Acevedo, A. y López, A.F. (1986). El proceso de la entrevista. Conceptos y modelos.(4ª ed). México: Limusa.
Aragon, L. y Silva, A. (2002). Fundamentos teóricos de la evaluación psicológica. (1ª ed.). Mexico: Editorial Pax Mexico.
Borrel, F. (1989). Manual de entrevista clínica para atención primaria de Salud. Barcelona: DOYMA
Fernández, R. (2013) Evaluación Psicológica, conceptos, métodos y estudio de casos (2da edición). Madrid, España: Ediciones Pirámide.
Malo, D. (2008) La medición en psicología como herramienta y como reflexión ética en el ejercicio del psicólogo. Psicogente, vol (11), pp 46-51. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552139005.pdf
Maganto, C. y Cruz, S. (2016). La Entrevista Psicológica. (1ª ed.). Recuperado el 5 de junio 2020, de: https://www.academia.edu/36086040/La_entrevista_psicol%C3%B3gica.
Mateu, C. y Fuentes, I (1992). La entrevista de evaluación. Valencia: NAU Llibres.
Mojica, M. (2013). Fundamentos de la Evaluación Psicológica. Evaluación Psicológica III. Universidad de Panamá, Panamá.
Mojica, M. (2013). Aspectos Generales de la Evaluación Psicológica. Evaluación Psicológica III. Universidad de Panamá, Panamá.
Morrison, J. (2015). La Entrevista Psicológica. (1ª ed.). Mexico, D.F.: Editorial El Manual Moderno.
Tizón, J.L. (1988). Apuntes para una psicología basada en la relación. (2ª ed.). Barcelona: Hogar del Libro.