Seguramente muchas de las herramientas que te presentamos hoy serán de gran utilidad y quizás otras no. Pero es importante que las conozcas para de esa manera poder elegir con libertad cuales serán las que te agilicen tu tarea como docente.
No caben dudas que las herramientas solo son un puente. El contenido curricular y la afectividad que como docente le brindas en cada clase a tus alumnos es lo importante, y eso no puede dejar de estar en cada contacto con ellos.
Muchos docentes manifiestan que esta virtualidad los retrotrajo a las primeras clases como docentes. Esta sensación a veces nos inmoviliza y nos coloca en un espacio de vulnerabilidad que debemos permitirnos. No dudemos a la hora de intentar nuevas estrategias, nuevas herramientas, nuevas escrituras, nuevas formas de presentar los contenidos, nuevas elecciones de materiales.
Con este encuentro solo pretendemos compartir las herramientas que hemos seleccionado luego de un tiempo de exploración de muchas más, de las cuales seleccionamos estas por dos razones, por estar entre las mejores y/o porque forman parte del paquete de software que la Provincia de Santa Fe puso a disposición de todos ustedes.
La curva de aprendizaje es rápida debido a que muchas de ellas son intuitivas, verás que en un corto tiempo podrás dominarla con pericia y te ahorraran mucho tiempo.
Ing. Oscar Villarreal - En Red Aprendo
Invitamos a participar de esta capacitación a Mara Jaquelina Papa, Doctora en Educación Basada en Competencias y Master en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías.
Nos invita a repensar las formas de acercarnos a nuestros alumnos en este nuevo espacio educativo mediado por tecnologías.
¡Muchas gracias Mara!
A continuación desarrollaremos una serie de herramientas útiles a la hora de pensar en organizar nuestras clases virtuales, corregir actividades e interaccionar con nuestros alumnos.
Les presentamos a Doc HUb, Loom y Mote
Los aliados que necesitamos para desarrollar nuestra tarea diaria.
DocHub Extensión de Google Chrome que nos permite realizar correcciones de PDF o imágenes de actividades resueltas que nos envían los alumnos como parte de sus actividades de tarea, es muy fácil de usar.
Permite insertar texto a los documentos, realizar marcas como tildes o cruces, resaltar o subrayar partes de texto, agregar comentarios en cualquier parte del documento y enviar los cambios con el link de acceso.
¡Bienvenidos al mundo DocHub!
Loom: Capturador de pantalla en videos explicativos - MicroLearning.
Extensión que nos permitirán grabar nuestras pantallas (De la misma forma que lo hacemos nosotros en este curso) incentivando el microlearning entre sus clases explicativas.
De esta forma los alumnos que hoy no tienen acceso a sus explicaciones mediante clases en vivo, puedan acceder a videos cortos de explicaciones que ayuden a la interpretación de temas centrales.
Mote Grabación de comentarios de voz y traducción a texto. Extensión de Google Chrome.
¿Alguna vez sintieron que de forma escrita no llegan al alumno de la misma manera que con un mensaje de voz?
Te presentamos una aplicación para poder dejar mensajes de voz en emails, mensajes privados y masivos en Classroom. Es una manera de poder conectarnos con la voz cuando no estamos usando WhatsApp.
-Mote versión para escritorio.
A continuación te brindaremos una serie de herramientas de Google que nos ayudarán en nuestras clases virtuales en Google Meet.
Google Jamboard, Google Meet Grid View (Fix), Google Meet Attendance y Google Meet Push To Talk.
Google Jamboard: ¿Cómo utilizar una pantalla interactiva con los alumnos al grabar las clases o tener un encuentro virtual?
Jamboard es una pantalla inteligente que te permite extraer con rapidez imágenes de una búsqueda en Google, guardar el trabajo en la nube automáticamente, usar la herramienta de reconocimiento de formas y escritura a mano fácil de leer, y dibujar con una pluma stylus, pero borrar con el dedo igual que en una pizarra.
Google Meet Grid View (Fix)
Extensión de Google Chrome, nos permite poder visualizar a todos los alumnos a la vez en la pantalla de Meet en vez de ver solo una cuadrícula con algunos de ellos.
Incluso se puede configurar para que nuestro recuadro también se encuentre en la pantalla.
Lo que resulta interesante de esta aplicación es que seguiremos viendo a los alumnos mientras compartimos pantalla.
Google Meet Attendance:
Extensión que permite tomar asistencia de forma automática de los alumnos participante de una reunión mediante Google Meet.
Al finalizar la reunión se genera una planilla en excel con el horario de conexión, desconexión de cada estudiante y tiempo de permanencia en la clase.
Google Meet Push To Talk:
¿Te resulta incómodo tener que activar y desactivar el micrófono cada vez que necesitas hablar durante una reunión plenaria escolar?
Descargando esta extensión solo basta con apretar la barra espaciadora para activar y desactivar el micrófono. es realmente útil.
Aplicación de celular para escanear nuestros libros con el celular y convertir fotos de forma simple en un documento PDF de fácil difusión.
CamScanner ¿Cómo generar PDF de textos escaneados de libros y enviarlo a nuestros alumnos todo desde el celular?
Digitalización de documentos y escáneres de alto rendimiento. Permite a los docentes generar escaneos de excelente calidad y a los alumnos enviar actividades escritas legibles.
- Google Groups NO permite la participación a RESPONDER DESDE CELULAR. (Si intentas entrar al foro desde un celular, se pueden ver las participaciones de otros pero no responder. Para participar de forma activa a los foros debes hacerlo desde una PC.)
*Cursantes @gmail.com
*Cursantes @santafevirtual.edu.ar
(El ministerio es quien tiene los derechos de las cuentas @santafevirtual.edu.ar, por este motivo no podemos unir en un mismo grupo a miembros de cuentas personales con cuentas corporativas)
Cada uno debe ingresar al foro que le corresponde dependiendo del mail que nos otorgaron al momento de la inscripción.
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
Te invitamos a participar de nuestro foro de intercambio respondiendo las siguientes consignas (no son excluyentes):
Respecto de tus prácticas:
¿De qué forma corriges los trabajos de tus alumnos?
¿Qué modos, herramientas o canales usaste?
¿Crees que los audios o videos mejoran la interacción con los alumnos?
¿Has podido interaccionar en al menos una clase con Google Meet?
Como posibilidad a futuro:
¿Consideras la posibilidad de grabar pequeños videos explicativos con Loom?
¿Piensas que en tus clases de Meet podrías usar Jamboard como pizarra interactiva?
¿Te imaginas digitalizando algún material bibliográfico usando CamScanner?
Y por último:
¿Aprendiste algo nuevo hoy?
¡Esperamos tu participación!
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
*Para responder tienen que hacer clic aquí abajo y luego apretar el botón "Responder a todos" de esta forma la totalidad de los integrantes del grupo podrán leer sus comentarios.
¡Nos vemos por allí!
Equipo de En Red Aprendo
Este formulario no es obligatorio. (Puede hacerlo a modo de autoevaluación)
Al finalizar el formulario podrás enviarlo y automáticamente te llegará una copia de tus respuestas a tu correo (Verifícalo).
El formulario permite ver el puntaje, las correcciones y editarlo.
Para obtener la asistencia a este encuentro deberás obtener una calificación del 80 % como mínimo (Es decir obtener 96 de los 120 puntos).
Si no los alcanzas, no te preocupes, luego de leer las observaciones podrás completar el formulario tantas veces como lo desees hasta alcanzar la calificación deseada.
Te recordamos que para obtener el certificado de asistencia tienes que tener aprobados el 70% de los módulos desarrollados.