¿Desde qué mail debería contactarme con los alumnos?
Todos los establecimientos educativos de la provincia y los supervisores de todos los niveles y modalidades, de gestión oficial y privada, disponen de una cuenta de correo electrónico oficial con el dominio @santafevirtual.edu.ar creada por el Ministerio a comienzos del ciclo escolar 2020.
La cuenta de Google bajo el dominio @santafevirtual.edu.ar permite el acceso a una cuenta corporativa institucional, a diferencia de nuestra cuenta personal de @gmail.com
Mail oficial (Desde nuestra cuenta @santafevirtual.edu.ar)
¿Cómo podemos personalizar nuestra cuenta?
¿Puedo personalizar el nombre visible?
¿Se puede cambiar la foto a la cuenta de Google?
¿Es recomendable cambiar la contraseña por mayor seguridad?
¿Cuál es la finalidad de utilizar respuestas automáticas?
¿Tenemos la posibilidad de personalizar nuestra firma (Inclusive agregar numero de celular en ella?
¿Cómo adjuntar hipervínculos en un un mail? (Por ejemplo un link de una corrección)
Optativo WhatsApp - Web WhatsApp:
¿Es seguro contactarnos con nuestros alumnos mediante whatsapp?
WhatsApp - Una salida para conectarse con alumnos con poca conectividad.
Es recomendable utilizar un número de contacto que no sea el personal para poder manejar nuestro horario de trabajo sin presiones. Una vez que nuestro teléfono es público para padres y alumnos es difícil marcar límites de horarios de consulta y envíos de trabajos.
Algunos teléfonos tienen la posibilidad de colocar dos chips, de no disponer uno de estos basta con conseguir un teléfono con Wifi para conectar whatsapp desde la pc y trabajar desde allí. (No importa si el teléfono no es un smartphone, todos sirven mientras tengan conectividad Wifi)
¿Otra opción? La mayoría de las tablets tiene la posibilidad de colocarle un Chip de celular, instalar la aplicación y utilizarla desde la pc o desde la misma tablet.
Todo es válido si el objetivo es evitar dar nuestro número celular.
¿Si me compro otro chip tengo gastos extra? No si se utiliza únicamente para usar WhatsApp (Mensajes textuales o de audio y llamadas con wifi) Prácticamente en todas las compañías WhatssApp es gratis, por eso podemos usarlo incluso sin cargarle nunca crédito si decidimos comprar un chip a tarjeta. Ahora, si quieres hacer una llamada a un alumno sin que sea por WhatsApp se le debe cargar crédito.
Antes de comprar un chip asegurarse primero la empresa proveedora del equipo. Si se encuentra liberado se puede comprar chip de cualquier empresa.
¿Cuáles con las ventajas y desventajas de whats App?
¿Cuáles son las distintas formas de contactar a los alumnos por whats App?
¿Qué diferencia existe entre Whats App y web whats App?
¿Cómo crear grupos?
¿Cómo crear listas de difusión?
¿Puedo generar respuestas automáticas al recibir un mensaje? WhatsAuto.
¿Acaso existen otras vías de contacto? ¿Cuáles son?
Mensajería interna de Facebook e Instagram
Centro de notificaciones unificado - Permite marcar como finalizadas aquellas correcciones realizadas, dejando pendiente las no controladas Las notificaciones nos llegan directo mediante una aplicación a descargarse en los celulares llamado “Administración de páginas” (No lo recomendamos pues no forma parte de la comunicación oficial).
Aclaraciones:
Facebook nos permite comunicarnos desde una “Página”. Podemos crearla con el nombre de “Profesor x”, no es necesario agregar a nadie como amigo a nuestro Facebook personal, simplemente todo el que entre puede ver las publicaciones realizadas allí en formato público, lo mismo el contactarse con nosotros. No es nuestro facebook personal.
Respecto a instagram es similar, no es necesario ser “amigos” de nuestros alumnos, ellos pueden buscarnos bajo nuestro nombre y enviarnos un mensaje.
No recomiendo ninguno de los dos, pero si es interesante para que puedan ubicarnos alumnos con los que no tenemos contacto, a partir de allí los podemos redirigir a una formalidad de trabajo)
Videollamadas mediante Google Meet
Seguridad de utilización - Invitación desde Google Calendar (La misma forma en la que invitamos a los participantes de este encuentro) mediante habilitación de código e invitación por link) - Formas de presentación de pantalla - Visualización de alumnos - Chat - Inhabilitación de micrófono - Presentaciones de Google (Primera aproximación) - Grabación de encuentros en google Drive - Privacidad de la clase (Por ejemplo, no podemos grabar las caras de los alumnos en clase y luego subirla a YouTube, pues son menores de edad). Accesibilidad de nuestros alumnos a estos encuentros.
Aclaraciones:
- Google Groups NO permite la participación a RESPONDER DESDE CELULAR. (Si intentas entrar al foro desde un celular, se pueden ver las participaciones de otros pero no responder. Para participar de forma activa a los foros debes hacerlo desde una PC.)
*Cursantes @gmail.com
*Cursantes @santafevirtual.edu.ar
(El ministerio es quien tiene los derechos de las cuentas @santafevirtual.edu.ar, por este motivo no podemos unir en un mismo grupo a miembros de cuentas personales con cuentas corporativas)
Cada uno debe ingresar al foro que le corresponde dependiendo del mail que nos otorgaron al momento de la inscripción.
Te invitamos a participar de nuestro foro de intercambio respondiendo las siguientes consignas:
*¿De qué forma te conectas con tus alumnos?
*¿Qué experiencias resultaron positivas y cuales no?
*¿Qué canales de comunicación crees que son más accesibles para ellos?
*¿Te comunicas mediante formas alternativas mas allá de los canales oficiales? (Gmail y G.Classroom @santafevurtual.edu.ar) ¿Por qué?
¡Esperamos tu participación!
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
*Para responder tienen que hacer clic aquí abajo y luego apretar el botón "Responder a todos" de esta forma la totalidad de los integrantes del grupo podrán leer sus comentarios.
¡Nos vemos por allí!
Equipo de En Red Aprendo
Este formulario no es obligatorio. (Puede hacerlo a modo de autoevaluación)
Al finalizar el formulario podrás enviarlo y automáticamente te llegará una copia de tus respuestas a tu correo (Verifícalo).
El formulario permite ver el puntaje, las correcciones y editarlo.
Para obtener la asistencia a este encuentro deberás obtener una calificación del 80 % como mínimo (Es decir obtener 80 de los 100 puntos).
Si no los alcanzas, no te preocupes, luego de leer las observaciones podrás completar el formulario tantas veces como lo desees hasta alcanzar la calificación deseada.
Te recordamos que para obtener el certificado de asistencia tienes que tener aprobados el 70% de los módulos desarrollados.
Luego de llenar el formulario, que más que una evaluación pretende ser otra forma de aprender, te invitamos a que veas el porqué de tu nota. En el mail habrás recibido una imagen parecida a la siguiente.
Debajo de esta imagen están tus respuestas. Es solo a los fines de dejar constancia de que lo has llenado.
Pero lo mas interesante es que si ingresas en el botón "Ver puntuación" podrás apreciar además de tus respuestas, el puntaje obtenido en general, el obtenido en cada pregunta, cuales son las respuestas correctas, las incorrectas y un comentario debajo de cada respuesta.
Toda esta información es parte del proceso que pretendemos hacer junto a vos para fijar bien algunos conceptos en los que te hayas equivocado.
Por esta razón consideramos interesante que luego de analizar tus aciertos y errores, vuelvas a la imagen que esta arriba de este texto y aprietes el link "Editar respuesta". Podrás corregir tus errores y volver a enviar el formulario hasta alcanzar un puntaje del 80 % como mínimo para validar tu asistencia a este encuentro (144 de los 180 puntos).
Si aun tienes dudas sobre alguno de los temas abordados en este encuentro, te recomendamos volver a ver el video de la sección en la que se encuentra tu error.
Por ultimo gracias por acompañarnos en este proceso en donde todos aprendemos de todos.