El microaprendizaje o microlearning es una manera diferente de aprender.
Consiste en fragmentar los contenidos didácticos para adquirir determinadas competencias.
Este aprendizaje se crea en pequeños pasos que al enlazarse unos con otros crean un conocimiento más completo y profundo.
Una de sus principales características es que se realiza en un corto espacio de tiempo y se puede llevar a cabo en cualquier lugar sin depender de lugares físicos ni de sistemas tradicionales.
Es cómodo, rápido y eficiente.
Principales ventajas de microlearning para los usuarios:
Facilita la formación: Mediante pequeñas píldoras (Microvideos) de información o vídeos reducidos se aumenta en gran medida la atención e interés de los usuarios mucho más que con los métodos tradicionales escritos.
Mayor retención de los conocimientos: Gracias a las nuevas técnicas y recursos de formación que se aplican con el microlearning, el alumno permanece más atento e incorpora conocimientos con mayor rapidez.
Justo a tiempo: Se puede acceder a la formación en cualquier momento.
Accesible en múltiples dispositivos: Un plus del microapredizaje es que puede diseñarse de tal forma que se puede visualizar en múltiples dispositivos como celulares, tablets y/o computadoras.
Motivador: Los cursos de microlearning están divididos en diferentes fases o módulos que tienen que ir superando para finalizar el curso. Al superar progresivamente estos módulos, el usuario se automotiva para no dejar el curso y finalizarlo. Esto consigue captar la atención de tal forma que disfruta con el proceso e incentiva para seguir aprendiendo.
Vamos a abordar dos enfoques para la realización de pastillas dependiendo de los temas, la época del año, el abordaje seleccionado, la realidad de la conectividad, las características del grupo y muchas otras circunstancias que solo tu como docentes podrás evaluar adecuadamente para su implementación.
Esta claro que los docentes no cuenta con muchas de las herramientas tecnológicas y con los conocimientos técnicos para poder desarrollar material audiovisual de calidad, necesario para el desarrollo de muchos de los temas que abordamos, sobre todo considerando que la imagen se ha vuelto un factor de importancia a la hora de compartir materiales con los alumnos.
Sin embargo, tal como se hace con los libros y apuntes en la presencialidad, el docente es el mejor aliado de los alumnos a la hora de seleccionar el material para abordar un tema.
Sabemos que internet nos brinda muchísimo material, pero solo una adecuada selección les permitirá a nuestros alumnos llegar a los conceptos que pretendemos de la manera rápida, eficaz, precisa y clara.
Muchas veces el material es extenso o no todo el material nos parece valioso, razón por la cual con las herramientas que te acercamos, no solo podrás elegir el material, sino que también podrás seccionarlo con la finalidad de que el mismo sea abordado en tiempos mas reducidos y con algún tipo de trabajo que lo comprometa con el registro en su carpeta.
Otro tema a considerar es que si ese material lo registras en un documento, site, blog, o cualquier medio informático podrás reutilizarlo en otras oportunidades. Incluso podrás complementarlo con otros videos o material bibliográfico que acompañe al video.
Te acercamos un ejemplo de como un video que puede ser muy interesante pero algo extenso para el formato virtual puede ser pensado en 6 píldoras. Es solo una propuesta pero pensamos que te clarificará la idea del docente, ya no como poseedor del conocimiento, sino como facilitador de un conocimiento que fue preparado por especialistas en material audiovisual.
Con Vibby podrás elegir partes de los videos que encuentras en la red y ordenarlos de forma tal que los mismos sean una el material de consulta primario para los temas que abordarás en el cursado de tu catedra.
Vibby es una herramienta en línea que nos permite recortar de forma muy sencilla alguna parte de un video que este alojado en algunos de los siguientes servicios:
YouTube
Google Drive
Dropbox
Vimeo
Twitch VOD
Mobcrush
En este sentido Vibby no es un servicio que nos permita alojar un video, solo nos permite presentar una porción del mismo que este alojado en alguno de los servicios ya mencionados.
1.¿Como me registro en Vibby.com?
2. ¿Cómo cargo un video de youtube?
3. ¿Cómo selecciono los intervalos que me interesa?
4. ¿Qué otras alternativas me brinda?
5. ¿Cómo lo comparto con mis alumnos?
Consideramos que con las herramientas que te hemos brindado a lo largo de la cursada, como docente estas capacitado para elaborar material para tus alumnos.
Seguramente ese material elaborado por ti tiene todo el conocimiento que como profesional de la educación tienes de tu grupo de alumnos en base de sus conocimientos previos y de sus necesidades.
Podrás reflejar en cada video la calidez que seguramente no estará en un video de internet.
Este desafío seguramente nos coloca frente a una nueva actividad que nos genera algunas inseguridades tal como nos paso en nuestros primeras clases como profesor, pero esta vez con el bagaje y la experiencia que en ese momento no teníamos.
Es cuestión de animarse y seguramente en unos pocos intentos estaremos haciendo un material que nos servirá para estos alumnos en esta y otras instancias en donde la dualidad presencialidad-virtualidad nos demandará tener nuestro propio material audiovisual de apoyo.
Te acercamos un video en donde un tema de repaso puede ser implementado en varias circunstancias y en donde además del video se complementa con un documento en pdf de apoyo.
- Google Groups NO permite la participación a RESPONDER DESDE CELULAR. (Si intentas entrar al foro desde un celular, se pueden ver las participaciones de otros pero no responder. Para participar de forma activa a los foros debes hacerlo desde una PC.)
*Cursantes @gmail.com
*Cursantes @santafevirtual.edu.ar
(El ministerio es quien tiene los derechos de las cuentas @santafevirtual.edu.ar, por este motivo no podemos unir en un mismo grupo a miembros de cuentas personales con cuentas corporativas)
Cada uno debe ingresar al foro que le corresponde dependiendo del mail que nos otorgaron al momento de la inscripción.
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
Te invitamos a participar de nuestro foro de intercambio respondiendo las siguientes consignas (no son excluyentes):
Todos en algún momento utilizamos un video de YouTube a modo explicativo en clases
Nuestras consultas son:
¿Te resulta viable la producción de contenido audiovisual propio?
¿Sientes que este espacio de capacitación te brindó las herramientas necesarias para poder intentarlo?
y
Si aún no te sientes lista para esto:
¿Podrías imaginarte seleccionando partes de un video realizado por otro y compartir a tus alumnos el fragmento que te interesa usando Vibby?
Nos encantaría leer sus respuestas
Y por último:
¿Aprendiste algo nuevo hoy?
¡Esperamos tu participación!
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
*Para responder tienen que hacer clic aquí abajo y luego apretar el botón "Responder a todos" de esta forma la totalidad de los integrantes del grupo podrán leer sus comentarios.
¡Nos vemos por allí!
Equipo de En Red Aprendo
Este formulario no es obligatorio. (Puede hacerlo a modo de autoevaluación)
Al finalizar el formulario podrás enviarlo y automáticamente te llegará una copia de tus respuestas a tu correo (Verifícalo).
El formulario permite ver el puntaje, las correcciones y editarlo.
Para obtener la asistencia a este encuentro deberás obtener una calificación del 80 % como mínimo.
Si no los alcanzas, no te preocupes, luego de leer las observaciones podrás completar el formulario tantas veces como lo desees hasta alcanzar la calificación deseada.
Te recordamos que para obtener el certificado de asistencia tienes que tener aprobados el 70% de los módulos desarrollados.