Después del video el alumno/a podrá realizar las siguientes actividades:
0. Realiza el siguiente ejercicio: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4495254-josue.html
1. Enumera y enuncia las partes principales en las que se divide el libro de Josué.
2. ¿ Por qué es importante la sección titulada '' Josué divide la tierra'' (13-22)?
3. ¿ De qué dependía el éxito del Pueblo de Israel en su conquista de la tierra prometida?
4. Busca en Josue 1, un pasaje en el que veas claramente como se enuncia el secreto de la victoria de Israel.
5. ¿ Dios mandó al Pueblo de Isael cometer un gran genocidio? (Justifica tu respuesta).
6. ¿ Por qué se caracterizaba la religión de los cananeos?
7. ¿ El relato de la conquista de la Tierra Prometida muestra que Dios tenga preferencia por los israelitas o por algunas naciones en concreto ? (justifica tu respuesta).
8. Realiza el siguiente test: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4495393-josue.html
EJERCICIOS A REALIZAR:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4502288-pasapalabra.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4511017-video_jueces.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4511076-crucigrama_jueces.html
A continuación vamos a ver el siguiente vídeo y responder a las cuestiones que posteriormente se plantean: https://www.youtube.com/watch?v=YgMfMkAMtZE&list=PLyKlFkMi6ngZSLO9tXKae4cr9HT3aBEhO&index=8
CUESTIONES:
1. ¿ De qué manera te sorprende la elección de cada uno de estos personajes (jueces que se han mencionado) como líder escogido por Dios?
2. Haz un contraste entre la manera en la que Gedeón se ve a sí mismo y Dios lo ve a él (Jueces 6.11-16). ¿ En qué sentido puede traer esto un aire de esperanza a tu vida?
3. Durante el ciclo continuo que tuvo lugar en el período de los Jueces, el pueblo de Dios se mantuvo practicando los pecados, la religión y las constumbres de los pueblos que habían ocupado aquel territorio antes que ellos conquistaran. ¿ Dé qué formas los cristianos de hoy en día dan cabida al pecado, las prácticas y la cultura reinante para acabar desobedeciendo a Dios y alejándose de Él?
4. En este libro hemos visto que el Pueblo no conocía a Dios y lo que Él había hecho, esto puede ser un riesgo para nosotros.
¿ Qué se podría hacer en nuestras vida e iglesias para que esto no les pasase a las generaciones que vendrán después de la nuestra?
5. ¿ Te sientes identificado /a con el Ciclo de los Jueces? ¿ Por qué?
INFLUENCIA DE LA BIBLIA
VER EL SIGUIENTE VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=f984fG4-xlE
1. Responde a las siguientes preguntas:
¿ Quién era Noemí? ¿ Qué problema tuvo?
¿ Quién era Ruth y que decisión tomó frente al problema?
¿ Cómo se llamó la otra nuera de Noemí y que hizo?
¿ En que época se situa nuestra narración? (Resume en una frase esta época, puede mirar Jueces 1.1).
¿ Quién era el pariente redentor?
¿ Qué característica de Dios sobresale en este libro? (Nota empieza por la letra ''p'')?
¿ Qué pensó Noemí cuando la tragedia vino a su vida (Ruth 1.20-21) ? ¿ Alguna vez has pensado igual? ¿ Por qué?
¿ Cómo se llamó el hijo de Ruth y Booz? ¿ Qué parentesto tuvo con el Rey David? ¿ Por qué crees que esto tiene importancia? ( mirar Rut 4.13-21).
2. Lee Ruth 1.15-16 y contesta:
¿ Qué contrastes ves entre Ruth y Orfa?
¿ Te parece llamativo que una Moabita haga estas declaraciones y presente esta actitud en esta época?
¿ Qué lección puedes aprender de este suceso con referencia a Ruth?
VER EL SIGUIENTE VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=0x4Lqo9_wQw&list=PLyKlFkMi6ngZSLO9tXKae4cr9HT3aBEhO&index=9
PREGUNTAS:
¿ Quién toma el camino dificil de las dos nueras?
¿ Por qué era dificil?
¿ De qué manera crees que la conversión se relaciona con esta experiencia en la vida de Ruth?
¿ Qué relación ves entre lo que Booz hace por Ruth y Cristo por nosotros?
Cada relato tiene su propia trama, pero generalmente las narrativas del Antiguo Testamento presentan la siguiente estructura:
a. Situación Inicial
b. Un Problema (un conflicto , situación complicada, un peligro...)
c. Un proceso para tratar de superar un problema (a veces conduce a otros problemas en lo sucesivo). Por lo general, es la parte más extensa del relato.
d. Un climax , cuando los problemas alcanzan su punto culminante y luego viene....
e. Un desenlace, cuando el problema es finalmente resuelto y superado.
f. Una situación de cierre.
EJERCICIO: Divide la narración de 1 Samuel 1.1-18 según las fases anteriormente descritas.
A continuación veremos el siguiente vídeo acerca del libro de 1 Samuel: https://www.youtube.com/watch?v=34biq4ivs5I
EJERCICIOS:
Realiza el siguiente test: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4596797-test_1_samuel.html
Mira la siguiente presentación: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4598442-1_samuel_presentacion.html
Contesta a las siguientes cuestiones:
¿ Qué tienen que ver los temas tratados en el Cántico de Ana con la situación dificil que David atraviesa?
¿ Ves en las decisiones de David alguna virtud característica del cristiano? ¿ Cual? ¿ Por qué?
Encuentra algún pasaje del Nuevo Testamento que vaya en línea con este valor cristiano señalado y explícalo.
Consultando el siguiente enlace: http://www.indubiblia.org/2-samuel , redacta lo que puedas resumir de los siguientes apartados:
Trasfondo histórico del libro.
Género literario.
Razones por las que se escribió este libro.
Temas https://docs.google.com/document/d/1ncT8gjHMjt8ZHhNujt0lIF0sLo8AKNGl3LEN2bq-ieo/edit
Etapas de la historia en las que se sitúa el libro.
Importancia en la biblia.
A. Autor del libro: Algunos de los profetas tales como: Natán, Gad, Elías, Eliseo, Isaías, y la tradición Talmúdica sostiene que Jeremías fue el autor de 1 y 2 de Reyes.
B. Fecha: Fue escrito probablemente entre el 560 y 540 a.C. Los acontecimientos que cubren los dos libros es de aproximadamente 400 años de la historia hebrea. O sea, desde 971 a la muerte de David hasta 561 que es realmente la muerte del rey Nabucodonosor durante la cautividad Babilónica. Desde la inauguración del reinado de Salomón hasta el trigésimo séptimo año de la cautividad Babilónica.
C. Método: “Narración Histórica” porque relata las carreras de los reyes de Israel y de Judá desde los días de Salomón hasta la caída de la monarquía judía ante los ejércitos de Nabucodonosor en el año 587 a.C.
D. Propósito: Este libro es la continuación de 1 y 2 de Samuel y comienza por seguir la secuencia del surgimiento del reinado de Salomón después de la muerte de David. La historia comienza con un reino unido, pero termina con una nación dividida en dos reinos, conocidos como Judá e Israel.
E. El nombre: En la Biblia hebrea 1 y 2 de Reyes formaban un solo libro que originalmente se le llamó el “Libro de los Reyes”.
F. ¿Para qué se escribió? para revelar:
• Que la historia comienza con un reino unido, pero termina con una nación dividida en dos reinos, conocidos como Judá e Israel.
• La principal preocupación de Dios fue demostrar cómo cada uno de los sucesivos gobernantes trató con Él y como encaró sus responsabilidades para con el pacto.
• Que los reyes debían de reconocer que el bienestar de la nación dependía de la sinceridad y fidelidad al pacto concertado con Jehová y que su éxito debía medirse por su grado de adhesión a la constitución Mosaica y un invariable testimonio puro que honrara a Dios ante los paganos.
PRIMERA DIVISIÓN
I. EL REINADO Y LA GLORIA DE SALOMÓN: REINO UNIDO EN ISRAEL ► 1:1–10:29
El libro de 1 Reyes comienza con Salomón y termina con Elías. Salomón nació después de un escándalo en el palacio entre sus padres, David y Betsabé. Y poco antes de la muerte de su padre, Adonías uno de los otros hijos del rey se reveló porque quería el poder. Pero, en los designios de Dios, Salomón fue nombrado rey e inmediatamente que se estableció en el trono destruyó a sus enemigos. De allí en adelante y después de la muerte de David su padre, el reinado de Salomón floreció.
Pero, al igual que su padre, Salomón tenía una debilidad por las mujeres que lo llevaría al fracaso. Salomón al principio de su reinado empezó orando por sabiduría y Dios se la dio. Uno de sus logros más grandes fue la construcción del templo a Dios que le tomó siete años, y ahora la “Gloria” de Dios tenía un lugar estable en Jerusalén. Esta gran obra demostraba que Salomón amaba a Dios, y que Dios amaba a Salomón. Pero, luego pasó 13 años construyendo un palacio para él mismo. Dios le advirtió a Salomón que debía de andar en obediencia e integridad ante Él. Pero, lamentablemente Salomón no escuchó al consejo de Dios.
EJERCICIOS:
1. Señala las virtudes y los defectos de Salomón
2. ¿ Quiénes fueron los padres de Salomón? ¿ Qué recuerdas de ellos?
3. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864210-crucigrama_salomon.html
4. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864868-texto_1_reyes.html
5. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864973-parte_1_1_reyes.html
SEGUNDA DIVISIÓN
II. EL PECADO Y MUERTE DE SALOMÓN: CORAZÓN DIVIDIDO DE SALOMÓN ► 11:1–43
Este capítulo es el centro del libro, el que cambió toda la vida del reino y de su descendencia. Tanto derroche, opulencia, y placeres engrosaron el corazón del sabio Salomón; que terminó siendo un necio cualquiera, idolatrado, apostatando, levantando altares a dioses extraños, ¡y adorando a los dioses falsos! “y las mujeres torcieron el corazón de Salomón, arrastrándolo hacia dioses ajenos” 11:3–4. El problema había empezado desde el cp. 3 donde Salomón se casó con la hija del Faraón de Egipto.
El pecado de Salomón que agrandó su destrucción fue el de la idolatría, pecando directamente contra Dios mismo. Salomón edificó lugares altos donde sus esposas extranjeras pudiesen adorar a sus dioses nativos vs. 7–8, y su propia devoción a Dios se disolvió vs. 4, 5. El rey que edificó el templo con gran sabiduría de igual forma utilizó su sabiduría para hacer lugares altos para la adoración de otros dioses. Dos veces en estos versículos se cuenta que la conducta de Salomón no estuvo a la altura de la devoción íntegra de David 11:4, 6.
Inmediatamente después del pecado, aparecen los “adversarios” de Salomón levantados por Dios para juzgar al desobediente. Adversarios: Hadad edomita 11:14, Rezón hijo de Eliada 11:23, Jeroboam 11:26. Dios anunció a Salomón que el reino sería dividido vs. 30–31, después de su muerte, y poco después de morir Salomón, el reino se dividió; diez tribus formaron el reino del norte llamado Israel, y el reino del sur conformado por dos tribus, la de Judá y Benjamín, de los cuales vendría la línea Mesiánica.
EJERCICIOS:
1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864887-texto_1_reyes_2.html
2. ¿ Qué hizo que Salomón se desviase?
3. ¿ A quiénes levanta Dios para enseñar a Salomón acerca de sus malos caminos? ¿ Cuales serian las consecuencias de estos?
4. ¿ Para que dos cosas utilizó Salomón su sabiduría?
5. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4865043-enemigos_de_salomon.html
6. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4865083-reino_dividido.html
TERCERA DIVISIÓN
III. EL REINO DIVIDIDO DE ISRAEL: LOS REINOS Y REYES DEL NORTE Y DEL SUR ► 12:1–22:53
La división del reino se inicia con la guerra civil entre Israel y Judá. La ruptura nunca pudo ser restaurada. Toda esta división ocurre en el año 931 a.C. En Jerusalén reinó el hijo de Salomón, Roboam, sobre dos tribus, Judá y Benjamín, el reino de Judá, o también llamado reino del Sur.
En el norte, reinó Jeroboam, con diez Tribus, y estableció el reino de Israel, o también llamado el reino del Norte, con capital en Siquem. Más tarde, Omri estableció la capital en Samaria. Estableció Jeroboam dos lugares de culto, en Betel y Dan, para que el pueblo no tuviera que ir a Jerusalén. Esto fue el escenario para la caída espiritual de Israel durante los siguientes 200 años.
Se mencionan 19+1=20 Reyes de Judá (Sur) y 19 de Israel (Norte). Los de Israel (reino del norte) fueron conocidos “de malos a peores”, y los dos peores fueron Omri y Acab 12:25, 16:30. Y los de Judá (reino del sur), Asa y Josafat fueron buenos, pero Asa terminó muy mal. (Para más detalles de los reyes de Israel y Judá, véase el bosquejo de este libro)
Cuando las cosas van mal en el pueblo, aparecen los profetas: Elías fue el gran profeta del norte, de Israel, que habló contra las atrocidades idolátricas de Acab y Jezabel. Dios levantó al profeta Elías, para confrontar a Acab por su pecado y ejecutar juicio contra los profetas de Baal. El mensaje y ministerio de Elías, al igual que el de Moisés y el de Jesús, fue demostrado por señales milagrosas.
1Reyes termina con la alianza entre Acab de Israel y Josafat rey de Judá. Una alianza temporal que no funcionó. Acab rey de Israel en el norte quería eliminar a Micaías profeta de Dios quien durante todo su reinado le hablaba la verdad de parte de Dios, pero Acab no soportaba. Este libro termina después de cubrir aproximadamente 100 años de historia del pueblo de Israel.
EJERCICIOS:
1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864908-1_reyes_texto_3.html
2. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864922-1_reyes_texto_4.html
3. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4866255-pasapalabra_1_reyes.html
ENSEÑANZAS IMPORTANTES
• La sabiduría de lo alto debe manifestarse a través de la obediencia a la Palabra de Dios.
• Dios es único y verdadero y Él no comparte Su adoración con dioses ajenos.
• No debemos olvidarnos de las advertencias de la prosperidad para no poner la mirada en las riquezas la cuales son inciertas.
• No debemos afanarnos ni tener amor por los placeres de este mundo, porque en muchas ocasiones hacen al hombre terminar en apostasía.
• Debemos ser sabios para escuchar los consejos de los sabios, de las personas espiritualmente llenas de buenas experiencias.
• Debemos de ser fervientes en la oración para agradar a Dios, pues ésta es su voluntad. Una vida dedicada a la oración es la respuesta del hombre a la confianza en Dios.
• A pesar que exista tanta corrupción en el mundo sobreviven hombres y mujeres fieles que no doblegan sus corazones ante los “baales de este mundo” sino que son fieles al único y verdadero Dios.
• Debemos de someternos a la autoridad establecida por Dios
• Los siervos de Dios, han de pasar por muchos altos y bajos en su vida emocional.
1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4864933-texto_final_1_reyes.html
2. Escribe una aplicación cotidiana de cada una de las enseñanzas importantes de 1 Reyes.
MENSAJE PARA APLICAR
“Un ♥ dividido entre el camino del mundo y el de Dios, nos enceguecen y traerá consecuencias severas que terminaran con nuestro éxito y nuestra devoción a Dios. Y se sentó Salomón en el trono de David su padre, y su reino fue firme en gran manera.”
EJERCICIOS:
1. ¿Quiénes son los autores y cuál es fecha del libro de 1 de Reyes?
2. ¿Cuál es el propósito del libro de 1 de Reyes?
3. Escriba dos puntos de: ¿Para qué se escribió el libro de 1 de Reyes?
4. Completar: El pecado de Salomón que agrando su destrucción fue …
5. Escriba las “tres divisiones principales” del bosquejo del libro de 1 Reyes.
En este espacio se presenta un vídeo interactivo acerca de esta parábola y algunos juegos, para que el alumnado los realice y aprenda más acerca del relato contado por Jesús:
https://sites.google.com/site/lasparabolasgamificadas/fase-3-el-buen-samaritano
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4514574-ordena_palabras_buen_samarit.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4514581-mosaico_buen_samaritano.html