Objetivos de aprendizaje
Argumentar la importancia del estudio sistemático de la Biblia para el crecimiento personal y espiritual, yendo más allá de una lectura superficial.
Aplicar herramientas básicas de interpretación bíblica, como el análisis del contexto histórico y literario, para comprender un pasaje en su sentido original.
Interpretar pasajes del Antiguo Testamento a la luz de la vida y obra de Jesucristo, identificándolo como el cumplimiento y la clave hermenéutica de todas las Escrituras.
Desarrollo de la situación de aprendizaje
I. Inicio: motivación y encuadre
Comenzaremos la sesión con un desafío cercano a su realidad: se proyectará en la pizarra un chat de WhatsApp con un único mensaje ambiguo, por ejemplo: "Ok.". Se les preguntará: "¿Qué significa este 'Ok.'? ¿Significa 'estoy de acuerdo', 'ya no quiero hablar', 'lo haré a regañadientes', 'recibido'...?".
El debate demostrará que para entender un simple mensaje necesitamos contexto: quién lo envía, a quién, en qué momento de la conversación, cuál es su tono habitual, etc. Si esto es crucial para un mensaje de texto, ¿cuánto más lo será para entender un conjunto de libros escritos hace miles de años, en otras culturas y en otros idiomas?
El encuadre bíblico será la historia de Felipe y el eunuco en Hechos 8:30-31: "Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?". Este pasaje valida la necesidad de aprender a estudiar la Biblia, de tener una guía para no malinterpretar su mensaje. Presentaremos el estudio sistemático no como una tarea académica aburrida, sino como una aventura de descubrimiento guiada por el Espíritu Santo.
Material de apoyo: https://gamma.app/docs/El-Arte-de-Comprender-Una-Aventura-de-Interpretacion-Biblica-pil0d6z81xovqm3
II. Construcción del aprendizaje
Actividad 1: "El Porqué: Más que Letras en una Página".
Presentación y capsula educativa: Se utilizará una presentación visual y dinámica para responder a la pregunta "¿Por qué estudiar la Biblia de forma sistemática?". Se abordarán motivos como: conocer a Dios de verdad (no una caricatura), encontrar dirección para la vida (Salmo 119:105), aprender a diferenciar la verdad del error y ser transformados por el poder del evangelio.
Presentación: https://gamma.app/docs/Por-que-estudiar-la-Biblia-de-forma-sistematica-14a587oi5fcoqsa
Cápsula: Cápsula Educativa Interactiva: El Poder de la Biblia
Dinámica: Se realizará un juego en la pizarra llamado "Mitos y Verdades". El profesor escribirá frases comunes como: "Cada uno puede interpretar la Biblia como quiera", "Solo vale el Nuevo Testamento", "La Biblia se contradice". Los alumnos deberán debatir y posicionarse, y sus argumentos se irán refinando con el contenido de la presentación.
Actividad 2: "Las Gafas del Intérprete: Contexto, Contexto y Contexto".
Recurso: Se proyectará un vídeo educativo (3-5 minutos) que explique de forma clara los dos tipos de contexto cruciales: https://youtu.be/j8scwdhfjQg
Cápsulas educativas (las bases de la interpretación bíblica): https://andrescastulo.my.canva.site/interpretaci-n-b-blica-contexto-g-nero-y-ejercicios-interactivos
Interpretación Bíblica: Contexto, Género y Ejercicios Interactivos
Scape-room: https://andrescastulo.my.canva.site/dag2ccrnrmc
Contexto Histórico-Cultural: ¿Quién escribió? ¿A quiénes? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Qué estaba pasando en el mundo en ese momento?
Contexto Literario: ¿Qué tipo de libro es (historia, poesía, profecía, carta)? ¿Qué dicen los versículos y capítulos de antes y después?
Práctica: https://docs.google.com/document/d/1PyYXc4bTlUPWzbUwbQa2p_Zjw3qECK_dP7uArP7_z20/edit?usp=sharing
Actividad 3: "La Clave Maestra: Todo Apunta a Jesús".
Vídeo: ¿De qué se trata la Biblia realmente? - Dan Stevers
Recurso: Se empleará una cápsula interactiva (creada con Genially o similar) llamada "El Hilo Rojo de la Redención". https://mgx-tpl8kydg7h.mgx.world (Erróneamente en esta cápsula se le llama a la promesa de Génesis 3:15 el ''Pacto de Adán'').
Dinámica: Para consolidar todo lo aprendido, se finalizará con un juego interactivo de preguntas tipo Kahoot. Las preguntas mezclarán conceptos de todas las actividades: "¿Cuál es el primer paso para interpretar un versículo?", "Una carta de Pablo es un ejemplo de contexto...", "¿Qué personaje del A.T. es un 'tipo' de Cristo al ser ofrecido en sacrificio por su padre?". https://play.kahoot.it/v2/*?quizId=b648c2db-6e42-4666-8641-ce55b7c5a7aa
III. Producto final de la situación de aprendizaje
El producto final será la creación de un "Estudio" de una página sobre el Salmo 1 o el 23.
Contexto: ¿Quién escribió este salmo/proverbio y en qué circunstancias probables? ¿Qué tipo de escrito es?
Observación: ¿Qué dice el texto? (Resumir con sus propias palabras las ideas principales).
Interpretación: ¿Cuál es el significado o la enseñanza central que el autor original quería transmitir?
Conexión con Cristo: ¿Cómo esta verdad se ve cumplida o magnificada en la persona de Jesús? (Ej. Si habla de la sabiduría, Jesús es la sabiduría de Dios).
Aplicación Personal: ¿Cómo puedo aplicar esta verdad en mi vida esta semana (en el instituto, con mi familia, en mis decisiones...)?
Este producto les obliga a aplicar de forma práctica y sistemática todo el proceso de interpretación aprendido.
HOJAS DE REFERENCIA: https://drive.google.com/file/d/1CRJki8dkW2NP7d4sxQLWa3ejjAnRgXP1/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1HJDPkDwLSDUtRGmcUiZkgUwxv1c6wt8J/view?usp=sharing
IV. Criterios de evaluación
Analizar cómo y por qué iniciar el estudio sistemático de la Biblia, reconociendo distintos elementos que intervienen en la interpretación de los pasajes (lenguaje, contexto, etc.), siendo Jesús la clave en la interpretación del mensaje bíblico.
MATERIALES COMPLEMENTARIOS