, J. E. (2010). Utilizando el Modelo de Calidad de McCall y el estándar ISO-9126 para la evaluación de la calidad de sistemas de información por los usuarios.
Marzal García, M. A., Calzada Prado, F. J. y Ruvalcaba Burgoa, E. (2015). Objetos de aprendizaje como recursos educativos en programas de alfabetización en información para una educación superior de posgrado competencial. Volumen 29, Nº. 66, México, May./Ago. 2015, págs. 139-168. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5753699.
Moya López, M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales. Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM). Revista Científica de Opinión y Divulgación, No. 27 - diciembre – Págs. 1 – 15. ISSN: 1699-3748. https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/275963.
Pérez Salazar, N. R. (2014). Influencia del uso de la plataforma Educaplay en el desarrollo de las capacidades de comprensión y producción de textos en el área de inglés en alumnos de 1er año de secundaria de una institución educativa particular de Lima.
Rey, A. (2015). Libro Electrónico Multimedial: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa. Recuperado de: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/librov2.html
Sánchez, C. (2012). Recursos. Recuperado de: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/?áreas=2
Schulmeyer. (1990). Características. Recuperado: https://evaluacion-de-recursos-educativos.fandom.com/es/wiki/Modelo_de_Evaluaci%C3%B3n_de_Schulmeyer